
1 minute read
El INAH es garante en la protección del patrimonio arqueológico: Diego Prieto
La institución celebra su 84 aniversario con reconocimientos a sus investigadores y el libro “El pueblo maya, ayer y hoy”
Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
Advertisement
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) celebró 84 años de vida reconociendo a sus investigadores con mayor antigüedad laboral y con la presentación del libro “El pueblo maya, ayer y hoy” del arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier (1906-1979).
Diego Prieto Hernández, director del INAH, recordó que el instituto fue creado por decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río, el 3 de febrero de 1939, marcando y definiendo una política cultural en el país.
“Desde entonces es la institución garante del estudio, registro, protección, conservación y difusión del patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de México”, expresó.
El funcionario añadió que además de reconocer a los trabajadores que suman a una sociedad mejor, es necesario festejar honrando a los grandes precursores de la arqueología.
“Es el caso de Alberto Ruz Lhuillier a quien debemos conocer, reconocer y publicar», dijo
Prieto Hernández en referencia a la publicación del libro «El pueblo maya, ayer y hoy».
Claudio Ruz, hijo Ruz Lhuillier, recordó que su padre realizó el hallazgo de la tumba de Pakal en el Templo de las Inscripciones en Palenque en 1952.
“Tras el aniversario 70 de la tumba de Palenque es importante reeditar un libro que pese a ser el libro que mi papá consideraba el más importante de su obra, no ha corrido con suerte favorable ya que no se reeditaba desde hace 30 años”, dijo Claudio Ruz. El también arquitecto comentó que la primera edición de “El pueblo maya” es de gran forma-