Ecos Enero - Diciembre 2019

Page 36

Índice de calidad de las aguas en los ríos Inoa y El Dajao:

Estrategias para preservar el buen estado de nuestras aguas superficiales Los impactos humanos más significativos en el sistema hidrológico son provocados por el cambio de uso de los suelos.  La conversión de tierras de su estado natural a usos agrícolas, industriales o residenciales significativamente altera las características hidrológicas de las cuencas y modifica las propiedades físicas, químicas y biológicas del agua superficial. Si esto ocurre sobre áreas grandes o críticas de una cuenca de captación se generan impactos significativos a corto y a largo plazo en la calidad del agua.

P

or espacio de dos años desde la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra medimos cada mes las propiedades físicas, químicas y biológicas en cuatro estaciones de monitoreo ubicadas en los ríos Inoa y El Dajao, con el objetivo de determinar la calidad de sus aguas superficiales para ser utilizadas en el suministro de agua potable para fines de consumo de los usuarios. El índice de calidad de agua (ICA) asigna valores específicos de acuerdo a las propiedades del agua como el pH, los cambios 36

ECOS • Enero - Diciembre 2019

de temperatura, el oxígeno disuelto, la demanda biológica de oxígeno, el contenido de fósforo, de nitrógeno, el nivel de turbidez y la presencia de coliformes fecales. Los valores asignados corresponden a 5 categorías: excelente (90-100), buena (70-90), media (50-70), mala (25-50) y muy mala (0-25). Para el periodo de monitoreo junio 2017-diciembre 2018 fue calculado en 40.81. Este valor corresponde a una categoría de «agua mala». De manera que las

Santiago Bueno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ecos Enero - Diciembre 2019 by Cooperativa San Jose - Issuu