1 minute read

GABRIELA MISTRAL

Lucila Godoy Alcayaga, mejor conocida como Gabriela Mistral, nació en Vicuña el 7 de abril de 1889 y falleció en Nueva York el 10 de enero de 1957. Fue una poetisa, diplomática, profe sora y pedagoga chilena.

Por su trabajo poético, recibió el Pre mio Nobel de Literatura en 1945, fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir este premio.

Advertisement

Desde muy joven se interesó por la educación pública, puesto que sus primeros trabajos fueron como profesora de lenguaje. Mientras ense ñaba se vinculó a los procesos de reconoci miento de los indígenas mapuches en la ense ñanza comunitaria, durante once años dictaría clases en Antofagasta, Los Andes, Punta Are nas, Temuco y Santiago.

Posteriormente se convirtió en una importante pensadora sobre la labor de la educación pública y participó de la reforma al sistema de educación mexicano. Cuando regresó a Chile inició su obra poética, adoptando su seudónimo por sus dos poetas favoritos, Gabriele D’Annunzio y Frédéric Mistral. Su obra tomó gran relevancia y pronto la premiarían por eso.

Hacía sus últimos años, y después del Nobel, se desempeñó como cónsul en Nueva York. Su obra poética es una de las más representativas en español y su legado es imborrable.

This article is from: