ESTADO MERIDA, VENEZUELA

Page 1

MÉRIDA

DICIEMBRE 2021/ NÚMERO 1 / VOLUMEN 1

CONOCE TODO LO INTERESANTE DE ESTE ESTADO QUE CONFORMA A VENEZUELA

ANGELO JOSÉ CORREA ANGELINI

CI: 30477170

DE VIAJE EN MÉRIDA

03 HISTORIA MÉRID
REVISTA CONTENIDO 04 HECHOS IMPORTANTES 05 06 07 08 09 10 PERSONAJES ILUSTRES UBICACIÓN CLIMA TURISMO LUGARES FAMOSOS MITOS Y LEYENDAS 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 ECONOMÍA GASTRONOMÍA DULCERIA TRADICIONES, COSTUMBRES Y CELEBRACIONES TRADICIONES, COSTUMBRES Y CELEBRACIONES TRAJE TÍPICO ARTESANÍA TEJIDOS CERÁMICA TÍPICA MÚSICA TÍPICA ARTISTAS
A

HISTORIA

FUENTE: NGELO JOSE CORREA ANGELINI

Fundada el 9 de octubre de 1558, por el Capitán Juan Rodríguez Suárez, nacido en Mérida de Extremadura en España, dió el nombre de Santiago de Los Caballeros de Mérida a la ciudad en honor a latierraquelovionacer.

3
Capitán Juan Rodríguez Suárez

·El 22 de diciembre de 1817 estalla en la ciudad un movimiento independentista llamado La Patriecita

HECHOS IMPORTANTES

·Ciudad fue elevada a sede Episcopal por el Papa Pío VI

·Luego de que la UCV fue cerrada por Gómez Mérida paso a ser la sede del país con educación superior llegando a ser considerada “una universidad con una ciudad por dentro"

·El 26 de marzo de 1812 la ciudad se encuentra entre las sacudidas por un movimiento telúrico, llamado el Terremoto del jueves Santo por ocurrir un jueves de la Semana Santa

·Estuvo habitada por algunos grupos indígenas, siendo los tateyes o tatuyas los más conocidos

4

Mariano Picón

Salas: Famoso escritor, diplomático y académico venezolano considerado uno de los venezolanos más universales.

José Rafael Rivas: Musico y compositor al que se le fue otorgado el Premio Municipal de Música

Ignacio Andrade: presidente de la República de 1898 a 1899.

5

UBICACIÓN

El estado Mérida está ubicado en el occidente de Venezuela. Limita al norte con los estados Zulia y Trujillo, al sur con Táchira y Barinas, al este con Trujillo y Barinas y al oeste con Táchira y Zulia. Su capital es la Ciudad de Mérida.

6

CLIMA

Mérida es una de las regiones más frías en Venezuela con una temperatura máxima diaria promedio de solo 30 grados. La alta humedad y las altas temperaturas hacen que el clima sea ocasionalmente agradable, pero también húmedo en el trópico. Hace calor todo el año. Debido a la estación más seca, la mejor época para viajar es de enero a febrero. La mayoría de las precipitaciones caen de mayoanoviembre

7

TURISMO

Mérida es la ciudad con más desarrollo del turismo en Venezuela, pues posee maravillas que otros países no tienen.Méridaesun punto turístico de gran importancia, sobre todo, porque posee el teleférico más alto y segundo más largo del mundo.

Es una ciudad montañosa, con un clima agradable, gente muy cálida, variedad en sitios de interés turístico como y rodeada por pueblitos típicos que conservan su arquitecturacolonial.

8

Teleférico de Mérida: Considerado el teleférico más largo y alto del mundo, y poseedor de un Record Guinnes. atrae diariamente a miles de turistas deseosos de vivir esta experienciadealtura

Laguna de Mucubaji: un paisaje perfecto para las fotos, en días soleados sus aguas sirven de espejo a las cordilleras que la rodean.

Paramo de la culata: Región de escape para loslocalesydeasombro para turistas, el cual, entre frailejones y merideños gentiles es encantador

PicodelAguila:Elpunto más alto de todas las carreteras del país, y donde a veces es posible presenciar una nevada.

9

MITOS Y LEYENDAS

La Mujer de Blanco. El gigante de Milla. El jinete emparamado. El encanto de oro.

Leyenda sobre la maldición del pueblo de Ejido. Leyenda de la llorona del rio Milla. Leyenda del anima sola.

Leyenda de la Piedra

Encantada

10

ECONOMÍA DE LA REGIÓN

La agricultura, (primer productor de lechugas, apio, papas, coliflores, zanahorias, ajo, remolacha, y repollos. También gran productor de arvejas y cambures.) El turismo, (a quien le dedicaremos por su importancia un capítulo aparte.) la ganadería, la agroindustria y la Truchicultura son las principales actividades económicas del estado También hay que mencionar que siendo la ciudad de Mérida uno de los grandes centros culturales y universitario del país, la universidad en sí, genera trabajo docente y de servicios.

11

GASTRONOMÍA

La comida típica de Mérida se destaca dentro de la culinaria venezolana por el tipo de ingredientes que emplea y la manera como se preparan sus deliciosos platos a base de carne deres,cerdo,pollo,oveja,conejoytrucha,que incluyen sopas, caldos, arepas, pasteles, pan y queso (ahumado). Algunos platos: Pisca

Andina,Arepas,Pastelitos,Almojabana

12

DULCERÍA

Destacan los famosos dulces abrillantados,quesepreparana base de leche cubierta con azúcar y se adornan con llamativos colores. Estos dulces son elaborados en cada hogar merideño como parte de su tradición culinaria. Las fresas con crema es también un postre muy representativo de Mérida. Consiste en fresas picadas, bañadas en crema de lechebatidaconazúcaralaque algunas veces se le agrega lechecondensada.Otrosdulces típicos son los higos rellenos y elalfondoque.

13

TRADICIONES, COSTUMBRES Y CELEBRACIONES

1 Paradura del Niño

2 Festival del Violín de Mérida

3 Fiesta de la virgen de la candelaria

4 La Fiesta del Niño de la Cuchilla

5 Fiesta de la Virgen de Fátima

6 Fiesta de San Benito

7 Ferias del Sol

8 Semana Santa

14

TRAJE TÍPICO

Se caracteriza por el Sombrero de cogollo, traje confeccionado con telas de lino o algodón, de color blanco o caqui, alpargatas y para protegersedelfrío, usan una ruana tejidaconlana.

15

ARTESANÍA

La producción artesanal se ha destacado conjuntamente con la agricultura y ganadería como base económica importante. En el Mercado Principal de Mérida encontramos una muestra representativa de todas las manifestaciones artesanales del estado Mérida.

16

TEJIDOS

Es una de las actividades económicas más viejas del estado, las tejeduras actualmente se encuentran en el centro de Mérida y en el páramo de Mucuchíes.

Donde familias enteras se dedican a este oficio.

17

CERÁMICA TÍPICA

Es utilizada más que todo como adorno, y zona de mayor producción enelEdo.Méridaes mayormente en los Guaimaros, Ejido y puebloNuevo

18

MÚSICA TÍPICA

En Mérida la vida forma parte de las notas musicales, exponentes de la música llanera, del bambuco, del corrío,losmerengues,lagaita, el vals, el galerón, en fin, un arco iris musical es lo que ofrecemos y es gracias a nuestra Universidad de los Andes, a Mérida llegan personasdetodaslasregiones del país y cada una de ellas trae consigo sus más claras manifestacionesculturalesque las ponen al servicio de la música y el arte dando como resultado una rica y basta muestramulticultural

19

ARTISTAS

Estefanía Hernández

Adalberto Peñaranda

José Uzcátegui

Gregory Echenique

Richard Páez

Freddy Vargas

20

1. A quién le amarga un dulce?

2. A caballo regalao no se le mira el colmillo.

3. A cada santo le llega su día.

4. A Dios rogando y con el mazo dando. 5. A grandes males, grandes remedios.

6. A la larga todo se sabe.

7. A la tercera va la vencida.

8. A la tierra que fueres haz lo que vieres .

9. A lo hecho pecho.

10. A otro perro con ese hueso

21

Lunes 15 Martes 16

Representación de la Paradura del Niño

TradiciónnParaduradelniño

Lugar:IglesiaSanJuanBautista

JuanArtosgaAnta(MAJMAA)

CentroCulturalTulio

FebresCordero

Recorrido desde el Centro cultural hastalaiglesia

Hora:10:00Amhastalas1:00Pm

Exposición

Exposición «Esencia y Esperanza»deIbouDiagne

Lugar:MuseodeArteModerno

JuanArtosgaAnta(MAJMAA)

CentroCulturalTulio

FebresCordero

Hora:7:00AMhasta6:00PM

NavidadenMérida

Desde el martes 16 hasta el 7 de enero se sucederán diferentes actividades para celebrar la NavidadenMérida

Lugar:PlazaBolívar

Fecha: Desde el martes 16 de noviembrehastael7deenero

Martes de Cuento: «Poesías y juegodepalabras»

Lugar:CentroCulturalTulio BibliotecaBolivarianadeMérida

Hora: Desde las 11:00 AM hasta

las6:00PM

Exposición

Sotocinético

ExposiciónIndividualdelartista

JesúsSoto

Lugar:MuseodeArteModerno

CentroCulturalTulio

FebresCordero

Salas:01

Hora:9:00AMhastalas12:00PM

ENTRADALIBRE

Miércoles17

EXPOSICION

Mérida para Grisolía

Lugar: Museo de Arte Moderno

Juan Artosga Anta (MAJMAA)

Centro Cultural Tulio

Febres Cordero

Sala: 02 y 03

EXPOSICION

Abstracción-Arte

Lugar: Museo de Arte Moderno

Juan Artosga Anta (MAJMAA)

Centro Cultural Tulio

Febres Cordero

Sala: 4

EXPOSICION

Sotocinético

Exposición Individual del artista

Jesús Soto

Lugar: Museo de Arte Moderno

Centro Cultural Tulio

Febres Cordero

Salas: 01

Hora: 9:00 AM hasta las 12:00 PM

ENTRADA LIBRE

22

E N T R E T E N I M I E N T O E N T R E T E N I M I E N T O

MÉRIDA MÉRIDA MÉRIDA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ESTADO MERIDA, VENEZUELA by correanueve - Issuu