2 minute read

Utilizando las redes sociales... con responsabilidad

Next Article
Petén Campechano

Petén Campechano

Estrategia Digital 2.0 Utilizando las redes sociales... con responsabilidad

/COTEMAR SA DE CV

Advertisement

@CotemarOficial

COTEMAR SA DE CV

Vivimos en la era de las comunicaciones; hoy, más que nunca, existe una participación global en los medios de comunicación, que son cada vez más rápidos y eficientes. La tendencia sigue apuntando hacia un uso mayoritario de las redes sociales, actualmente dominadas por los populares Facebook, Twitter y LinkedIn. Independientemente si en el futuro éstas sean reemplazadas por otras, podemos estar seguros de que las nuevas redes mantendrán el mismo sentido actual de participación social y abierto, ya que sería imposible retroceder en esta evolución de la comunicación.

De manera paralela, la comunicación de COTEMAR también está evolucionando, integrando el uso de las redes sociales corporativas a sus procesos de negocio. Estamos trabajando para implementar la Estrategia Digital 2.0 que tiene como fin el potenciar nuestra organización como la mejor opción del mercado, creando lazos de compromiso con sus clientes, colaboradores y el público en general.

Conocemos bien el gran poder que tiene el uso de las redes sociales, pero sabemos también que con todo gran poder viene una enorme responsabilidad. Utilizándolas podemos encontrar temas de interés, informarnos del acontecer de nuestra empresa, atraer talentos, entre muchos otros. El uso de ellas debe ser siempre de manera responsable, por eso es importante seguir estas directrices:

¡Únete a nosotros! Compartamos experiencias, en la nueva era digital 2.0

• Apegarse a nuestra Cultura Organizacional y a la Política de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente cuando se emitan comentarios en redes sociales.

• Hacer comentarios SIEMPRE a título personal, observando lo establecido en las reglas de uso, teniendo en cuenta que el uso incorrecto de las redes sociales producirá sanciones, según lo estipulado en nuestro Manual Laboral, en el Código de Ética y Conducta, además de las sanciones que pudiera determinar Capital

Humano, según sea el caso.

• Ser prudentes y pensar antes de publicar. Recordemos que los comentarios pueden tener una repercusión global y que el contenido publicado queda en la red de forma permanente, aún cuando nosotros intentemos eliminarlo.

• Ser veraces, sinceros, auténticos y honestos en nuestras publicaciones. Debemos evitar el asumir falsas identidades, por el contrario, hay que ser transparentes sobre quiénes somos y a quién representamos.

• Diferenciar el contenido personal del profesional. Debemos ser coherentes con nuestra empresa y con nosotros mismos. • Proteger a nuestros clientes, socios y proveedores en nuestras publicaciones.

• Evitar comentar temas delicados y confidenciales de la compañía, ya que está terminantemente prohibido.

• Recordar que somos responsables del contenido que publicamos. Debemos ser cuidadosos y prudentes al compartir nuestra información y la de los demás.

• Evitar realizar comentarios negativos sobre nuestra competencia, nuestro cliente, la sociedad, las localidades en donde operamos o sobre algún elemento que pueda poner en riesgo la reputación de nuestra compañía. El respeto para todos en un elemento muy importante en nuestra empresa.

• Practicar la sencillez en lo que publicamos sobre nuestra empresa, nuestros logros, nuestra flota, el personal y en todo lo relacionado con la empresa.

Utilicemos las redes sociales a nuestro favor, son una herramienta poderosa, efectiva y muy apasionante. Hagámoslo de la manera correcta, con prudencia y responsabilidad.

This article is from: