Coach 04m base baja

Page 1

04M MAESTRÍA ............................................................ COACH



Una forma distinta de aprender FUNDACIÓN CULTURA PÚBLICA

Buscamos la innovación en las técnicas

REAL CENTRO UNIVERSITARIO ESCORIAL MARÍA CRISTINA

chando el potencial que nos prestan las

Proponen:

UNA NUEVA EXPERIENCIA DIDÁCTICA Basada en: La experiencia en tiempo real de los instructores. La innovación en las técnicas docentes. Herramientas formativas propias. Proponemos una nueva manera de entender la formación basada en la experiencia en tiempo real de los formadores, todos ellos profesionales de reconocido prestigio en cada uno de los sectores que representan.

docentes, adaptándonos a las necesidades reales de la sociedad y aprovenuevas tecnologías, con una renovación constante. Nuestro sistema genera sus propias herramientas, como es el caso del Contrast Benchlearning: la experiencia práctica en la que se confrontan dos realidades antagónicas para entender la singularidad de cada una y aprender estrategias colaborativas positivas.



COACH

EMPRESA JORGE VALDANO ................................................................................. Jorge Valdano acaba de publicar ‘Los 11 poderes del líder’, donde descubre las claves del liderazgo a partir de su ampila experiencia en el mundo del deporte.



COACH MAESTRÍA

Concepto El mundo está cambiando y, con él, las formas en que

plían su conocimiento de sí mismo, de los otros y del

las personas se relacionan, gestionan y organizan. La

mundo que les rodea e integrar nuevos enfoques de

gestión efectiva actual es la suma de la gestión tangi-

gestión en su rol profesional, sea del área de las RRHH,

ble, es decir, las aptitudes (competencias y habilida-

la formación, la consultoría, la psicología, la terapia,

des), con la gestión intangible, es decir, las actitudes

etc. También para las que quieran impulsar y reforzar

(valores, motivación, autoconcepto…); éstas últimas

sus habilidades y conocimientos como el mejor fin en

son las claves para mejorar.

sí mismo.

Potenciamos la formación propia de coaching

METODOLOGÍA

con conocimientos provenientes de la inteligencia emo¬cional, el coaching positivo, la programación neuro¬longüística, el coaching para coaches, el

Nuestro curso combina las nuevas tecnologías, las

mentoring y la consultoría para coaches, el liderazgo

herramientas de internet con los métodos presencia-

etc.

les. Esta combinación permite al alumno contar con un soporte en web al que recurrir de manera direc-

Con todo ello contribuimos a la formación integral y

ta, en cualquier tiempo y lugar. Al mismo tiempo, el

de excelencia en coaching de nuestros alumnos.

material impreso complementa sus contenidos, que tiene su conclusión con las clases magistrales de per-

OBJETIVOS

sonalidades de alta relevancia en el mundo de la

La presente maestría en Coaching aporta los conoci-

– sino al contrario – de la experiencia práctica de pro-

mientos y habilidades necesarios para ser un profesio-

fesionales o personalidades vinculadas a cada uno

nal cualificado dentro de esta disciplina y para ma-

de los módulos planteados.

nejar adecuadamente las herramientas, sistemas y procesos de trabajo del coaching profesional, potenciado con técnicas provenientes de la PNL y la inteligencia emocional. Se aprenderá a afrontar nuestras limitaciones cambiando la percepción de uno mismo y su entorno, a diseñar planes de entrenamiento personalizados, a dominar la definición y formulación de objetivos y metas, así como el proceso de consecución de los mismos.

A QUIÉN VA DIRIGIDO Dirigido a todas aquellas personas que busquen aprender a utilizar la metodología coaching como herramienta para su desarrollo empresarial y formarse como coach profesional y abrirse una nueva vía de trabajo. Las que decidan aprender técnicas que am-

comunicación y política. El curso, que cuenta con un importante y avalado soporte teórico, no renuncia


ES

COACH MAESTRÍA 360 horas lectivas 9 módulos

PONENCIA MAGISTRAL: Jorge Valdano

VALORES Y CREENCIAS

1. Introducción 2. Gestión interna del cambio y/o la mejora 3. Paradigma o visión del mundo 4. La importancia de los valores en acción: detección, identificación, congruencia, alineación “inter-intra” 5. Sistema de creencias: modelo de Albert Ellis

INTELIGENCIA EMOCIONAL I

INTELIGENCIA EMOCIONAL II

6. Introducción y marco contex-

8. Modelo aplicado: la inteligen-

tual

cia emocional

7. Trabajar con las emociones en

9. ¿Qué significa ser emocional-

el proceso de coaching

mente inteligente? 10. Modelo de IE : los autores Salovey y Mayer 11. Las 4 técnicas emocionales: inter-intra 12. Desarrollo y aplicación de las 4 técnicas 13. Inteligencia emocional en la relacióncoach-coachee 14. Plan general emocional para el coachee 15. Ejercicios prácticos


STRUCTURA de contenido PONENCIA MAGISTRAL: Conferenciante local primer nivel

COACHING EMPRESARIAL Y EJECUTIVO II

COACHING POSITIVO

COACHING EMPRESARIAL Y EJECUTIVO I

16. Fundamentos de la psicolo-

23. Qué es el coaching empresa-

gía positiva: la ciencia del funcio-

rial y su aplicación

competencias directivas estraté-

namiento humano óptimo 24. 17. Principios, investigaciones y

Competencias

para

el

coaching gerencial

objetivos de la psicología positiva

25. Coaching en las organizaciones

18. Los pilares de la felicidad

26. Diferencias entre coach externo y coach interno

19. Técnicas para el desarrollo 27. El Líder-Coach frente al Lide20. Detección y aplicación de las

razgo transaccional

fortalezas personales 28. Establecimiento correcto de 21. Beneficios de la psicología po-

objetivos en la empresa

sitiva en el proceso de coaching 29. Alineación de valores en la 22. Modelo en 10 pasos del

31. Aprendizaje vivencial de

empresa

coachingpositivo aplicado 30. Herramientas prácticas de aplicación en la empresa con directivos y mandos intermedios

gicas de aplicabilidad profesional posterior 32. ¿Cómo y cuándo empezar un proceso de coaching en la empresa? 33. Inteligencia emocional en la empresa. Motivar-se 34. ¿Cómo introducir tus servicios en la empresa?


ES

COACH MAESTRÍA 360 horas lectivas 9 módulos

PONENCIA MAGISTRAL: Ponente primer nivel

7

8

HABILIDADES DIRECTIVAS

TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE LA PNL APLICADAS AL COACHING I

35. Liderazgo 36. Comunicación 37. Gestión de Equipos

9

TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE LA PNL APLICADAS AL COACHING II

39. Qué es la PNL

44. Análisis de la efectividad

40. El Metamodelo del Lengua-

45. Solución de conflictos en las

je. El desafío del lenguaje en el

relaciones. El Metaespejo

coachee/cliente 46. Integración de creencias en

38. Otras herramientas útiles

41. La ventana de Johary

conflicto

42. Técnicas para la resolución

47. Estructura complementaria

de problemas

de preguntas

43. Plan estratégico para la búsqueda de la excelencia


STRUCTURA de contenido 10 PROYECTO FIN DE MAESTRÍA

Los alumnos realizarán un proyecto de desarrollo personal y de investigación profesional real durante la impartición de la Maestría. Este proceso forma parte del e-learning y serán el punto de partida y el factor de comparación con cada paso que se avance en este sentido. Su contenido en esta fase formara parte de la evaluación.

Caso práctico personal Los alumnos deberán ser capaces de realizar 30 sesiones de coaching durante la Maestría, siendo capaces de aplicar las distintas herramientas aprendidas tanto en la Diplomatura como en el transcurso de dicha Maestría. Para ello deberán ser capaces de encontrar un mínimo de 7 clientes/coachees que se sometan a procesos. Para el control y ayuda sobre las dudas que vayan surgiendo estarán asesorados por los técnicos y profesionales que conforman el plantel docente. Además de ello elaborarán una tesina final de no menos de 9.000 palabras. El objeto de estudio será determinado libremente por cada alumno debiendo elegir una Unidad Formativa estudiada durante la Maestría, de especial interés para el mismo. Debiendo justificar la elección y realizar una investigación y desarrollo de la unidad formativa elegida.


COACH MAESTRÍA


ÉTODO Sistema de trabajo

Evaluación

EL método de trabajo se compone de las siguientes fases:

La evaluación será continua, debiendo alcanzarse un mínimo de 64% de media para la obtención del certificado.

