6 minute read

al oído Dignificar corporaciones es el objetivo: Céspedes

Al exhortar a la sociedad para mantener la calma y la unidad, el gobernador Sergio Salomón Céspedes exaltó a Benito Juárez como la figura más importante para la conformación del país, gracias a sus ideales patrióticos, y aseguró que su legado permanece vigente en los gobiernos de la 4T.

En la ceremonia conmemorativa de su natalicio, destacó que su lucha es un ejemplo de que el país está por encima de cualquier interés particular o privado y en este contexto, recomendó a los poblanos que “no se exacerben” y reiteró que los intereses del país y de Puebla van primero, que la insidia sólo separa.

Advertisement

In Dito

En una decisión sin precedente, el mandatario estatal Céspedes Peregrina no sólo acudió a la presentación que hizo el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, de la ceremonia de procesión de Viernes Santo, sino que además anunció que participará en el acto “como un poblano más”.

El Ejecutivo aseguró que, junto con su familia, asistirá “de manera personal” y también ofreció coordinarse con las autoridades del ayuntamiento de Puebla para garantizar las mejores condiciones posibles para que la tradicional ceremonia religiosa se desarrolle de manera pacífica y con tranquilidad.

LUCERO

Por méritos propios y en razón a su experiencia y capacidad, la priísta Lucero Saldaña Pérez será propuesta esta misma semana al pleno del Cabildo angelopolitano para que sustituya en la Secretaría General del Ayuntamiento a a Silvia Tanús Osorio, anunció ayer el edil capitalino Eduardo Rivera Pérez.

Al revelar su preferencia respecto de varias propuestas que planteó la dirigencia del PRI, debido a la alianza pactada, destacó el perfil y la carrera política de quien ha sido siete veces legisladora, tiene varios títulos universitarios y ha ocupado distintos cargos administrativos en el gobierno estatal. …

Debut

El empresario radiofónico poblano Rafael Cañedo Carrión, hijo del exalcalde capitalino priísta Rafael Cañedo Benítez, incursionó desde ayer en la política al ser designado presidente del Consejo Consultivo Ciudadano “Pensando en México”, órgano filial del partido Movimiento Ciudadano.

Tras rendir protesta ante el dirigente estatal Fernando Morales, Cañedo Carrión explicó que el objetivo del Consejo será escuchar a los ciudadanos y conocer sus principales demandas para generar propuestas que sean atendidas por las autoridades emanadas de su instituto político y se concreten soluciones.

[ Mariana Flores ]

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reconoció que la mejora de las fuerzas de seguridad es una tarea constante y obligatoria para las autoridades, por lo que sostuvo que uno de los objetivos de la administración es dignificar dichas corporaciones.

Así lo indicó tras ser cuestionado sobre el caso de los dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital poblana, quienes fueron detenidos acusados de violación sexual en contra de una motociclista a la que habrían detenido en la colonia Clavijero.

El mandatario respondió que es necesaria la colaboración de cada elemento perteneciente a las corporaciones para dignificarlas, en especial porque los policías municipales son los primeros respondientes en cualquier emergencia.

Añadió que la ley debe aplicarse con todo su peso y sin distingos. Céspedes Peregrina dijo que los funcionarios públicos deben ser los primeros en poner el ejemplo de apego a la ley, por lo que garantizó la continuidad de los procesos legales en contra de cualquier servidor.

El pasado lunes Fernando N. y Jorge N fueron vinculados a proceso por violación y se les dictó prisión preventiva.

Breves De Pol Tica

m GOBIERNO CAPITALINO

Secretaría del Ayuntamiento será para Lucero Saldaña

El alcalde Eduardo Rivera Pérez anunció que Lucero Saldaña Pérez es la persona seleccionada para reemplazar a Silvia Tanús, al frente de la Secretaría General del Ayuntamiento.

“La propuesta que le haré a los regidores recae en Lucero Saldaña. Es una mujer que tiene maestría y doctorado, ha sido siete veces legisladora y es un perfil que llegará a abonar a este gobierno”, comentó.

Recordó que su gobierno es uno de coalición y hay un compromiso con los partidos que se sumaron para ganar la alcaldía de Puebla, por lo que analizó las propuestas emitidas por el PRI, a quien le toca dicha posición. La diputada federal priísta Blanca Alcalá avaló la decisión.

