
2 minute read
De viaje – San Cristóbal de las Casas - Tradición colonial que cautiva
Sus barrios coloniales con sus estrechas calles empedradas y mercados llenos de color y vida, es San Cristóbal de las Casas en el Estado de Chiapas, una de las ciudades coloniales mejor conservadas de México. La ciudad puede recorrerse fácilmente a pie y en su centro las calles cerradas al tráfico convergen en el zócalo. Ahí encuentras la plaza principal —conocida como Plaza 31 de marzo, Parque Vicente Espinosa o también parque central— que presenta el edificio del ayuntamiento con su impresionante arquitectura y por supuesto la famosa Catedral que es una mezcla de influencias barrocas, moriscas e indígenas.
Para ver la ciudad desde las alturas hay que subir una empinada escalera de piedra hasta el Templo de San Cristóbal; desde ese lugar aprecias con plenitud las montañas que rodean la ciudad y la campiña. Mucha gente visita esta ciudad por su magia encantadora, colorido y la gran cantidad de mercados de artesanías que tiene. Además, es una gran oportunidad de visitar algunos de los pueblos cercanos que conservan las auténticas tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas de la región.
Advertisement

Comer en San Cristóbal es una experiencia muy especial y diferente a otros lugares de México. Puedes probar el tasajo, que es carne de res con salsa de achiote, pollo en mole o puerco en pipián, pero no olvides degustar los deliciosos quesos artesanales, tradicionalmente fabricados en Otosingo, un poblado ubicado unos cien kilómetros al este de San Cristóbal. También encuentras bebidas típicas como el pozol, que es una bebida dulce de maíz con sabor a chocolate; o bien el sabroso tascalate hecho de maíz tostado y molido con chocolate, azúcar, canela y achiote. Pero lo que es una verdadera delicia es el café, que el de Chiapas goza de una gran reputación a nivel mundial. Pruébalo en el Museo Café en el centro histórico, donde además conoces la historia del cultivo del café en los altiplanos de Chiapas.
Ya que estamos en museos, vale la pena visitarlos. Inicia tu paseo cultural en la Casa Na-Bolom, que es un museo y centro de investigación con una gran colección de artefactos prehispánicos, libros y fotografías. Continúa en el Museo de la Medicina Maya y conoce los rituales de curación de los mayas; después te estarán esperando el Museo del Ámbar que está ubicado en el convento de La Merced y también el Museo Mesoamericano del Jade, donde descubrirás hechos fascinantes sobre estas preciadas piedras.
Cientos de actividades y un sinfín de tradiciones únicas e interesantes te esperan en San Cristóbal de las Casas. Visita este pueblo mágico; te encantará tanto que de seguro querrás volver.
