BRASIL - RÍO DE JANEIRO
primera capital mundial de la arquitectura de Unesco El título ha sido concedido por la Unesco el pasado viernes 18 de Además ser un reconocimiento al pasado arquitectónico, enero en una ceremonia realizada en la sede de la organización histórico y cultural de la ciudad, el título es también una gran en París y estará asociado al UIA2020Rio, el próximo Congreso oportunidad de reflexión sobre su futuro urbanístico. Mundial de Arquitectos en 2020. El Congreso Mundial de Arquitectos UIA2020Rio es organizado Esta es la primera vez que una ciudad del mundo recibe esta por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y es organizado designación creada en 2017 a partir de una alianza entre la por el Instituto de Arquitectos de Brasil (IAB). Por primera vez en Unesco y la Unión Internacional de Arquitectos (UIA). Brasil, el evento se realizará entre el 19 y el 26 de julio de 2020 en la ciudad brasileña y se espera que más de 25.000 arquitectos La ceremonia contó con la participación de Ernesto Ottoni, y académicos de todo el mundo visiten la ciudad durante la subdirector de cultura de la Unesco; Verena Andreatta, Secretaria realización del UIA2020Rio. de Urbanismo, Infraestructura y Vivienda de Río; Thomas Vonier, presidente de la UIA; Sérgio Magalhães, presidente del Comité Ejecutivo del Congreso Mundial de Arquitectos UIA2020Rio; y Nivaldo Andrade, presidente del Instituto de Arquitectos de Brasil.
Noticias Mercosur
Siendo una ciudad de gran diversidad urbanística, Río tiene en su territorio situaciones similares a grandes centros urbanos tanto de países ricos como de países en desarrollo, lo que lo convierte en un caso único de interés para los arquitectos y arquitectas de todo el mundo. Al respecto, Magalhães comentó: [Ser nombrada la] Capital Mundial de la Arquitectura y el Congreso Mundial de Arquitectos forman un binomio de extrema importancia para la ciudad de Río y para la cultura arquitectónico brasileña. Especialmente porque ofrece un diálogo con la sociedad que deberá crear una nueva era para el enfrentamiento de los desafíos de nuestras ciudades. Revista Costos #282 - Marzo | 2019
133