Balance de Gestión 2022-2023

Page 1

Convite AC: Balance de Gestión

18 años trabajando en la exigibilidad de derechos humanos

La Asociación Civil Convite es una organización sin fines de lucro creada el 2 de febrero de 2006. La búsqueda de la justicia y equidad fue una invitación -haciéndole honor a nuestro nombre- a reunirnos para trabajar en la promoción y defensa de los Derechos Humanos en Venezuela. Nacimos porque creímos y creemos - necesaria la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales de todas las personas, así como visibilizar las violaciones de estas garantías fundamentales a todas las personas, especialmente a los grupos más vulnerados.

Y brindando asistencia a los más vulnerables

Estamos enfocados en la asistencia y formación de grupos donde el impacto de la crisis se ha manifestado de manera diferenciada como lo son mujeres, jóvenes y fundamentalmente las personas mayores.

Implementamos Proyectos Sociales, de desarrollo, de derechos humanos y de asistencia humanitaria en Venezuela

PROYECTOS SOCIALES:

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS

La organización se ha comprometido a investigar de manera rigurosa y sistemática la situación de los derechos humanos en el país, especialmente el derecho a la salud. Nuestro equipo trabaja con metodologías de eficacia demostrada y consistente que permiten obtener información relevante y datos actualizados en medio de un contexto en el que se favorece -desde el Estado- una política de opacidad y ocultamiento de información.

ASISTENCIA HUMANITARIA

Los resultados de estas investigaciones nos han permitido mapear y visibilizar la situación de grupos que se encuentran en especial condición de vulnerabilidad en medio de un contexto de Emergencia

Humanitaria Compleja, como las personas mayores, lo que ha hecho posible la entrada de asistencia humanitaria al país. Hemos logrado formular e implementar proyectos adaptados al contexto y que han dado respuesta a la necesidad real de los grupos prioritarios.

TRABAJAMOS CON OTROS, POR OTROS

Nuestro nombre no es un acrónimo, es una palabra que existe y significa invitación. Es por ello por lo que no trabajamos solos, invitamos a otros a hacer cosas por otros.

Hemos tejido una red colaborativa con Estamos en 19 localidades del país

Organizaciones locales cuya actividad está orientada tanto a la investigación, exigibilidad y defensa de derechos humanos, especialmente derechos sociales, económicos y culturales como a la asistencia humanitaria bajo los principios rectores de Humanidad, Neutralidad, Imparcialidad e Independencia operativa. Entre otras se encuentran:

San Fernando

AMC

Porlamar

San Juan de los Morros

Ciudad Bolívar

Tucupita

Puerto Ayacucho

Barquisimeto

San Felipe

Mérida

Valera

Maturín

Puerto La Cruz

Maracaibo

Valencia

Puerto Ordaz

San Carlos

Proyectos de Derechos Humanos e Investigación

MONITOREANDO EL ACCESO A LA SALUD EN VENEZUELA

LEVANTAMIENTO DEL ÍNDICE DE ESCASEZ DE MEDICINAS

 36 Boletines mensuales del Índice de Escasez de Medicamentos

Esenciales

 36 Dashboards con el resumen de la situación de escasez de medicamentos por mes y estado.

INFORME ANUAL DE VICTIMIZACIÓN: VEJEZ EN RIESGO

El Índice de Escasez de Medicamentos: sus resultados han sido una evidencia incontrovertible del diagnóstico de la emergencia humanitaria compleja que ha enfrentado el país, es una referencia informativa confiable.

Monitoreo del comportamiento de muertes violentas de personas mayores en Venezuela reportadas principalmente en medio digitales.

En un periodo de 36 meses, a 901 personas mayores se le violó su integridad y su derecho a la vida.

56% del total de las personas mayores que perdieron la vida de manera violenta durante estos años, fueron hombres (506)

44% de total de las personas mayores que perdieron la vida de manera violenta durante estos años, fueron mujeres (395).

MONITOREANDO EL ACCESO A LA SALUD EN VENEZUELA

 SALA SITUACIONAL DE MONITOREO PARA COVID-19

 36 Reportes situacionales sobre la Covid-19 en Venezuela (De enero a diciembre de 2022).

 36 reportes gráficos situacionales sobre la situación de la COVID – 19 en el país.

 APLANA LA CURVA

 Durante la implementación de este proyecto, en total se distribuyeron 65.980 kits de bioseguridad para asistir a de 32.990 trabajadores de la salud.

En el marco de la emergencia sanitaria producto de la Covid-19, en el año 2020 activamos el Programa de Monitoreo y Respuesta para COVID-19.

Con el financiamiento de la Unión Europea, Convite -en alianza con Médicos Unidos de Venezuela- adelantó el proyecto #AplanaLaCurva, que tuvo como objetivo prevenir el contagio por Covid-19 en el personal de salud, a través de la dotación de insumos de bioseguridad y equipos de protección personal (EPP) a profesionales y obreros de 63 centros hospitalarios públicos en 13 estados del país.

MONITOREANDO EL ACCESO A LA SALUD EN VENEZUELA

 SISTEMA ALTERNATIVO DE MONITOREO EPIDEMIOLÓGICO (SAME)

 33 Reportes del Sistema Alternativo de Monitoreo Epidemiológico (SAME)

En los estados monitoreados se han reportado, bajo diagnóstico clínico, enfermedades como:

•Difteria

•Fiebre Amarilla

•Tuberculosis

•VPH, entre otras

SISTEMA ALTERNATIVO DE MONITOREO EPIDEMIOLÓGICO (SAME)

Monitoreamos la situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles de notificación obligatoria de 9 estados del país: Anzoátegui, Apure, Distrito Capital, Guárico, Mérida, Sucre, Táchira y Zulia.

La pérdida de garantías asociadas al derecho a la información en materia de salud afecta directamente el derecho a la salud de la Ciudadanía.

 DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN VENEZUELA

 12 series infografías sobre la situación de acceso a métodos anticonceptivos.

Monitoreamos mensualmente (de enero a diciembre) el comportamiento del Índice general de escasez de métodos anticonceptivos y de protección en 17 ciudades.

Se continúa vulnerando el derecho de mujeres, niñas, adolescentes y hombres a decidir de manera segura e informada sobre su sexualidad y reproducción.

MONITOREANDO EL ACCESO A LA SALUD EN VENEZUELA

 ÍNDICE DE VARIACIÓN DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

 24 series infográficas sobre los resultados el índice de variación de precios al consumidor

El trabajo de seguimiento a la situación de escasez y abastecimiento de medicamentos nos llevó a evidenciar de primera mano el rápido aumento de los precios de los medicamentos. Por ello, desde Convite decidimos levantar el índice de Variación de Precios, en el cual monitoreamos de manera mensual el comportamiento de los precios de seis medicamentos esenciales: Losartán potásico, glibenclamida, metformina, sertralina y amlodipina (en distintas presentaciones).

DOCUMENTAMOS LA SITUACIÓN DE LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD Y LA

PERSPECTIVA DEL ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL EN VENEZUELA

MONITOREANDO EL ACCESO A LA SALUD EN VENEZUELA

EVALUACIÓN SOBRE LAS CONDICIONES DE VIDA Y SALUD DE LAS PERSONAS MAYORES EN VENEZUELA

PROPÓSITO….

Caracterizar preliminar y genéricamente el envejecimiento poblacional en Venezuela, en la dimensión de derechos humanos, a partir de la evaluación de las condiciones de vida y salud de las personas mayores en al menos 19 ciudades, así como detectar sus necesidades prioritarias de atención.

Total de encuestas de condiciones de vida levantadas: 5.793

Años: 2021- 2022- 2023

Informes de resultados condiciones de vida y salud de las personas mayores en Venezuela: 3

MONITOREANDO EL ACCESO A LA SALUD EN VENEZUELA

 ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL EN VENEZUELA (ENPOVEN) PANORAMA ACTUAL…

PROPÓSITO….

Visibilizar la situación de los derechos humanos de las personas mayores para avanzar en el diagnóstico de la situación de este grupo poblacional - especialmente vulnerable - en cuanto al ejercicio de sus derechos, así como en el reconocimiento de sus necesidades.

Proyectos de Acción Humanitaria

ASISTENCIA MULTISECTORIAL PARA GRUPOS VULNERABLES

PROYECTOS HUMANITARIOS

RESULTADOS GENERALES-PROYECTOS HUMANITARIOS

Y

Más del 70% de los recursos presupuestados son destinados a la asistencia directa a las comunidades… apenas un 20% (sólo superable en respuestas rápidas) es dedicado a actividades de logística y recursos humanos…
2020/2023 TOTAL
KITS DE SALUD MENSTRUAL ENTREGADOS FAMILIAS ASISTIDAS A TRAVES DE MEDIOS DE VIDA TOTAL ASISTENCIA 91.284 15.631 2.507 2.775 7.197 2.366 370
HUMANITARIOS 2020/2023 PERSONAS
PERSONAS
SERVICIOS
SALUD PERSONAS
TOTAL ASISTENCIA 2.500 2.040 47.034 2.875 7.603 12.588 589 417
DE PERSONAS ASISTIDAS KITS DE ALIMENTOS ENTREGADOS PERSONAS ASISTIDAS COMIDAS PREPARADAS KITS DE MOVILIZACION ENTREGADOS KITS DE HIGIENE, AGUA Y SANEAMIENTO ENTREGADOS
PROYECTOS
ASISTIDAS EN APOYO PSICOSOCIAL
ASISTIDAS CON DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA PERSONAS EN TALLERES
SENSIBILIZACIONES PERSONAS ASISTIDAS CON MEDICAMENTOS PERSONAS ASISTIDAS CON LENTES PERSONAS ASISTENCIA PRIMARIA Y TELEMEDICINA REFERENCIAS A
DE
ASISTIDAS CON CUIDADOS DOMICILIARIOS

PROYECTO: "CONTRIBUIR A MEJORAR LA SALUD Y LA PROTECCIÓN DE LAS POBLACIONES MÁS VULNERABLES,

LA PREVENCIÓN DE LA PROPAGACIÓN DE COVID-19, EN VARIOS ESTADOS DE VENEZUELA (ECHO)"

UBICACIÓN:

Distrito Capital: Municipio Libertador. Estado Miranda: Municipios Baruta, Chacao, Páez y Sucre.

DURACIÓN:

13 meses - Agosto 2020 al 30 Septiembre 2021.

ÁREAS DE ASISTENCIA: Apoyo Psico-social, Agua, saneamiento e higiene ASH, Protección, Seguridad alimentaria e Incidencia/abogacía.

610 personas mayores recibieron Apoyo Psico-social mediante llamadas telefónicas regulares y/o visitas domiciliarias, a través de la capacitación de 100 personas mayores como "pares voluntarios“.

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

1092 beneficiarios recibieron 1 kit de higiene (papel higiénico, mascarillas, jabón de baño, gel antibaterial, jabón para lavar ropa, shampoo, cepillo dental y pasta dental).

357 personas mayores recibieron cuidados domiciliarios, realizados por fisioterapeutas previamente especializados.

155 personas recibieron medicamentos, como parte del programa de "Acción Humanitaria" de Convite A.C.

608 beneficiarios recibieron uno o más dispositivos de asistencia. (Principal dispositivo: 430 pares de lentes.

589 beneficiarios fueron referidos a otros servicios de atención en salud, de acuerdo a mapeo realizado en cada localidad.

485 personas mayores recibieron comidas preparadas durante 14 semanas: 170 gramos de proteína de alto valor biológico (carne, pollo, granos) al día

1191 beneficiarios recibieron una “respuesta individualizada adecuada”.

MEDICOS DEL MUNDO (MDM), HELPAGE INTERNATIONAL (HAI), CONVITE AC.

25 documentos de promoción/difusión producidos y/o reuniones/eventos celebrados. sensibilización/actualización sobre la importancia de desagregación de datos n el trabajo humanitario con 39 agencias.

INCLUIDA

PROYECTO: ZEA FLOOD EMERGENCY ALERT 548

UBICACIÒN: 17 COMUNIDADES DEL MUNICIPIO ZEA,ESTADO MÈRIDA.

DURACIÒN: 45 días. 02 de septiembre al 17 de octubre 2021

AREAS DE ASISTENCIA: Salud . Agua, saneamiento e higiene, ASH. Seguridad alimentaria.

RESULTADOS DE LA

ASISTENCIA

 3.587 personas (740 familias) recibieron: 1 kit de higiene familiar con material de bio-seguridad (gel antibacterial y mascarillas), agua potable (5 botellas de 5 litros) y pastillas potabilizadoras, y 1 bolsa de alimentos (arroz, pasta, lentejas, sardinas en lata, café y sal).

 3.587 personas (740 familias) recibieron charlas de información sobre higiene personal, familiar y comunitaria, así como recomendaciones y medidas para inundaciones.

OTROS APORTES DE CONVITE:

723 personas recibieron atención médica primaria y donación de medicamentos para el tratamiento y control de enfermedades agudas (albendazol y otros) y crónicas no transmisibles (programa de "Acción Humanitaria" de Convite A.C.).

HELPAGE INTERNATIONAL (HAI), CONVITE AC, MEALS4HOPE, PROMEDEHUM.

UBICACIÒN: Comunidad Palmarito, Municipio Tulio Febres Cordero, Estado Mérida.

DURACIÒN: 45 días.12 de Mayo al 26 de Junio del 2021.

ÀREAS DE ASISTENCIA: Salud, Agua, saneamiento e higiene, ASH, Alojamiento, energía y enseres.

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

 336 personas (42 familias) recibieron: 1 kit de higiene familiar con material de bioseguridad (gel antibacterial y mascarillas), agua potable (24 botellas de 5 litros), pastillas potabilizadoras y colchones (4 unidades por familia).

 88 personas mayores recibieron atención médica primaria y donación de medicamentos para el tratamiento y control de enfermedades agudas y crónicas no transmisibles (Programa de "Acción Humanitaria" de Convite A.C.).

HELPAGE INTERNATIONAL (HAI), CONVITE AC, PROMEDEHUM.

PROYECTO: "PALMARITO FLOOD RELIEF“ ASR 098

PROYECTO AGEHUM: "PROGRAMA INTEGRAL DE PROTECCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE RIESGO COMO CONSECUENCIA DE LA EMERGENCIA HUMANITARIA COMPLEJA EN

UBICACIÒN: En Municipios de seis (6) estados: Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Distrito Capital, Miranda y Zulia.

DURACIÒN: 14 meses. Mayo 2021 - Julio 2022.

ÀREAS DE ASISTENCIA: Agua, saneamiento e Higiene, Seguridad Alimentaria y medios de vida, Protección, Salud, Alojamiento, energía y enseres. 22.998 personas asistidas

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

(13.996 mujeres, 7.979 hombres y 1.023 niños/as/adolescentes)

Seguridad alimentaria

mediante entregas mensuales durante 6 meses, se distribuyeron 4.1 toneladas de proteína animal y 2.5 toneladas de proteína vegetal en 40 centros de atención en Distrito Capital y Miranda, asistiendo a 1.382 personas mayores.

Medios de vida

95 kits de pesca y 115 kits de agricultura fueron distribuidos a 210 familias de comunidades indígenas en Bolívar y Delta Amacuro, con el debido seguimiento de su productividad durante la duración del proyecto.

Apoyo Psicosocial

292 personas mayores atendidas mediante pares comunitarios/as y 2.149 personas en centros de atención (entre residentes y personal)

Agua, saneamiento e higiene

8.094 personas recibieron información sobre medidas de higiene y almacenamiento de agua segura en el hogar, 35 centros de atención fueron dotados de tanques de agua y bomba, 43 centros recibieron 218 litros de cloro y 9 centros fueron surtidos de agua mediante camiones cisterna.

Alojamiento, energía y enseres

15 centros recibieron congeladores, 15 centros plantas eléctricas y 39 fueron dotados de colchones (entre 2 y 5 cada centro, para un total de 120 unidades).

1.978 personas de comunidades indígenas (Wayuu, Añu, Pemón, Kariña y Warao en Bolívar, Delta Amacuro y Zulia),

Salud

16.632 personas (entre residentes de centros de atención y de los municipios de implementación de actividades) recibieron asistencia médica primaria y consultas de seguimiento mediante 22 jornadas comunitarias en Paéz: 66 mujeres mayores asistieron a consultas de control ginecológico, 100 personas mayores recibieron atención odontológica, 27 personas mayores acudieron a cardiología y 190 fueron evaluadas por medicina interna. De este total 212 fueron personas mayores.

1.382 personas mayores recibieron atención primaria, residentes en centros de atención. 6.844 personas recibieron lentes

8.367 personas asesoría médica por vía telefónica

718 personas recibieron medicamentos para el control de ENT

VENEZUELA."
FONDO HUMANITARIO DE VENEZUELA, OCHA / CONVITE AC, AC KAPÉ-KAPÉ, FUNDACIÓN REHABILITARTE Y "LLAMADA SOS-UCV".

VULNERABLE AFECTADA POR LA CRISIS COMPLEJA EN VENEZUELA Y LA REGIÓN (COLOMBIA Y PERÚ).“ VEA1AE

5 Municipios: Libertador (Distrito Capital)/Baruta, Chacao, Páez y Baruta, Chacao, Páez y Sucre (estado Miranda).

Seis (6) meses: noviembre 2021 – Abril 2022.

ÁREAS DE ASISTENCIA: Agua, Saneamiento e higiene. Seguridad Alimentaria

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

 1.000 familias (3.828 personas) recibieron una entrega mensual de 1 kit de higiene familiar con insumos de bioseguridad (gel anti-bacterial y mascarillas faciales) e insumos para promover el acceso a agua limpia y segura (1 recipiente de 20 litros con tapa y grifo, 1 filtro de cerámica y pastillas potabilizadoras).

 1.000 familias (3.828 personas) fueron asistidas con la distribución de 1 cesta de alimentos mensual, la cual contenía harina de maíz, harina de trigo, granos, arroz, pasta enriquecida, sardinas en lata, aceite, sal y azúcar.

 Se distribuyeron 219 toneladas de alimentos y 40 toneladas de insumos para la higiene, saneamiento y almacenamiento de agua segura.

 1.516 mujeres en edad sexual reproductiva recibieron 1 kit de insumos para la adecuada

Higiene Menstrual (jabón anti-bacterial, copa menstrual, toallas reusables diarias y nocturnas, y protector diario).

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE (ACH) Y CONVITE AC.

SEGURIDAD
DE LA POBLACIÓN MÁS
"RESPUESTA DE EMERGENCIA MULTI-SECTORIAL PARA MEJORAR LA
NUTRICIONAL

"IRIBARREN MUNICIPALITY FLOOD EMERGENCY RELIEF“ SF592

UBICACIÒN:10 sectores peri-urbanos de Barquisimeto, municipio Iribarren, estado Lara.

DURACIÒN:45 días: 18 marzo al 2 de mayo del 2022.

ÁREAS DE ASISTENCIA: Agua, saneamiento e higiene. Seguridad Alimentaria. Salud. Alojamiento e insumos no alimenticios (NFI). Reducción Riesgo Desastres

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

400 familias (1600 personas) recibieron: 1 kit de higiene familiar con insumos de bioseguridad (gel anti-bacterial y mascarillas faciales),insumos para el acceso a agua segura (1 botella de agua potable reusable y pastillas potabilizadoras), 1 kit de artículos de cocina, y 2 bombillos recargables.

 500 familias (2.000 personas) fueron asistidas con 1 cesta de alimentos (harina maíz, frijoles, arroz, pasta, sardinas en lata, aceite, sal y azúcar).

 Se distribuyeron 14 toneladas de alimentos y 3.2 toneladas de productos de higiene.

 4.381 personas recibieron información, culturalmente adaptada, sobre recomendaciones antes, durante y después de inundaciones, con el fin de mitigar el impacto de futuras crisis y reducir las pérdidas de bienes e insumos.

 505 personas recibieron atención médica primaria y donación de desparasitantes (albendazol) y sales de rehidratación oral, priorizando a los grupos más vulnerables (personas mayores, niños y niñas).

OTROS APORTES DE CONVITE:

Reparación de tablero eléctrico en el Colegio Padre Pedro Legaria de Fe y Alegría,

Sector La Municipal, e instalación de puerta "anti-lluvia“ en laboratorio de computación, con el fin de reducir impacto de futuras inundaciones en los equipos de la escuela, contribuyendo a la educación de 400 estudiantes.

HELPAGE INTERNATIONAL (HAI) Y CONVITE AC.
“PAVIA

FLOOD RELIEF”

UBICACIÒN: Comunidad de Pavia (13.4 Km al oeste de Barquisimeto) Municipio Iribarren – Estado Lara

DURACIÒN: 45 días. Del 16 de Mayo al 30 de Junio 2022

ÁREAS DE ASISTENCIA: Salud. Agua, saneamiento e higiene. Seguridad Alimentaria. Alojamiento e insumos no alimenticios.

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

 481 personas (100 familias) recibieron: 1 cesta de alimentos (harina maíz, lentejas, arroz, pasta, sardinas en lata, aceite, sal y azúcar), 1 kit de higiene familiar con material de bio-seguridad (mascarillas faciales), insumos para almacenar agua segura (5 botellas de 5 litros y pastillas potabilizadoras), y 2 bombillos recargables.

 Se distribuyeron 1.7 toneladas de alimentos.

 60 personas mayores recibieron atención médica de emergencia a domicilio, exámenes de laboratorio, tratamiento médico, insumos de ASH (agua potable y pastillas potabilizadoras) y visitas de seguimiento en sus hogares por deshidratación aguda (debido al consumo de agua de lluvia no almacenada adecuadamente).

 325 personas mayores recibieron atención médica primaria mediante jornadas.

OTROS APORTES DE

CONVITE:

108 personas mayores recibieron donación de medicamentos para el tratamiento y control de enfermedades agudas y crónicas no transmisibles como parte del programa de "Acción Humanitaria" de Convite A.C.

HELPAGE INTERNATIONAL (HAI) Y CONVITE AC

CAURA RIVERBANKS FLOOD EMERGENCY RELIEF“ SF625

UBICACIÒN: 14 comunidades "criollas" e indígenas (Jivi, Sanema y Yekwana) en las márgenes del río Caura, municipio Sucre, estado Bolívar.

DURACIÒN: 45 días. 3 de agosto al 17 de septiembre del 2022.

ÀREAS DE ASISTENCIA: Agua, saneamiento e higiene. Seguridad Alimentaria. Protección. Alojamiento e insumos no alimenticios (NFI)

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

 555 familias (2.199 personas) recibieron: 1 cesta de alimentos (harina maíz, caraotas, arroz, pasta, atún en lata, aceite, sal y azúcar), 1 kit de higiene familiar con material de bio-seguridad (gel antibacterial y mascarillas faciales), insumos para el acceso a agua segura (pastillas potabilizadoras), 2 bombillos recargables y 2 impermeables para lluvias.

 Se distribuyeron, por vía fluvial y terrestre, 13.9 toneladas de alimentos y 4.4 toneladas de productos de higiene y NFI.

 Se realizó la rehabilitación de 2 centros de refugio temporal ("churuatas") en las localidades de Chajuraña y Kanadakuni, mejorando sus condiciones de alojamiento y seguridad para 64 familias (254 personas).

 198 niñas, adolescentes y mujeres participaron en espacios seguros, culturalmente apropiados, para divulgar información sobre la prevención de la Violencia Basada en Género, los servicios disponibles (locales y regionales) para solicitar asistencia legal, y para evaluar, de forma preliminar, el impacto de la violencia doméstica en niños, niñas y adolescentes.

OTROS APORTES DE CONVITE:

Enfermeros comunitarios yekwana recibieron donación de medicamentos (albendazol y sales de hidratación oral) para el tratamiento de enfermedades diarreicas, como parte del programa de "Acción Humanitaria" de Convite A.C. y del fortalecimiento de la estructura de atención médica primaria local existente.

HELPAGE INTERNATIONAL (HAI), CONVITE AC Y AC KAPÉ-KAPÉ.

"ZEA VENEZUELA FLOODING RESPONSE“ SF665

UBICACIÒN: 7 comunidades rurales en el municipio Zea, estado Mérida.

DURACIÒN:45 días.11 diciembre 2022 al 25de enero 2023.

ÀREAS DE ASISTENCIA: Agua, saneamiento e higiene. Seguridad Alimentaria. Alojamiento e insumos no alimenticios (NFI)

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

140 familias (486 personas) recibieron: 1 cesta de alimentos (harina maíz, frijoles, arroz, pasta, sardinas en lata, aceite, sal y azúcar), 1 kit de higiene familiar, insumos para el acceso a agua segura (pastillas potabilizadoras), y 2 bombillos recargables.

Se distribuyeron 3.5 toneladas de alimentos y 1.1 toneladas de productos de higiene y NFI.

HELPAGE INTERNATIONAL (HAI), CONVITE AC Y MEALS4HOPE.

CURSO VIRTUAL DE CERTIFICACIÓN: ESFERA: 1. CARTA HUMANITARIA Y NORMAS MÍNIMAS PARA LA RESPUESTA HUMANITARIA. 2. NORMAS HUMANITARIAS DE INCLUSIÓN PARA PERSONAS

MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACIÒN: Modalidad virtual. Sesiones presenciales con asesor Global de Inclusión (HAI), Caracas y Bogotá.

DURACIÒN: 10 semanas. 7 de septiembre al 10 de noviembre del 2022.

TEMAS:

 Carta Humanitaria y código de conducta.

 Principios de Protección.

 Norma Humanitaria Esencial (CHS).

 Sectores técnicos: Salud, Agua, saneamiento e Higiene, Alojamiento y Seguridad Alimentaria.

 Introducción a las Normas Humanitarias de Inclusión (NHI).

 Prevención de la Explotación, abuso y acoso sexual.

 Otras Normas del HSP.

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

• 42 personas participaron en las sesiones virtuales, dividido en 2 grupos para garantizar la adecuada transferencia de información, así como para motivar una interacción significativa.

• 30 personas recibieron la certificación al cumplir con todos los requisitos necesarios durante el curso.

• Los/as participantes representan a 19 organizaciones humanitarias, incluyendo a agencias del sistema de Naciones Unidas. Estos participantes residen en diferentes países como Venezuela, Colombia, Honduras, Guatemala, Costa Rica and Haití, donde ejecutan proyectos de asistencia humanitaria y forman parte de las diferentes estructuras de coordinación de dicha asistencia.

PUNTOS FOCALES ESFERA, HELPAGE INTERNATIONAL (HAI) Y CONVITE AC…

“LISTOS

PARA ACTUAR: RESPUESTA ANTICIPADA A INUNDACIONES EN DELTA AMACURO” SF 728

UBICACIÒN: La Horqueta –Pueblo Warao. EL Volcán- Wajasanuka. Municipio Tucupita Estado Delta Amacuro.

DURACIÒN: 45 días. 19 de Julio al 2 de Septiembre del 2023.

AREAS DE ATENCIÒN: Salud. Agua, saneamiento e higiene, ASH. Alojamiento y enseres. Seguridad alimentaria. Protección, incluyendo VBG.

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

378 familias (1.625 personas) recibieron: 1 kit de higiene familiar con pastillas potabilizadoras, 1 cesta de alimentos (arroz, lentejas, harina de trigo y sal), y enseres (impermeables y bombillos recargables).

556 personas recibieron atención médica primaria y donación de medicamentos para el tratamiento y control de enfermedades agudas (albendazol, sales rehidratación oral, acetaminofén) y crónicas no transmisibles (Losartán potásico).

Talleres de protección: 378 representantes o “cabezas de familia” recibieron información, culturalmente adaptada y usando traductores locales, sobre medidas seguridad al viajar, recomendaciones para mitigar el impacto de inundaciones, prevención de la trata y explotación de personas, y violencia basada en género.

OTROS APORTES DE CONVITE:

Fortalecimiento de capacidades del sistema local de salud: 3 ambulatorios de la red de atención primaria recibieron donación de medicamentos para tratamiento de enfermedades agudas y crónicas, al igual que miembros del personal de enfermería adscrito al PAI.

HELPAGE INTERNATIONAL (HAI), CADENA, WORLD VISION VENEZUELA, CONVITE AC, AC KAPE-KAPE.

“RESPUESTA HUMANITARIA MULTISECTORIAL A LA CRISIS DE VENEZUELA EN EL PAÍS Y EN

COLOMBIA”

UBICACIÒN: Palmarito (kariña), municipio Angostura del Orinoco. Maripa (Jivi, yekwana y Sanema), Municipio Sucre. Estado Bolívar

DURACIÒN: 6 meses. 15 noviembre 2022 al 30 mayo 2023

ÀREAS DE ASISTENCIA: Seguridad alimentaria. Agua, Saneamiento e higiene.

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

455 familias (1.630 personas) en inseguridad alimentaria recibieron 2 entregas de cesta de alimentos cuyo contenido fue adaptado a preferencias culturales (arroz, pasta, harina de maíz, sardinas en lata, lentejas, azúcar, aceite, margarina y sal).

94 familias (337 personas) con la mayor inseguridad alimentaria recibieron una tercera entrega de cestas. Esta distribución incrementó el % de la población con una alimentación aceptable de un 8% al 55%.

Promoción de higiene: 10 mujeres de las comunidades recibieron entrenamiento y material de apoyo sobre promoción de higiene, contribuyendo a la difusión de información culturalmente apropiada, empoderamiento de género y sostenibilidad de las actividades en agua, saneamiento e higiene comunitarias.

Sensibilizaciones en promoción de higiene: Se realizaron 6 sesiones comunitarias, dirigidas por las promotoras comunitarias capacitadas, alcanzando a 378 personas (32% personas mayores de 50 años).

OXFAM, CONVITE AC Y AC KAPE-KAPE.

PROYECTO: “VRF Fondo de Respuesta de Visser”

UBICACIÓN: comunidad: Brisas del sur.

Municipio Caroní, edo. Bolívar

DURACIÓN: 10 meses. Agosto 2022 - Marzo 2023

AREAS DE ASISTENCIA: Protección. Seguridad Alimentaria y medios de vida. Nutrición.

 Distribución de cestas de alimentos: más de 500 kits de alimentos

RESULTADOS

DE LA ASISTENCIA

 Talleres de orientación nutricional: más de 160 participantes

 Capacitación de organizaciones basadas en la fe, actores locales clave y voluntarios en la prevención y apoyo de primeros auxilios de la violencia de género, crianza positiva y respuesta humanitaria: 654 personas

 Apoyo psicosocial para madres, padres y cuidadores: 193 personas atendidas.

TOTAL POBLACIÓN

ASISTIDA:

200 familias y más de 1300 personas

OTROS APORTES DE CONVITE:

o Entrega de micro nutrientes (suplementos nutricionales) a niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y lactantes: 123 niñas y niños suplementados.

o Rehabilitación de espacios del Comedor Comunitario "San Martín Porres" Estado Bolívar.

o Suministro de raciones alimentarias al Comedor San Martin de Porres: 208 personas asistidas

PROYECTO: “Comer y Aprender: cerrar la brecha entre la seguridad alimentaria y la nutrición en Venezuela”

UBICACIÓN: comunidades: Brisas de Macagua, El Edén y comunidad indígena de Maripa. Municipios Angostura, Caroní y Sucre del Estado

Bolívar

AREAS DE ASISTENCIA: Seguridad Alimentaria y Nutrición.

DURACIÓN: 11 meses. Mayo 2022 - junio 2023

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

POBLACIÓN ASISTIDA: 1190 familias entre comunidades criollas e indígenas.

 Distribución de cestas de alimentos: más de 6500 kits de alimentos.

 Talleres y réplicas de orientación nutricional: más de 1200 participantes

 Talleres para la promoción de lactancia materna: más de 100 mujeres

 Tamizaje nutricional: 595 personas atendidas

“Respuesta de emergencia multi-sectorial para mejorar la seguridad nutricional y gestión de la higiene de la población más vulnerable afectada por la crisis compleja en Venezuela y la región” (ECHO)

UBICACIÓN: municipio Angostura del Orinoco, estado Bolívar

DURACIÓN: 5 meses. Noviembre 2022 - Marzo 2023

AREAS DE ASISTENCIA: Agua, saneamiento e higiene. Higiene menstrual. Seguridad Alimentaria

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

POBLACIÓN ASISTIDA: 440 familias y 850 mujeres menstruantes

 Distribución mensual de 1 cesta de alimento (harina de maíz, harina de trigo, granos, arroz, pasta enriquecida, sardinas en lata, aceite, sal y azúcar)

 Distribución mensual de 1 kit de higiene familiar con insumos de bioseguridad e insumos para promover el acceso a agua limpia y segura (1 recipiente de 20 litros con tapa y grifo, 1 filtro de cerámica y pastillas potabilizadoras)

 Dotación de 1 kit de insumos para la adecuada Higiene Menstrual (jabón anti - bacterial, copa menstrual, toallas reusables diarias y nocturnas, y protector diario).

“Respuesta de emergencia multi-sectorial para mejorar las condiciones de vida de determinadas comunidades del estado Bolívar” (COSUDE)

UBICACIÓN: comunidades indígenas del pueblo Kariña y Warao: Mayagua, Camurica y Cambalache, municipios Angostura del Orinoco y Sucre del edo. Bolívar.

DURACIÓN: 11 meses. Mayo 2022 - abril 2023

AREAS DE ASISTENCIA: Seguridad Alimentaria y medios de vida.

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

POBLACIÓN ASISTIDA: más de 900 personas (160 familias) en comunidades indígenas y criollas

 Distribución de insumos e implementación de formaciones para promoción y mejora de la producción frutícola, cultivos extensivos y transformación de alimentos.

 Distribución de insumos y formación destinada a familias pescadoras vulnerables para mejorar prácticas de pesca y conservación de alimentos.

 Distribución de kits de medios de vida de impacto rápido con enfoque de desarrollo de habilidades vocacionales, y fortalecimiento de emprendimientos de subsistencia

UBICACIÓN: Estado Bolívar, Municipio Gran Sabana, Santa

Elena de U airén, sectores: Mana krú, Nazareno y Caño Amarillo

AREAS DE ASISTENCIA: Seguridad Alimentaria, Agua, Higiene y Saneamiento.

RESULTADOS DE LA ASISTENCIA

Acceso a servicios de información

1.052 personas asistidas.

Dispositivos de asistencia

1.432 personas asistidas

262 personas asistidas mediante jornadas de visitas domiciliarias sobre medidas de bioseguridad.

Seguridad alimentaria

3.381 personas asistidas mediante la entrega de 632 cestas de alimentos.

2.022 personas mayores asistidas con comidas preparadas.

2.775 personas en movilidad fronteriza, asistidas mediante entrega de kits de alimentos para seis (6) días.

2.446 personas sensibilizadas en nutrición saludable.

DURACIÓN: 12 meses. 01 de Enero al 31 de diciembre 2023

Agua, saneamiento e higiene

2.738 personas asistidas mediante la entrega de 550 kits de ASH.

550 personas beneficiadas con la entrega de insumos de agua y saneamiento (Termos).

32 personas entrenadas como lideres comunitarios sobre Promoción e Higiene (TOT)

Sensibilización de 2.299 personas de grupos de altos riesgo en medidas básicas de higiene.

Protección

31.481 Personas concientizadas en riesgo de Protección

Entrega de volantes: 3.934 personas

Campaña de información radio local: 10.00 personas

Carteleras informativas en terminales de pasajeros:

17.500 personas.

1.407 personas reciben asistencia psicosocial

39 pares formados en APS.

¨VENEZUELA ECONOMIC CRISIS+: VENEZUELA
COLOMBIA¨
AND
HELPAGE INTERNATIONAL (HAI), CONVITE AC, AC KAPÈ KAPÈ.

PROGRAMA DE ACCIÒN HUMANITARIA CONVITE AC.

Personas asistidas con entrega de lentes en Jornadas comunitarias / año 2023

Total de personas asistidas con dispositivos visual año 2023 en Jornadas

comunitarias: 759

MASCULINO FEMENINO ESTADO/SECTOR 6 A 18 AÑOS 19 A 49 AÑOS 50 A 59 AÑOS 60 a 69 AÑOS 70 A 79 AÑOS 80 Y + TOTAL MASC. 6 A 18 AÑOS 19 A 49 AÑOS 50 A 59 AÑOS 60 a 69 AÑOS 70 A 79 AÑOS 80 Y + TOTAL FEMEN. TOTAL, GENERAL Distrito Capital/Centro 1 3 17 11 2 34 0 12 26 29 3 70 104 Distrito Capital/Montalban 6 6 4 0 16 5 12 1 2 20 36 La Guaira/Chichiriviche 9 10 7 7 2 35 1 36 25 13 10 85 120 La Guaira/Catia La mar 3 7 4 10 5 3 32 4 9 12 16 19 6 66 98 Bolivar/Angosturita 1 2 14 8 9 3 3 39 1 32 14 11 2 60 99 Miranda-Rio Chico 7 4 6 8 25 7 8 13 5 33 58 Miranda- Baruta 6 3 7 8 7 1 32 4 8 11 17 6 2 48 80 Miranda-Rio Chico 3 4 3 4 3 17 5 8 9 6 2 30 47 Miranda-Tacarigua 16 5 7 7 13 3 51 11 8 19 20 6 2 66 117 TOTALES 30 56 52 72 57 14 281 26 113 122 123 81 13 478 759

PROGRAMA DE ACCIÒN HUMANITARIA CONVITE AC.

Personas asistidas con entrega de medicamentos Jornadas comunitarias / año 2023

Cantidad de Jornadas comunitarias realizadas: 14

Cantidad de medicamentos (cajas): 703

Total de personas asistidas con entrega de medicamentos en Jornadas comunitarias realizadas por Convite en el año 2023: 580

Sector  Masculino Femenino Total personas Rio Chico 10 33 43 Chichiriviche 6 38 44 Tacarigua 9 33 42 Junquito 13 27 40 Catia la Mar 32 103 135 Ojo de agua 17 38 55 Rio Chico 16 32 48 El Guapo 6 21 27 Rio Chico 2 7 9 San Fernando 0 6 6 Papàro 0 7 7 Santa Bàrbara 1 5 6 Tacarigua 4 15 19 Rio Chico 37 62 99 TOTALES 153 427 580

Nuestropropósito…

¡Visibilizamosytransformamosrealidadesparaunavidadignade todaslaspersonasygruposencondiciónderiesgoy vulnerabilidad!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.