Boletín informativo de la ODANC Huaura - Enero a junio de 2024

Page 1


El programa La Queja que

Mejora la Justicia de la Corte Superior de Justicia de Huaura, participó en una feria informativa s o b r e p r e v e n c i ó n d e l d e l i t o , organizada por la Municipalidad Distrital de Chancay, en la plaza de armas de esta jurisdicción.

El equipo de trabajo, encabezado por el juez superior titular, Dr. Gilberto Cáceres Ramos, jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura (ODANC), brindó información relacionada a la prevención y las consecuencias de cometer delitos en todos sus tipos.

En la actividad también participó la abogada Mayra Villafana Martínez, a s i s t e n t e d e l a U n i d a d d e Prevención; Inspección y Supervisión de la Unidad de Defensoría del Usuario Judicial.

Huacho, 15 de marzo de 2024.

En coordinación con la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Huaura, se realizó una

visita inopinada e inspectiva a las máquinas de servidores del Archivo Central de la Corte Superior de Justicia de Huaura.

En esta visita participaron el jefe de la ODANC/HUAURA, Gilberto Cáceres Ramos; el jefe de Servicios Judiciales, Erickson Alor Llánez; el coordinador de Servicios Judiciales, Carlos Pichilingue Chagray; el responsable del Archivo Central, Juan Minaya Azabache; la secretaria de jefatura, Milagritos Gonzales Briceño y el informático, Carlos Pujada Narro.

Dando cumplimiento de esta directiva emitida por la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC), se dio con la inspección de tres máquinas de servidores adscritos al Archivo: Florencio Damián Huerta, Brando Jesús Retuerto Rojas y Kevin La Rosa Valladares; en una de las máquinas se encontró información perteneciente al Módulo Penal y el uso indebido del Sistema Informático Judicial de otra servidora del referido Módulo Penal, el órgano de control procederá según la directiva vigente de control. Se continuará realizando estas visitas con el fin de verificar el uso correcto de los bienes de la institución y otros.

Cabe indicar que mediante RESOLUCION JEFATURAL N® 053-2024-JN-ANC-PJ SE RESUELVE: APROBAR la Directiva N' 01-2024-JN-ANC/PJ "Control preventivo y concurrente en el nuevo enfoque de las visitas de control", la misma que debe utilizarse en las visitas judiciales llevadas a cabo por la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial.

Disponer que las normas y disposiciones contenidas en la presente Directiva, son de aplicación obligatoria para las unidades orgánicas y los órganos descentralizados que forman parte de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial.

Huacho, 1 de abril de 2024.

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura del Poder Judicial

(ODANC) inició las visitas de control programadas para el 2024 en los establecimientos penitenciarios de nuestro distrito judicial.

Es así, que el equipo de trabajo de la ODANC encabezado por el Dr. Gilberto Cáceres Ramos, se constituyó al penal del distrito de Caleta de Carquín, en la provincia de Huaura, para recibir in situ las quejas y denuncias que formulen los internos que tengan relación con presuntas conductas disfuncionales por parte de magistrados y auxiliares jurisdiccionales. Asimismo, se verificó el registro de audiencias programadas, realizadas y suspendidas en los ambientes a su cargo y la modalidad solicitada (presencia o virtual).

A los delegados de los pabellones se les hizo entrega de un formato (anexo) para que los reclusos formulen su queja o denuncia, el mismo que será recogido el 19 de abril para ser atendido realizando las acciones de control con el órgano jurisdiccional correspondiente.

En esta actividad también participó el representante Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, Roberto Alor Diburcio; el director del establecimiento penitenciario de Carquín, Pedro Chuquimbalqui Arévalo y la abogada Mayra Villafana Martínez, asistente de la Unidad de Prevención; Supervisión e Inspección.

Las visitas programadas para el 2024 se realizarán en penal de Carquín el 22 de noviembre; mientras que en el centro penitenciario de Aucallama (Huaral) será el 10 de junio y el 30 de setiembre. Huacho, 5 de abril de 2024.

La Oficina Descentraliza de la Autoridad Nacional de

Control de Huaura (ODANC) del Poder Judicial inició las visitas preventivas e inspectivas a la Central de Notificaciones y el Archivo de Depósito de Cuerpos de Delito de Huaral, con el objetivo de recoger las quejas o reclamos de los ciudadanos y continuar fortaleciendo la transparencia en las acciones de control en nuestro distrito judicial.

La responsable de realizar esta actividad en la Sede Judicial de Huaral fue la Dra. Cecilia Acevedo Diez, jueza del Juzgado Civil Transitorio de Huaura. También participaron los servidores Jair Pérez Sánchez y Jonathan Huaranga Retuerto.

Estas acciones se llevan a cabo mediante Resolución de Jefatura N° 0004-2024-J-ODANC-CSJHA/PJ la cual aprobó el cronograma de visitas ordinarias en la Corte Superior de Justicia de Huaura, en concordancia con el Plan de Trabajo Anual de la ODANC/HUAURA durante el 2024 y continuarán en mérito a la Directiva N° 001-2024-JN-ANC/PJ.

Huacho, 6 de abril de 2024.

Mediante Resolución de Jefatura N° 0004-

2024-J-ODANC-CSJHA/PJ y en mérito a la Directiva N° 001-2024-JN-ANC/PJ; la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura inició las visitas preventivas e inspectivas ordinarias a la Central de Notificaciones de Huaura, a fin de recoger las quejas o reclamos de los ciudadanos y continuar fortaleciendo la transparencia en las acciones de control y el servicio de justicia en nuestro distrito judicial.

El responsable de llevar a cabo esta inspección fue el Dr Marcos Salazar Culantres, juez del J u z g a d o C i v i l P e r m a n e n t e d e S u p e , acompañado de servidor Arturo Ramírez Sánchez.

Huacho, 5 de abril de 2024.

El programa La Queja que Mejora la

Justicia de la Corte Superior de Justicia de Huaura, participó en una feria informativa denominada Niños Libres y Sanos, organizada por Gobierno Regional de Lima, en la losa deportiva de la II etapa de Los Pinos, distrito de Santa María, provincia de Huaura.

El equipo de trabajo, encabezado por el juez superior titular, Dr. Gilberto Cáceres Ramos, responsable de Justicia en tu C o m u n i d a d y d e l a O fi c i n a Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura del Poder Judicial (ODANC), brindó información relacionada sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país.

Huacho, 14 de abril de 2024.

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura (ODANC) del Poder

Judicial continúa con las visitas ordinarias preventivas e inspectivas a los órganos jurisdiccionales y administrativos de la Corte Superior de Justicia de Huaura, con el objetivo de recoger las quejas o reclamos de los ciudadanos y continuar fortaleciendo la transparencia en las acciones de control en nuestro distrito judicial.

Los magistrados encargados de realizar estas acciones fueron:

· Dra. Patricia Rodríguez Valladares, jueza del Tercer Juzgado de Familia de Huaura, (recorrió el Archivo Modular y Sala de Lectura de Barranca).

· Dr. Marcos Salazar Culantres, juez del Juzgado Civil de Supe, (recorrió el Archivo Modular y Sala de Lectura de Huaura- Sede Central y Sub Sede Módulo de Familia de Huaura).

Dr. Juan Carlos Paredes Cusquisiban, juez del Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Huaura, (visitó la Administración del Módulo Penal de Huaral).

Úrsula Damián Navarro, jueza del Juzgado de Familia Transitorio del Distrito de Huaral con Subespecialidad en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Ley N.º 30364, (Archivo Modular y Sala de Lectura- Sub Sede Módulo Laboral de Huaura, Sub Sede Módulo Penal de Huaura y Sub Sede Juzgado de Paz Letrado de Huaura).

Huacho, 12 de abril de 2024.

La Corte Superior de Justicia de Huaura y la Oficina Descentralizada de la Autoridad

Nacional de Control (ODANC) continúan promoviendo la campaña La Queja que Mejora la Justicia. En esta ocasión el equipo de trabajo encabezado por la abogada Mayra Villafana Martínez, asistente de la Unidad de Prevención, Supervisión e Inspección, atendió a los usuarios (abogados y litigantes) de las sedes judiciales de Cajatambo y Oyón, desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Esta actividad busca desarrollar una línea de acción que permita el ejercicio de control de atención de quejas de los usuarios judiciales, que por su condición de personas en situación de vulnerabilidad tienen dificultad para su fácil acceso a los servicios judiciales con calidad y rostro humano.

Es importarte señalar, que estas acciones las supervisa y monitorea el Dr. Gilberto Cáceres Ramos, jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura. Si quieres presentar una queja o tienes alguna consulta sobre tu proceso puedes comunicarte al siguiente número: ALO ODANC (01) 414 5000 – Anexo 29147.

Estas acciones se llevan a cabo cumpliendo con el cronograma de visitas aprobado por Resolución de Jefatura N° 3-2024-J-ODANC-CSJH/PJ. Huacho, 26 de abril de 2024.

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura

(ODANC) del Poder Judicial continúa con las visitas ordinarias preventivas e inspectivas a los órganos jurisdiccionales y administrativos de la Corte Superior de Justicia de Huaura, con el objetivo de recoger las quejas o reclamos de los ciudadanos y continuar fortaleciendo la transparencia en las acciones de control en nuestro distrito judicial.

El magistrado encargado de realizar estas acciones fue el Dr. Carlos Gómez Arguedas, juez superior de la Sala Penal de Apelaciones, quien recorrió el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura, ubicado en la calle Ausejo Salas 387, Huacho.

Esta visita se lleva a cabo mediante Resolución de Jefatura N° 0020-2024-JODANC-CSJHA/PJ.

Huacho, 26 de abril de 2024.

El jefe de la Oficina Descentralizada de la

Autoridad Nacional de Control de Huaura (ODANC), Dr. Gilberto Cáceres Ramos, continúa con las visitas de control preventivo y concurrente a los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Huaura.

En esta oportunidad el magistrado, acompañado de la secretaria de jefatura de la ODANC Milagritos Gonzales Briceño y el informático Pedro Flores Broncano, inspeccionaron 16 equipos de cómputo de los secretarios judiciales de la sede judicial de Huaral, con el objetivo de constatar su adecuado uso en las labores cotidianas, teniendo como resultado final: negativo en hallazgos.

Asimismo, se realizó una visita para verificar la puntualidad y asistencia de los jueces a sus despachos judiciales y se atendieron a los usuarios (abogados y ligantes) a través del programa La Queja que Mejora la Justicia.

Huacho, 17 de mayo de 2024.

La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de

Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad y la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura (ODANC), desarrollaron una campaña de justicia itinerante en la plaza de armas de la provincia de Cajatambo.

Esta actividad se desarrolló el 22 de mayo en la plaza de armas de Cajatambo, desde las 9:00 a. m. hasta las 1:00 p. m., con la participación de las instituciones aliadas como son CEM (Centro Emergencia Mujer), Defensoría Pública, Gobierno Regional de Lima (con servicios médicos gratuitos), Ministerio Público, Odanc Huaura y asesoría legal gratuita.

Huacho, 23 de mayo de 2024.

El jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de

Huaura (ODANC), Dr. Gilberto Cáceres Ramos, continúa con las visitas de control preventivo y concurrente a los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Huaura.

En esta oportunidad el magistrado, acompañado de la asistente de la Unidad de Prevención, Supervisión e Inspección de la ODANC, Mayra Villafana Martínez, se reunió con los magistrados Tanis León Olivera, juez especializado Juzgado Mixto de Oyón; Alberto Isaias Gonzales Nizama, juez del juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Oyón itinerante en Cajatambo y Jesús Cadenas Gabino, juez del Juzgado de Paz Letrado de Oyón, para recibir in situ la problemática de los despachos judiciales, la producción y atención a los usuarios judiciales. De igual forma, realizaron coordinaciones con los jueces para la realización de feria de Justicia en tu Comunidad en la plaza de armas de Oyón (3620 msnm).

Huacho, 23 de mayo de 2024.

El viernes 24 de mayo se realizó la segunda reunión

de la mesa de trabajo por la transparencia, eficiencia y eficacia en la administración de justicia, esta actividad se llevó a cabo en los ambientes de la biblioteca institucional de la Corte de Huaura. En esta reunión se contó con la presencia de los siguientes integrantes:

Gilberto Abraham Cáceres Ramos: Jefe de la ODANC Huaura, Carolina Del Rosario Lioo Zapata, Administradora del Módulo de Familia de la CSJHA, Mariela Lyda Mendoza Ortiz, Administradora del Módulo Penal de la C S H A , M a n u e l N a z z y m C a l d e r ó n P a c h e c o , Administrador del Módulo Laboral de la CSJHA, Hellen Lizeth Enrique Mejía, Sub administradora del Módulo Penal de Barranca de la CSJHA, Roxana Elizabeth Guevara Buitrón, Sub administradora del Módulo del Penal de Huaral de la CSJHA.

En esta reunión también se contó con la participación de los representantes de las instituciones públicas:

Magda Victoria Atto Mendives, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Huaura, Yanina Flor Alcca Ramírez, Decana del Colegio de Abogados de Huaura, Roger Saúl Pizarro Crisóstomo, Coordinador de la Defensoría Pública de Huaura, Ulises Oscar Rosadio Chipana, Responsable de Imagen Institucional de la CSJHA, Hermelinda Eva Eustaquio Guardia, Presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura, Douglas Arámbulo Carreño - Asesor legal de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura.

En esta segunda reunión se tomaron a cuerdos para mejorar el servicio de justicia en beneficio de los usuarios judiciales, se pudo coordinar acciones en el Módulo Penal, Modulo de Familia y Modulo Laboral

Las coordinaciones con las sedes Judiciales de Barranca y Huaral se estarán dando para brindar mayor celeridad a los procesos judiciales, en coordinación con las entidades pública como son el Ministerio Publio. La defensa publica y Colegio de Abogados de Huaura.

Por parte de la Cámara de comercio de la Provincia de Huaura y Colegio de Abogados de Huaura se ha comprometido a realizar campañas de difusión de los servicios de Justicia para beneficio de los usuarios judiciales.

Huacho, 24 de mayo de 2024.

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de la Corte Superior de

Justicia de Huaura (ODANC) participó en la campaña informativa promoviendo una cultura jurídica de derechos Llapanchikpaq Justicia, organizada por la sede judicial de Huaral en la institución educativa 20434 San Juan Bautista, del distrito de Sumbilca, ubicado a más de 3325 msnm.

Es así que a través del programa La Queja que Mejora la Justicia se brindó información sobre los procesos judiciales que están en mancha y se detallaron las funciones del órgano de control de la Corte de Huaura, sus beneficios para los abogados y litigantes y los procedimientos y plazos para colocar una queja por conductas funcionales y posibles actos de corrupción en nuestra institución judicial.

El Dr. Gilberto Cáceres Ramos, jefe de la ODANC Huaura, participó en esta actividad acompañado del abogado José Pezo Paredes. Huacho, 6 de junio de 2024.

El jueves 13 de junio el jefe de la Oficina

Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura (ODANC), Dr. Gilberto Cáceres Ramos, realizó una visita de control p r e v e n t i v o y c o n c u r r e n t e a l o s ó r g a n o s jurisdiccionales de la provincia de Oyón, ubicada en el distrito judicial de Huaura.

En esta oportunidad el magistrado estuvo acompañado de los servidores José Pezo Paredes y José Luis Clavijo García, quienes pudieron reunirse con los magistrados Tanis León Olivera, juez especializado Juzgado Mixto de Oyón; Alberto Isaias Gonzales Nizama, juez del juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Oyón itinerante en Cajatambo y Jesús Cadenas Gabino, juez del Juzgado de Paz Letrado de Oyón, y el personal de esta Sede Judicial para desarrollar la visita de permanencia que realiza el órgano de control.

La comitiva también realizó la visita de permanencia al juez de Paz, Alberto Guzmán León Jesús, juez de Paz de San Martín de Mani, donde el jefe de la ODANC pudo verificar in situ la permanencia y la atención por parte de este juzgado de paz.

Estas acciones se llevan a cabo conforme a la Directiva N 001-2024-JN-ANC/PJ - control preventivo y concurrente en el nuevo enfoque de las visitas de control y continuarán en todas las sedes del distrito judicial de Huaura.

Huacho, 14 de junio de 2024.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.