Estoy seguro que siempre tiene que haber una mejora continua, una revisión permanente de las fuerzas públicas. Llamamos a los mandos altos y mandos medios, a los mismos policías, a que se comporten. Apostados por la dignificación de nuestras fuerzas armadas, estales y municipales

Sergio

m ELECCIONES 2024 MC cierra puerta a alianza al asegurar que irá solo

m PRESIDIRÁ MOVILIDAD

Silvia

Tanús se integrará a comisiones de antecesora

La diputada suplente Silvia Tanús Osorio, quien la semana pasada rindió protesta al cargo, confirmó que presidirá la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso del Estado, que estaba a cargo de su antecesora Isabel Merlo Talavera, además de integrar las comisiones en la que estaba la hoy secretaria de Educación estatal. De este modo, no habrá mayores cambios al interior de la actual Legislatura ni en la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tanús Osorio adelantó que respetará el trabajo hecho y buscará la forma de eliminar pendientes, pues dijo que su intención es sumar al trabajo que desarrollan sus compañeros legisladores.

La declinación de Movimiento Ciudadano (MC) no es un escenario para aplicar en Puebla en 2024, aseguró el dirigente estatal Fernando Morales en la toma de protesta del Consejo Consultivo en la entidad, acompañado por el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg.

“En Coahuila se parte la alianza de Morena para ir solo, así que el Verde va solo y el PT también, pero en Estado de México están unidos, lo que hay allí es un contubernio, no íbamos a ser un partido testimonial de los arreglos que por abajo del agua hacen los dirigentes de los partidos nacionales; pero para 2024 nos estamos preparando y en Puebla no hay ese escenario de la declinación”, dijo.

gar_pro@hotmail.com

Twitter: @ALunaSilva

ALCALDES HACIA UN TERCER PERIODO: ¿SE PUEDE? SÍ, HAY UNA TRAMPA QUE HEREDÓ EL MORENOVALLISMO

De los 48 presidentes municipales que alcanzaron a repetir en el cargo tras las elecciones de 2021, algunos y algunas están coqueteando con la idea de ir por un tercer periodo consecutivo que, aunque no lo permite expresamente la Constitución local, hay una trampa, una puerta trasera, para conseguir este objetivo, que heredó el morenovallismo

La reforma a la Carta Magna nacional, de 2014, que permitió la reelección, concebida como elección consecutiva, de alcaldes y legisladores, dejó a juicio de los Congresos locales el detalle de la armonización con la Constitución local y sus leyes secundarias.

En Puebla se concretó en los tiempos del morenovallismo

Sin embargo, se estableció que esa posibilidad operaría solamente hasta la elección de 2021

Así ocurrió

En total, 48 presidentas y presidentes, de los 217 ayuntamientos del estado, consiguieron permanecer en el cargo un segundo periodo consecutivo.

¿Pueden ir por un tercero?

En el papel no.

La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla establece que es solamente una “ elección consecutiva”.

En el Artículo 102, apartado II, dice:

II.- Los Presidentes Municipales, Regidores y Síndico de los Ayuntamientos podrán ser electos consecutivamente para el mismo cargo por un período adicional. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan perdido o renunciado a su militancia antes de la mitad de su mandato.

Pero, el morenovallismo sembró en la reforma una trampa, una puerta trasera, para seguir en el cargo:

En el mismo artículo, en el mismo apartado, se lee un punto y aparte y dice:

No podrán ser electos para un tercer período consecutivo , como propietarios: a) Los Presidentes Municipales, Regidores y Síndico de los Ayuntamientos, electos popularmente.

“Pro-pie-ta-rios”.

Pero hay que recordar que el primer edil (presidente municipal) de la planilla que compite tiene un propietario y también un suplente

Es decir, el alcalde o alcaldesa que actualmente está en funciones, bien puede inscribirse como suplente y, una vez en el cargo, entrar al relevo de quien se anotó como propietario.

El clásico caso de los Juanitos y Juanitas, pero aprovechando esta laguna de la Constitución local que, muy conveniente, no modificaron ni la anterior legislatura ni lo ha hecho la actual

Incluso, en caso de que los actuales diputados y diputadas quisieran corregir esa grieta jurídica, tienen solamente 90 días antes del inicio del formal Proceso Electoral Concurrente 20232024, que se dará por ahí de mediados de noviembre

Es decir, van a contrarreloj y, por lo visto, sin ganas de hacerlo.

Ojalá esta entrega de Garganta Profunda no sea utilizada como un ABC para que los políticos aprovechen esa grieta jurídica, sino para que los legisladores corrijan esa falla constitucional

Porque el espíritu de la reforma nacional de 2014 y luego, específicamente, la poblana, es que sean solamente dos periodos consecutivos.

No gobernar para siempre y por siempre

Como aquella película mexicana tan exitosa…

La Ley de Herodes

This article is from: