1 minute read

PRÓLOGO A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE QUIEREN CANTAR

Next Article
VIOLETA PARRA

VIOLETA PARRA

Este texto es para ustedes los niños y niñas que se apropian de las palabras y están en la búsqueda de su propia voz. Para aquellos a los que no les da miedo cambiar las melodías de las canciones que escuchan, para aquellos que se inventan nuevas rondas para jugar o se aprenden las canciones de las películas y las tararean sin parar.

Mi propuesta es la siguiente, presentarles la poesía como un lenguaje musical, que encuentren el ritmo que se deshace sobre la lengua y que con estos poemas encuentren en el arte de declamar en voz alta un placer igual al de cantar. La selección de poemas de esta antología se divide en tres partes, pues los quiero introducir a la obra de tres mujeres que hicieron del español una canción.

Advertisement

La primera de ellas Celia Viñas Olivella, quien con su poema El pájaro en la escuela da nombre a esta antología y, además, se atreve a jugar con las palabras buscando en el sonido una intención especial. En segundo lugar se encuentra Gabriela Mistral, una autora chilena muy reconocida que tiene una voz muy particular e invita a los niños y a las niñas a apropiarse de los poemas. Y en tercer y último lugar está Violeta Parra quien hizo de su voz y poética canciones populares.

Con esta propuesta espero que ustedes, nuestros lectores, encuentren en la poesía un espacio para jugar y pensar, un espacio que los invite a imaginar y crear con sus propias palabras y sonidos una canción. Por eso la invitación que les hago con esta antología es a cantar, pues estos poemas se hicieron para que suenen y no se queden solo en el papel.

This article is from: