CON TODO 35

Page 1

www.contodoqroo.com

Año 1 Núm. 35 Viernes 26 de julio de 2019 Cancún, Quintana Roo

DA UN CLICK EN MILCO Y VE EL VIDEO DEL TEMA DE LOS JUEGOS

A CONQUISTAR

PERÚ

Ocho quintanarroenses son parte de la Selección mexicana que competirá en la XVIII edición de los Juegos Panamericanos en Lima, del 26 de julio al 11 de agosto.

JOSELITO Y CAROLINA, los máximos medallistas panamericanos. (Pag. 6-7)


2

26 de julio de 2019 Cancún, Quintana Roo

LOPEZ OBRADOR ABANDERÓ AL EQUIPO PANAMERICANO El presidente de la COJUDEQ Antonio López Pinzón, acompañó a los deportistas quintanarroenses que representarán a México en Lima, Perú

E

l titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), Jesús Antonio López Pinzón, acompañó a los atletas del estado en la ceremonia de abanderamiento de la Delegación mexicana que participará en los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Perú, evento

Deportes

Director General

JOSÉ ARCE

Coordinación

GUILLERMO LARA

Diseño

DANIEL BLANCO

Reporteros

CLAUDIA NÚÑEZ SIXTO LÓPEZ AGENCIA MCDEPORTES

Distribución

PRIMITIVO CRUZ

encabezado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el Patio Central de Palacio Nacional. “Estamos aquí respondiendo a la invitación que hicieran a los titulares de los organismos deportivos estatales por el Subdirector de Calidad para el Deporte de la CONADE, Israel Benítez Morteo, para acompañar a los atletas que conforman la delegación que representará a México en la competencia de Perú”, expresó López Pinzón. Agregó que es un orgullo y un gran ejemplo para las futuras generaciones de deportistas el que puedan observar que con disciplina, esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar las metas: “Que este grupo de atletas se encuentre aquí, formando parte de la delegación mexicana es un gran logro, un resultado del trabajo en equipo, todos ya son campeones y sólo queda desearles el mayor de los éxitos”. Son ocho los quintanarroenses que competirán en la justa panamericana del 26 de julio al 11 de agosto: Demita Vega, en vela RSX; Ana Paula Gutiérrez Delgado, en gimnasia; Clío Bárcenas Escalona, en tenis de mesa; Zoe Tuyu Salcedo, en rugby; Fernando Betanzos, en aguas abiertas; Angy Arthury Canul, en remo; Javier López Quintero, en canotaje; y Carlos Adrián Sansores, en taekwondo. En la ceremonia de abanderamiento estuvieron presentes la Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, el General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; el deportista de Pentatlón Moderno, Manuel Padilla; el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra; la deportista Kenia Lechuga Alanís y el Jefe de Misión de la delegación mexicana, Mario García de la Torre.


26 de julio de 2019 Cancún, Quintana Roo

543

MEXICANOS EN PERÚ

En los Juegos Panamericanos 2019 que se celebrarán en Lima, Perú, del 24 de julio al 11 de agosto, participarán 543 deportistas mexicanos. De ellos 247 son mujeres que competirán en esta justa continental, siendo Leslie Paola Villareal, de judo, en la categoría de 70 kilos, la última en haber clasificado. De los 418 eventos que habrá, México únicamente estará en 336 de 38 deportes. Béisbol es la única disciplina a la cual no calificó.

TRAS EL SUEÑO OLÍMPICO: ANTONIO LÓPEZ

“Los Juegos Panamericanos significan para cada atleta la posibilidad de hacer realidad el sueño olímpico, con esa mentalidad los ocho deportistas quintanarroenses encaran con orgullo la representación de México en Perú”, indicó Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo. Por vez primera ocho jóvenes quintanarroenses “Deseamos que tengan éxito, competirán en Juegos Panamericanos, lo que estamos seguros que van luchar confirma el gran momento con todo por escalar el pódium y que vive el deporte en levantar el brazo portando una Quintana Roo, ya que a los medalla para Quintana Roo y para Juegos Centroamericanos México. Estamos orgullosos de y del Caribe en Barranquilla, Colombia, verlos llevar el uniforme de nuestro fueron también ocho país.” atletas quintanarroenses Antonio López Pinzón los que representaron Presidente COJUDEQ a nuestro país, de los cuales cuatro repiten la experiencia de ser seleccionados en ciclo olímpico. “Estamos muy orgullosos de los logros de nuestros atletas, llegar a Juegos Panamericanos es el reflejo de un trabajo organizado que tiene como objetivo motivar a los jóvenes para conformar la base de una nueva generación deportiva, desde el deporte escolar hasta el alto rendimiento. Esa es también nuestra motivación para continuar en el desarrollo deportivo con el respaldo del gobernador Carlos Joaquín González”, explicó el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo. En estos momentos COJUDEQ efectúa el curso de verano deportivo Baaxlo´ob Paalalo´ob con el objetivo de detectar jóvenes promesas de entre 5 y 14 años de edad, en 14 deportes, para promover su desarrollo en las escuelas técnicas en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento, en Chetumal y Cancún.

3


4

26 de julio de 2019 Cancún, Quintana Roo

QUINTANA ROO VA POR MÉXICO A PERÚ

Demita Vega, Zoe Tuyu, Angy Arthury Canul, Clío Bárcenas, Ana Paula Gutiérrez, Fernando Betanzos, Javier López Quintero y Carlos Sansores, competirán del 26 de julio al 11 de agosto. En Parapanamericanos participará Andy Guerrero

M

éxico se prepara para su 18ª presentación en Juegos Panamericanos. Ocho atletas quintanarroenses asistirán a esta edición, en Lima. Uno más estará en Juegos Parapanamericanos: Andy Guerrero en la especialidad de natación. “Es un orgullo que nuestros atletas continúen triunfando y obtengan el derecho a competir por México, en especial en los Juegos Panamericanos y en los Parapanamericanos, que representan la oportunidad de cimentar el gran sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, indicó Jesús López Pinzón, presidente de COJUDEQ. Los ocho quintanarroenses que competirán son: Demita Vega, en vela RSX; Ana Paula Gutiérrez Delgado, en gimnasia; Clío Bárcenas Escalona, en tenis de mesa; Zoé Tuyu, en rugby; Fernando Betanzos, en aguas abiertas; Angy Arthury Canul Lara, en remo; Javier López Quintero, en

canotaje; y Carlos Sansores, en taekwondo. En tanto, el nadador Andy Guerrero competirá del 23 de agosto al primero de septiembre en los Juegos Parapanamericanos. El debut de Fernando Betanzos, Carlos Sansores, y Zoe Tuyu en Juegos Panamericanos se espera con gran entusiasmo en Quintana

Roo. Para ellos, que formaron parte del equipo mexicano que compitió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia en 2018, este es un importante paso en el ciclo olímpico. Ana Paula Gutiérrez, en gimnasia, y Clío Bárcenas, en tenis de mesa, debutan en la selección nacional, al igual que Angy Arthury Canul en remo, y Zoé Tuyu, en rugby. En canotaje Javier López Quintero tendrá su tercera participación en Juegos Panamericanos y busca su primera medalla: en Guadalajara 2011 ocupó séptimo lugar en K2 mil metros; en Toronto 2015 fue cuarto en K2 mil metros y quinto sitio en K4 mil metros. Ahora con más experiencia va en pos de su mejor actuación. La gran figura y candidata a medalla para México, Demita Vega, asiste por cuarta vez a

Panamericanos. Tiene en su haber dos medallas de plata, por lo que la tercera puede ser la vencida en su incansable búsqueda de la medalla de oro. Como suplentes en la Selección Nacional Panamericana, Quintana Roo cuenta con dos atletas: Jimena Gutiérrez, en gimnasia, y Jair Jiménez, en tenis de mesa. Además, en el cuerpo técnico nacional los entrenadores quintanarroenses Herman Fano (gimnasia) y Cristian García (aguas abiertas), harán lo propio para poner en alto el nombre del estado. El nadador Andy Guerrero, tendrá su primera participación en Juegos Parapanamericanos en Perú. El debut le llega justo en su mejor etapa de competencia, validando su potencial. Tomando en cuenta su edad -17 años- sin duda se augura un futuro prometedor para el cancunense.


26 de julio de 2019 Cancún, Quintana Roo

5

O ZOÉ, LA PRIMERA

EN COMPETIR La primera atleta quintanarroense que competirá en los Juegos Panamericanos de Perú será Zoé Tuyu, con la selección de rugby 7, del 26 al 28 de julio. Posteriormente entrarán en acción Ana Paula Gutiérrez Delgado (gimnasia), Javier López Quintero (canotaje), y Carlos Sansores (taekwondo). La prueba de López Quintero será del 27 al 30 de julio, en la especialidad de K4 en 500 metros. En esas mismas fechas Sansores competirá en la modalidad de combate en la categoría más de 81 kilos, mientras que la gimnasta Ana Paula Gutiérrez competirá del 27 al 31 de julio en el all around de equipos y aparatos. Más adelante, la tenismesista Clío Bárcenas competirá en la especialidad de equipo, dobles femenil, dobles mixtos e individual del 29 de julio al 4 de agosto. Del 3 al 11 de agosto observaremos la esperada actuación de la velerista Demita Vega en la modalidad de RSX . Fernando Betanzos nadará en la especialidad de aguas abiertas, modalidad 10 kilómetros, el 4 de agosto. Por su parte, el remero Angy Arthury Canul Lara competirá del 7 al 11 de agosto en la especialidad equipo y dobles M4, M8 y MPL.


6

26 de julio de 2019 Cancún, Quintana Roo

JOSELITO Y CAROLINA, LOS MÁXIMOS GANADORES EN JUEGOS PANAMERICANOS Ambos cuentan con dos medallas de oro: Carolina en halterofilia en 2003 y 2007. Joselito en boxeo en 2011 y 2015

A

l iniciar la XVIII edición de los Juegos Panamericanos en Lima, Perú, ocho deportistas quintanarroenses forman parte de la representación de México. A lo largo de la historia Quintana Roo ha aportado al medallero nacional 9 medallas, cinco de ellas son preseas de oro, tres de plata y una de bronce. A esa cuenta se suma también una medalla de plata obtenida en Juegos Parapanamericanos en 2011. La primera medalla de oro fue del velerista cozumeleño Nilo Dzib en Puerto Rico 1979. Joselito Velázquez ganó dos medallas de oro en la división peso mosca, al triunfar en las ediciones de Guadalajara 2011 y Toronto 2015. Otras dos medallas de oro corresponden a triunfos de Carolina Valencia, en levantamiento de pesas, con una presea en República Dominicana 2003 y otra en Río 2007. Las dos medallas de plata pertenecen a la velerista cozumeleña Demita Vega quien las obtuvo en Guadalajara 2011 y Toronto 2015. Se espera aproveche la oportunidad que le ofrece Lima, de ganar el oro en la

La primera medalla para

Quintana Roo fue en 1979 con el cozumeleño Nilo Dzib en vela.

que será su tercera participación representando a México. Destacan otras dos medallas para Quintana Roo, obtenidas por la futbolista y capitana de la selección nacional, Iris Mora: una de plata en Winnipeg 1999 y una de bronce en República Dominicana 2003. Una décima medalla quintanarroense, fue en Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011 y le corresponde al jugador de tenis de mesa, Ariff Vázquez. Con ocho deportistas que competirán en Lima, Quintana Roo en su historial deportivo la mayor cantidad de atletas integrados a una delegación nacional panamericana.


26 de julio de 2019 Cancún, Quintana Roo

9 5 3 1 8

DATOS medallas de Quintana Roo en Juegos Panamericanos

medallas de oro

de plata

de bronce atletas quintanarroenses competirán en Perú del 26 de julio al 11 de agosto

7


8

26 de julio de 2019 Cancún, Quintana Roo

LA TERCERA ES LA VENCIDA: DEMITA VEGA

L

a experimentada velerista cozumeleña Demita Vega encara los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, con el objetivo de ganar la medalla de oro para superar sus últimas dos participaciones en las que obtuvo medallas de plata. “Competir en Perú significa mucho, es una prueba para el próximo Campeonato Mundial y la ruta para clasificar nuevamente a Juegos Olímpicos” explica Demita asumiendo el lema de que la tercera es la vencida, ya que en Perú podría ganar la anhelada medalla de oro y materializar nuevamente el sueño de clasificar a Juegos Olímpicos, en este caso Tokio 2020. Demita Vega De Lille se preparó en el Lago Di Garda, Italia, cuyas condiciones de viento, comentó, son similares a las que se enfrentará en la justa continental en Lima 2019. Del 3 al 11 de agosto en la Bahía de Paracas, se empleará a fondo para lograr sus objetivos y además, festejar su cumpleaños con una presea.

“El de Perú es un evento muy especial para mí, significa la oportunidad de cumplir el sueño de ganar una medalla de oro, estoy muy motivada e inspirada en clasificar a Juegos Olímpicos luego de ser mamá.”

Demita Vega

Velerista Panamericana

Demita compite por cuarta ocasión en Juegos Panamericanos Compitió por primera vez en 2007 en Río de Janeiro y ocupó el cuarto lugar. En Guadalajara 2011 ganó la medalla de plata. En Toronto 2015 obtuvo la presea de plata.

Emocionada, Demita Vega comparte que el campamento en Italia, así como otras competencias de preparación serán de gran utilidad para llegar en forma óptima a la competencia de Perú, que será la base del fogueo con miras al Campeonato Mundial de la especialidad, que se desarrollará del 22 al 28 de septiembre en el mismo lago Di Garda, en el cual se disputan lugares para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020,. “El reto es conjugar perfectamente experiencia, preparación y fogueo con el objetivo obtener el pase olímpico”, recalcó. “Mi objetivo es ganar una medalla en Perú, en especial la de oro, y luego conseguir la plaza olímpica, en estos momentos todo marcha perfecto, acorde al plan de trabajo que hizo mi entrenador. Estoy entera, sin lesión alguna gracias a Dios y eso me permite trabajar duro, luchar y hacer todo para conseguir los objetivos trazados”, advirtió Demita Vega.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.