90 años del IDC

Page 1

INSTITUTO DIVINOCORAZÓN

Revista el Profeta

Palabras alusivas de la directora nivel primario

Resumir lo acontecido en 90 años, en breves palabras, es casi imposible y más si han sido años plenos de acontecimientos, cambios y con la sensación permanente y persistente de que todo es transitorio y que no se ac aban las cosas por aprender. Por ello te invito a viajar en el tiempo para poder ubicarnos en un día, que para muchos puede ser uno más, 21 de enero de 1933... Una fecha en el calendario que marcó el inicio de una historia de valentía, entrega y amor por la infancia y la juventud.

Celebramos nuestra historia cargados de emociones que radican en la importancia del encuentro. La alegría de sabernos cerca. De encontrarnos. De reconocernos. La alegría de sentirnos juntos. La alegría de mirarnos y sonreírnos o como plantea el papa Francisco. "la Cultura del Encuentro, de buscar puntos de contacto, de tender puentes, de proyectar algo que nos incluya a todos.

Tenemosquetenerlacertezadequelainmensamayoríadelosconocimientosyhabilidades que nosotros les podamos transmitir, serán olvidados como ya innecesarios para su vida. Por ello, tal como lo expresa Mamerto Menapache... "Nuestra misión no es llenar cántaros, sino encender antorchas. No tenemos en nuestrasmanos lassoluciones para los problemas delmundo.Pero frentealosproblemasdelmundo,tenemosnuestrasmanos.Tenemosque comprometer nuestras manos en las siembras. Crear pequeños senderos sembrados con cariño, con verdad, con desinterés. Trabajo simple que nadie verá y que no será noticia. Porque la única noticia auténtica de la siembra la da sólo la tierra y su historia, y se llama cosecha". Es por ello que como Centro Educativo tenemos como finalidad la educación de las nuevas generaciones. Pretendemos que nuestros estudiantes puedan vivenciar, en el transcurso de los años de su escolaridad, un acercamiento a la realidad que les permita encontrar las herramientas adecuadas para su comprensión, un replanteo de los modelos establecidos para adquirir una conciencia crítica de los mismos, brindando elemento s de análisis que les permitan transformar con criterio s propios, la realidad social.

“Que el Sagrado Corazón de Jesús siga guiando nuestro camino, hoy y siempre”

3

Noexisteenestemundouncompromisomás importante y esencial, para el desarrollo de un paísquelaeducacióny laformacióndelos futuros ciudadanos. Aquellos que recibirán la responsabilidad de hacer de este, un mejor mundo.

En este sentido, nuestro querido Instituto Divino Corazón ha venido desempeñando esta gloriosa labor por 90 años. Na da más ni nada menos, que 9 décadas educando a niños, niñas y jóvenes de nuestra sociedad.

Han sido muchas las personas que han transitado por esta casa de estudio en su recorrido histórico, muchos han sido testigos de su labor en fortalecer los valores humanos y en su compromiso en la formación de los más jóvenes, ya sea para ingresar al mundo laboral o proseguir estudios de nivel superior.

Este año se celebra el nonagésimo aniversario del surgimiento de esta querida escuela que se ha convertido en un referente cultural e identitario de la educaciónennuestra ciudaddesempeñando elenorme compromisodebrindar una educación destinada a la fo rmación integral de la persona. Una labor para nada fácil, pero con grandes satisfacciones.

Por este motivo, debo reconocer a la Institución por cumplir con esta ardua tarea,bajolosfundamentosdelaéticaylamoralquedebenregirnuestrasvidas y desearquese continúecon este compromiso como sehavenidohaciendo por tantos años.

4
Palabras alusivas de la directora nivel secundario

De Valencia a la Argentina con una M isión

Las Religiosas Trinitarias, zarparon el 29 de diciembre de 1932 de España, más específicamente Valencia. Eran seis Religiosas, todas de origen español, jóvenes, cada una con un equipaje sencillo, llenas de fervor y regocijadas por la aventura que estaba por venir, encargada por sus Superioras Mayores.

Al llegar a la Argentina el 21 de enero de 1933, se acentuaron en Hernando (un pueblo no era muy grande, tenía las casas bajas y las calles de tierra), provincia de Córdoba, donde fueron acogidas por los Religiosos Trinitarios.

El pueblo las recibió espléndidamente: las esperaban en la estación de ferrocarril con música y una festividad para celebrar su llegada Era la primera vez que unas Hermanas vendrían a ésta población, por lo que era todo un verdadero acontecimiento para el momento.

Las Hermanas dieron inicio a un colegio primario, al que le dieron el nombre de “Divino Corazón de Jesús” y se inauguró en el mes de marzo de 1933. Rápidamente la escuela creció y en cuestión de pocos años despué s, las Religiosas llegaron a la Capital Federal para expandir su misión, naciendo un segundo establecimiento para la educación que recibió el nombre de “Nuestra Señora de Gracia y Buen Remedio”

El tiempo pasó, y en 1964 las Religiosas ya eran las directoras de la escuela parroquial “Nuestra Señora de Fátima” en la ciudad de Córdoba. Tan solo un año despué s fundaron el instituto “Santísima Trinidad” y se instalaron libre, feliz y definitivamente en el barrio de los Naranjos de la misma ciudad. Más tarde el arzobispado de Córdoba donó terrenos en el barrio San Raf ael B y el colegio fue trasladado.

De 1982 a 1983 fue un año santo muy alegre en el que en todas las escuelas se llevaban a cabo actos culturales, religiosos, sociales, etc. El acto central se hacía en cada cole gio (uno a la vez) con la intención de unirse al regocijo de las Religiosas, alumnos, exalumnos, familias y alumnos, y más.

Las instituciones educativas prosperaron años tras año y actualmente tienen Jardín de Infantes, Nivel Primario y Secundario. Cada junio, del 4 al 12 se festeja la semana del Divino C orazón de Jesús.

Las Religiosas agradecieron a Dios por todo lo recibido y logrado durante todos esos bellos años y él las recibió con las puertas abiertas.

5

Actualmente en Hernando, podemos contar un Jardín de Infantes, y la institución de Nivel Primario y Secundario.

6

En el Secundario...

CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES

PARAPRE TE
IDC Humanidades PARALAVIDA

CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES

9

ARTEMULTIMEDIA

11

PROYECTOS DEL IDC

TEATRO

13
14

INTERTRIBUS 15

MODELA DE NACIONES UNIDAS PARA HERNANDO Y REGIÓN

16

Revista digital realizada por la estudiante de 4to año Multimedia: Cunquén Aín

Cichy Casas

DAME SEÑOR, UN NUEVO CORAZÓN

“Corazón de Jesús: dame hoy un corazón nuevo. Un corazón joven capaz de olvidar los agravios verdaderos y falsos.

Dame hoy un corazón que sepa tener esperanza cuando todos los demás la pierden. Un corazón amable que sepa sonreír aún con lágrimas.

Dame un corazón que no pierda nunca la confianza en los hombres, aunque fallen mil veces. Un corazón que sepa siempre ser puro, generoso y desinteresado aunque se sienta tentado por el egoísmo.

Dame señor, un corazón amable y optimista como el tuyo. Un corazón lleno de paz, de dulzura y de bondad. Un corazón que ame realmente, y no se canse nunca de dar y pedir perdón”.

Amén.

Revista el Profeta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.