
3 minute read
al oído Reforzarán estrategia para mejorar calidad educativa
Todas las acciones en materia de protección civil son para el gobierno de Puebla fundamentales y una prioridad que obliga a mantener un trabajo coordinado con las autoridades federales y con los 217 municipios para cuidar y proteger la integridad de los poblanos, resaltó ayer el mandatario Sergio Salomón Céspedes.
Al presentarse un amplio diagnóstico que muestra la vulnerabilidad a eventos sísmicos, a la actividad volcánica, inundaciones y deslizamientos de laderas, entre otros, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, ofreció diversos apoyos para estar mejor preparados ante cualquier emergencia. …
Advertisement
MUSEOS
Más allá de toda ponderación de carácter político, el trabajo en equipo entre el gobierno estatal y el ayuntamiento de Puebla fue subrayado durante la presentación del calendario oficial de la “Noche de Museos 2023”, exitoso y acreditado programa de impacto cultural y de promoción al turismo.
En el evento, el mandatario estatal Sergio Salomó Céspedes Peregrina resaltó que la cultura es un derecho y que es responsabilidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno acercarla a la población, mientas que el alcalde Eduardo Rivera resaltó la coordinación para que la cultura pueda ser accesible a todos.
Cargadores
Tras instalar los dos primeros en Izúcar de Matamoros, la Agencia Estatal de Energía prevé que mismo año estén funcionando cargadores para vehículos eléctricos en al menos 17 municipios y en la mayoría de las poblaciones catalogadas como Pueblos Mágicos de la entidad poblana.
El proyecto, impulsado por el fallecido gobernador Miguel Barbosa, tiene como objetivo colocar a Puebla a la vanguardia en materia de movilidad eléctrica y promover las nuevas tecnologías que está impulsando el sector automotriz, además que será factor relevante en la promoción turística de la entidad.
Codeme
De aprovecharse a cabalidad, será muy provechoso el convenio de colaboración que recién suscribió Yadira Lira Navarro, titular del Instituto Poblano del Deporte, con Francisco Cabezas Gutiérrez, director de la Confederación Deportiva Mexicana, organismo que aglutina a todas las federaciones del país.
Además de los apoyos para impulsar de manera conjunta programas atléticos, el acuerdo permitirá acciones de fomento, apoyo, promoción, difusión y desarrollo de las distintas disciplinas deportivas, que a su vez ayuden a prevenir enfermedades y alejar a niños y jóvenes de adicciones y malas prácticas.
E La Secretaría de Educación diagnosticó alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas para detectar rezagos en su aprendizaje
El encargado de despacho de la Secretaría de Educación, José Luis Sorcia Ramírez, dijo que se reforzarán las estrategias para mejorar la calidad educativa, afectada por la pandemia,y destacó que el Gobierno del Estado fue galardonado con el Reconocimiento Buenas Prácticas para afrontar la crisis generada por la COVID-19, otorgado por el CONEVAL, por la iniciativa “nadie afuera, nadie atrás”.
Durante su comparecencia ante diputados locales dentro de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el funcionario detalló que durante el ciclo escolar 2022-2023, son atendidos 2 millones 6 mil 787 alumnos, en 14 mil 309 escuelas en sus niveles y modalidades educativas, con la participación de 105 mil 674 docentes.

Infirmó que la dependencia realizó la Evaluación Diagnóstica a 351 mil 884 alumnas y alumnos de los grados de segundo a sexto de primaria y 273 mil 618 estudiantes de primero a tercero de secundaria de escuelas públicas y privadas.
De la evaluación se desprende una estrategia de intervención en la que participan autoridades educativas, docentes y directivos en las zonas escolares, para analizar el uso de los resultados de la evaluación, la elaboración de un plan de intervención pedagógico en cada una de
En Municipios M S Pobres
las instituciones educativas y el acompañamiento de los docentes a los estudiantes que más lo requieren.
Indicó que la actual administración estatal reforzará sus estrategias para mejorar la calidad educativa, pues admitió que se afectó por la pandemia.
Señaló que los estudiantes de primaria y secundaria en Puebla tienen problemas en lectura, matemáticas y la formación cívica y ética, lo cual se vio durante el Ciclo Escolar 2021-2022.
139 MIL MILLONES están presupuestados para el sueldo de maestros en este año
Hainvertido Bienestar más de 29 millones
[ Redacción ]
En Puebla, 91 municipios presentan carencias importantes, y de estos, 10 están clasificados como los más pobres por tener carencia alimentaria, incluyendo Puebla capital, informó la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García.
En su comparecencia ante el Congreso Local como parte del análisis del Cuarto Informe de Gobierno, la secretaria de Bienestar detalló que los municipios con pobreza alimentaria están en la Sierra Negra, como Eloxochitlan, Chiconcuautla, Chilchotla, Coyomeapan, San Sebastián Tlacotepec, Teopatlán, Tepango de Rodríguez, Tlalnepantla y Zoquitlán, más comunidades urbanas del municipio de Puebla capital.
En respuesta a las preguntas de los di- putados, la funcionaria señaló que han invertido más de 29 millones de pesos en diferentes acciones de bienestar en esas comunidades, con un impacto del 5.9% de la población más pobre con carencia alimentaria.
Confió en que los resultados que arroje el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para 2025, “Eloxochitlan ya no aparezca en el primer lugar de los municipios más pobres”.
En respuesta a los cuestionamientos del diputado Eduardo Alcántara Montiel, en representación del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), precisó que en el municipio de Puebla, gobernado por el albiazul, la Secretaría ha invertido más de 358 millones de pesos, sólo de recursos estatales para comunidades urbanas con más personas en pobreza, desconociendo cuánto ha invertido el Ayuntamiento de Puebla en el rubro.