Informe nº2 (intoxicación por cloroformo mc)

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

NÚMERO DE PRÁCTICA: BF. 08.01-02 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO.

1. DATOS INFORMÁTIVOS NOMBRE: María Cristina Pontón Sánchez. CARRERA: Bioquímica y Farmacia. CICLO/NIVEL: Octavo semestre “B”. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 07 de junio de 2018. DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos García.  ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Pollo.  MUESTRA: Vísceras (Hígado).  VOLUMEN DE ADMINISTRACIÓN: 10 mL de cloroformo. 2. FUNDAMENTACIÓN El cloroformo, triclorometano o tricloruro de metilo, de fórmula química CHCl 3. Derivado del metano por sustitución de tres átomos de hidrógeno por tres de cloro y oxígenos en el tercer y cuarto carbono en las uniones con no metales o sustancias covalentes (Química, 2016). Características A temperatura ambiente, es un líquido volátil, no es inflamable, transparente, de olor característico a cítricos y sabor dulce. Se descompone lentamente por acción combinada del oxígeno y la luz solar, transformándose en fosgeno (COCl2) y ácido clorhídrico (HCl) según la siguiente ecuación (Química, 2016): 2CHCl3 + O2 = 2COCl2 + 2HCl Por lo cual se aconseja conservarlo en botellas de vidrio color ámbar y a reparo de la luz (Química, 2016).

“Todo Es Veneno, Nada Es Veneno, Todo Depende De La Dosis” 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.