
3 minute read
Mujeres, 58% de víctimas por montadeudas en el país, revela Consejo Ciudadano
Entre agosto de 2022 y febrero de 2023 este tipo de extorsión disminuyó 80%; el 28% de las afectadas debe hasta por 5 mil pesos, señala el reporte realizado
Mario D. Camarillo metropoli@cronica.com.mx
Advertisement
La extorsión a nivel nacional, entre ellos la modalidad de montadeudas tiene como principal blanco a las mujeres con un 55 por ciento, aunque este delito disminuyó 80 por ciento entre agosto del 2022 y febrero de este 2023, cuando se registraron los primeros operativos contra estos grupos delictivos, lo que ha obli- gado a fortalecer la prevención y contención contra estas acciones ilícitas”, informó este jueves en conferencia Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, al presentar el reporte “8M: vulnerabilidades por extorsiones y monta deudas”.
El reporte elaborado por el Consejo Ciudadano en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra este 8 de marzo, destaca también que las mujeres son en un 72 por ciento víctimas de sextorsión, de las cuales el 60 por ciento se ubican entre los 18 y 35 años.
De acuerdo con la información del Consejo Ciudadano, que comprende un análisis de los últimos dos años, los reportes sobre acciones de montadeudas pasaron de mil 325 a 270, siendo las mujeres las principales víctimas con el 58 por ciento del total.
“En términos generales, a nivel nacional, las mujeres aún son las víctimas predominantes de extorsión con un 55 por ciento, lo que revela la utilidad de fortalecer y la prevención y la contención ante las diversas modalidades de ese delito”, destacó el presidente del Consejo Ciudadano.
En el mismo tenor, Guerrero Chiprés subrayó con datos de su informe, que el 28 por ciento de las mujeres que son víctimas de chantajes por montadeudas tienen adeudos hasta por 5 mil pesos. Respecto a supuestas empre- sas financieras que han sido identificadas como parte de los entes utilizados por extorsionadores, el Consejo Ciudadano asegura que cuenta con una lista de más de 718 financieras, apps o páginas web que han recurrido a la cobranza ilegal mediante el fraude o la extorsión y de éstas al menos 10 han buscado demostrar su operatividad dentro del marco legal, especialmente una de origen chino y otra asentada en Guadalajara.
Salvador Guerrero Chiprés también refirió que el Consejo Ciudadano contribuye con las au- toridades a exhibir la cifra negra de este tipo de extorsiones a nivel nacional, toda vez que por cada carpeta de investigación que se inicia se atienden tres reportes denunciados por víctimas de estos grupos criminales.
El Consejo Ciudadano ofrece apoyo jurídico y emocional 24/7, gratuito, confidencial a todo el país, a través de la Línea Mujer y Familia y el Chat de Confianza, 55 5533 5533. Además, cuenta con la app No+Extorsiones que permite bloquear más de 276 mil números telefónicos relacionados con este delito.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, aseguró que la gran familia turística, integrada por el gobierno y la iniciativa privada, hará de la 47 edición del Tianguis Turístico México 2023 en la Ciudad de México el mejor de la historia.

Algunas de las innovaciones que habrá durante esta edición son el pabellón más grande que ha tenido una ciudad sede, el Festival Turístico de la Ciudad de México en el Paseo de la Reforma (que se llevará a cabo desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de la Dina), un escenario para activaciones de los estados en el Bosque de Chapultepec, habrá iluminación de edificios icónicos de la CDMX con colores alusivos al Tianguis Turístico, jorna- das académicas y cursos de capacitación.
El evento se realizará en el Centro Citibanamex, del 26 al 29 de marzo, y en la cual se romperán todos los récords de las 46 ediciones anteriores.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) presentó un breve recorrido de la historia del Tianguis Turístico y cómo se convirtió en la feria más im- portante del turismo en América Latina, que inició en 1975, como Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco (IHATA) que logró reunir con gran éxito a representantes de la industria turística nacional con los principales promotores turísticos de México en el extranjero; y un año después, tomó el nombre de Tianguis Turístico.
Recordó que después de 36 ediciones realizadas en Acapulco, a partir del 2012, el evento fue itinerante; también expuso los resultados de las ediciones anteriores, y precisó que a unas semanas del evento, ya se registra una cifra récord con 1,301 compradores, de 965 empresas.
“A toda fecha se llega, y ahora tendremos la 47 edición del Tianguis Turístico que marcará un hito en la historia de todas las ediciones anteriores, demostrando el poderío de la capital de la República y de los prestadores de servicios, de los agentes de viajes, de los tour operadores, de los hoteleros, de los guías de turistas, de los artesanos, y de todos lo que forman parte de la gran familia turística”, comentó. (Jennifer Garlem)