2 minute read

PÁJARO EN LA ESCUELA

y otros poemas para niños y niñas con ganas de cantar

Prólogo y selección de Tatiana Alméciga Ortiz

Advertisement

Ilustración de David Sierra Listón

© Tatiana Alméciga Ortiz (del prólogo)

© De esta edición, Cuervo Editoras SAS

ISBN 976-985-123-76-4

Primera edición en Bogotá, Colombia 2023

Edición y producción editorial: Cuervo Editoras © SAS

Carrera 7 #49a-23, oficina 333

Teléfonos: 3173770069 cuervoeditorascontacto@gmail.com www.cuervoeditorasboogota.com

Bogotá, D.C., Colombia

Editora: Tatiana Alméciga Ortiz

Coordinación editorial: Tatiana Alméciga Ortiz

Diseño y concepto cubierta: David Sierra Listón

Ilustraciones texto: David Sierra Listón

Impresión y acabados: A&M Publicidad SAS

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida en su todo o sus partes, ni registrada o transmitida por un sistema de recuperación, de ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico o fotoquímico, electrónico, magnético, electro-óptico, por fotocopias o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de su editora, Cuervo Editoras © SAS

Impreso Y Hecho En Colombia

Ndice

Prólogo a los niños y niñas que quieren cantar

Biografía de Celia Viñas Olivella

El primer resfriado

Pájaro en la escuela

Lluvia en el mapa

Piecitos

Biografía Gabriela Mistral

La pajita

Los que no danzan

La gracia

Dulzura

Biografía Violeta Parra

Las naranjas

Run-run se fue pal’ norte

La mariposa

Me gustan los estudiantes

Pr Logo A Los Ni Os Y Ni As Que Quieren Cantar

Este texto es para ustedes los niños y niñas que se apropian de las palabras y están en la búsqueda de su propia voz. Para aquellos a los que no les da miedo cambiar las melodías de las canciones que escuchan, para aquellos que se inventan nuevas rondas para jugar o se aprenden las canciones de las películas y las tararean sin parar.

Mi propuesta es la siguiente, presentarles la poesía como un lenguaje musical, que encuentren el ritmo que se deshace sobre la lengua y que con estos poemas encuentren en el arte de declamar en voz alta un placer igual al de cantar. La selección de poemas de esta antología se divide en tres partes, pues los quiero introducir a la obra de tres mujeres que hicieron del español una canción.

La primera de ellas Celia Viñas Olivella, quien con su poema El pájaro en la escuela da nombre a esta antología y, además, se atreve a jugar con las palabras buscando en el sonido una intención especial. En segundo lugar se encuentra Gabriela Mistral, una autora chilena muy reconocida que tiene una voz muy particular e invita a los niños y a las niñas a apropiarse de los poemas. Y en tercer y último lugar está Violeta Parra quien hizo de su voz y poética canciones populares.

Con esta propuesta espero que ustedes, nuestros lectores, encuentren en la poesía un espacio para jugar y pensar, un espacio que los invite a imaginar y crear con sus propias palabras y sonidos una canción. Por eso la invitación que les hago con esta antología es a cantar, pues estos poemas se hicieron para que suenen y no se queden solo en el papel.

This article is from: