Sebucán Antología Poética del Grupo Una Sola Brasa

Page 1

Antología Poética del Grupo Una Sola Brasa

Colección Palabra en Tránsito


Sebucán

Antología Poética del Grupo Una Sola Brasa Grupo Una Sola Brasa Colectivo Poético Cultural CriticArte Hecho en deposito de ley: Depósito Legal DC2018001146 ISBN: 978-980-18-0151-1 Edición al cuidado de: Belén Ojeda Diseño y diagramación: Ariadnny Alvarado Corrección de Estilo: Edicson Meléndez y Grupo Una Sola Brasa Fotografías: Gladys Quintero República Bolivariana de Venezuela Caracas, junio de 2018


A Diego Silva A Ariadnny Alvarado A Criticarte Gracias infinitas



ÍNDICE

Magdalena de la Montaña |2, 4, 8, 14, 22, 35, 42 Florbella González Ramírez |6,12, 18, 23,26, 30, 33 María Helena Heredia Flores |7, 10, 17, 19 28, 37, 41 Ana María Hernández Vallén |1, 13, 20, 25, 29, 38, 40 Belén Ojeda Falcón |3, 5, 15, 32, 34, 36, 39 Gladys Quintero Cabrera |9, 11, 16, 21, 24, 27, 31



Como una cascada Toda actividad narrativa (como la poesía), posee organización jerárquica; esa que nos permite diferenciar los componentes del sistema de signos, para que se establezca la funcionalidad y accedamos a su comprensión. No obstante, en la narrativa que se sublima cuando este grupo de poetisas asumen el control de la temporalidad (individual y colectiva), las unidades culturales significativas prevalecientes en el discurso de cada una de ellas, re evalúa los códigos constantemente, reforzando los grados de relación (asimilación de una a otra), o intercambiandolos (trasvasamientos), y disuade cualquier aproximación del interpretante, audiencia o lector, en su afán de establecer alguna jerarquía, porque ellas funcionan como un subconjunto de significados, unidos por paradigmas de consciencia más poderosos que coordinan la sucesiva y simultánea organización del contenido. En su mecánica poética, cada una de ellas expone un monolito estructural, que nos desvelan la necesaria disimilitud entre las variadas unidades semánticas que ellas manifiestan; trasegando símbolos, yuxtaponiéndolos, oponiéndolos; sin embargo, la segmentación de los versos y sus contenidos no representa en este caso la ausencia de precisión semántica y de continuidad del flujo poético sino al contrario: nos proyecta un grado de flexibilidad etérea que nos coloca en un estado expectante permanente, como en la mecánica acuática de un torrente de agua que discurre hacia nuestros sentidos de modo continuo, pero con accidentes, torbellinos... y remansos. Y en ese apego a la tierra, a la vida, se autodenominan “brasa”, como queriéndonos decir que lo que mantuvo el fuego ancestral tan necesario para la vida en la elaboración de alimentos, no es tomado aquí como una expresión única de sobrevivencia animal, sino en un disfrute permanente de sabores, texturas, olores y apariencias, que convierten el acto poético en un verdadero festín o ritual. En los recitales de viva presencia, el aspecto actoral de las poetisas se torna determinante y predomina sobre los elementos agenciales y sintácticos de la poesía; ellas, con su enorme carga anímica y la convicción de lo expresado, se van integrando como una cascada: con aumentos y disminuciones del volumen, del color, de los contenidos que ellas transportan, de la intensidad cuando colisionan y transmutan en vapor, cristales... ellas son las variaciones del agua en su embestida a la tierra. Diego Silva Silva



La presente edición de Sebucán, antología poética del Grupo

Una Sola Brasa, es una coedición con el Colectivo Poético Cultural CriticArte, a través de la colección “Palabra en tránsito”, que pone al alcance de los usuarios, la creación artística de los múltiples colectivos culturales que hacen vida en la ciudad, quienes con su esfuerzo y dedicación buscan la sensibilización de la comunidad, fiel reflejo donde reconocernos y hacer los sueños posibles. Esta antología se ha cocinado a fuego lento al calor del encuentro, la tertulia, los afectos, la complicidad, para dejarnos un agradable olor, sabor y textura a poesía, poesía necesaria. Agradecemos la confianza y la generosa disposición de las poetas, quienes a través de una épica muy particular que mezcla la música-poesía-alimentos saludables, como una excusa para el encuentro, se han constituido en una referencia en la ciudad.



1 Mi casa Más de cuatro paredes es mi casa viva representación de los que en ella habitan es mi casa. Mi casa dice de mis costumbres, amores desamores que en mi casa cohabitan. Mi casa alegrías de cada mañana resurgen de cenizas que la noche deja. Mi casa fuego diario de la batalla. Mi casa te busca mi casa te encuentra apura las ganas, solo encuentra cuatro paredes mi casa.

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


2 Mi abuela cada día de su vida lo dedicó al trabajo a la rudeza de la faena del pobre a amamantar a los hijos a lavar en la alberca a cocinar en fogón recoger agua de lluvia en potes de pintura pelar las cebollas me asombra que nunca usó guantes de tela para mover las cacerolas en la lumbre sus manos no sentían dolor nunca ha sido una abuela dulce el caldo de papas es su especialidad el tamal, el pai de papayuela y el helado de salpicón la pared es rosada se descascara están las fotos de los tíos dibujadas mi abuela se casó adolescente porque mi abuelo se la llevó parió muchas veces desde niña

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


me diagnosticaron baja tolerancia a la frustración ha de ser lo mismo que ella padeció por eso sus palabras eran gritos estamos en lugares distintos el teléfono nos acerca me dicta la receta de la pasta en leche su voz se ha vuelto tenue los achaques la abruman los espolones le atraviesan el talón se ha aburrido de respirar quiero correr abrazarla lavar sus pies

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


3 Vivíamos en La Paz cuando el terror y la tortura describían su círculo a nuestro alrededor Mi padre visitaba la noche con la claridad de sus pensamientos Yo contemplaba las nubes desde el patio o las figuras que la humedad dibujaba en el techo esperaba el paso del tren en Bella Vista y acompañaba su lenta retirada como si se llevara algo que me perteneciera Era la paz del terror y el silencio de los desaparecidos 4 Duermo en posición fetal regreso al útero de mi madre al abrazo hija ternerita amorosa prendada de mí

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


5 Los dromedarios tienen la memoria en su joroba. Dicen que acumulan grasa para resistir las travesías, pero quienes migran con estos animales saben que llevan allí los dolores de la especie. Algunos viajeros han dejado testimonio de que al principio solo existían dromedarios, hasta que las hembras ensancharon sus recuerdos y los dromedarios comenzaron a llamarlas camellos.

6 El Azul se abre paso en la tormenta Nos amanece, bajo cantos incansables de aves que ahuyentan el miedo gris Bienvenido sol Tú que todo lo germinas Bendito Bendice Esta nuestra tierra

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


7

A lo largo de su vida muchas personas le dijeron que era transparente como el agua. Es verdad que, cuando hablaba, tenía la propiedad hídrica de reflejar a los demás sin esconder lo que había en ella. Sin embargo, en ese psiquiátrico nadie le dijo que era necesaria para la vida, ni que podía calmar mi sed. Tampoco la dejaban fluir como un río o derramarse en el piso. Cuando intentó caer desde muy alto como la lluvia, nadie pudo detenerla, nadie la vio. Era, ciertamente, transparente como el agua.

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


8 Hay algo que persigo en tu locura un respiro una pizca de sangre algo de desesperanza un viaje insólito a tus ojos un abrazo de amarras Abrir ligeramente la ventana para que el aire fresco se impregne del tufillo del encierro quedarme allí en la silla de compañía leyéndote los poemas que marcaste doblando las esquinas leerlos suave leerlos vehemente dejar que caigan mis cristales mientras te vas volando hasta la luz del techo rogarte que respires seguir leyendo ponerme tu bata meterme en tu cama ruidosa volar a la misma lámpara a tu encuentro -suena el timbre de las 5 de la tardey yo estoy en el techo, abrazada a ti

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


9 De vida en vida de instante en instante escuchando al cuerpo a la duende interior en plenitud recojo piedras raras en la arena lazos mágicos tejidos de universos en mi lengua resonantes caracolas sin temores ni más dudas mi verdad desnuda de todas las lógicas danzo al vaivén de las olas espiral de energía fresca al amanecer con la cabeza en la tierra con los pies en el cielo chispas despiertas de conciencia cósmica despido la voz calma de la razón luminosa y jovial voy con mi mapire sembrando polvo de estrellas en el manantial huellas profundas energía primordial

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


10 Monto una palabra en el columpio la impulso desde atrás para que vaya y venga para que venga y vaya para que vuelva Al cabo de tres horas la palabra suelta su membrana y deja caer su núcleo frente al tobogán Subo el núcleo palabral al tobogán lo impulso desde atrás para que vaya y caiga para que caiga y venga para que vuelva Al llegar abajo el núcleo se levanta en llamas y ahora tengo un poema rubio diciéndome que te extraña.

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


11 Siete pasos... entre estar y no estar un paso realidad o fantasía un paso entre la razón y la locura un paso la verdad y la mentira un paso cuatro pasos entre la cima y el abismo un paso entre la vida y la muerte un paso seis pasos uno más

12 Llegar al final Con las cicatrices intactas Es salvarnos del olvido

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


13 Borrasca Tempestad inestabilidad razón de impulsos, conocernos en dificultad que abre espacios: salir a flote o hundirnos: “pobrecito yo”. Borrasca oportunidad, compartir momentos en calores tiernos. Torbellino es esa tempestad que no cesa al detallarte cuando te aproximas. Danzo bajo la lluvia tus instintos pretenden sentir, capto en tus pupilas el ritmo de la masa corpórea convertida en una por la tormenta.

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


14 La oscuridad cae devela los disfraces diurnos la cama es un paraje emerge entonces aquel Tepuy intocable hermoso de admirar una sábana de fría neblina lo arropa lo dibuja de mis cuencas brota un río taciturno que delimita nuestro paisaje el Tepuy respira el horizonte duerme curvada mi espalda consigo besar mis rodillas abrazarme contenerme hasta la dádiva de la muerte nocturna a veces mis alas desentumecen y vuelo a lo más alto del Tepuy miro desde allí el horizonte que él mira no me encuentro despierto

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


15 No te vayas lejos no seas nieve quédate agüita entre mis manos ahora que no sé y desando Deletréame tu nombre en la exactitud de la trinitaria quédate en la albahaca hasta la hora del sueño así agüita entre mis manos

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


16 Tócame el alma de cualquier modo con la oscuridad de tus ojos al sollozo de sueños fragmentados desde el voraz trato con el canto de verdades inconclusas al roce de tu piel en miel. Tócame el alma ya no tengo huesos donde asirla ni piel que sienta más dolor tócame el alma con tu alma suelta tu risa sublime llévame a caminar bajo la lluvia devuélveme al cuerpo con un dulce ruego caliéntame con tu aliento tócame tócame de cualquier modo.

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


17 Estás en todas partes humano y mineral dialogado y escrito en piedra En los anillos de la madera descansa tu eternidad descifro cada paso tuyo en la materia prima de las sombras Despierto y acudes a mi bostezo asomas tu mirada en los ojos silvestres creas tu obra con pinceles hirviendo sobre los lienzos que camino a diario Te revelas en el polvo de mármol que cae de un polo a otro me derribas durante el día y me ahogo en las dunas de tu silencio Conoces el océano sideral donde astros desmoronan teoremas con sucesión infinita de girasoles Causa primera de mi sonrisa todo vuelve a su cauce en la nocturnidad de tus pupilas

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


18 Tú y este amanecer La misma cosa Destello silente que alumbre mis días

19 Cuando damos vuelta en nuestro reloj de arena pienso que sin ti rompería los cristales y en los médanos derramados buscaría de nuevo tu alma.

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


20 Amor Llevas el alma amor presente siempre, eres recuerdo disfrute en libertad. Amor captura no eres botín de espacios y luego no recordar no eres amor, tampoco acción de forzar, ganar o perder no eres amor. Eres amor expresión que transforma mi ser en amante en libertario ser de sentires contradicción que atrae amor que en el alma llevas

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


21 Tu mirada tenue juega a la espera suave piel al roce de tu vello grueso endurecido carnoso cálido latido alza en vuelo mariposa lenguaje de lenguas insubordinadas raíz de miel liberada la ropa se derraman los cuerpos

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


22 Cimarrón el color de tus ojos cumbe, cumbe, cumbe palpita en tus venas sangre macerada por quinientos años si hago el amor Cimarrón te me revelas en tu tambor puedo bailar a mis anchas que exquisitez de cacao en tus labios encuentro fuente de la historia de mi tierra contra la injusticia tu voz grita tu tambor suena la vegetación susurra tus cantos de libertad

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


23 Sucede que este latido que me habita se apura con su voz

24 Me niego... No voy a quitar la sábana donde dormiste ayer no voy a lavar el paño con el que te secaste al amanecer me niego a enjuagar de mi boca el sabor de tus labios me niego a quitar el perfume de tu cuerpo en el mío hasta que regreses a mí... me niego

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


25 Descorcha Abre tu olfato vacila el sentido. Busca la cadencia de la forma curvilínea, redondeada formas anatómicas que te atraen hacia mí corcho de vida.

26 Creemos que las ausencias Son señales de abandono Pero no todas Algunas son esperanza de regreso

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


27 Y si me dice... que su amor se ha derretido que no puede encender su fuego con mis ojos tibios y si me dice que ha florecido otro camino en su desvío que otros labios le han enloquecido y si me dice que su cuerpo ya no vibra con el mío que ya no más que estás comprometido y si llega y no dice y me asalta con flores en los ojos y besa mi aliento y se estremece y flameante hace el amor mío

28 Si soy entonces holograma de otra, réplica de recuerdos, fantasma de la infancia. Si soy objeto nuevo que calma tu avidez, curiosidad turista, hormigueo de la vida. Ánima tuya de alas desplegadas, habitada mujer por tus libros queridos. Si no soy más que piedra, papel o tijera, adicción al veneno de las flores cortadas. Si solo soy de otro, tu reto capital, tu premio de patriarca. Si soy una palabra con centro de semillas, una ventana abierta hacia el tiempo negado. Si soy un beso huyendo como un gato chiquito, unas ganas inmensas de salirte del cuerpo. Si soy tu nombre propio dormitando en mi boca, tu corazón urgido en mis impulsos. Si soy, sin ser, el huérfano animal que ocupa tus pupilas o la bestia feroz que nos espera adentro. Si soy tu amiga. Si no soy nada. ¿Qué harás en cambio si soy inolvidable?

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


29 ¿Importa el amor ? Respuesta buena sí la entrega es desinteresada si te basas en el respeto, comparte conocimiento del ser, capaz de entender que eres el otro, relevancia del amor en mi vida. Amarte es sentir tu presencia mirada penetrante recrea la vista aumenta ganas de saber en qué parte del mundo estás cuándo tiempo tendrás para dar respuesta ¿cuán importante es el amor en la vida? El tiempo dijo que llegaste y sigues invisible amor aunque te siento. 30 Apagué los miedos Me desnudé Colgué prejuicios Abrí el corazón Y te dejé entrar con la noche Desde entonces Nos soñamos

