UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA ESTUDIANTE: Pontón Sánchez María Cristina. CURSO: 8vo Semestre “B” DOCENTE: Dr. Carlos García. FECHA: 9 de Agosto del 2018
BAYAS DE SAUCO
Las bayas de sauco son pertenecientes a la familia andoxáceas, han destacado por ser utilizadas desde la antigüedad para el tratamiento de enfermedades como gripes, sarampión, herpes labial quemaduras por ser ricas en vitamina A, vitamina C, taninos, ácido viburnico, antocianósidos y hemoaglutininas es importante considerar que su mala cocción puede ser perjudicial para la salud, las hojas y ramas tienen como componentes aldehído bencílico, y una cantidad elevada de ácido cianhídrico, lo que la hace toxica generando en el organismo desde convulsiones y diarrea hasta complicaciones serias, que se producen por la liberación de cianuro desde la raíz hasta las hojas de la planta (Castillo & Laffita, 2011).