Un reto llamado dislexia

Page 1

UN RETO LLAMADO DISLEXIA Observación y detección temprana son las palabras clave en la prevención de esta alteración.

S

eguramente, has leído y comprendido el titular de este artículo en pocos segundos. Pero no todos logran hacerlo. Quienes padecen dislexia pueden tardar minutos en identificar esas cuatro palabras y en algunos casos, a pesar del esfuerzo, no llegan a comprenderlas, pues la alteración afecta su capacidad de lectura. Al enfrentar problemas de lectura, el aprendizaje para los disléxicos se vuelve más difícil, pues leer siempre ha sido uno de los pilares del sistema de educación

30

Salud preventiva

occidental. Pese a esa desventaja, la dislexia no es una condena al fracaso educativo o personal. Una gran dosis de determinación junto con un adecuado apoyo permiten que la mayoría de disléxicos se sobreponga al problema. El origen de la dislexia es neurobiológico; sin embargo, a pesar de lo que muchos creen, los disléxicos tienen una capacidad intelectual normal. “La estructura de su cerebro es diferente porque durante su gestación

los neuroblastos, que son las células que dan origen a las neuronas, se ubican en zonas que no les corresponden; además, el cerebro también presenta algunas alteraciones funcionales”, explica Jennifer Cannock, directora del Colegio Antares, del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL). Los especialistas diferencian dos tipos de dislexia. La evolutiva o de desarrollo es innata, viene de nacimiento, y tiene un importante componente hereditario:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Un reto llamado dislexia by CPAL - Issuu