3 minute read

La Sedena procesa a cuatro militares por muerte de jóvenes

La dependencia informó que los uniformados con rango de cabos incurrieron en delito de “desobediencia”

Redacción nacional@cronica.com.mx

Advertisement

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vinculó a proceso a cuatro militares con rango de cabos, por el delito de desobediencia y accionar sus armas durante el atentado en donde asesinaron a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas la mañana del pasado 26 de febrero.

De acuerdo con la Sedena, el procesamiento de los militares es independiente de las responsabilidades a que se hagan acreedores como resultado de las investigaciones de las autoridades civiles.

De acuerdo con el Código de Justicia Militar, en su artículo

303, la desobediencia en actos del servicio será castigada con un año de prisión, excepto en los casos siguientes: I.- Cuando ocasione un mal grave que se castigará con dos años de prisión; II.cuando fuere cometida en campaña, que se castigará con cinco años de prisión, y si resultare perjuicio a las operaciones militares, con diez años de prisión, y III. Cuando se efectúe frente al enemigo, marchando a encontrarlo, esperándolo a la defensiva, persiguiéndolo o durante la retirada, se impondrá pena de treinta a sesenta años de prisión”, detalla el Código.

“Es urgente una investigación que termine con los abusos de autoridad”, demandan

La Secretaría de la Defensa Nacional mantiene su versión de que cerca de las 5 de la mañana del 26 de febrero durante un patrullaje de vigilancia, escucharon detonaciones por arma de fuego cuando recorrían calles de la colonia Manuel Cavazos Lerma y encontraron una camioneta sin placas y luces apagadas con siete personas a bordo y a exceso de velocidad. El conductor, al notar la presencia militar, aceleró para “evadir” el vehículo castrense.

El vehículo chocó contra un auto estacionado. Tras escuchar un estruendo, los militares dispararon y tras el tiroteo observaron, tras el tiroteo, a una persona ilesa, una herida y cinco personas muertas. “A la persona que resultó herida se le brindó la atención, solicitando el apo-

AMLO: Aunque se trate de sicarios, no se puede ejecutar a nadie yo de una ambulancia para ser evacuado a una instalación sanitaria”.

En tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó a las autoridades de México una investigación pronta e imparcial sobre los hechos.

Exige investigar hechos

Amnistía Internacional pide a Sedena explicar asesinato de 5 jóvenes

Amnistía Internacional (AI) hizo un llamado este jueves al Ejército mexicano a rendir cuentas sobre la actuación de sus elementos en los asesinatos de cinco jóvenes el pasado domingo en la fronteriza ciudad mexicana de Nuevo Laredo, además de exigir a las autoridades investigar los hechos.

“Sobre los recientes hechos en Nuevo Laredo, llamamos a la Fiscalía General de la República a realizar una investigación pronta y eficaz y a la Secretaría de la Defensa Nacional a rendir cuentas sobre la actuación de sus elementos”, dijo el organismo en un pronunciamiento.

Asimismo, AI pidió al Estado mexicano garantizar que las familias accedan a la verdad, justicia y reparación.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo resaltó que el instituto cuenta con una reserva histórica de 401 mil millones de pesos, lo cual le da una suficiencia financiera por 13 años.

Al respecto, comparó que en el 2013 ingresaban al IMSS 11 mil 156 millones de pesos y al cierre de 2022, fue de 23 mil 191 millones de pesos, es decir, “un incremento del 47 por ciento, lo que le da solidez a una institución que depende de la participación de obreros, patrones y gobierno”.

Robledo Aburto enfatizó que con estos logros y lo vivido durante la pandemia de COVID-19, la Dirección de Finanzas del IMSS es más sólida para enfrentar lo inesperado, más humana para la asignación del presupuesto y más social para apoyar la tarea de que la salud sea un derecho.

Al inaugurar el taller de Jefes de Servicios de Finanzas 2023, en el Centro de Convenciones Expo-Tampico, en Tamaulipas, evento en el que estuvo acompañado por el mandatario estatal, Américo Villarreal Anaya, Zoé Robledo aseveró que las políticas de bienestar implementadas por el gobierno federal han permitido tales resultados

Los ingresos del IMSS, dijo, crecen por el aumento al salario mínimo, el incremento al salario base de cotización, al empleo y los ingresos propios que se generan de las inversiones financieras.

El director de Finanzas del Seguro Social, Marco Aurelio Ramírez Corzo, explicó que en 2022 las cuotas obrero-patronales tuvieron un excedente superior a los 37 mil millones de pesos y en términos de gasto, se erogaron 47 mil millones de pesos más para cumplir con las demandas y necesidades de la derechohabiencia.

Apuntó que en 2023 se trabajará para eficientar el gasto, para lo cual el Seguro Social contará con un presupuesto de 1.2 billones de pesos, lo que representa cerca del 4 por ciento del PIB estimado para el presente año.

La titular de la Unidad de Riesgos Financieros y Actuariales de la Dirección de Finanzas, Mónica Alejandra Montano López, dijo que las áreas de Finanzas son las encargadas de conducir el uso eficiente de los recursos que permiten dar seguridad social a más de 21 millones de trabajadores y sus familias.

En su intervención, el gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal, destacó que las instituciones están hechas para responder a las necesidades que aquejan a la población en las diferentes etapas del desarrollo.(Cecilia Higuera) planetadelibros.com.mx

Participan:

 Hissam Abdala

Majamad

 Mario Sánchez

Carbajal

 Roberto Blancarte Pimentel

 Nabih Chartouni

Despegues Y Aterrizajes

Rosario Avilés raviles0829@gmail.com

This article is from: