CON TODO

Page 1

vs

GUERRA EN EL BETO ÁVILA

www.contodoqroo.com

Año 1 Núm. 25 Viernes 12 de abril de 2019 Cancún, Quintana Roo

HISTÓRICO TRIUNFO La Selección infantil de nado artístico de Quintana Roo, clasificó a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.

- Viernes 20:00 horas Patrick Johnson (0-0, con 5.79) - Carlos Frías (0-0, con 4.15) - Sábado 19:00 horas David Reyes (0-0, con 3.38) - Jorge Luis Catillo (1-0, con 3.60) - Domingo 17:00 horas Javier Arturo López (0-0, con7.36) - William Oliver (0-1, con 15.75)

MISIÓN CUMPLIDA

Los equipos de Tiro con Arco y Judo de Quintana Roo, clasificaron a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil. (Pag. 4-5)


2

Deportes

Periódico Deportivo

12 de abril de 2019 Cancún, Quintana Roo

UT CANCÚN COMPETIRÁ EN EL ENDCUT EN CHIHUAHUA Competirán en las disciplinas de volibol y basquetbol femenil, tae kwon do, atletismo, danza y de mural en gis, del 11 al 14 de abril El rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, Mtro. Julián Aguilar Estrada, encabezó la delegación de alumnos y entrenadores de las disciplinas de volibol y basquetbol femenil, tae kwon do, atletismo, danza y de mural en gis, que participará en la justa del Encuentro Nacional Deportivo y Cultural (ENDCUT) 2019 a celebrarse en Ciudad Juárez, Chihuahua del 11 al 14 del presente mes. Aguilar Estrada refirió que en este encuentro son 93 instituciones participantes de todo el país y se espera una asistencia de más de cuatro mil deportistas de las Universidades Tecnológicas, donde seguramente la UT Cancún demostrará el esfuerzo, dedicación y constancia para prepararse y representar con orgullo a la universidad.

De acuerdo con Elizabeth Petul, jefa del departamento de Actividades Deportivas y Culturales, la delegación de la UT Cancún que viajará a Chihuahua está compuesta por 53 integrantes: 44 deportistas, entrenadores y personal administrativo, quienes tienen la confianza de obtener buenos resultados en las competencias a disputar. Precisó que: “Por disciplina cultural, danza que conforman 12 estudiantes; mural en gis, un estudiante. De las disciplinas deportivas son volibol femenil con 12 estudiantes; basquetbol femenil con 10 estudiantes y de manera individual, atletismo son 5 estudiantes y tae kwon do son 4 estudiantes, todos ellos conforman los 44 deportistas que son OrgulloUT para la Universidad en la representación del Encuentro Deportivo y Cultural 2019”. Por su parte, Pamela Rodríguez y Nesli Rubí Figueroa, integrantes del equipo de volibol, expresaron que representar a la UT Cancún en este encuentro, representa para ellas un gran orgullo y compromiso por hacer un buen papel. La capitana del equipo de volibol, Claudia Mayo, dijo que es un gran orgullo ser la capitana de este equipo que se ha esforzado para lograr buenos resultados en el nacional.

Deportes

Director General

JOSÉ ARCE

Coordinación

GUILLERMO LARA

SIMULTÁNEAS PROMOCIONALES DEL AJEDREZ 232 jugadores de los 11 municipios participaron en la exhibición estatal del MI Abel González

E

l presidente de la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Quintana Roo (AAEQROO), Isaac Genghiri Pérez Coral coordinó el fin de semana una serie de Simultáneas en todos los municipios de la entidad, con el objetivo de promocionar la disciplina y que cada vez se sumen más jóvenes a esta actividad deportiva. Las Simultáneas se realizaron en Lázaro Cárdenas en la Casa de la Cultura de Kantunilkín, en Benito Juárez en las instalaciones del Sindicato de Taxistas de Cancún, en Solidaridad se llevó a cabo en el el Poliforum de Playa del Carmen; en Cozumel se realizó en el Planetario; en Isla Mujeres tuvo lugar en las inmediaciones de un conocido restaurante y en Puerto Morelos en el Domo de Leona Vicario. En Tulum se realizó en el Domo de la Tubenka, en Felipe Carrillo Puerto se hizo en el Museo con la WMF Karen Gutiérrez Espinoza; en José María Morelos en centro Cultural Bicentenario; en Bacalar en la escuela Rafael Ramírez Castañeda y en Othón P. Blanco en la Casa de la Cultura de Chetumal En la jornada participaron 232 jugadores, distribuidos en los 11 municipios, teniendo en Solidaridad el mayor número de participantes con 48, en donde el MI Abel López González estuvo jugando por más

