3 minute read

Estados Unidos aplaude prestigio mundial del INE

Next Article
denuncia

denuncia

El gobierno de Estados Unidos reconoció el trabajo y el prestigio del Instituto Nacional Electoral a nivel mundial, tras una reunión entre el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el subsecretario del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

Tras su visita, el funcionario estadunidense reconoció el trabajo del instituto para promover elecciones libres y justas.

Advertisement

“Un gusto haberme reunido con Lorenzo Córdova del Instituto Nacional Electoral. Hablamos de la importancia de instituciones electorales bien financiadas e independientes, y la reputación mundial del INE por su excelencia en promover eleccio- nes libres y justas.”, escribió Nichols en su cuenta de Twitter.

La reunión en el marco de de una gira de trabajo que inició esta semana Córdova por Estados Unidos con la finalidad de realizar acciones de intercambio y vinculación con la comunidad internacional.

El próximo 3 de abril, Córdova terminará su periodo dentro del INE junto a otros 3 consejeros, además, ocurre a casi un mes de la aprobación del Plan B de la Reforma Electoral que reduce y modifica la estructura administrativa del árbitro electoral, una situación que causó dudas por parte de autoridades y legisladores estadunidenses.

López Obrador criticó al gobierno de Estados Unidos, a excepción de su homólogo Joe Biden, por sentirse “el gobierno del mundo” tras el informe del Departamento de Estado estadunidenses dado a conocer tras la recopilación de información de octubre de 2021 a septiembre de 2022.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la posible detención de Donald Trump por supuestos sobornos a una actriz porno tienen como objetivo evitar que el magnate pueda presentarse a las presidenciales de 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó el informe de Estados Unidos en el que advierte que en México prevalecen abusos de parte de la policía, Ejército y funcionarios, además de un alto grado de impunidad en impartición de justicia y dijo que “son unos mentirosos”.

En su mañanera del 21 de marzo, realizada en Oaxaca,

“No quieren abandonar la doctrina Monroe, y antes el destino manifiesto, no quieren cambiar, entonces se creen el gobierno del mundo, se asumen como el gobierno del mundo y nada más ven la paja en le ojo ajeno y no la viga en el propio”, cuestionó el mandatario, quien aseguró que esto no es para enojarse.

En el 47 informe anual sobre los Derechos Humanos en México, el gobierno de Esta-

Si fuese así (y se detiene a Trump) todo el mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, que es para que no aparezca en la papeleta electoral”, aseguró el mandatario mexicano, quien ha afirmado que en el pasado también sufrió “la fabricación de un delito”.

Así pues, López Obrador aseveró que los delitos que se le imputan a Trump son “por un asunto presuntamente amoroso”, y en su comparativa con lo que dice que le ocurrió en el pasado, ha incidido en que se trata de una artimaña “completamente antidemocrática” porque se impide a la población elegir por el representante político en el que confían.

MANOLO JIMÉNEZ RINDE PROTESTA COMO CANDIDATO DEL PRD A LA GUBERNATURA DE COAHUILA

Manolo Jiménez Salinas rindió este martes protesta como candidato del PRD al gobierno de Coahuila y resaltó que trabajará en equipo para abanderar sus causas e impulsar un gran proyecto social para bien de las familias coahuilenses y consolidar a Coahuila como el mejor estado para vivir en México. Apuntó que para ello se conformó una alianza ciudadana integrada por hombres y mujeres coahuilenses que quieren consolidar a Coahuila como el mejor estado para vivir en México.

El departamento de Estado de Estados Unidos defendió este martes su informe anual de derechos humanos en el mundo tras las críticas recibidas por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a quien respondió que el Gobierno estadounidense no esconde “los problemas debajo de la alfombra”.

El viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, se expresó así en una rueda de prensa después de que López Obrador acusara a EU de mentir y de creerse “el Gobierno del mundo” con ese informe.

“Nosotros nunca hemos dicho que seamos el Gobierno del mundo ni nada de este tipo”, respondió Patel, quien recordó que el Departamento de Estado está obligado a elaborar cada año este documento para el Congreso estadounidense. El viceportavoz afirmó que “la participación de miembros de la Policía, del Ejército y de otras instituciones en serios actos de corrupción y en asesinatos arbitrarios suponen un reto para México y por esos aparece en el informe”. “Nosotros nunca hemos sugerido que no tengamos nuestros propios retos internos”, prosiguió Patel, quien sin embargo subrayó que EE.UU. no intenta “esconderlos debajo de la alfombra”.

Moctezuma insta a EU a comprender mejor a México

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, instó este martes a la Casa Blanca a comprender mejor la realidad de México y de los mexicanos para poder trabajar juntos, ante la tensión de las últimas semanas entre ambos países.

“Entender a tu contraparte es vital para encontrar puntos comunes, tener empatía y construir alianzas”, reivindicó el di- plomático durante una charla con estudiantes en la Universidad George Washington, en la capital estadounidense. Moctezuma recordó las invasiones de Estados Unidos a México y opinó que conocer las desavenencias históricas entre los dos países vecinos es importante para poder “entender a los mexicanos y escoger bien qué palabras utilizar”, opinó Moctezuma.

This article is from: