
1 minute read
CELIA VIÑAS OLIVELLA
Celia Viñas Olivella nació en Lérida el 16 de junio de 1915 y falleció en Almería el 21 de junio de 1954. Fue una autora española que escribió poesía infantil en español y catalán, su obra tomó importancia después de la guerra civil española.
De pequeña asistió a clases en la Escue la Aneja de la Normal de Magisterio de Lérida, donde su padre, Gabriel Viñas Morant, era profesor de Pedagogía. Creció entre Palma de Mallorca y en Barcelona, donde comenzó sus estudios de Filosofía y Letras, los cuales se vieron interrumpidos por la guerra.
Advertisement
Luego de que esta acabara, Celia amplió su formación realizando cursos muy variados, entre los que destaca el de Literatura italiana en el Instituto Italia no de Cultura, y asistiendo a actividades cultu- rales como conciertos, conferencias, exposiciones y demás. Viñas trabajó varios años como profesora en Almería, ciudad andaluza.
Allí logró obtener la Cátedra de Lengua y Literatura, y se esforzó por hacer del aula un escenario para la crítica en una ciudad provinciana, que sufría las consecuencias de la posguerra y sin universidad. La situación de la ciudad, lejos de desanimarla, la motivó a ser ella quien promoviese distintas actividades culturales que dieron a Almería un aire diferente y renovado.
Allí también encontró el amor y se casó con el profesor almeriense Arturo Medina, con quien vivió muy unida a sus habitantes hasta su muerte en 1954. Sus poemas son considerados por algunos expertos en literatura como “ ricos en imágenes y colorido, unen lo culto y lo popular, son intimistas y descriptivos, manifiestan ternura por los niños y conjugan espontaneidad, sonoridad y sencillez”.
