


![]()



En Cooprogreso creemos que la comunicación es un puente que nos une en nuestro propósito común:
“Contribuir al progreso sostenible de los hogares de nuestro país”. Nuestra revista institucional es un espacio para compartir logros e iniciativas que construimos juntos con compromiso y pasión. Cada historia refleja el valor del trabajo en equipo, la innovación y la cercanía que fortalecen a nuestra gran familia Cooprogreso.
Dirección General: Talento Humano
Coordinación de Contenidos: Talento Humano / Comunicación Interna
Aporte Editorial: Comisión de Comunicación
Equipo Editorial:
Elizabeth Pachacama
Andres López
Hermel Orellana
Emilia Calahorrano
Johanna De Mora
Fabían Aguirre
Priscila Quel
Julia Emperador
Carlos Durango
Camila Vaca
Lilia Cedeño
Maritza Olivo
Melany Mendez
Agradecemos a todas las áreas y colaboradores que compartieron su tiempo, ideas y experiencias para la elaboración de esta edición.
© 2025 Cooprogreso, Cooperativa de Ahorro y Crédito. Todos los derechos reservados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta revista sin autorización previa de Cooprogreso.



En Cooprogreso creemos que el crecimiento se construye en equipo.
Por esto, en virtud de lo establecido en el artículo 46 del Reglamento a la Economía Popular y Solidaria y en el reglamento interno de la Cooperativa, el Consejo de Administración tiene la facultad de conformar Comisiones Especiales para el buen funcionamiento institucional. Por eso, contamos con comisiones que apoyan directamente al Consejo en el cumplimiento de nuestra misión y el correcto funcionamiento de la Cooperativa.




Estas comisiones son espacios de participación donde se analizan, proponen y acompañan acciones clave que permiten mejorar nuestros procesos, impulsar proyectos y garantizar que actuemos siempre con responsabilidad, transparencia y compromiso hacia nuestros socios, clientes y comunidad.
Cada Comisión está integrada por cuatro vocales principales. Los vocales durarán un año en sus funciones, pudiendo ser reelegidos por una sola vez de forma consecutiva. Las Comisiones Especiales se integrarán con los miembros de la Asamblea General. La integración y funcionamiento de las Comisiones son reguladas por el Reglamento respectivo.
A continuación, detallamos las comisiones de la Cooperativa que hacen posible este trabajo colectivo:
Comisión de Educación.
Comisión de Legislación
Comisión de Resolución de Conflictos
Comisión de Gestión Social
Comisión de Integración y Cultura
Comisión de Comunicación.
Comisión de Comunicación



Con el propósito de brindar un servicio de excelencia a nuestros socios y clientes, renovamos la Agencia Amazonas. Un espacio moderno y cercano pensado para toda la comunidad.
La inauguración contó con la presencia de socios, inversionistas y colaboradores, quienes fueron parte de este momento especial que refleja nuestro compromiso con la excelencia, la inclusión y el desarrollo sostenible.
Juntos vivimos nuestro propósito: "Contribuir al progreso sostenible de los hogares en nuestro país"






El 16 de septiembre se llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma “Cooprogreso Aprende”. Te presentamos esta herramienta digital que tiene como propósito facilitar el acceso a la formación y promover el autoaprendizaje de nuestros colaboradores.
Gracias al equipo de Tecnología y Transformación Digital por la creación de esta plataforma, una herramienta de Talento Humano puesta al servicio de todos los colaboradores, que reafirma nuestro compromiso con la innovación, formación continua y el progreso compartido que nos caracteriza.
INGRESA A LA PLATAFORMA AQUÍ


¡GRACIAS A TODOS QUIENES SE UNIERON
Logramos recolectar 47 pintas de sangre y juntos
Cada pinta de sangre salva 3 personas















En esta sección te compartimos tips de asesoría legal para los procesos internos en la Cooperativa.
En todos los procesos que requieran firma, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
Si un cliente o socio ya firmó un formulario con firma electrónica, no se debe agregar una firma física sobre el mismo documento.
Hacerlo puede anular su validez legal. Según la Ley de Comercio Electrónico, una vez firmado electrónicamente debe permanecer sin alteraciones.
Si por alguna razón faltó alguna firma o hay que complementar el trámite, el dueño del proceso deberá regularizar de manera oportuna.

En caso de tener una duda adicional:
Si un socio, cliente o colaborador presenta una cédula caducada ya sea para: apertura o cierre de cuentas, solicitud de créditos, actualización de datos u otros trámites de la Cooperativa que requieran identificación oficial, se deberá presentar:

El certificado de ciudadanía emitido por el Registro Civil
La copia del turno para la renovación de su cédula
En caso de tener una duda adicional:













El amor por los sabores de siempre fue la chispa que inspiró a Fabián Aguirre a emprender. Desde las clásicas quesadillas hasta los cup cakes y empanadas de hojaldre, cada receta lleva consigo un pedacito de historia, unión familiar y recuerdos compartidos. “Este emprendimiento ha generado momentos de alegría y calor de hogar”, nos cuenta, con la emoción de quien ve cómo un sueño comienza a tomar forma.
Lo que inició como un hobby en la cocina se ha convertido en un proyecto con propósito: rescatar una tradición gastronómica que une a las personas en torno a productos caseros, accesibles y llenos de significado cultural. Sus dulces se han convertido en un punto de encuentro, generando alegría y fortaleciendo lazos en cada hogar que los disfruta. Para su familia, el emprendimiento ha sido un motor de colaboración, unión y motivación para perseguir sueños propios.


Fabián Aguirre Emprendedor de Postres Tradicionales
En este camino, Fabián se ha sentido identificado y refleja los valores de Cooprogreso: Pasión, porque cada producto es preparado con dedicación y detalle; Responsabilidad, al garantizar calidad, higiene y compromiso. “Mi emprendimiento es un espacio donde se viven valores que fortalecen la confianza y el deseo de crecer junto a los demás”, afirma.
La experiencia de Fabián Aguirre le ha enseñado que la perseverancia, la organización y la confianza en uno mismo son claves para superar retos y hacer crecer un emprendimiento. Destaca que los sueños no se construyen en soledad, sino con el apoyo de la familia, los amigos y la comunidad. Con esfuerzo y corazón, ha convertido sus dulces tradicionales en un proyecto que inspira y trasciende.



“En Cooprogreso creemos en los sueños que se construyen con esfuerzo y pasión; por eso, apoyamos a nuestra gente emprendedora para que crezca junto a su comunidad.”



Esta sección está dedicada a enriquecer el aprendizaje y la curiosidad de nuestros colaboradores. Aquí compartiremos resúmenes de libros, películas, podcasts, cursos y mucho más que nuestros colaboradores hayan disfrutado y lo recomienden.




Estamos orgullosos de ser una Institución diversa que cree en la Inclusión. Por ello, en este espacio te contamos la importancia de mantener un Entorno Laboral Igualitario, Sin Discriminación y Seguro para todos.



En Cooprogreso entendemos que la diversidad cultural potencia la innovación y la creatividad. Reconocer y valorar las costumbres, tradiciones y perspectivas de quienes conformamos esta gran familia nos permite aprender unos de otros y fortalecer un ambiente de respeto y colaboración.
Cada experiencia, idioma, forma de celebrar o manera de ver el mundo es un aporte que abre nuevas posibilidades para crear soluciones más inclusivas y humanas. Cuando reconocemos la riqueza cultural en el equipo, fomentamos un clima laboral más empático, solidario y cercano, que se traduce en mejores relaciones y resultados para todos.


