
1 minute read
Agua, recurso degradado durante los últimos lustros
[ Germán Campos Ramos ]
Una dotación de 190 litros por habitante por día de agua potable es la capacidad con la que opera actualmente la concesionaria encargada de la prestación del servicio en la capital poblana.
Advertisement
Este suministro representa una cantidad ligeramente menor a la que especialistas han estimado es lo idóneo: 200 litros por habitante por día.
Aunque hay zonas en que el suministro de agua se tiene que hacer por “tandeo” –se dosifica por días y horarios específicos–, esto ocurre principalmente en el sur y oriente, hacia donde ha crecido la urbanización de Puebla capital en los años recientes.
En total 994 colonias están dentro del polígono de servicio de agua potable, sin considerar juntas auxiliares que operan con sus propios comités.
Desde unos días atrás y hasta el próximo julio, en Puebla se atraviesa la temporada de estiaje, época de más calor del año y en que los niveles en los pozos disminuyen, por lo que el cuidado del agua se convierte en una prioridad en los hogares. Según Agua de Puebla para Todos, es en el baño en donde se usa el 65 por ciento del agua que se gasta en un hogar.
A la par, Raciel Flores Quijano, director del Área de Química de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), resaltó que conforme crezca la población será necesario que se tome mayor conciencia y se disminuya el consumo en Puebla a la mitad, al quedar en unos 100 litros por habitante por día, y cubrir todas las necesidades, desde las más básicas.
En el mundo se conmemora este miércoles el Día Mundial del Agua, que coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 (Nueva York).