1. Ponencias magistrales a cargo de referentes a nivel internacional que nos permitirán una visión global del liderazgo y la comunicación. 2. Contrast bench learning online: un método innovador basado en documentales interactivos creados para esta finalidad que permiten distintas aproximaciones y soluciones al mismo problema. 3. Talleres presenciales: puesta en práctica a cargo de especialistas de la evolución en el aprendizaje de la materia. 4. Redacción de un proyecto práctico que demuestre las aptitudes adquiridas.

Profesorado PONENTES Figuras de primer nivel que inauguran los talleres con conferencias magistrales. DOCENTES Configuran los bloques de contenido del módulo e imparten los talleres prácticos presenciales. TUTOR Está presente a lo largo de toda la formación y es el nexo de comunicación con los docentes.

40% trabajo práctico de cada módulo. 20% participación en videoconferencia online y taller presencial. 30% trabajo final de curso.


COACH MAESTRÍA

PO


ONENTES Jorge Valdano Es un exfutbolista y entrenador argentino, aunque

Actualmente es presidente de la empresa Makea-

también tiene nacionalidad española. Campeón

team y colaborador en La Sexta en el programa

del mundo con Argentina en el Mundial de Méxi-

No me digas que no te gusta el fútbol de dicha ca-

co ‘86, jugaba de delantero y su primer equipo

dena, además de ser comentarista en algunos par-

fue Newell’s Old Boys. Como entrenador desarrolló

tidos ofrecidos por dicha cadena.

toda su carrera en España, dirigiendo al CD Tenerife, Real Madrid y Valencia CF.

En 2006 se publicó el libro “La pasión según Valdano” del periodista argentino Ariel Scher, donde se recopi-

Hasta el 25 de mayo de 2011 afrontó su segunda

lan conversaciones que este mantuvo con Valdano,

etapa, junto a Florentino Pérez, como director ge-

donde se habla de los orígenes del entrenador, la re-

neral y adjunto al presidente Pérez en el Real Ma-

lación entre deporte, negocio y política y el entrevis-

drid. Ya desempeñó ese cargo desde 2000 hasta

tado también opina sobre jugadores del fútbol actual

2004, cuando Florentino Pérez le incluyó en la can-

como Ronaldo, Ronaldinho e Ibrahimovic, entre otros.

didatura que ganó las elecciones del Real Madrid

En 2006 Valdano publicó un capítulo memorable

en 2000. Tras dimitir como director general del equi-

comparando a Guardiola y Maradona y sus estilos de

po madrileño, Valdano alternó sus actividades de

liderazgo en el libro Administración Inteligente edita-

columnista en distintos medios de prensa con la de

do por el Ministerio de Administraciones Públicas.

comentarista de fútbol en la cadena de televisión la Sexta. El 25 de mayo de 2011, a las 21:24 horas, Florentino Pérez anuncia en rueda de prensa su marcha del Real Madrid CF después de una reunión ordinaria de la Junta Directiva del equipo blanco. En su locución justifica el cese de Valdano por la «disfunción de su cargo con el del entrenador», José Mourinho, intentando acercarse al modelo inglés, donde el entrenador tiene la máxima autoridad en la gestión deportiva. En el verano de 2011 se anunció la incorporación de Jorge al programa de la Cadena SER carrusel deportivo, donde desde entonces ejerce de co-

Entre 2006 y 2009 ocupó el puesto de Director Ge-

mentarista en los partidos del Real Madrid.

neral de la Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid-Universidad Europea de Madrid.

Después de retirarse como entrenador ha escrito cinco libros: Sueños de fútbol, Cuentos de Fútbol, Cuentos de fútbol II, Los cuadernos de Valdano y El miedo escénico y otras hierbas.


SISTEMA E-LEARNING Desarrollo tecnol贸gico propio


El valor del audiovisual La capacidad del formato documental como vehículo para el aprendizaje constituye la línea de fuerza del proyecto. Profesionales de reconocido prestigio en cine y televisión dan vida a un nuevo concepto: “Story Living”

Minimalismo para maximizar el aprendizaje Una herramienta sencilla, basada en una única venta que centra el foco de atención en la materia de estudio, con una proyección didáctica totalmente interactiva.

Libertad para aprender La interactividad y la posibilidad de llegar al objetivo por distintos caminos fundamenta el desarrollo circular del aprendizaje.




Explanada de Espa帽a, 2 entreplanta 03001 路 A L I C A N T E ......................................... +34 965 214 130 info@culturapublica.org www.culturapublica.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.