Un estudio reciente de la Universidad de Luxemburgo (2021) sobre el ámbito empresarial reveló que la diversidad cultural tiene un impacto significativamente positivo en la satisfacción laboral: a mayor diversidad entre el personal, mayor es el nivel de satisfacción de los colaboradores.
Para potenciar estas buenas prácticas desde nuestro rol como colaboradores podemos:

Escuchar con apertura y respeto las experiencias de los demás.
Evitar estereotipos y prejuicios en nuestras interacciones.
Celebrar y compartir tradiciones de forma inclusiva.
Promover espacios de diálogo donde todas las voces sean valoradas.



Esta sección está dedicada a promover el bienestar mental y emocional en nuestros colaboradores. En un mundo lleno de distracciones y estrés, es fundamental encontrar momentos para pausar, reflexionar y conectar con nosotros mismos.
Aquí compartiremos consejos prácticos y técnicas de mindfulness que te ayudarán a cultivar la atención plena en tu vida diaria.
Reconectar con el presente utilizando los 5 sentidos, te permite reducir el estrés y aumenta tu atención.
ENCUENTRA TU ESPACIO
Puedes hacerlo en tu escritorio, caminando hacia otra área, o incluso frente a una ventana.
OBSERVA CON ATENCIÓN
Dedica unos segundos a notar 5 cosas que puedes ver a tu alrededor.
Identifica 4 sonidos que normalmente no percibes.
SIENTE
Toca 3 objetos diferentes, prestando atención a su textura, temperatura y forma.
Identifica 2 aromas presentes, incluso si son sutiles.
Toma un sorbo de agua o un pequeño bocado, y concéntrate en 1 sabor que percibas
En esta sección, abordaremos un tema clave en la era digital. Exploraremos las mejores prácticas y herramientas para asegurar la privacidad de la información y la protección de datos personales, promoviendo la confianza y seguridad entre nuestros Asambleístas, Consejeros, Socios, Clientes y Colaboradores

Las políticas de privacidad son esenciales, ya que explican de forma clara cómo las organizaciones recopilan, usan, almacenan, comparten y protegen esta información , garantizando el cumplimiento de la normativa vigente en protección de datos.

Es por esto que, conocer tus derechos de protección de datos te permite tomar decisiones informadas sobre tu privacidad y actuar en caso de que se haga un uso indebido de tu información .
¿Cuáles son tus derechos?
Derecho de acceso: Saber qué datos tuyos están siendo tratado s.
Derecho de rectificación: Corregir datos inexactos o incompleto s.
Derecho de cancelación o supresión: Eliminar tus datos cuando ya no sean necesarios o se usen de forma inadecuad a.
Derecho de oposición: Oponerte a ciertos tratamientos de dato s.
Derecho a la portabilidad: Obtener tus datos en un formato estructurado y transferirlos a otro proveedo r.
Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: como perfiles o evaluaciones hechas únicamente por algoritmos sin intervención humana.
Elaborado por: Mariela Pachacama - Delegado de Protección de Datos Personales
En esta sección, te invitamos a participar en retos saludables que fomentan el bienestar físico y mental. A través de actividades simples y divertidas, buscamos motivarte a adoptar hábitos más saludables y mejorar tu calidad de vida. ¡Porque pequeños cambios pueden generar grandes resultados!






Mantenerse bien hidratado es esencial para el funcionamiento óptimo del cuerpo
El consumo saludable de agua implica beber entre 2.7 y 3.7 litros (aproximadamente) de líquidos al día. Aunque las necesidades individuales varían: aproximadamente 3.7 litros al día para hombres y 2.7 litros al día para mujeres, adaptando la cantidad según peso, edad y nivel de actividad física. Es importante beber agua regularmente, incluso sin tener sed, y preferirla sobre bebidas azucaradas o alcohólicas.
para un

Bebe antes de tener sed: la sed es una señal de que ya podrías estar deshidratado.
Lleva una botella de agua: lleva siempre tu TOMATODO COOPROGRESO contigo.
Incluye agua en tus comidas: Bebe un poco de agua con cada comida y merienda en lugar de jugos.
Añade sabor al agua: Si el agua simple te aburre, agrega rodajas de limón, naranja, o algunas hojas de menta.
Obtén líquidos de alimentos: Las frutas y verduras ricas en agua, como la sandía, pepino, y lechuga, también contribuyen a tu hidratación.

¡RECUERDA QUE COOPROGRESO TE PROVEE DE PUNTOS DE HIDRATACIÓN PARA QUE PUEDAS RELLENAR TU TOMATODO Y CUMPLIR CON ESTE BUEN HABITO DE SALUD!


En este espacio podrás activar tu mente, a la vez que conoces todo sobre nuestra querida Institución.
Lee cada adivinanza de la columna izquierda y encuentra su respuesta en la columna derecha. Une con una línea la respuesta correcta.

Atiendo con gusto, por dentro y por fuera, a quien colabora y a quien se espera. Mi trato es amable, mi meta es servir, con calidad y calidez, para hacerte sonreír.

¿Quién soy?

En cada acción y en cada palabra, mi firmeza nunca se acaba.
Soy el reflejo de lo que es justo, y me mantengo limpio, aunque cueste el gusto.
¿Quién soy?


Soy quien se asegura de que todo esté en su lugar, que nada falte y todo esté listo para entregar. Mi mirada se fija en cada pequeño rincón, buscando perfección en cada acción.
¿Quién soy?


Preocupación por el orden y calidad




Orientación al Cliente



Calidad
Calidez
Mejora Continua
Satisfacción
Comunicación
Trabajo en Equipo
Compromiso

¿Como mejoramos la calidad de servicio a nuestros clientes internos y externos?
En COOPROGRESO, brindamos un servicio al cliente con _________ y _________, comprometidos con la ______________y la __________de nuestros clientes. A través de una buena ____________ y el __________ _______, reafirmamos nuestro ___________ con la excelencia. calidad calidez mejora continua satisfacción comunicación trabajo en equipo compromiso
¡Activa tu mente con Cooprogreso!

Estamos comprometidos con las buenas prácticas institucionales. En esta sección encontrarás todos los proyectos que Cooprogreso realiza cada mes por una sociedad mejor para nuestra gente.


Cooprogreso fue reconocida como una de las 50 empresas que más aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país. Este importante logro refleja el compromiso constante de Cooprogreso con la sostenibilidad generando resultados en favor de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.











Por 5ta ocasión consecutiva Cooprogreso fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable por CERES y Cemefi , es una distinción que destaca nuestro compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo de comunidades más inclusivas y solidarias.


El 25 de septiembre del 2025, se desarrolló el curso virtual sincrónico “Taller Fortalecimiento Personal”, que tuvo como objetivo capacitar a los grupos de interés (comunidad en general) de Cooprogreso en el manejo responsable de las finanzas personales, fomentando el ahorro, la planificación y la toma de decisiones informadas, fomentando el autoconocimiento, la reflexión y tu valoración personal para mejorar la salud financiera.









El 11 de septiembre de 2025, la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo en su evento por los 25 años de la institución, reconoció a Cooprogreso, que obtuvo 2 insignias en el logro de sus objetivos sociales y generación de valor para sus socios y clientes, así como en el trabajo y aporte a la inclusión financiera en Ecuador.



¡Cooprogreso abarca más en gestión de residuos!
Como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente y nuestras políticas y ejes de acción, firmamos un convenio con Arca Continental y RENAREC, como parte de esta alianza estratégica colocamos contenedores en nuestras agencias para facilitar el Reciclaje que gestionará RENAREC. Tenemos contenedores nuevos en: Riobamba, Amazonas y Calderón.







Recibimos a nuestros colaboradores en el mes de Septiembre 2025
¡Éxitos en esta nueva etapa!





Nombre: Diego Romero
Agencia: Matriz
Cargo: Jefe de Crédito
Descripción: Diego es Magíster en Inteligencia de Negocios de la Universidad de la Rioja. Anteriormente laboró como Gerente de Crédito en Banco Finca.

COOPROGRESO

Nombre: Katherine Tasinchana
Agencia: Matriz
Cargo: Analista de Datos
Descripción: Katherine es Ingeniera Estadística de la Universidad Central del Ecuador. Anteriormente laboró como Analista de Datos de Riesgo Crediticio en CRESA.



COOPROGRESO






Nombre: Erick Bastidas
Agencia: Villaflora
Cargo: Oficial de Crédito
Descripción: Erick es Economista de la Universidad Central del Ecuador. Anteriormente laboró como Asesor de Negocios en Cooperativa de Ahorro y Crédito Erco.

Nombre: Josselyn Loor
Agencia: Santo Domingo
Cargo: Cajera
Descripción: Josselyn es Tecnóloga Superior en Administración Financiera del Instituto tecnológico Superior de Transporte “ITESUT”. Anteriormente laboró como Administrador Operativo en Banco del Austro.




COOPROGRESO






Nombre: Ximena Huaraca
Agencia: Colón
Cargo: Oficial de Crédito
Descripción: Ximena es Administradora Financiera del Instituto Tecnológico Universitario Cordillera. Anteriormente fue Pasante de Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle.

Nombre: Maria Belén Villafuerte
Agencia: Amazonas
Cargo: Oficial de Crédito
Descripción: Maria Belén es Tecnóloga en Banca y Finanzas del Instituto Tecnológico Universitario Cordillera. Anteriormente fue Ejecutiva de Crédito en Banco Pichincha.




Nombre: María José Vásquez










Nombre: Andrés Torres
Agencia: Villaflora
Cargo: Oficial de Crédito
Descripción: Andrés es Ingeniero en Gestión Empresarial de la Universidad Metropolitana. Anteriormente fue Ejecutivo de Crédito en Banco Pichincha.

En Cooprogreso, creemos en nuestra gente. Por ello, hemos diseñado la manera de impulsar el crecimiento y desarrollo profesional de nuestros colaboradores dentro de nuestra Institución.
¡Conoce a quienes emprendieron un nuevo vuelo en su camino de crecimiento dentro de Cooprogreso !




Al cargo de: Oficial de Crédito









Verificador de Fábrica de Crédito
Al cargo de:










SEPTIEMBRE - 2025
En Cooprogreso agradecemos tu fidelidad y compromiso dentro de la institución.
Por ello, queremos reconocer a los colaboradores que cumplen 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años dentro de nuestra gran familia.




































G RECIA INDIO 01 PARQUE CALIFORNIA
JUAN FRANCISCO LOP EZ 02 OPERACIONES Y SOPORTE
JOSE SANTACRUZ 02 PORTOV IEJO
DIANA ALV ARADO 03 FINANZAS
DYLAN CAP ILLA 03 CALDERÓN
M ARIA JOSE CATTAN 05 ALBORADA
CINTH IA FLORES 05 OPERACIONES Y SOPORTE
RUTH LOACH AM IN 05 SANG OLQUÍ
DENNIS P ILLIZA 05 V ILLAFLORA
TATIANA RAM IREZ 05 LOS BANCOS
G IOV ANNY CRUZ 06 V ILLAFLORA
BYRON M ORILLO 06 LA PRENSA
CESAR OROZCO 06 RIOBAM BA
JANETH ESP ARZA 07 PLANIF. PROCESOS Y PROYECTOS
P AOLA NAV IA 09 PORTOV IEJO






















OCTUBRE2025







Beneficio para colaboradores y familiares de Cooperativa Cooprogreso
80%
De descuento

Con una inversión total de



(indicar que eres colaborador de Cooprogreso)


Aprovecha la tasa preferencial para colaboradores y familiares de Cooprogreso

Cotiza al siguiente número indicando que eres colaborador de Cooprogreso

Para más información, comunícate con: Arturo Tufiño (indicar que eres colaborador de Cooprogreso) arturogonzalo.tufino@unir.net 0969043004






Accede a beneficios exclusivos para colaboradores y familiares de Cooprogreso para obtener un título de tercer nivel.


