
2 minute read
Que el Senado completa al INAI la próxima semana
La Junta de Coordinación Política del Senado alcanzó un primer acuerdo para que antes del viernes 31 de marzo se nombren a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), después del veto presidencial a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso.
Con esta determinación, se descarta que las comisiones realicen un nuevo proceso de selección de aspirantes a comisionados del INAI, por lo que la Jucopo tendrá que seleccionar de la lista de 46 personas a dos perfiles que generen el consenso de los grupos parlamentarios.
Advertisement
“La idea es poder tratar de las propuestas que existen en la lista tanto de hombres como mujeres los mejor evaluados poder generar un acuerdo en el que nosotros en el bloque tenemos ya la posibilidad de decir que tenemos coincidencia en alguno de los nombres, pero como lo dije, yo a cualquiera de ellos que estén mejor evaluados podemos transitar sin ningún problema”, estableció el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, insistió que se buscará el acuerdo para nombrar a dos nuevos comisionados entre los perfiles que ya fueron evaluados y auscultados, pero insistió que no es mago y no esta obligado a lo imposible.
“No lo sé. Vamos a intentarlo a partir de ahora, pero lo dije yo ayer, haré todo el esfuerzo, pondré todo mi empeño para lograr el consenso. Cada vez es más difícil lograrlo aquí en el Senado, ustedes vean los propios grupos parlamentarios cómo estamos y cómo están divididos cada uno de ellos ante la sucesión presidencial adelantada”, explicó tan los medios de prueba que le permitan a la persona juzgadora determinar la existencia de un riesgo importante de que la salida del país sea utilizada como medio de evasión del pago de la deuda alimentaria”, explicó la Presidenta de la Comisión de Justicia, Senado, Olga Sánchez Cordero
—¿El Senado sería responsable de la parálisis del INAI?
Las modificaciones a Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establecen que dicho Registro será un órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal que tendrá como finalidad identificar a deudores y acreedores de obligaciones alimentarias con resolución judicial firme, así como brindar información en la materia.
“De acuerdo con el INEGI de cada diez divorcios, siete padres no cumplen con la pensión alimenticia, lo que se convierte en un problema grave que requiere de soluciones, es alarmante que los hijos padezcan estas indiferencias de los padres que no desean hacerse responsables de sus gastos básicos como la alimentación, la habitación, la ropa, la educación, atención médica y demás necesidades elementales”, indicó la panista Mayuli Latifa Martínez
La base de datos del Registro se integrará con la información que proporcione el PJF, quien tendrá la facultad de requerir de los deudores y acreedores los datos necesarios para su actualización; el deudor alimentario deberá hacer llegar al Registro pruebas de la fecha y cuantía del pago de la pensión alimenticia, las cuales serán consideradas para registrar el cumplimiento de la obligación. (Alejandro Páez)
—No, el Senado va a tratar de actuar responsablemente, pero no soy mago y no estoy obligado a lo imposible.
En medio de esta situación, este jueves, la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, rendirá su informe ante el Senado. De no llegar a un acuerdo para elegir a los comisionados antes del 31 de marzo, se corre el riesgo de que el INAI quede paralizado pues sus resoluciones no tendrán peso jurídico. (Alejandro Páez)
