4 minute read

PAN, PRI y PRD alistan batalla legal en la Corte contra el Plan B

Afirman que defenderán la democracia contra acciones de inconstitucionalidad y depositan su confianza en los ministros

Alejandro Páez Morales Ciudad de México

Advertisement

Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD establecieron que “el momento de la batalla legal ha llegado” por lo cual se declararon listos para interponer todos los recursos legales que sean necesarios ante la Corte para echar abajo el llamado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador que — según advirtieron— busca desarticular al INE para cobrar ventaja rumbo a los comicios presidenciales del 2024 pero sobre todo acabar con la democracia y elecciones transparentes en México.

“Defenderemos nuestra de- mocracia y Constitución, pelearemos por las facultades del INE, de los tribunales y por unas elecciones libres”, advirtió el dirigente panista Marko Cortés al anunciar que interpondrán en los próximos días una acción de inconstitucionalidad contra el Plan B.

“El momento de la batalla legal ha llegado”, sostuvo por su parte el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno quien informó que su partido también presentará ante la Corte una Acción de Inconstitucionalidad, “para detener este ataque a la democracia”.

Anunció que la oposición en su conjunto, recurrirá a todos los recursos jurídicos necesarios para defender la democracia, al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Moreno aseguró que el domingo pasado quedó demostrado el repudio de la ciudadanía a esa reforma electoral impulsada por el presidente López Obrador por lo cual los mexicanos exigen combatirlo.

Armenta no pedirá a la Corte acelerar Plan B

Aunque es una de sus facultades, el presidente del Senado, de extracción morenista, Alejandro Armenta adelantó que no solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver como prioridad las acciones de inconstitucionalidad que se presenten en contra del Plan B en materia electoral del presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero exigió al máximo tribunal que, así como liberan cuentas congeladas de delincuentes del narcotráfico, sea expedita en su análisis sobre este asunto.

“Nosotros esperamos que con la misma eficiencia con la que liberan las cuentas congeladas de delincuentes del narcotráfico, atiendan los temas que le preocupan a los mexicanos, ojalá”, retó.

Armenta celebró el cese de Edmundo Jacobo como Secre- tario Ejecutivo del INE y recordó que llevaba “15 años (sic) cobrando más que el Presidente de la República”.

EL CARGO NO SE HEREDA

“Que se vaya a pedir trabajo a —no, a Tesla no—, bueno que se vaya a Inglaterra donde hay una monarquía, pero deben de entender que no es hereditario el cargo, ni es para siempre”, ironizó.

Armenta pidió a la Corte no dejarse intimidar por lo que llamó “los poderes fácticos” a la hora de resolver sobre este Plan B.

“Nosotros en primera instancia deseamos que la justicia sea expedita, no necesitamos solicitarlo, (la prioridad parala resolución de este caso) por eso espero que el Poder Judicial haga su tarea y que no se deje intimidar por los intereses fácticos”, estableció.

(Eloísa Domínguez) 

Procedimiento

PRI inicia recolección de 167 firmas

Diputados federales del PRI, encabezados por Cinthya López Castro e Ildefonso Guajardo, iniciaron la recolección de 167 firmas, es decir, el mínimo de 33% del total de los legisladores en San Lázaro para presentar una acción de inconstitucionalidad contra el Plan B electoral publicado en el Diario Oficial (Eloísa Domínguez).

VENGANZA POR LA MARCHA

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano secundó y consideró que con la publicación del Plan B se abren los tiempos para presentar las acciones de inconstitucionalidad ante la Corte y en breve el sol azteca la presentará.

CONTRA EL AUTORITARISMO

Dijo que la coalición Va por México y de la mano de la sociedad se evitará que se consolide el autoritarismo en turno.

Zambrano aseguró que la publicación del Plan B es una venganza y respuesta de López Obrador a las concentraciones del pasado domingo en Zócalo de la Ciudad de México y en las distintas plazas del país.

Dijo que este nuevo recur- so se sumará al que el PRD ya presentó también ante la Corte el pasado 23 de enero, contra la ley General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas que fueron aprobadas el pasado diciembre.

“Confiamos en que las y los ministros den revés a este bodrio de leyes regresivas y pongan por delante la democracia en México”, estableció  quieren para interponer la controversia constitucional y solo están a la espera de que los técnicos revisen los detalles. Consideró que “son unos bribones” pues con ese plan B no quieren que se castigue a los partidos y políticos que violen las leyes electorales.

El bloque de contención en el Senado, anunció que ya tiene lista la acción inconstitucionalidad que presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar la segunda parte del plan ‘B’, que este jueves cobró vigencia una vez que el titular del Poder Ejecutivo Federal publicó el decreto en el Diario Oficial y confían en que la Corte “este a la altura d de las circunstancias” y resuelva de manera favorable pues es evidente que esas leyes violentan la Constitución.

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, explicó que se buscará que de entrada la Corte suspenda la medida, antes de que entre a discutir el fondo de la acción de incons- titucionalidad pues de lo contrario “habrá un daño irreparable”.

En ese caso, confió en que se pudiera tener los mismos efectos que la anterior ( la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas) que se suspendió para las elecciones de Coahuila y el Estado de México.

La Corte —dijo— sí tiene la facultad de suspender actos como este, pues por ejemplo, cuando se impugnó la Ley de Remuneraciones, los ministros concedieron la suspensión y en el caso del plan ‘B’ hay un daño irreparable al sistema electoral, que hay que detener.

El senador del PAN, Damián Zepeda confirmó que ya tienen “de sobra” las firmas que se re-

SUBJUDICE

Ricardo Monreal, coordinador de Morena, reconoció que la segunda parte del plan ‘B’ aunque ya está vigente está subjudice (pendiente de resolución judicial) porque la Corte puede decretar su suspensión provisional. Dijo que desde este momento puede ser impugnado por las vías jurisdiccionales y por las acciones que la Constitución señala: acción de inconstitucionalidad, que pueden presentar las minorías legislativas, el 33 por ciento, o bien, los partidos políticos con registro definitivo o las personas físicas o morales que se sientan agraviadas con la decisión del Poder Legislativo. (Alejandro Páez) 

This article is from: