Crítica para literatura

Page 1

Rocío Hierro Vallejo Alumna de 4°ESO B de Cristina González

28 de febrero de 2015

Crítica

Actividad teatral de la asignatura de literatura

El otro día hicimos una nueva actividad en la asignatura de literatura. Esta actividad consistía en representar una de las escenas de la obra de Don Juan Tenorio, que hemos estado estudiando como ejemplo del Romanticismo, en grupo. Para ello, hemos tenido que caracterizarnos y, una vez que ya la hubiéramos ensayado varias veces, la hemos representado en el teatro del instituto para el resto de la clase. Pienso que esta actividad nos ha ayudado a profundizar más en esta obra y, así, comprender mejor el pensamiento de aquella época, de forma que, a la hora del estudio de esta, nos cueste menos trabajo ponernos en el lugar de los personajes célebres que nacieron en ella. Además, es una forma de introducirnos en el teatro. El teatro es un arte cada vez menos valorado y que, casi por obligación, nos han tenido que enseñar de alguna manera. Es un ejercicio de expresión en el que te abres ante un público que espera ver al personaje que han leído en la obra, de forma de que tú mismo intentas representarlo para "hacerle honor" por así decirlo. Lo bueno es que, en este caso, son tus compañeros tanto quienes lo van a representar como los que pueden actuar junto a ti en el escenario. Esto hace que disfrutes más de la experiencia, ya que cada uno aprende de los errores del otro, nos ayudamos y compenetramos para hacer una buena actuación y, bueno, para echarnos unas risas. Ha sido una experiencia que recomendaría y que volvería a repetir, porque me resulta una forma interactiva de aprender materias diferentes que puedan servirme para mirar con otro punto de vista a la asignatura de literatura.

!1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.