
1 minute read
Alistan iniciativa para que tráfico de sea delito grave
El canciller Marcelo Ebrard comunicó este miércoles que ya se prepara una iniciativa de ley para que el tráfico de armas ilegales en México sea considerado delito grave.
Durante una reunión con el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y con los responsables de las 32 fiscalías estatales, Ebrard destacó que la iniciativa para considerar como delito grave el tráfico de armas no legales es “sugerencia que se hizo por parte de la Fiscalía General de la República, entonces una de las grandes conclusiones de la reunión fue esa”, dijo.
Advertisement
El canciller refirió que el pasado 14 de marzo México presentó su escrito de apelación en contra de la sentencia emitida por la Corte de Distrito de Boston, Massachusetts, que determinó que una ley de inmunidades en Estados Unidos protege a las empresas fabricantes de armas, aun cuando sus conductas causen un daño en México.
YA HAY TECNOLOGÍA
En el mismo tenor, Ebrard Casaubón señaló que para mantener firme el combate contra el tráfico ilegal de armas, el Ejército Mexicano ya cuenta con tecnología para detectar armamento que se intente cruzar de manera ilegal a través de las fronteras de México y Estados Unidos.
“La Secretaría de la Defensa Nacional informó que adquirió 287 equipos para controlar las salidas e ingresos a México con material equipos no intrusivos que van a permitir por primera vez tener una vigilancia con tecnología adecuada Rayos X en toda la frontera, no lo tienen los americanos, ya nos informaron que ellos lo van a hacer también”, apuntó. (Mario D. Camarillo)
SSPC: homicidios dolosos suben 4.23% en 1er bimestre
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este miércoles que el número de homicidios dolosos en México repuntó un 4.23% anual en el primer bimestre de 2023, llegando hasta los 4,882 asesinatos, un promedio de 83 al día.
Estas cifras se comparan con los 4,684 homicidios de los primeros dos meses de 2022, según los datos proporcionados durante la conferencia matutina del Gobierno.
Tan solo en febrero, la SSPC documentó 2,282 asesinatos, una alza interanual de 1.06%, aunque implicó un decremento mensual de más del 12%, pues en enero pasado se registraron 2,600.
Justificaci N
Pese al repunte, la secretaria defendió que “desde el inicio de la Administración (de Andrés Maunel López Obrador, en diciembre de 2018) hasta hoy, el comparativo del homicidio doloso es una disminución de 21.1%”. (EFERedacción)