Diseño

DANIEL BLANCO

Reporteros

CLAUDIA NÚÑEZ SIXTO LÓPEZ AGENCIA MCDEPORTES

Distribución

PRIMITIVO CRUZ

de 7 horas y únicamente perdió 2 partidas. Pérez Coral señaló que con el apoyo y la coordinación de los clubes de ajedrez locales se logró con éxito esta actividad. Cabe destacar que esta disciplina será una de las primeras que realice sus competencias durante la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 que tendrá lugar del 2 al 7 de mayo en el Palacio de los Deportes en la capital del Estado.


Deportes

Periódico Deportivo

12 de abril de 2019 Cancún, Quintana Roo

3

LOS BRONCOS DE DENVER CONQUISTAN LA RIVIERA MAYA

ARRANCA EL CUARTO SERIAL DEL WORLD TENNIS TOUR El fin de semana se jugará la gran final para conocer a los campeones en forma individual y dobles

Los aficionados de los Broncos tuvieron la oportunidad de convivir con los ex jugadores, integrantes de una de las franquicias más exitosas de la NFL Seis de las 32 figuras cuyos nombres aparecen en el anillo de honor de los Broncos de Denver de la NFL convivieron con fanáticos y turistas en un complejo de la Riviera Maya en el marco del “Denver Broncos Alumni Retreat 2019”. Se trata de Steve Atwater, Rick Upchurch, Floyd D. Little, Karl Mecklenburgh, Rod Smith y Dennis Smith, seis ex jugadores que hicieron historia durante su paso con el equipo de Denver.

C

ancún Tennis Academy puso en marcha la cuarta fecha del torneo internacional, World Tennis Tour el cual tendrá a sus nuevos campeones durante el fin de semana. La cuarta parada del circuito auspiciado por la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) congrega a los mejores tenistas en varones y damas de América y Europa en el ranking de la Federación Internacional de Tenis. Los sembrados de la cuarta fecha en la rama varonil son: el francés Hugo Grenier como número 1, Facundo Mena de Argentina como 2, Tom Fawsett de Estados Unidos como 3, Pável Krainik de Canadá como 4, Nicolás Álvarez de Perú en el 5, Juan Reís Da Silva Brasil en el 6, Michael Geerts de Bélgica en el 7 y Lucca Frigerio de Italia como 8. En al Femenil están como sembrados, la mexicana María

Portillo Ramírez en 1, Emily Appleton de Reino Unido en 2, Vann Guyen de Estados Unidos en 3, Sebastiana León también de Estados Unidos como 4, Maya Tahan de Israel en el 5, Marina Carrillo de España en 6, Nicole Nadel de Israel en el 7 y Shaul Skaya de Rusia en el 8. Estos jugadores además de pelear por los 15 mil dólares buscan sumar más puntos en el ranking internacional a fin de colocarse en los primeros lugares de la clasificación.

BERCHELT CON TODO ANTE VARGAS El quintanarroense se prepara para su quinta defensa del título mundial Súper Pluma del CMB el 11 de mayo en Arizona

Confiado en su crecimiento físico, técnico y mental, el quintanarroense Miguel “Alacrán” Berchelt Cervera se alista a conciencia en Los Mochis, Sinaloa para conceder la revancha al capitalino Francisco “Bandido” Vargas el próximo 11 de mayo en Arizona. Berchelt Cervera, surgido del barrio en Cancún es considerado como uno de los pugilistas mexicanos más sólidos de la actualidad, situación que deberá dejar en claro cuando enfrente a Vargas en su quinta defensa del título súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo. El “Alacrán”, actual monarca del CMB conquistó el campeonato en enero de 2017 al vencer por nocaut en 11 rounds a Vargas. Desde entonces, Miguel tiene racha de cuatro victorias, tres de ellas por nocaut, mientras que Francisco acumula dos triunfos de manera consecutiva. Sobre la lesión en la mano que impidió realizar el pleito el pasado 23 de marzo como estaba planeado originalmente, refirió que ya es

cosa del pasado y por fortuna ya está al cien por ciento, incluso ha comenzado con el sparring, encaminado a la pelea. Miguel Berchelt de 27 años confía en su fortaleza física, apuesta por su juventud, boxeo y pegada, pero sin caer a los extremos puesto que el “Bandido” vendrá con todo en busca de cerro de vuelta. El peleador Quintanarroense agradeció todo el respaldo y apoyo de la gente de México y de Quintana Roo en particular de Cancún para el próximo compromiso que tendrá en suelo estadounidense.

Los aficionados al equipo de los Broncos tuvieron la oportunidad de convivir con los ex jugadores, integrantes de una de las franquicias más exitosas en la historia del futbol americano. El encuentro no pudo ser mejor y más especial durante los tres días de actividades pues los seis ex jugadores forman parte del “círculo de grandeza” del equipo en el estadio de La Milla Alta. Le-Lo Lang, presidente de la Asociación de ex jugadores “Alumni”, de los Broncos de Denver, explicó detalles de la reunión, que incluyó una convivencia entre compañeros y aficionados, y que forma parte de las acciones que realizan con esta agrupación. En esta inolvidable, magnífica e histórica reunión, los aficionados charlaron con sus ídolos, participaron en la firma de autógrafos y posaron para la foto del recuerdo. Al final de la convivencia, la Asociación de ex jugadores de los Broncos, regaló a sus anfitriones piezas autografiadas por los 16 deportistas que forman parte del programa “Denver Broncos Alumni Retreat”, entre los que se encuentra un balón conmemorativo con los logotipos de los tres Super Bowls que ganaron los Broncos, en las ediciones XXXII, XXXIII y L, así como una manta de la Asociación que incluye 3 de los cuatro logotipos del equipo en su historia. Asimismo, obsequiaron un jersey color naranja del equipo.


4

Deportes

Periódico Deportivo

12 de abril de 2019 Cancún, Quintana Roo

MISIÓN CUMPLIDA El equipo de Judo de Quintana Roo, logró su clasificación a la Olimpiada Nacional en las categorías Sub-13 y Sub-15

Con medalla de plata y tres clasificados regresa la delegación de Quintana Roo que participó en el Campeonato Nacional de Judo Infantil “Prof. Tomoyoshi Yamaguchi” en la Sala de Armas de la Unidad Deportiva Magdalena Mixihuca del Estado de México, que albergó a cerca de 700 competidores de las categorías Sub-13 y sub-15 de 29 estados del país.

Con 26 arqueros competirá Quintana Roo en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil el 23 al 29 de mayo en el CEDAR de Cancún La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) que preside Antonio López Pinzón, otorga el apoyo a los atletas para que continúen desarrollando su potencial y habilidades deportivas en este proceso de Olimpiada Nacional. En esta justa infantil Sub 15, Quintana Roo obtuvo la medalla de plata con Paola Vargas en los 53 kilogramos, logrando destacada actuación en el presente campeonato, de igual forma calificaron María Moreno en la categoría 64 kg. En la rama varonil obtuvo el pase Gregorio Hilero en la categoría 36 kg. Estos jóvenes se unen a la delegación 8 atletas femeniles y varoniles de la categoría juvenil que estarán representando a la selección de Quintana Roo en la próxima justa a realizarse en Colima del 22 al 26 de mayo.

Quintana Roo logró la clasificación en tiro con arco de 26 atletas en pruebas individuales, un total de 6 equipos completos y 4 en la modalidad mixta para la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019. La presidente de la Asociación de Tiro Con Arco de Quintana Roo, Dora Hilda Mitchell Carracedo precisó que hoy por hoy esta disciplina en el estado está más sólida que nunca a nivel nacional con el respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo de modo que Cancún será sede de la fase nacional del proceso de Olimpiada a realizarse del 23 al 29 de mayo. Después de que el año pasado Quintana Roo estuvo presente en la justa nacional con una delegación de apenas nueve atletas para esta ocasión casi se triplica el número de competidores tras conseguir los boletos

APUNTAN A LA OLIMPIADA NACIONAL

durante la etapa regional celebrada en Mérida, Yucatán por lo que se tienen buenas expectativas y más que competirán en casa. En la delegación repiten arqueros que han logrado medallas para el Estado como: Diego Caballero Casanova, Ana Laura Vázquez Saucedo, Johan Tinoco y Emiliano Marqueda. Además de atletas con gran experiencia y

que este año pueden dar la campanada como Saúl Herrera, Saúl Pech, Anajo Martínez, Yunco Guerrero, por mencionar algunos nombres de atletas que repiten en la selección. El equipo Quintanarroense está integrada con atletas en las categorías 14-15 años de edad, 16-17, 18-19 y 20-21 varonil y femenil en las modalidades de arco compuesto y recurvo.


Deportes

HISTÓRICO TRIUNFO 12 de abril de 2019 Cancún, Quintana Roo

Periódico Deportivo

5

EN NATACIÓN ARTÍSTICA La Selección infantil de Quintana Roo, clasificó a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil

Q

uintana Roo consigue histórico triunfo en el Campeonato Nacional clase A de Natación Artística que se desarrolla en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde las atletas caribeñas están participando desde el 8 y hasta el 14 de abril. Por primera vez atletas de la disciplina de natación artística de Quintana Roo logran subirse al podium en un campeonato nacional de la especialidad y así asegurar su pase a la olimpiada nacional. Cabe destacar que con el equipo también viajó la Para-atleta Deborah Hernández Coria y su entrenadora Alondra Zárate donde con mucho orgullo representó a la entidad en la modalidad de atletas especiales y ganó medalla de oro para Quintana Roo. El presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, Cristian García Gutiérrez destacó que con el trabajo colaborativo y comprometido de un grupo de entrenadores y entrenadoras y el

apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) que dirige Antonio López Pinzón, la disciplina de nado sincronizado desde año y medio se ha ido desarrollando de manera organizada, luego de encontrarse con mínima actividad en el estado. Quintana Roo hoy tiene su histórico pase a Olimpiada Nacional con el objetivo de lograr consolidarse en el medallero del nacional clase A de la especialidad, abundó

García Gutiérrez. López Pinzón señaló que es un orgullo que esta disciplina en menos de dos años esté dentro de las tres mejores del país, y es un ejemplo del trabajo integral y coordinado que permite brindar más y mejores resultados. El titular de la COJUDEQ comentó que “Seguiremos en la dinámica apoyando y colaborando con las asociaciones para que el deporte continúe creciendo en Quintana Roo”.

KARATE PELEA EN GUANAJUATO POR EL PASE A LA OLIMPIADA 38 quintanarroenses disputarán el Campeonato Selectivo Nacional que se efectuará del 9 al 14 de abril La selección de Quintana Roo de la disciplina de Karate Do, en sus modalidades Kata y Kumite, viajaron a la ciudad de Irapuato, Guanajuato a participar en el Campeonato Nacional Clasificatorio de la especialidad que se desarrolla del 9 al 14 de abril de 2019. Con el apoyo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) que preside Antonio López Pinzón, una delegación conformada por 38 participantes entre atletas y entrenadores buscan el pase a la Olimpiada Nacional, cuya sede para esta disciplina, en esta edición será el estado de Nayarit del 28 de mayo al 1 de junio. Las categorías clasificatorias para Olimpiada Nacional en Karate Do son Juvenil Menor 2005-2004 y Juvenil Mayor 2003-2002 en tanto que para Nacional Juvenil es la Juvenil Superior 2001-2000-1999. El equipo de Quintana Roo que compite se integró con dos lugares de cada categoría, peso y rama en Kata y Combate, quienes obtuvieron en competencia realizada en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, su pase al Campeonato Nacional Clasificatorio de Karate Do. El día de hoy jueves 11 se realiza en el marco del Campeonato Nacional de Karate Do un seminario, en el Inforum Irapuato, además de examen de atletas, jueces y coach y a partir del viernes las competencias, iniciando con 27 quintanarroenses. Cabe recordar que Quintana Roo en la pasada edición de Nacional Juvenil obtuvo 2 medallas de plata y un bronce. Por lo que en esta edición buscarán mejorar esos resultados, además de incrementar la participación de atletas a la magna justa nacional.


6

Deportes

Periódico Deportivo

12 de abril de 2019 Cancún, Quintana Roo

HUMANITAS

TENDRÁ UN ATLÉTICO FESTEJO

La justa atlética de 5 y 10 K se realizará el sábado 27 de abril en el marco de los 40 años de la Universidad Humanitas Campus Cancún

C

on un cupo limitado a 500 corredores, fue presentada la 6ª. Carrera Humanitas que se realizará en las distancias de 5 y 10 kilómetros, el sábado 27 de abril a partir de las 7 de la mañana con salida y meta en la Universidad Humanitas Campus Cancún sobre la Avenida Fonatur. La directora de dicha institución educativa, la maestra Edith Adriana García Rodríguez destacó en rueda de prensa que esta sexta edición se llevará a cabo en el marco del 40 Aniversario de la Universidad Humanitas Cancún. Las categorías para los 5 y 10 kilómetros son Humanitas (estudiantes de la Universidad Humanitas), Libre (13-39 años para 5k y 18.39 años para 10K) y Master (40 y mayores), además de que se va a realizar una caminata libre de 2.5 kilómetros. Costo de inscripción es de 250 pesos y los puntos de registros están en las Tiendas Innovasport y la Universidad Humanitas, así como en línea a través de www.motionevents.mx. La entrega de paquetes será el viernes 26 de abril en la Universidad Humanitas de las 12:00 a las 20:00 horas. Los derechos del competidor incluye playera dry fit, chip, medalla conmemorativa, número de competidor y zona de recuperación y se galardonarán a los tres primeros lugares de cada categoría con un total de 36 premios y reconocimientos. En la cita con los medios de comunicación también estuvieron presentes Armando Macías, de la empresa organizadora Motion Events; José Luis Heredia, de Tránsito Municipal; y Maira Díaz, representante de un patrocinador.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, efectuará el curso nacional del 10 al 12 de abril en Guanajuato Los coordinadores de los programas de activación física que impulsa la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, que preside Jesús Antonio López Pinzón, se encuentran en la ciudad de León, Guanajuato en donde del 10 al 12 de abril se desarrolla la reunión técnica nacional de activadores físicos organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). ConestacapacitaciónlaCOJUDEQbuscapotenciar el desarrollo de la activación en diferentes sectores de la sociedad quintanarroense, señaló la jefa del departamento de Deporte para Todos y responsable operativo del programa de activadores, Isabel Viana Rueda, quien abundó que las instrucciones del titular del organismo deportivo estatal, López Pinzón, es trabajar de manera coordinada con las instancias federales y municipales para el fomento y promoción de la cultura de la activación física y el deporte en toda la entidad.

CAPACITACIÓN PARA ACTIVACIÓN FÍSICA

A la reunión acudieron Jhonny Polanco Samaniego, como coordinador en la modalidad Escolar y Julio Salas Alvarado, responsable de la activación Laboral acompañados por Viana Rueda. En el evento se realizó la presentación del

equipo de trabajo de la Dirección de Activación Física y Recreación de la CONADE a cargo de Herman Adam Negrete y la manera en la que se vincularán con los estados, para un trabajo coordinado. La Comisión para la Juventud y el Deporte

de Quintana Roo mantiene el impulso que el Gobernador Carlos Joaquín le está dando a la cultura de la actividad física y el deporte ya que a través de estas prácticas se promueve hábitos saludables para disminuir el sedentarismo y se coadyuva en la recomposición del tejido social.


Deportes

Periódico Deportivo

12 de abril de 2019 Cancún, Quintana Roo

7

agenda premier

VISITA COMPLICADA

Los Albinegros de Orizaba pondrán a prueba el sábado 13 de abril a las 16 horas al Interplaya del Carmen, en su misión de luchar por el triunfo en la jornada 29 de la Liga Premier de Ascenso. El duelo luce interesante por la necesidad de ganar de los playenses que llegan al partido en la sexta posición de la tabla general del grupo dos con 43 puntos. Jugar de visitante y como favorito en los números, el objetivo perfecto sería ganar por diferencia de dos goles para lograr los cuatro puntos que marca el reglamento y dar un paso muy importante rumbo a la clasificación. Orizaba como local es peligros, aunque en forma global sus números dicen lo contrario, ocupa el puesto 12 general con 34 puntos. Duelo en el cual sólo jugar de local puede en algún momento puede ofrecer una posibilidad de una sorpresa.

POR LA CUARTA VICTORIA CONSECUTIVA

Los Pioneros de Cancún han logrado un extraordinario repunte con tres victorias en forma consecutiva, el sábado 13 de abril a las 17:00 horas en el estadio Olímpico Andrés Quintana Roo saldrán por una nueva victoria al recibir la visita de la Universidad Autónoma de Zacatecas en uno de los duelos más atractivos de la jornada 29 en la Liga Premier. Pioneros como local tendrá una ligera ventaja para pode pensar en lograr la victoria, en el papel los favoritos son los universitarios, pese a ser visitantes. Zacatecas luce como favorito por su calidad de segundo lugar general en el grupo dos con 51 puntos, sólo superado por Irapuato. Los universitarios tienen un lugar seguro en la Liguilla. Pioneros llega al encuentro en la posición 11 de la tabla general del grupo dos con 34 puntos, pero cobijado por sus seguidores seguramente ofrecerán un buen partido.

POR EL PASE A LA LIGUILLA Atlante visitará el sábado a la Universidad Autónoma del Estado de México con el objetivo de lograr la victoria y no depender de otros resultados

C

on el objetivo de lograr su pase a la Liguilla, Atlante visitará este sábado a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), a las 17:00 horas en el estadio “Alberto Chivo Córdoba”, en la última fecha (15) del Torneo Clausura 2019 de la Liga de Ascenso MX. Los dirigidos por Gabriel Pereyra se ubican en la octava posición con 17 unidades producto de cinco triunfos, dos empates y seis derrotas y necesita sumar de a tres para no depender de ningún

otro resultado. En entrevista, Gerardo Daniel “Kampa” Ruiz, el capitán azulgrana afirmó que el triunfo ante Juárez, es fundamental para conseguir el primer objetivo del plantel que es calificar a la liguilla: “Ahora estamos cerca de cumplir ese objetivo y sólo falta cumplir el otro paso ganando como visitante el próximo sábado a Potros de la UAEM, por lo que esa anhelada calificación depende solo de nosotros”, señaló. Respecto a su reaparición el sábado anterior ante Juárez, en donde la afición le mostró su cariño por el desempeño mostrado, el capitán y arquero azulgrana, agradeció las muestras de afecto de la afición. Dijo que fue un partido muy difícil, reñido y ríspido y gracias Dios se obtuvo la victoria. Ruiz destacó el trabajo realizado por sus compañeros durante todo el torneo, en especial en los juegos donde estuvo ausente por lesión y subrayó: “En mi ausencia mi compañero Eduardo Bravo lo hizo muy bien, es un gran arquero”.

YALMAKÁN CON TODO POR EL TRIUNFO

En el estadio José López Portillo, en la ciudad de Chetumal el sábado 13 de abril a las 16:00 horas, Yalmakán saldrá a jugarse una de las pocas oportunidades de triunfar con el deseo de abandonar el sótano general de la Liga Premier. Con 23 puntos, Yalmakán sostendrá en casa ante sus seguidores un duelo que podría decirse –parejo- y con un mismo objetivo ganar tomando en cuenta que sus rivales Cocodrilos de Tabasco llegan al duelo con 28 puntos ocupando el puesto 14 de la tabla general del grupo dos. Los números indican que será un partido parejo, duro entre dos equipo que luchan por evitar terminar la temporada de Clausura en el último lugar.


8

Periódico Deportivo

Deportes

MARTHA YEO, 12 de abril de 2019 Cancún, Quintana Roo

SERÁ JUEZ EN TOKIO 2020

“Para mí es un orgullo representar a mi estado, que me ha dado tanto, y a México, en unos Juegos Olímpicos”

Martha Yeo

Oficial de Triatlón

EL DATO

Marta Yeo e Irvin Zavala van como oficiales a los Juegos Olímpicos y Esteban Benítez a los Juegos Paralímpicos de “Tokio 2020”

La quintanarroense fue elegida por la Federación Mexicana de Triatlón, para representar a México como oficial técnico en los Juegos Olímpicos

Q

uintana Roo ya tiene a su primer representante en los Juegos Olímpicos “Tokio 2020” en la persona de Martha Eugenia Yeo Solana, quien asistirá como oficial técnico en la disciplina de triatlón, razón por lo cual CON TODO charló con ella. “Yo empecé primero practicando triatlón como por ahí de 2008, tengo hijos (Mariana, David, Elisa, Isabel y Felipe de Jesús) que en aquel entonces estaban chiquitos y todos ellos también hicieron triatlón en alguna época de sus vidas”, expresa. Posteriormente en 2009 hubo un curso para oficiales aquí en Cancún y Martha Eugenia decidió tomarlo. “Mi primera intención fue conocer a fondo el reglamento, ya que yo estaba en eso y mis hijos también”, comenta. “Ver el otro lado del deporte, el lado de las reglas me gustó mucho, entonces, empecé a la par de asistir a las competencias como atleta y como mamá de atleta, a eventos como juez, en aquel entonces nos llamamos jueces de triatlón”, agrega. El gusto porque se aplique al pie de la letra el reglamento en esta disciplina fue creciendo en la quintanarroense al grado de invertir ya asistiendo a eventos a Veracruz, Monterrey y la Ciudad de México.

“Si bien aquí en Quintana Roo siempre hemos tenido eventos de triatlón pues a mi me interesaba aprender, yo pagaba mis vuelos y mi hospedaje para ir a triatlones y así pues conocer un poco más del reglamento y de la aplicación del mismo”, añade. La pasión por el triatlón siguió año con año en Martha Eugenia, pero llegó un momento que opto por decidirse por el jueceo. “Hago triatlón, quizá uno al año, ósea, sigo practicándolo, pero ya de manera competitiva, eso quedó de lado”, refiere. “Mis hijos crecieron, todos buscaron caminos diferentes al triatlón y yo seguí avanzando en lo de ser oficial, donde hoy día ya tengo diez

años”, expresa Yeo Solana, quien lleva 20 años viviendo en Quintana Roo. En cuanto a los eventos más importantes en los que ha sido oficial de triatlón, sostuvo “están los Juegos Panamericanos ‘Guadalajara 2011’, los juegos Centroamericanos y del Caribe ‘Veracruz 2014’, el Campeonato Mundial ‘Cozumel 2016’ y la Copa del Mundo ‘Huatulco 2018’”. De lo que representa para ella ser elegida para ser oficial de triatlón en “Tokio 2020”, señala “para mí es un orgullo representar a mi estado que me ha dado tanto y a México. Nunca fue como una meta sinceramente, pero si lo considero un gran logro porque es proceso largo”. “Aquí en México somos alrededor de 350 oficiales, con nivel internacional pocos, éramos una terna de tres mujeres y tres hombres los que se enviaron a nuestro máximo órgano que es la Unión Internacional de Triatlón. Ellos recibieron las propuestas de 369 oficiales internacionales y bueno de ahí tomaron en cuenta antigüedad, nivel (ella tiene el Nivel II de III que es lo máximo) y la equidad de género, que fuera algo equilibrado entre mujeres y hombres”, explica. Por último, así describió al triatlón “es una disciplina exigente -física y mentalmente- y hace a la persona que lo practica, una persona ordenada, metódica, muy luchona. Es un deporte que nos ha dado muchas satisfacciones y está creciendo muchísimo. Cabe destacar que Martha Eugenia Yeo Solana participará como oficial de triatlón en la Copa Intercontinental en Santa Marta, Colombia en el mes de mayo y en los Juegos Panamericanos “Perú 2019” que se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.