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


31 Eres de lo peor lo peor es que pienso en ti 25 horas al día lo peor es que me provoca escribirte mil mensajes por minuto lo peor es que tu olor no se va de mi mente lo peor es que tu piel me derrite lo peor es que me encanta estar contigo lo peor es que quisiera vivirlo al máximo lo peor es que no sé qué hacer eres de lo peor que me ha pasado lo peor es que me gusta

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


32 Temo perderme en los sótanos numerados para autos Temo perderme en los rediles de los bancos aunque sea “por mi seguridad” Temo perderme entre las huellas de tanto zapato chino Temo perderme en la red entre amigos que no conozco temo perderme Soy Ariadna Por mi seguridad pásalo

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


33 Dios duerme Descansó en el séptimo día Y nosotros nos quedamos Con el corazón abierto en domingo Quizás esa la razón De padecer El infinito desvelo

34 Jamás aprendí a bordar pero la tradición me ha enhebrado a la cadeneta Llevo los puntos de cruz en la espalda 35 La vida se respira se toma se suelta

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


36 La guerra es siempre en blanco y negro Guernica y el tablero de ajedrez Los grises no alivian

37 Soy mi abandono en la llanura Mi corazón es un puñado de hormigas huyen y regresan por arterias y venas sin encontrar un motivo Presa de las serpientes que habitan mi cerebro he caído asfixiada en medio de la vida Voy dejando un rastro en el paisaje horizontal hasta convertirme yo misma en planicie y lejanía Mi lengua es un pez convulsionando un pez que permanentemente está muriendo a orillas de mi saliva envenenada No digo nada que me salve ni alcanzo la fresca laguna de los besos

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


No tengo manos sino tristes arañas tejen siempre la misma bochornosa red en la que se pudren muchas horas del día sin que puedan salvarlas el sol y el rocío No tengo ojos sino pantanos en los que han muerto los pobres y las vacas los débiles olvidados como yo Soy mi abandono en la llanura mi corazón es un puñado de hormigas mi lengua es un pez agonizante

38 Sin conciencia

eres fénix existencia, no reparas en peligros. Eres ser amado con espiritual belleza amores encontrados, vetas el disfrute manifiesto en sendas acaneladas.

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


39 Hoy se han marchado los árboles Algunos se han ido con pájaros y todo Los caobos emigraron temprano Ya este valle no tendrá su aroma de abril Los jabillos llevaban azulejos sobre su lomo espinado Los chaguaramos abandonaron sus antiguos patios Antes de la inundación las hojas del yagrumo se aferraban a los troncos Nadie sabe a dónde van los árboles el que lleva la inscripción de los enamorados el cedro del Líbano el samán de Güere la ceiba de San Francisco el sauce de Anna Andriéievna el almendrón de mi infancia los árboles todos

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


Al sobrevolar el mar han visto algunos troncos en la orilla Son también migrantes humanos fallecidos a la orilla del Egeo Hoy Noche de Reyes huían de la guerra y no han logrado ver la estrella mientras yo enraizada a la civilización y al progreso no he podido emigrar con los árboles.

40 Claridad meridiana: Luz, si todo me faltase y acabo en tus muros no tendría su fecundo obsequio, perdone si no le entiendo, no la veo por tupido ramaje suben los vapores del saúco, Sin la meridiana claridad de la luz.

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa


41 En la orilla sobre los ciclos de espuma permanezco en trance hacia la última página del océano En medio del paisaje cilíndrico rodeada de horizonte me llaman desde el centro peces desconocidos Todo se comprime en el nombre del mar los colores se apagan en un azul salitroso y mentolado

42 Te amo cuando la amas a ella no sabes orar y solo esperas su resurrección cartas de navegación para la vuelta rezos ritos para convocarla silencio silencio

· Sebucán · Antología poética Una sola brasa



El Grupo una sola brasa fue fundado el 25 de septiembre de 2016 por las poetas: Magdalena de la Montaña. T.S.U. en Procesos Químicos. Ha participado en talleres de poesía en el Centro de Arte la Estancia, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), Monte Ávila Editores; dictados por Juan Calzadila, Belén Ojeda, Luís Delgado, Ángel Malavé y Caneo Arguinzones. Ha publicado en “Si no fuera por nosotros”, “Unidas en tu lla­marada”, “Conversos” y la “Antología Poética Cuando Nombro la Ciudad”. Florbella González Ramírez. Es egresada en Gerencia y Producción teatral de UNEARTE, con maestría en escritura creativa de la Universidad del Claustro Sor Juana Inés de la Cruz de México. Egresada de los talleres de narrativa, ensayo y dramaturgia de Monte Ávila Editores. Y del taller de poesía coordinado por Belén Ojeda en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG). Fue Coordinadora de Cultura en UNEARTE. Ha publicado en la Antología Poética Cuando Nombro la Ciudad. María Helena Heredia Flores. Socióloga (Universidad Central de Venezuela), con estudios en Psicología y Gerencia Social. En 2013 realizó el taller de poesía coordinado por Belén Ojeda en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG). Durante dieciocho años se ha dedicado a la defensa de los derechos humanos, especialmente de los niños, niñas y adolescentes. Ana María Hernández Vallén. Periodista, docente de la Universidad Bolivariana de Venezuela, UBV. Ha participado en los Talleres de Poesía, 2008 al 2014 dictados por los Poetas William Osuna y Belén Ojeda, respectivamente. Ha publicado: Voces nuevas (Antología, Talleres de Creación literaria, Celarg, 2008- 2009) Antología: Poetas Venezolanos en Solidaridad con Palestina Irák y Líbano, Unidas en tu llamarada. “Si no fuera por nosotros” 2016. Ha participado en recitales en el Festival Mundial de Poesía (2009, al 2016) invitada por la Casa de Las Letras Andrés Bello, entre otros recitales nacionales y eventos especiales. Belén Ojeda Falcón. Músico, directora de coro (Conservatorio Chaikovsky de Moscú), docente de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE). Ha publicado los libros de poesía Días de solsticio, Territorios y Graffiti y otros textos. Ha traducido a los poetas rusos Anna Ajmáto­va, Marina Tsvietáieva, Borís Pasternak, Osip Mandelshtam, Vladímir Maiakovski y Serguéi Esenin. Fue ganadora de la Bienal “Francisco Lazo Martí”. Gladys Yamelicse Quintero Cabrera. Psicóloga de profesión, facilitadora por convicción y fotógrafa por pasión. Comprometida con el arte de facilitar procesos participativos de desarrollo humano, cambio y transformación social. La seducción por la imagen y la metáfora la inicia en la poesía. Se forma en los Talleres de Poesía del CELARG 2013-2015 con la poeta Belén Ojeda. Participa en el Colectivo Frente de Creación Literaria Oficio Puro. Ha participado en las publicaciones colectivas: Unidas en tu llamarada, Si no fuera por nosotros, y la Antología Poética Cuando nombro la ciudad.


Editado en junio de 2018, por el Colectivo Poético Cultural CriticArte y el Grupo Una Sola Brasa en la República Bolivariana de Venezuela. Se utilizarón las fuentes tipográfica Adobe Garamond y Minon pro. Caracas, Venezuela.


Una sola Brasa Aquellas mujeres eran distintas sus rostros sus miradas sus cuerpos sus sueños sus historias pero se sabían una sola brasa Para hacer crepitar su ser llevaban al encuentro del domingo la palabra como leña al fuego Cocinaban juntas sus sabores sentadas al rededor de la mesa bebiendo breba jes de certezas Aquellas mujeres eran distintas se veían a los ojos para encender la hoguera alquimistas del nuevo mundo Compartían sonoridades en vasijas ancestrales macerar en sus chispeantes auras la energía de las diosas Cuando aquellas mujeres se encuentran son brasa poética divina Son una sola brasa Gladys Yamelicse Quintero Cabrera


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.