3 minute read

EL FALLIDO ASALTO DE LA MAGISTRADA GAYOSSO AL PODER JUDICIAL

Por descabellado que parezca, la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Puebla, Margarita Gayosso Ponce , pretende echar abajo la reforma constitucional que dio nueva vida y sentó las bases para una limpia profunda al Poder Judicial local. Tras la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta, autor e impulsor de la gran Reforma Judicial, ella ha buscado, sin éxito, atrincherarse con un grupo reducido de magistrados y jueces. Por eso golpea con intrigas y filtraciones a quien o quienes le estorban para cumplir sus fines. Quiere que todo regrese a ser como antes, además ser ahora la mandamás y que la corrupción y opacidad reinen a sus anchas, de nuevo.

No debe extrañar la actitud y la conducta de la jurista

Advertisement

Ella pertenece al grupo anquilosado y lleno de vicios del pasado.

Algunos le llamarían la “vieja guardia”.

O la “añeja mafia”.

La pretensión de doña Margarita Gayosso de asaltar al Poder Judicial y fincar sus posiciones administrativas y políticas, además de hacerse del control del presupuesto, no es novedad

Lo ha intentado desde que presidía Héctor Sánchez Sánchez

Contra él y su grupo de magistrados noveles se enfrentó con su facción

Ahora, envalentonada tras el deceso de Miguel Barbosa Huerta , Margarita Gayosso pretende aplastar, o al menos anular, al Consejo de la Judicatura y a su presidente, Carlos Palafox Galeana

También a los titulares del Tribunal de Justicia Administrativa y la Sala Constitucional.

La esencia de la reforma barbosista fue dividir las responsabilidades en el Poder Judicial.

Crear cuatro pilares, con sus respectivas cabezas, y que solamente sus presidentes estuvieran cuatro años en éstas, sin posibilidad de reelección

Se buscó el equilibrio y el contrapeso; que el poder no se concentrara en una sola persona, por primera vez en la historia de Puebla.

Pero resulta que Margarita Gayosso quiere anular eso

Berrinchuda, inconexa, pretende que, como hasta antes de la Reforma Judicial, sea ella , como titular del TSJ, la única cabeza

Manejar la chequera

Designar y quitar jueces

Presionar y exigir cuentas a los magistrados

Poseer en su mano –y manejar a su antojo– la justicia, que debe velar por todas las poblanas y todos los poblanos

Ella y sólo ella.

“El Poder Judicial soy yo”, quiere, busca y pretende.

Pero la realidad es que ni siquiera su actual responsabilidad como presidente del TSJ puede realizar

Varias fuentes bien informadas nos dan un ejemplo que ocurrió este mismo jueves

La conducción de la sesión del Pleno, como en otras, se le complicó de más. Y se exhibió titubeante, distraída y errática.

De pronto, cuando la sesión ya iba en el punto siete, Margarita Gayosso preguntó a los magistrados si aprobaban el orden del día

Se perdió completamente

Eso, sumado a su pertinaz golpeteo en medios y columnas que ya ni la disimulan

Ha quedado clara, clarísima, su aviesa intención de echar abajo la reforma que aprobó el Congreso local y los cabildos de los 217 ayuntamientos.

Un despropósito.

Uno tan grande que, sin exagerar, ha llevado ya a varios magistrados a plantearse la posibilidad de ejercer su facultad para removerla

Nada raro sería que ocurriera

Porque quien busca, encuentra

Sorpresiva muerte de Gerardo Islas

[ Redacción ]

Este jueves, se informó del fallecimiento del político poblano Gerardo Islas Maldonado, líder nacional del partido Fuerza por México (FXM).

A sus 39 años de edad, Islas Maldonado falleció por un aparente infarto, mientras se encontraba en España.

Recientemente, el líder nacional de FXM, que perdió su registro como partido a nivel nacional, debido a que no alcanzó más del 3% de votación en las elecciones pasadas, celebró el 27 de enero la decisión de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de devolver el registro de su partido político local en Puebla, lo cual fue acatado por el Instituto Electoral del Estado (IEE) en sesión pública del pasado 31 de enero.

“Seguiremos trabajando cerca de la gente, seguiremos proyectando un partido político joven, fresco, autónomo, y con decisiones ciudadanas”, publicó en sus redes sociales.

Gerardo Islas Maldonado nació en Puebla en septiembre de 1983. Estudio Derecho y Ciencias de la Educación con especialización en Administración Pública.

Dentro de los cargos que desempeñó se encuentra el de coordinador de relaciones públicas en la campaña a la gubernatura de Puebla de Rafael Moreno Valle Rosas, subcoordinador general de campaña de Eruviel Ávila en el Estado de México, así como en las campañas de Marcos Covarrubias en Baja California Sur, Ángel Aguirre en Guerrero, Alejandro Moreno en Campeche, Omar Fayad en Hidalgo, entre otras.

Fue secretario de Desarrollo Social de Puebla por el exgobernador Rafael Moreno Valle y Antono Gali Fayad, coordinador Parlamentario del Partido Nueva Alianza en la LX Legislatura local.

This article is from: