Con Todo Quintana Roo

Page 1

APUNTA A JUEGOS PARA PANAMERICANOS

El arquero de Playa del Carmen, Omar Echeverría ganó el Selectivo Nacional en la modalidad de arco compuesto. (Pag. 4)

www.contodoqroo.com

Año 1 Núm. 2 Lunes 21 de enero de 2019 Cancún, Quintana Roo

DEMITA Y BERENGUER

A LA COPA MUNDIAL DE VELA

JESÚS SOMMERS NUEVO MANAGER DE TIGRES DE Q. ROO La directiva presentó al timonel que en 1998 dirigió a Mayas de Chetumal, y anunciaron a sus nuevos refuerzos para la temporada (Pag. 3)

Los veleristas quintanarroenses buscan clasificar a los Juegos Panamericanos de Perú 2019, y mantener el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

PREPARATIVOS

La capital del Estado fue la sede de la primera velada para poner a prueba las condiciones de los pugilistas de la Zona Sur (Pag. 2)

TUMBANDO CAÑA Los Potros vencieron 3-2 al Zacatepec en el Olímpico Azulgrana en duelo de la jornada 3 en Liga de Ascenso (Pag. 6-7)


2

Deportes

Periódico Deportivo

21 enero de 2018 Cancún, Quintana Roo

LA “DIVA” CORNEJO ENFRENTA A ERIN TOUGHILL La pelea será en la división superwelter en California y será la primera pelea de una integrante de “Cancun Boxing” en subir al cuadrilátero en este año

L

a estadounidense, integrante del equipo de las promotoras “Cancun Boxing” y “Boxing Time Promotions”, Maricela “Diva” Cornejo (12-3-0, 5 KO’s) sostendrá su primer compromiso de este 2019 el próximo domingo 27 de enero en “The Avalon” de Hollywood, California, donde hará su debut en peso Superwelter, cuando enfrente a la estadounidense Erin Toughill (7-3-0, 0 KO), en batalla a disputarse a ocho asaltos. La oriunda de Prosser, Washington, pero radicada en Los Ángeles, California, será la primera peleadora de la baraja de dichas empresas que entre en acción este

INICIA EL BOX CAMINO A LA OLIMPIADA NACIONAL La capital del Estado fue la sede de la primera velada para poner a prueba las condiciones de los pugilistas

Con el apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte del Estado de Quintana Roo (COJUDEQ) que preside Antonio López Pinzón, se llevó a cabo el tope de control de la disciplina de boxeo en el sur del Estado, con el que se busca detectar a los mejores exponentes de cada categoría y división de las diferentes escuelas de la zona sur del Estado y con ello preparar el camino para conformar el selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional y

Deportes

Director General

JOSÉ ARCE

Nacional Juvenil 2019. En esta oportunidad los diferentes gimnasios de la capital del Estado se dieron cita al evento que les permitirá conocer cómo marchan sus pupilos y si cuentan con las cualidades y aptitudes para buscar

Coordinación

GUILLERMO LARA

Diseño

DANIEL BLANCO

un boleto como seleccionado estatal que se definirá en próximas fechas. Con la participación los gimnasios Gamboin, Avispa López, del Centro de Formación de Boxeo en Chetumal, atendido por Zupo Tucuch, Enrique y Quijano Zupo, dieron una excelente velada. Se desarrollaron 16 combates entre los jóvenes en tres categorías, 2002-2003, 2000- 2001, además de una pelea femenil y una pelea infantil de exhibición. Lograron encender al público que presenció las peleas en una digna instalación. Será este sábado se realizará una reunión metodológica con los entrenadores y parte del equipo polivalente de la COJUDEQ, para establecer los mecanismos de los seleccionados de la zona sur.

Reporteros

CLAUDIA NÚÑEZ SIXTO LÓPEZ

Distribución

RAÚL PARRA

año y lo hará con el objetivo de regresar a la senda triunfal y además buscando probar nuevos retos como es pelear en la división de los Superwelters. En su más reciente combate, la “Diva” sufrió una dolorosa derrota ante la estadounidense Franchon Crews Dezurn, el 13 de septiembre de 2018, cuando estuvo en disputa el campeonato mundial de peso Supermedio del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) que se escenificó en el Hard Rock Hotel And Casino de Las Vegas, Nevada. La “Diva” de los cuadriláteros buscará recomponer su camino profesional ante la oriunda de Chicago, Illinois, la cual regresa a los cuadriláteros luego de 13 años de ausencia y también lo hará con el deseo de hacerlo en forma triunfal, ya que en su más reciente combate cayó por nocaut ante su compatriota Laura “Lady Ram” Ramsey, en duelo que se disputó en agosto de 2006. Toughill previamente ya había vencido a Ramsey en enero de 2006.


Deportes

Periódico Deportivo

21 enero de 2018 Cancún, Quintana Roo

3

SOLANO Y BARRÓN, EN LA SELECCIÓN NACIONAL DE BEISBOL

JESÚS SOMMERS

Los lanzadores de los Tigres de Quintana Roo, forman parte del equipo que representará a México en el Campeonato Pre Panamericano en Brasil

NUEVO MANAGER DE TIGRES DE Q. ROO La directiva presentó al timonel que en 1998 dirigió a Mayas de Chetumal, y anunciaron a sus nuevos refuerzos para la temporada

J

esús “Guapetón” Sommers fue presentado como el nuevo manager de los Tigres de Quintana Roo para la temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol. Sommers, se convirtió históricamente el manager de los equipo del Estado en LMB, ya que en 1998 dirigió a los Mayas de Chetumal en su única temporda en el beisbol mexicano. Fernando “Toro” Valenzuela Anguamea y Fernando Valenzuela Burgos, directivos de los Tigres de Quintana Roo, fueron los encargados de presentar al “Guapetón” Sommers e inmortal del beisbol mexicano. Jesús Sommers, nació en Guaymas,

Sonora el 11 de noviembre de 1949 y quién como jugador activo estuvo por espacio de 22 temporadas en Liga Mexicana de Beisbol, con 13 equipos, desempeñándose como tercera y primera base. Es el líder de hits en la historia de LMB con 3,004, teniendo 19 temporadas con cien o más imparables, ingreso al Salón de la Fama en el 2003 y como manager ha dirigido a Petroleros de Poza Rica, Mayas de Chetumal, Guerreros de Oaxaca, Petroleros de Minatitlán, Toros de Tijuana y Broncos de

Reynosa. Como gerente ha sido campeón en la Liga Mexicana del Pacífico con Tomateros de Culiacán y Águilas de Mexicali. “Estoy muy contento con esta oportunidad de regresar al terreno de juego y más con una organización como Tigres, con la que nunca pude jugar como pelotero, pero ahora el tiempo me da la oportunidad de vestir este glorioso uniforme para dirigir” expreso Jesús Sommers. Fernando Valenzuela Burgos, confirmó que la pretemporada de los Tigres será una vez más en Hermosillo, Sonora a partir del 4 de marzo, por espacio de dos semanas y media, antes de llegar a Quintana Roo, dónde se contemplan entre cinco y seis juegos de exhibición en distintos municipios. Del mismo modo ratificó a los refuerzos extranjeros David Harris (OF), William Oliver (PA), Zack Jones (PR), Yosmany Guerra (IF) y Jorge Luis Castillo (PA). De esta forma los Tigres de Quintana Roo, han dado el banderazo de salida para la temporada 2019 en la LMB y 14 en Quintana Roo.

Los lanzadores de los Tigres de Quintana Roo, Javier Solano y Raúl Barrón se integrarán a la Selección Nacional para disputar en Brasil del 29 de enero al 3 de marzo el Campeonato Pre Panamericano. Javier Solano y Raúl Barrón se consolidan en el equipo mexicano, en 2018 representaron a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Colombia. La Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE) y la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) fueron los encargados de anunciar al roster de jugadores que representarán a México en el Campeonato Pre Panamericano Brasil 2019, del 29 de enero al 3 de febrero. Loscuatromejoresequiposdeestetorneoclasificarán a los próximos Juegos Panamericanos Lima 2019, que a su vez son parte del proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El equipo mexicano entrenará en la Ciudad de México hasta al 24 de enero como preparación para esta competencia, en la cual el manager del equipo será Enrique “Che” Reyes.


4 APUNTA A JUEGOS PARA PANAMERICANOS Periódico Deportivo

Deportes

21 enero de 2018 Cancún, Quintana Roo

El arquero de Playa del Carmen, Omar Echeverría ganó el Selectivo Nacional en la modalidad de arco compuesto El arquero paralímpico Omar Echeverría Espinoza logró ubicarse en el primer puesto de la especialidad en Arco Compuesto desde los 50 metros al concluir las rondas para colocar un total de 55 tiros perfectos logrando tras 144 flechas lograr el primerísimo lugar de la modalidad Paralímpico y sin duda un excelente representante de Quintana Roo en las próxima justas internacionales. De igual forma Diego Caballero Casanova logró imponerse en la categoría Cadetes “B” a Miguel Celaya de Tamaulipas para colgarse la medalla de bronce en el presente Campeonato Nacional en Exteriores 2019. Es el Comité Olímpico Mexicano (COM) donde sigue desarrollándose el evento deportivo del Campeonato Nacional de Tiro con Arco en Exteriores 2019, mismo que reparte puntos para acceder a los Juegos Panamericanos de Perú, el Mundial de la especialidad y todo ello encaminado a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Omar Echeverría, logró en superar con creces a sus más cercanos rivales, de Coahuila y Tamaulipas, en la distancia de 50 metros, logrando 55 tiros perfectos que le dieron 10 puntos cada tiro, tras las 144 flechas ejecutadas tras sus cuatro rondas. De igual manera en la misma categoría y distancia quedaron ubicados en el puesto 5 y 6 de 7, los arqueros quintanarroenses Domingo Santíz Díaz y Oscar Islas Viana quienes tuvieron una buena participación en este evento. En la rama femenil, tres quintanarroenses estuvieron presentes en esta justa donde

destaca la actuación de Ana Laura Vázquez Saucedo quien se quedó en los cuartos de final, entre las ocho mejores de la nación, al caer ante Alejandra Valencia Trujillo de Sonora, que a la postre se convirtió en la campeona nacional de esta modalidad. De igual forma una excelente participación de Yoko y Yunko Guerrero quienes en los octavos de final fueron superadas; Yoko Por Lizeth Hinojosa de Jalisco y Yunko fue superada por Mariana Avitia de Nuevo León. En la rama varonil Diego Caballero Casanova de la categoría Cadetes “B” de arco recurvo, logró un excelente tercer lugar nacional. Solo cayó en las semifinales ante el queretano Carlos Vaca Cordero, y de ahí enfrentó a Emiliano Celaya para vencerlo y quedarse con la presea de bronce. En tanto Johan Tinoco y Saúl herrera Solís tras una buena participación se quedaron en los octavos de final. Mientras que Emiliano Marqueda se quedó en los 16avos de la competencia. Con estos resultados sin lugar a dudas la delegación de Quintana Roo tuvo excelentes resultados, donde se espera la conformación de selectivos para los próximos eventos de carácter nacional e internacional.

Entregan diplomas a directores técnicos y entrenadores deportivos por haber concluido satisfactoriamente el nivel 1 y 2 del SICCED. La Comisión para la Juventud y el Deporte que encabeza Antonio López Pinzón entregó la tarde de este jueves, diplomas que avalan la conclusión satisfactoria de su capacitación como directores técnicos de fútbol amateur y a entrenadores deportivos que cursaron los módulos 1 y 2 de del Sistema de Capacitación y Certificación en el Deporte (SICCED) modelo curricular de 10 niveles. El director de promoción y desarrollo del deporte, Kelmirth Ravell Martínez encabezó la ceremonia protocolaria de esta entrega que forma parte de las acciones relacionadas con la capacitación, organización y coordinación de la COJUDEQ para dotar a los entrenadores e


Deportes

Periódico Deportivo

5

DEMITA Y BERENGUER, 21 enero de 2018 Cancún, Quintana Roo

EN LA

COPA MUNDIAL DE VELA Los veleristas quintanarroenses buscan clasificar a los Juegos Panamericanos de Perú 2019, y mantener el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020

rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Algunos de los rivales que estarán son los chinos Gao Mengfan y Ye Bing; el checo Karel Lavicky, el egipcio Mohamed Ismail, el español Fernando

González, el francés Louis Giard, el inglés Tom Squires y el griego Byron Kokkalanis. La holandesa Lina Flem, la lituana Viktorija Andrulute, la polaca Agata Barwinska y la suiza Maud Jayet.

instructores deportivos de nuevas herramientas y conocimientos a fin de contribuir en mejorar el desempeño de los atletas con una preparación de calidad. La capacitación a 12 directores técnicos de fútbol estuvo a cargo del profesor José Roberto Aguilar Echeverría, capacitador de la Federación Mexicana de Fútbol con una duración de 110 horas. Por su parte los entrenadores deportivos tomaron los niveles teóricos 1 y 2 del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED), cuya estructura consta en total de 10 niveles. Ravell Martínez felicitó a nombre del titular de la COJUDEQ a los presentes por su interés en capacitarse, “es parte fundamental en la formación y desarrollo de los atletas y por eso la COJUDEQ realiza acciones encaminadas a incentivar y capacitar para brindar una mayor profesionalización y con documentos que tengan la validez oficial para la certeza de los participantes” señaló.

Los instructores que concluyeron sus cursos fueron: Carlos Omar Aguilar Tillett, Jasiel Esteban Alanis Rivadeneyra, Whitney Elizabeth Alcalá Perera, Shairelly Guadalupe Cecilio Escalante, Norman Iván Coria Hoil, Javier Alonso Domínguez Mercado, Jene Kimberly Domínguez Mutul, Gonzalo Moisés García Nava, Lourdes Rosalía Méndez Pech, Amado Moriel Chávez, Marvin Abelardo Poot Cen, Salvador Adulfo Loarca Cortés, Manuel Santos Cárdenas y Javier Alejandro Tun Pech, Jared Calixto Álvarez, Luis Adulfo Loarca Torres, Dafne Sansores Becerra y Rocío Ileana Uc Palomino Los directores técnicos que acreditaron su capacitación fueron: Saturnino Ara Uco, Blas Eduardo Ambrocio Salazar, Joaquín Luis Andrade Briceño, Miguel Ángel Campos Castillo, Guadalupe González Cervantes, Christopher Joseph Hernández Hernández, Rubén Darío Jiménez Izquierdo, Rubén Darío Jiménez Piña, Gabriel Alejandro Ku Torres, Carlos Gerardo Yah Pat, Leonardo Yah Pat y William Jesús Yah Pat

L

os veleristas quintanarroenses Demita Vega e Ignacio Berenguer, encabezan el equipo mexicano que competirá en la segunda etapa del circuito de Copas del Mundo de Vela, que tendrá lugar en Miami, Florida, Estados del 27 de enero al 3 de febrero. La Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) reportó que en la Clase RS:X, el equipo varonil de México estará integrado por: el quintanarroense Ignacio Berenguer, medallista de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018; David Mier y Terán, Cristóbal Hagerman y Juan Bosco Varela. El equipo femenil tiene como figura principal a la también quintanaroense Demita Vega, Cristina Ortiz, Jessica Jasso y Mariana Aguilar. La competencia servirá como preparación para los atletas mexicanos con miras a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y repartirá puntos para el ranking internacional

APROBADOS


6

Deportes

Periódico Deportivo

1 1

DIVIDEN PUNTOS INTER PLAYA Y TLAXCALA

El equipo de Solidaridad llegó a 28 unidades en el Grupo 2 y en la jornada 18 visitará a Reboceros de La Piedad El Inter Playa del Carmen dejó ir la victoria en casa en el último minuto y empató 1-1 ante Coyotes de Tlaxcala, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en la jornada 17 de la Temporada 2018-2019 de la Serie A de la Liga Premier. Apenas sonó el silbatazo inicial de Sergio Mengual, el cuadro de casa al minuto 6 tomaron la ventaja 1-0 con anotación de Brandon Rosas. La reacción de los Coyotes llegó en la parte complementaria, el partido se abrió por la necesidad de Coyotes de buscar el empate y encontró el 1-1 en tiempo de compensación, al minuto 90+2 a través de Eder López, quien se encontró con el esférico tras un rebote y lo mandó al fondo de las redes. Con este resultado, el Inter Playa del Carmen llegó a 28 unidades en el Grupo 2 y en la jornada 18 visitará a Reboceros de La Piedad en el denominado ‘Lunes Premier’, mientras que Coyotes de Tlaxcala llegó a 23 puntos y recibirá a América Premier.

21 enero de 2018 Cancún, Quintana Roo

TUMBANDO CAÑA

Los Potros vencieron 3-2 al Zacatepec en el Olímpico Azulgrana en duelo de la jornada 3 en Liga de Ascenso

P

otro que alcanza gana y así lo hizo Atlante con su victoria sobre Zacatepec 3-2 en Cancún. Los azulgranas se repusieron en par de ocasiones de la desventaja, en duelo caracterizado por las tarjetas. César Huerta abrió el marcador apenas al minuto de juego para Los Cañeros, pero Fernando Fernández igualó al 18. Giovani Hernández puso el segundo de los morelenses al 20, lo que nuevamente alcanzó el Potro con gol de Jairo Vélez al 23. La jugada que cambió el rumbo del partido llegó al 26, cuando Rodolfo Salinas disputó un balón en medio campo pero se fue expulsado por parte de Zacatepec. Se barrió con los tachones por delante sobre Rentería, lo que el silbante Saúl Alfredo Silva Pineda interpretó como expulsión directa. En el complemento intentaron los visitantes, pero con la desventaja numérica les fue más complicado.

Al 72, la diferencia llegó de los botines del camerunés Serge Njoh. Cuando todos esperaban un centro al área, disparó de forma directa al arco de Víctor Hugo Hernández, balón que techó al guardameta y terminó en las redes. Con el resultado, Atlante llegó a seis unidades en tres juegos y podrá terminar la jornada entre los

primeros puestos de la clasificación general. Por su parte, Los Cañeros perdieron el invicto y se quedaron con cuatro unidades. En la jornada 4, los Potros nuevamente jugarán de local cuando reciban a Cafetaleros, mientras que los morelenses recibirán en el Coruco Díaz al campeón de la categoría, Atlético de San Luis.


Deportes

Periódico Deportivo

21 enero de 2018 Cancún, Quintana Roo

7

1 1 PIONEROS Y ÁGUILAS EMPATAN EN COAPA

A

Con anotación de último minuto y por la vía penal América rescató el empate 1-1 con la escuadra cancunense

ZACATECAS VENCIÓ A YALMAKAN El próximo sábado se jugará la jornada 18, Yalmakan enfrentará en el José López Portillo a Freseros de Irapuato

3 1

Yalmakan de Chetumal lo intentó todo y no pudo evitar ser superado 3-1 por Zacatecas en duelo correspondiente a la jornada 17 de la

Liga Premier. Los goles del triunfo para Zacatecas

fueron de Juan Torres al minuto 13. El 2-0 llego inmediatamente al minuto 14 a cargo de Jesús Hernández. El tercer gol a favor de la Universidad de Zacatecas caería al minuto 69 y fue anotado una vez más por Jesús Hernández. El descuento para Yalmakan llegó al minuto 71 con gol de Luis Franco con pase de Leo Medina. Para la Jornada 18, Yalmakan recibe en Chetumal al Irapuato que macha como súper líder de la Liga Premier.

Los Pioneros de Cancún FC consiguen un punto en Coapa luego de empatar 1-1 ante el América Premier en la jornada 17 de la Temporada 20182019 de la Liga Premier, en partido disputado dentro de las Instalaciones del club americanista. Con el silbatazo del arbitró central Axel Meza fue como arrancaron las acciones en la Cancha 2 de Coapa, y fue Al minuto 75 el atacante Efren Sandoval anotó el 1-0 para Pioneros de Cancún, pero al minuto 91, el arbitro central marcó un tiro penal a favor del América, y José Lozada marcó el empate 1-1. Con este resultado Pioneros de Cancún sumó un punto y llega a 13 unidades, manteniéndose hasta el momento en el lugar 16 de su grupo.


8

El 13 de marzo de 1986 el “Toro” Valenzuela inauguró el parque de beisbol que lleva su nombre en la Unidad Deportiva José María Morelos Por José Pepe Arce

L

Deportes

Periódico Deportivo

a “Fernandomanía” en Cancún, más viva que nunca. En 1981 Fernando “El Toro” Valenzuela triunfaba en las Grandes Ligas, cuando lanzaba México se detenía. En Cancún se soñaba con la Liga Mexicana de Béisbol y uno de lo primeros pasos para obtener la franquicia, fue estrenar en 1986 un parque con su nombre donde el “Toro” lanzó la pelota inaugural un 13 de enero. Diez años después, en 1996 se logró tener un equipo de beisbol que representara a Quintana Roo en Liga Mexicana: “Langosteros de Cancún”. En el 2007 se transformaron para ser los Tigres de Quintana Roo, franquicia que logró tres títulos, 2011, 2013 y 2015. Una década después sucedió lo inesperado: en el 2017, el padrino de aquel gran sueño beisbolero “El Toro” Valenzuela, tomaba el mando de Tigres y posteriormente se convirtió en su dueño. El beisbol y sus historias se basan en cifras: en Cancún 32 años han pasado y la “Fernandomanía” está más viva que nunca. En 2020 el parque cumplirá 34 años de vida y se espera que ello sea motivo de un gran festejo que por su magnitud emule el éxito del número que el legendario Fernando Valenzuela portaba en la espalda, y perdure como símbolo de mil y un historias en el diamante. Fernando Valenzuela, nacido el 1 de noviembre de 1960, festeja 39 años de aquel inolvidable 1979 cuando se convirtió en el “Novato del año” para la Liga Mexicana de Beisbol, lanzando con Leones de Yucatán, a sus 19 años de edad, con récord de 10 ganados y 12 perdidos y efectividad de 2.49. Nadie imaginaba entonces todo lo que el destino le deparaba cuando Mike Brito lo firmó para los Dodgers de Los Ángeles el 6 de julio

21 enero de 2018 Cancún, Quintana Roo

CANCÚN

Y LA

FERNANDOMANÍA

de 1979, equipo con el que debutó en Grandes Ligas el 15 de septiembre de 1980. En 1981 desató la “Fernandomanía” con un inicio de campaña insólito de ocho triunfos en ocho aperturas, todos juegos completos y cinco blanqueadas. Finalizó con marca de 13-7 y efectividad de 2.48 en 25 juegos, todos como abridor. En ese año ganó la Serie Mundial con Dodgers, se llevó el trofeo Cy Young de la Liga Nacional y fue nombrado el Novato del Año en el viejo

circuito. Estuvo en la Serie Mundial de los Dodgers en 1988, pero no jugó en la postemporada debido a que se había lesionado un hombro. El 29 de junio de 1990, lanzó su único juego sin hit ni carrera en las Ligas Mayores contra Cardenales de San Luis ganando 6-0. Este juego fue notable por haber sido el segundo juego sin hit ni carrera de ese día. Luego de una década con Dodgers y de una campaña con los Serafines de California,

Valenzuela regresó por primera vez a la Liga Mexicana en 1992 con Charros de Jalisco, en un esperado partido de retorno que curiosamente perdió ante los que entonces eran los Tigres del México, ahora sus Tigres de Quintana Roo. Terminó la campaña de 1992 en LMB con récord de 10-9 y efectividad de 3.86. Esa actuación le valió un contrato con Orioles de Baltimore en 1993, con quienes tuvo marca de 8-10 y efectividad de 4.94 en 32 salidas, 31 como abridor. En 1994 regresó de nueva cuenta a la LMB con Charros de Jalisco. Tuvo números de 10-3 y efectividad de 2.67 en 17 salidas, todas como abridor. Finalizó la campaña de 1994 en Grandes Ligas con Filis de Filadelfia. Luego lanzó con Padres de San Diego (1995-97) y Cardenales de San Luis (1997) y ya no volvió a lanzar en su carrera durante el verano. En total, en Liga Mexicana de Beisbol acumuló en tres campañas marca de 30-24 y efectividad de 3.00 en 65 apariciones, todas como abridor. En Grandes Ligas sus números son: 173 partidos ganados, 153 perdidos, con un promedio de carreras limpias de 3.54 En 2003 se unió al equipo de comentaristas de radio en español de los Dodgers. Ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Latino en 2011, y al Salón de la Fama del Beisbol del Caribe en 2013. En Liga Mexicana se convirtió en inmortal el 18 de marzo del 2014. Fernando Valenzuela, formó parte del staff de coaches de la Selección Mexicana de Beisbol en sus participaciones en el Clásico Mundial de Beisbol en 2006, 2009 y 2013. Desde 2017 es el Presidente del Consejo de Administración de Tigres de Quintana Roo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.