CronicaPuebla 040623

Page 3

SE ACABA LA ÉPOCA CON EL PSG

El club parisino anunció que el siete veces Balón de Oro se marcha, tras dos temporadas (2021-2023), y le deseó éxito en sus siguientes retos

DOMINGO, 4 JUNIO 2023

AÑO 4 Nº 1096 / $10.00

Sitio Web: cronicapuebla.com

Facebook: @cronicapueblamx

Instagram: Crónica Puebla

Twitter: @CronicaPuebla_

MANCHESTER CITY, ¡VIVA EL CAMPEÓN!

Vence 2-1 al Manchester United. Ilkay Gundogan asienta récord al anotar el primero de sus dos goles a los 12.91 segundos del partido

EL VOTO LO DECIDE TODO HOY

En Edomex y en Coahuila, los ciudadanos tienen la palabra; además de gobiernos estatales, se define la configuración de fuerzas políticas del país

Arropan poblanos a Claudia Sheinbaum

Simpatizantes de la jefa de Gobierno de CdMx llegan por miles al foro sobre sustentabilidad donde dictó ponencia

PÁG. 3
PÁG. 10 PÁG. 10 PÁG. 4
ESPECIAL EFE EFE CUARTOSCURO
Soliloquio
Felipe Flores Núñez

DOMINGO, 4 JUNIO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

CLIMA

Área Norte 23º

Área Metropolitana

28º

Área Sur 37º

EFEMÉRIDE

En 1989, el gobierno chino ordena al ejército dispersar las protestas estudiantiles que llevaban siete semanas en la capital, Pekín. En la plaza Tian Anmen se concentraban jóvenes y también obreros. Fueron asesinadas entre 800 y 2400 personas que se manifestaban para exigir un gobierno más democrático

DÍA MUNDIAL

Del sobreviviente de cáncer. Desde 1988, esta jornada se dedica a celebrar la vida de quienes llevan cinco años sin la enfermedad y que han sido dados de alta de los servicios médicos de oncología. Se hace hincapié en la necesidad de seguimiento, monitoreo y atención a los efectos secundarios de tratamientos

SANTORAL

San Francisco

Caracciolo

Nació en territorio italiano el 13 de octubre de 1563.

Enfermó gravemente a los 21 años, prometió ingresar en las filas del clero

Noemí y Ruth

Suegra y nuera, ambas viudas, son ejemplo de cariño, consideración y cuidado mutuo

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Editores

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , C LA u D i A e S pinoz A y e ver A r D o r iver A

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Doble beneficio de la ceniza del Popo al campo: experto

LA COMPOSICIÓN QUÍMICA APORTA NUTRIENTES A LOS PRODUCTOS Y LA TEXTURA PERMITE AL SUELO TENER CONDICIONES ÓPTIMAS PARA EL CULTIVO

Las zonas agrícolas obtienen un beneficio doble con la caída de ceniza del Popocatépetl: en la composición química y en el tipo de material.

Esa es la explicación que ofrece Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP.

Afirma que dentro de las consecuencias de la expulsión de material volcánico de las semanas recientes se encuentran algunas positivas para las comunidades más cercanas.

Sánchez Ruiz expone que la ceniza volcánica está compuesta principalmente por óxidos de aluminio, silicio, titanio y manganeso.

En zonas agrícolas, “la ceniza volcánica actúa como un fertilizante natural al nutrir los cultivos, evitando la necesidad de utilizar productos químicos”.

Así, la composición química de la ceniza proporciona los elementos que permiten mejores productos del campo.

La segunda ventaja que el especialista señala de la precipitación de ceniza consiste en la clase de suelo que resulta este material volcánico.

Se trata de arcilla y limo, dos tipos de suelo de acuerdo con su textura.

El suelo limoso resulta fácil de trabajar porque forma terrones que se desagregan fácilmente cuando están secos.

A la vez, el suelo arcilloso está compuesto por partículas finas que forman barro al saturarse de agua; no se deseca con facilidad y contiene reservas de nutrientes.

La combinación resulta muy benéfica, asegura el especialista.

60 POR CIENTO de las partículas de ceniza volcánica es óxido de silicio

ACCIÓN DEL MATERIAL

El especialista en ingeniería ambiental y desarrollo sustentable afirma que los químicos de este polvo volcánico: Ayuda a disminuir la acidez de la tierra de sembradíos

Provoca que el agua contenga pequeñas

partículas sólidas que ayudan a atrapar y precipitar ciertos contaminantes en las corrientes subterráneas, superficiales y residuales

Las sustancias que contiene el polvillo expelido por el coloso enriquecen la tierra agrícola de las cercanías.

Afectó a restaurantes viraje a clases on line

Que no haya clases presenciales afecta más a los restauranteros que la prohibición de atender en terrazas.

Lo afirmó Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla. Aseguró que la penúltima semana de mayo, cuando fue prohibido el servicio de sus agremiados en terrazas, para evitar

la contaminación de alimentos por la ceniza expelida por el Popocatépetl en las comunidades cercanas al cráter y la zona metropolitana, esta restricción poco afectó a sus representados.

Lo que sí redujo los ingresos de los propietarios de restaurantes y cafeterías fue la suspensión temporal de clases presenciales en la zona que más material volcánico recibió.

“Eso nos bajó hasta un 20% en la venta, desde el domingo 21 que el gobierno del estado emi-

tió la medida hasta el jueves que se levantó”.

Ello, porque adultos que llevan hijos a la escuela y después acuden a consumir a cafés o restaurantes, en su mayoría mujeres, dejaron de salir en ese horario y con ese hábito, explicó Azomoza Alacio.

”Seguimos cautos, porque la ceniza va a seguir cayendo; los restauranteros siempre hemos sido muy responsables, lo seguiremos siendo y vamos a seguir sumandonos a las iniciativas”.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

[ Diana López Silva ]
AGENCIA ENFOQUE
Diana López Silva

“HOY, LAS MUJERES PUEDEN SER PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA”

MUESTRAN RESPALDO

Desde diversos municipios del interior del estado, simpatizantes de Morena se trasladaron en decenas de autobuses para asistir al evento

DIALOGA CON POBLANOS

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Puebla para participar en el Foro de Sustentabilidad en México, organizado por la Universidad Tecnológica de Puebla, donde dictó la conferencia “Humanismo Mexicano. Políticas Exitosas en Beneficio del Pueblo”

REAVIVA PROYECTO

La aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de de la República ofreció que, “si las cosas salen bien”, hará realidad el proyecto de un tren que conecte la capital del país con Puebla

NI UN PASO ATRÁS

La jefa de gobierno enfatizó que, a diferencia de antes, las mujeres pueden ser presidentes de la República, pues la vida pública ya no es sólo para los hombres

MODELOS DE MOVILIDAD

Durante su conferencia, Sheinbaum Pardo detalló algunas obras hechas por su administración, como un sistema de trolebús y dos teleféricos

TRABAJO COORDINADO

Durante la inauguración de la rehabilitación del Palacio de Gobierno en Puebla, Claudia Sheinbaum signó con el gobernador Sergio Salomón Céspedes un convenio modificatorio en materia de seguridad pública, cuyo objetivo es reforzar la coordinación y las acciones en esta materia entre las dos entidades

Puebla cronicapuebla.com 3
CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA
DOMINGO, 4 JUNIO 2023
AGENCIA
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
AGENCIA
AGENCIA
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
ENFOQUE

Estado de México, escenarios para la última parada

Con el par de comicios a celebrarse este domingo tendrá lugar la última escala –y la más importante de todas–, previa a la magna contienda electoral del 2024.

Aunque también habrá hoy elecciones en Coahuila, donde Morena tendrá seguramente su segundo traspié desde que llegó al poder, la atención está centrada en el Estado de México.

Para la elección en el otrora bastión priísta, todas las últimas encuestas marcan como favorita a Delfina Gómez Álvarez. Algunos le otorgan a la fiel pupila de la 4T una ventaja de hasta 15 puntos; otros de entre seis y 10, pero hay quienes advierten márgenes más estrechos, e incluso hasta quienes refieren la posibilidad de un empate técnico.

Será el voto, desde luego, el que decida este domingo, y en buena medida también la capacidad de movilización con que cuente cada una de las candidatas y es ahí donde podría haber sorpresas. Morena puso toda la carne en el asador al movilizar su pesada estructura y hasta al propio aparato oficial, pero no es despreciable la maquinaria conjunta que aún mantienen viva tanto el PRI como el PAN en una buena cantidad de municipios que todavía gobiernan.

Se trata de una elección monumental. El Estado de México tiene el mayor número de votantes del país, con 12.7 millones de electores, para lo cual estarán funcionando 20 mil 433 casillas en 42 distritos electorales.

La compra de voto, el arrastre corporativo y otras tantas marrullerías, en ambos bandos, no han sido la excepción, entre las que destaca el repentino y sospechoso cambio de domicilio hacia el Estado de México registrado ante el INE de casi 73 mil 400 ciudadanos, procedentes de localidades que gobierna Morena, como la Ciudad de México, Veracruz y…Puebla.

En la víspera de los comicios, la mayoría de los analistas se ha esmerado en construir escenarios ante lo que pudiera ocurrir hoy en tierras mexiquenses, lo cual tiene lógica porque más allá de sus efectos de rigor, del resultado final habrá infinidad de derivaciones que incidirán en la contienda del 2024, muchas de ellas, por cierto, recaerían también en Puebla.

Una amplia victoria de la exsecretaria federal de Educación Pública significará indiscutiblemente la consolidación del movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo asumirá como un aliciente para mantener no sólo su abierta incumbencia en temas electorales para el 2024, sino también como resorte para reforzar sus políticas públicas y sus programas prioritarios.

AMLO deducirá que le habrá dado el puntillazo final al neoliberalismo y que nadie –incluyendo las instituciones a las que ha agraviado hasta el extremo– detendrá su estilo y sus prácticas de gobernar, al menos no durante los 16 meses que aún le restan en el poder.

Un triunfo apretado de Delfina Gómez, en cambio, provocaría serios ajustes en las estrategias morenistas. Del regocijo se pasará a la reflexión y obligará a ser más cuidadosos en la selección de candidatos, más allá de la optimista creencia de que cualquiera puede ganar y esa premisa aplica también a Puebla.

Se podrá hablar entonces de las tradicionales tácticas a las que hubiera recurrido el frente opositor y hasta de presuntas anomalías de las autoridades electorales locales para justificar lo apretado del resultado, pero se mantendrá el discurso en contra de la llamada oposición conservadora y enemiga de la transformación.

La victoria de Alejandra del Moral Vela –¿por qué no?–, sí que sería catastrófica para las proyecciones de la 4T.

En ese poco probable caso se apelaría a un “enorme fraude” tramado por la derecha. La autoridad electoral se vería duramente acosada, incluso la federal, y volveríamos a escuchar la consigna del “voto por voto, casilla por casilla” y hasta se podría demandar repetir la elección.

El objetivo sería provocar una crisis político-electoral –que de eso AMLO sabe mucho–apoyada en movilizaciones masivas en todo el país, y un endurecimiento en las tácticas de polarización, cuyas manifestaciones más significativas se expresarían en el Congreso.

Ya en privado, durante largas y sesudas sesiones del “War Room”, se analizaría a detalle el escenario nacional y serían replanteadas todas las líneas de acción para el complejo proceso de selección de candidatos para el 2024. El objetivo será ganar las gubernaturas en juego, los congresos estatales y desde luego, tener una holgada mayoría legislativa para concretar las iniciativas presidenciales pendientes.

Para la elección estelar por la silla presidencial, no se andarían más con rodeos. Es Claudia, nadie más, para lo cual se aceleraría el “destape”, previas encuestas que se harían ver lo más transparentes posible, y a Marcelo Ebrard, que es un contendiente interno “peligroso”, se le arroparía lo suficiente para evitar la posibilidad de una deserción.

En contraparte, el llamado frente opositor actuará sin premura. Quedará claro que un buen candidato o candidata y una adecuada convocatoria a la participación social podrían conducir a una tan ansiada victoria

el año próximo. Tarea nada fácil ante la obsesión del PAN por llevar a Creel a la candidatura, y menos frente a la tozudez y torpeza del dirigente del PRI, Alejandro Moreno.

El llamado para la oposición sería “todos con todo”, y podría –o debería en este caso extremo– ser oído también por otras fuerzas, como Movimiento Ciudadano y hasta, no se dude, el Verde Ecologista.

Ésta última posibilidad suena fantasiosa, casi irreal, pero nada puede descartarse en este país de aguda polarización en el que amplios sectores poblacionales observan pasmosos la metralla en los más altos niveles y el riesgo del resquebrajamiento de la vida institucional.

El caso de Coahuila se cocina aparte y como ocurrió antes en Durango, la división interna de Morena permitió que el frente opositor postulara a buenos candidatos para obtener el triunfo.

El triunfo holgado –se calcula que casi al dos por uno– de Manolo Jiménez Salinas sobre el senador morenista Armando Guadiana está más que garantizado, el cual se consolidó aún más ante el vergonzoso proceder del PT y del Verde Ecologista.

Así las cosas, los reflectores estarán enfocados hoy en el Estado de México en torno a una elección con muchos dobleces y en cuyo contexto ocurrieron en la víspera otros eventos que alimentan el clima político, como la visita a Puebla de Claudia Sheinbaum.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México tuvo varias expresiones de hondo contenido, pero quizá la más representativa ocurrió en su reunión con empresarios, a pregunta sobre cómo evitaría que se especule que de llegar a la presidencia quien en realidad gobierne sería Andrés Manuel López Obrador.

Su respuesta fue inteligente y demoledora: “Me pregunto, si un hombre estaría aquí, si le estarían preguntando lo mismo, si AMLO sería el gobernante; hay muchos prejuicios, la verdad, que todos tenemos que ir liberando, las mujeres sabemos gobernar, tenemos capacidad y es falso que cuando gobierna una mujer siempre hay detrás un hombre que le está diciendo qué hay que hacer”, atajó.

Queda también como pendiente inmediato la expectativa sobre el proceder del canciller Marcelo Ebrard, quien advirtió que este mismo lunes anunciaría una “fórmula” para decidir el proceso interno que definirá la candidatura presidencial, lo cual podría abrir nuevas fracturas y dar paso a disputas no previstas.

Todo eso ocurre en el contexto de la última parada de hoy, previa a la magna contienda electoral del 2024.

DOMINGO, 4 JUNIO 2023 || PUEBLA || 4
Soliloquio
Los reflectores estarán enfocados hoy en una elección con muchos dobleces y en cuyo contexto ocurrieron otros eventos

GRANIZOS GIGANTES Y FUERTES RÁFAGAS

Fotos: Agencia Enfoque

Una intensa granizada cayó en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana. Los fragmentos de hielo alcanzaron el tamaño de una pelota de golf, de hasta cinco centímetros de diámetro, y se presentaron ráfagas de viento de 22

kilómetros por hora. En la comunidad de Santa Cruz Alpuyeca, en los límites de Puebla con los municipios de Cuauntinchan y Amozoc, animales de granja que estaban a la intemperie resultaron lastimados.

AFECTACIONES

El ayuntamiento de Puebla informó que, derivado de la precipitación: Láminas de viviendas de la colonia La Resurrección resultaron dañadas Se presentó anegación en Prolongación de la 14 Sur altura del Bulevar Municipio Libre y en zona del Puente de México Algunas calles resultaron inundadas en colonias San Manuel, Centro Histórico, San Baltazar, Anzures y La Luz Cayó rama en Volcanes Niveles en barrancas y ríos se mantuvieron bajos, por lo que se descartaron riesgos para la población La precipitación tuvo un máximo de 15 milímetros Se pueden emitir reportes derivados por lluvias, a través de la aplicación Alerta Contigo También, a través de plataforma DERI Telegram-Whatsapp a los números 2221926239, 2216445334 y 2216545815

DOMINGO, 4 JUNIO 2023 5 || PUEBLA ||

La casa de los que quieren ser famosos

Así, respetable público, es como este servidor titularía el nuevo reality de Televisa, el cual es pan con lo mismo. De entrada, me llama poderosamente la atención cuando en sus promocionales le ponen La Casa de los Famosos y me gustaría saber qué entienden por “famoso”.

Para quien escribe estas líneas serían Frida Kahlo, Octavio Paz, Pedro Infante, Cantinflas, Diego Luna, Joaquín Cosio. Pero Paul Stanley, Raquel Bigorra, Emilio Osorio, Wendy Guevara y Poncho de Nigris, personas que fueron confirmadas como participantes, yo pregunto, ¿son famosos? ¿De verdad el público muere por saber sus intimidades?

Dicen en mi pueblo: “Lo que hay que hacer para comer”. No sólo ser víctimas voluntarias del escarnio público, sino también de la despersonalización de quienes aparecen en pantalla cediendo el derecho a que hagan lo que quieran con su voz, acciones, apariencia, nombre, material biográfico, en cualquier plataforma a lo largo y ancho del mundo a perpetuidad.

La Casa de los Famosos México, el reality show en el que un grupo de personas del entretenimiento, digital y deportivo, permanecerá aislado en una casa durante 10 semanas, en un formato parecido a Big Brother, el cual inició el 3 de marzo de 2002, bajo la conducción de la periodista Adela Micha y que en su momento fue criticado, ya que sus contratos para participar los convertía en esclavos del proyecto.

En esos años, un factor primordial sirvió como detonante del éxito: que el público sí veía la televisión abierta. Dicho de otro modo, no había mucho de dónde escoger y ese era el tema en todos lados; to-

SE REÚNEN EXPERTOS

La secretaria de Economía del estado, Olivia Salomón, participó en la vigésima edición del Congreso Mundial World Summit Awards, 2023, que se desarrolló en Puebla desde el pasado jueves y terminó ayer

dos hablaban de El Gran Hermano

Con el paso de los años, los participantes, así como el formato, pasaron a formar parte del departamento de asuntos sin importancia de la mente del pueblo bueno y sabio de México.

El programa es totalmente predecible: gente conviviendo 24/7, hablando de un montón de trivialidades con la esperanza de alcanzar una fama efímera y circunstancial, sabiendo que en todo momento son observados y escuchados. 60 cámaras de video y 80 micrófonos ambientales que permitirán conocer al desnudo sus interesantes personalidades (sarcasmo).

La conducción de la primera temporada estará a cargo de Galilea Montijo, Odalys Ramírez y Diego de Erice.

La Casa de los Famosos México, una producción para Televisa Univision bajo licencia de Endemol Shine Boomdog.

Les recomiendo ver The Truman Show: Historia de una vida, donde Truman Burbank (Jim Carrey) está frente a las cámaras aun antes de nacer, sin ser consciente de este hecho.

La vida de Truman es filmada a través de miles de cámaras ocultas –las 24 horas del día– y es transmitida en vivo a todo el mundo.

LA ASPEC REALIZARÁ FORO GRATUITO LOS PERIODISTAS

El 7 de junio se conmemora el Día de la Libertad de Expresión, fecha instaurada

en 1951 por los editores de periódicos y el entonces presidente de la República, Miguel Alemán Valdés, para destacar la trascendencia de una prensa libre e independiente para la democracia mexicana.

Por ello, el próximo 9 de junio, La Asociación de Periodistas, Reporteros Gráficos y Comunicadores de Puebla (Aspec), encabezada por su presidente, Valentín Paredes Hernández, llevará a cabo el foro Los Periodistas, en la sala Luis Cabrera de la Casa de Cultura a partir de las 9:30 horas, donde compañeros de diversos ámbitos compartirán sus experiencias de esta apasionante y arriesgada profesión, ya que, lamentablemente, México se mantiene como uno de los países más peligrosos y mortíferos del mundo para los periodistas y registra más reporteros asesinados que países en guerra.

Los periodistas que compartirán sus experiencias son Abel Hernández, conductor del noticiero Meganoticias CDMX (Retos y dificultades del periodismo nacional); Jessica Ayala, de Contrastes, medio de Atlixco; Armando Guerrero, de Tendencia Digital, de Libres, y José Mora, de Aliados Noticia, de Puebla (¿Cómo construir el periodismo independiente?); Antonio Morán, corresponsal de Televisa; Genaro Zepeda, corresponsal UNO TV (¿Cobertura de la contingencia del Popocatépetl?).

Al finalizar el foro se realizará la entrega de premios del concurso de fotografía

sobre la explotación laboral infantil.

El acceso a todas estas actividades es gratuito.

Además, el 24 de junio se llevará a cabo el encuentro de futbol entre los periodistas de Tlaxcala vs Puebla en la Unidad Deportiva Vázquez Raña.

Y, ya que hablamos de periodismo, quiero citar estas palabras que aplican para todo: “Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”, frase que se le atribuye erróneamente al ilustrado francés Voltaire, pero en realidad es de su biógrafa británica, Evelyn Beatrice Hall.

¡GANA BOLETOS PARA VER A NICHO HINOJOSA!

Se presenta este 10 de junio en el Teatro Principal a las 21:00 horas. Los boletos están disponibles en www.taquillaplus. mx, para que disfrutes canciones que han sido un éxito en voz de este hombre, como A quién, Santa Lucía, Contigo aprendí, Un buen perdedor, entre otras, para pasar una velada a gusto.

¿Quieres ganarte tu boleto para ir?

Lo único que tienes que hacer es seguirme en Instagram o Twitter @RayZubiri y por MD decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y listo, te contestaré para confirmar que ganaste uno de los siete boletos dobles.

La columna de esta semana ha terminado. Pueden ir en paz.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Los ganadores de esta edición presentaron los proyectos digitales e innovadores que han desarrollado en respuesta a los desafíos globales de la actualidad con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU

DOMINGO, 4 JUNIO 2023 || ESCENARIO || 6
La Farándula
FOTOS: CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA
DOMINGO, 4 JUNIO 2023 7 || PUEBLA ||

EN SUDÁFRICA,

LE IMPIDEN PELEAR EN BUSCA DE SU CUARTO CETRO INTERNACIONAL CON OBSTÁCULOS DE LOGÍSTICA Y HASTA SUSPENSIÓN REPENTINA DE LA FUNCIÓN

Guarneros, con frente alta aunque le jueguenchueco

La que sería una de las peleas más importantes de su carrera fue un viacrucis para el boxeador poblano Hugo Guarneros: viajó más de 14 mil kilómetros para contender por un título internacional en Sudáfrica y le cancelaron la función.

Tras una semana fuera, el pugilista regresó a suelo poblano y platicó lo que padeció.

Se preparó por meses para llegar en óptima forma a la cita del 27 de mayo en la capital sudafricana.

En un inicio, su rival iba a ser Phumelele Cafu, pero por un problema de salud, tuvieron que cambiar de contendiente. Y de fecha.

Guarneros movió todos sus planes y se mentalizó con el nuevo contendiente, Jackson Chauke, en un pleito por el título de la Federación Internacional de Boxeo (IBA), el cuarto cetro que buscaba el poblano.

“Fue muy tedioso, se convirtió en una experiencia con muchas anomalías; a final de cuentas sí me iba a enfrentar a Cafu”.

A sus 32 años, el apodado Verdugo se preparó en Chachapa, junta auxiliar de Amozoc, con las instrucciones de su entrenadora y esposa Lupita Jalapa.

La victoria del otro lado del mundo le abriría las puertas para buscar un título mundial en el peso mosca y así entrar en la historia del boxeo poblano.

Pero todo salió mal.

“El viaje de ida también tuvo muchas inconsistencias. El itinerario no fue el mejor: de Ciudad de México me mandaron a Cancún, hice una escala ahí sin bajarme del avión, y luego 15 horas hasta Estambul, ahí me quedé 8 horas en un hotel y ya por fin pude viajar a Sudáfrica. Fue un trayecto cansadísimo”.

Guarneros ha sido campeón

Incansable,

en tres oportunidades: ostenta el cinturón de oro del Consejo Mundial de Boxeo; y se coronó lejos de casa, con el fajín Intercontinental de la Federación Internacional de Boxeo y el Intercontinental de la IBA, que ganó en Inglaterra en el 2020.

En Sudáfrica, “me cambiaron los horarios y las sedes para el pesaje, yo estaba debajo de los 51 kilos 700 gramos para poder pelear por el campeonato”.

De las 12:00, pospusieron hasta las 18:00, una espera tortuosa porque no pudo comer ni tomar agua para mantener el peso.

“Una hora antes del pesaje de la tarde, me avisaron que se cancelaba la pelea sin dar mayor explicación”.

Con apoyo de autoridades de Amozoc y varios patrocinadores locales, el fajador pudo llegar a Sudáfrica. Pero el promotor sudafricano Ayanda Matiti, dueño

de la empresa Xaba Boxing Productions, se desentendió de sus responsabilidades como organizador y dejó tirado al poblano.

“Eso me molestó muchísimo. El promotor dijo que los patrocinadores se echaron para atrás; no cubrió mis viáticos y ni un porcentaje del pago por la pelea; dijo que repondría la función, pero no le creo. Pagó la estancia sólo cuando le advertimos que lo íbamos a demandar”.

JAPÓN, LA ASPIRACIÓN

Con un récord de 29 peleas –17 ganadas por nocaut– y cuatro derrotas a cuestas, Guarneros ha disputado dos campeonatos internacionales de la FIB y de la WBO y hoy está más listo que nunca para contender por una corona una vez que pasó el trago amargo. En noviembre del 2022 peleó ante el francés Loic Joker Tajan y le ganó por nocaut técnico al inicio del tercer asalto asegurando el cetro intercontinental del IBA.

“Un promotor me plantea la posibilidad de ir a pelear a Japón el próximo mes, aunque también hay una propuesta de pelear en México”.

El guerrero poblano no se achica; quiere ganarse el derecho para pelear por un título del mundo y así convertirse en el primer poblano que llega a la cima del planeta en el pugilismo, aunque también anhela mostrase ante su gente.

Indicó que se separó de Miguel Ortiz, quien manejaba su carrera; “ahora tengo otras expectativas y le agradezco todo lo que hizo por mí”.

Deportes cronicapuebla.com DOMINGO, 4 JUNIO 2023 8
ESPECIAL ESPECIAL
el peleador cambia de mánager y reconfigura tanto expectativas como estrategia personal. Espero cumplir un sueño: pelear aquí en mi casa, en Puebla

Juego histórico sin hit ni carrera para Pericos

ANOCHE, EN SEIS ENTRADAS, CAMACHO OTORGA

UNA BASE POR BOLAS Y PONCHA A SIETE

LOS HISTÓRICOS

Camacho se une a la lista junto a:

Yoimer Camacho hizo historia con los Pericos de Puebla al lanzar un juego sin hits ni carreras en la victoria por 6-0 sobre los Guerreros de Oaxaca.

El partido, reducido a seis entradas debido a la lluvia, vio a Camacho dominar en el montículo, otorgando solo una base por bolas y ponchando a siete bateadores.

Se convirtió en el quinto lanzador en la historia del equipo en lograr esta hazaña.

Los Pericos respaldaron su actuación con anotaciones desde el inicio, incluyendo un sencillo productor de Peter O’Brien y un doblete de Danny Ortíz. Miguel Guzmán y Gabriel Gutiérrez también contribuyeron con carreras para sellar la victoria.

Tras jugarse seis entradas, la lluvia no cesó y los umpires determinaron suspender el juego.

La derrota se la llevó Adrián Almeida. El duelo para el tercero de la serie será entre Gabriel Ynoa y Alex Delgado.

Andrés Ayón (1966)

Fernando López (1979)

John Henry (1995)

Jesús Olague (2002).

DOMINGO, 4 JUNIO 2023 9 || DEPORTES ||
CORTESÍA PERICOS CORTESÍA PERICOS
Yoimer Camacho ha entrado al libro de récords de la NovenaVerde .
[ Redacción ]

MAN CITY, CAMPEÓN

El Manchester City se proclamó campeón de la FA Cup tras derrotar 2-1 al Manchester United en el Estadio de Wembley con par de goles del alemán Ilkay Gündogan.

El City de Guardiola logró el doblete de la temporada tras coronarse en la Premier League y va por el triplete cuando dispute la Final de la UEFA Champions League ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio en Estambul, Turquía.

Karol Reyes, paratenista poblana, lista en Bogotá

Karol Reyes Morales, de Puebla, es parte de la Selección Mexicana de paratenis de mesa en los Juegos Paranamericanos Juveniles en Bogotá, Colombia. Junto a otros seis paletistas, representan a México en el evento que reúne a 82 deportistas de entre 16 y 21 años en siete disciplinas.

El equipo mexicano busca ubicarse entre los tres mejores países de la competencia. La justa, que fue pospuesta debido a la pandemia, cuenta con la participación de Karol Reyes Morales en la modalidad de singles TT9, una categoría olímpica para jugadores con limitaciones de movilidad.

Puebla se destaca como una

potencia en tenis de mesa a nivel nacional, con Marcos Madrid como uno de los mejores exponentes a nivel mundial, ubicado entre los 100 primeros del ranking y con experiencia en Europa durante más de 10 años.

Merci, Messi

CróniCas cronicapuebla.com
10
DOMINGO, 4 JUNIO 2023
El astro argentino, luego de militar con el Paris Saint-Germain durante dos temporadas, terminó su participación con el equipo francés, que le agradeció por medio de sus redes sociales al siete veces Balón de Oro.
EFE
Fotos: Agencia EFE Estará participando en la modalidad de singles TT9.
ESPECIAL
JUEGOS PARANAMERICANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.