CON TODO 18

Page 1

www.contodoqroo.com

Año 1 Núm. 18 Lunes 18 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

PARA RECORDAR....

El 14 de marzo de 1996 se jugó el primer partido de Liga Mexicana de Beisbol en Cancún, Quintana Roo. Fue el debut de los Langosteros en el parque Beto Ávila, el histórico partido fue diurno y lo ganaron 3-2 los Leones de Yucatán.

TAEKWONDO YA TIENE EQUIPO

Los artemarcialistas de Benito Juárez serán la base de la Selección de Quintana Roo en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil del 2 al 11 de mayo en Chetumal. (Pag. 3)

POR UN LUGAR EN LA PRESELECCIÓN

Lesly Gómez encabeza la selección quintanarroense de patinaje que competirá en el Selectivo Nacional para Juegos Panamericanos “Perú 2019”. (Pag. 8)

APUNTA AL PARA PANAMERICANO El arquero quintanarroense Omar Echeverría ganó la medalla de bronce en el Grand Prix de Tiro con Arco, clasificó al Mundial y sueña con Tokio 2020. (Pag.4-5)


2

Deportes

Periódico Deportivo

18 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

SUPERVISAN INTALACIONES DEPORTIVAS E

l presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, Antonio López Pinzón dio a conocer que a partir de este lunes 18 de marzo, el comité técnico de las Federaciones que serán sede de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil en Quintana Roo, realizaran una supervisión a sus respectivas instalaciones deportivas. En días pasados, una delegación técnica de COJUDEQ efectuó una serie de reuniones con los presidentes de las 18 Federaciones que serán sede en Quintana Roo para confirmar las fechas de sus respectivas etapas en los municipios de Othón P. Blanco, Isla Mujeres y Benito Juárez, ahora la segunda etapa de trabajo en coordinación de CONADE será la supervisión de las instalaciones deportivas en la capital del Estado. La primera visita técnica será efectuada este lunes 18 de marzo y corresponderá al ajedrez que tendrá como sede de competencia el gimnasio “Erick Paolo Martínez” donde competirán del 2 al 7 de mayo, siendo una de las disciplinas que tendrán presencia en la Ceremonia Inaugural prevista para el 2 de mayo en la Explanada de la Bandera de la capital del Estado. Para el martes serán tres las disciplinas que conocerán la sede correspondiente a Olimpiada Nacional: Levantamiento de pesas en la Unidad Deportiva Bicentenario, donde se competirá del 6 al 12 de junio. Esgrima se efectuará en el Centro de Convenciones del 16 al 23 de mayo, de igual forma Bádminton que se realizará en la misma Unidad Bicentenario del 11 al 20 de mayo. Para el miércoles también se tienen programadas tres visitas: Luchas asociadas que tendrá como sede el Centro de Convenciones del 2 al 9 de junio. El futbol femenil que tendrá como sede los estadios “José López Portillo”, el “10 de abril”. Así como el “5 de abril”, entrando en competencia del 2 al 7 de mayo, siendo de igual forma parte de la ceremonia inaugural. El calendario de visitas técnicas se cierra con la supervisión de hockey sobre pasto que tiene como sede las instalaciones de “La charca” donde se competirá del 22 de mayo al primero de junio. La única visita pendiente para los deportes con sede en la capital del estado será taekwondo. Posteriormente las visitas técnicas federativas se trasladarán a Cancún e Isla Mujeres, explicó Antonio López Pinzón.

Deportes

Director General

JOSÉ ARCE

Coordinación

GUILLERMO LARA

RESPALDO METODOLÓGICO

El comité técnico de las Federaciones que serán sede de la Olimpiada Nacional revisarán las instalaciones deportivas para sus respectivas competencias

Los atletas que representarán a Quintana Roo en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, recibirán apoyo psicológico, nutricional, físico, y fisiatra

La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) conformó un equipo multidisciplinario para el desarrollo integral de los atletas de alto rendimiento, por lo que incluye dos especialistas más para la atención de los deportistas del estado que se encuentran en proceso de competencia de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 así como de proyección internacional. El equipo polivalente de la COJUDEQ se encuentra coordinado por Serbio Tulio Borges Suárez, y está integrado por Jorge Luis González Niebla, especialista en Medicina Deportiva; Carlos Felipe Martínez, especialista en Psicología del Deporte; David Espinoza Romero, metodólogo de Deportes de Combate; Marcelo Beltzer, metodólogo de Deportes de Conjunto; Julio García, metodólogo de Deportes de Tiempo y Marcas; Óscar Montes, Metodólogo de Deportes Náuticos; y Adrián Quintal Basely, especialista en Nutrición Deportiva.

A este proyecto de atención a los atletas de todo el estado a través de los Centros Estatales Deportivos de Alto Rendimiento (CEDAR Cancún y Chetumal) se suma la especialista en Nutrición Deportiva, Georgia Georgacopulos y Omar Castillo, especialista en Preparación Física. Están trabajando en un programa de suplementación nutricional y de acondicionamiento físico dirigido a cada disciplina, lo que permitirá a los atletas detonar su potencial competitivo, así que estarán en coordinación constante con los entrenadores para dar un seguimiento puntual de las y los jóvenes deportistas de alto rendimiento. “Con este trabajo integral se busca proyectar a los atletas un poco más elevar su nivel de competitividad, hacerlos más fuertes, más ágiles, más resistentes de lo que ya son”, puntualizó Serbio Borges.

Diseño

DANIEL BLANCO

Reporteros

CLAUDIA NÚÑEZ SIXTO LÓPEZ AGENCIA MCDEPORTES

Distribución

PRIMITIVO CRUZ


Deportes

Periódico Deportivo

18 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

Los artemarcialistas de Benito Juárez serán la base de la Selección de Quintana Roo en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil del 2 al 11 de mayo en Chetumal

L

os taekwondoines de Benito Juárez se convirtieron en el “Poliforum” en la base del equipo que representará a Quintana Roo en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil del 2 al 11 de mayo en la capital del Estado. Las escuelas de taekwondo de Benito Juárez obtuvieron la mayoría de los puestos representativos en la selección quintanarroense encabezados por 18 alumnos de Sinuhe Peniche Aragón en combate y dos en formas, seguido de su hermano Raúl Peniche con 15 jóvenes clasificados por Quintana Roo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil. El selectivo estatal se efectuó con la participación de 184 atletas en representación los municipios de: Puerto Morelos, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum y Benito Juárez.

LOS GANADORES ...

En los primeros resultados de las formas, Alondra Sánchez Vázquez de Benito Juárez se quedó con el primer lugar de la categoría Cadetes femenil tras sumar un total de 5.705 puntos, superando a Paola Elizageth Cristóbal, también de Cancún con 5.435 en el segundo. En la infantil varonil, Omar Oswaldo Mena Díaz, de Benito Juárez se consagró campeón con una puntuación de 4.90, dejando atrás a Emmanuel Armin Mendoza con 4.70 en el segundo puesto. En tanto que Luis Enrique Olivares de Benito Juárez se proclamó campeón de la cadete varonil con un total de 4.97 puntos, mientras que Saúl Fabían Ku Ku de Benito Juárez obtuvo el primer lugar de la Juvenil con 5.82 unidades. Por su parte, Karla Cárdenas y Omar Mena, ambos de Benito Juárez ganaron la modalidad de parejas con 4.67 puntos, asumimos los benitojuarenses Luis Olivares y Paola Montesinos se consagraron en parejas, cadete. Saúl Ku y Nicte Ha, de Benito Juárez ganaron el primer lugar de la modalidad de parejas juvenil, igual que Danira Guadalupe y Jorge Casas,

3

Q.ROO YA TIENE EQUIPO DE TAEKWONDO

también de Cancún quienes obtuvieron el primer puesto en parejas adulto. En la modalidad de tercias, el equipo

encabezado por Paola Montesinos logró el primer puesto de la categoría cadete; asimismo el representativo de Omar Mena obtuvo el primer

ANTONIO LÓPEZ, INAUGURÓ EL SELECTIVO ESTATAL DE TAEKWONDO Los ganadores en el Poliforum Benito Juárez representarán a Quintana Roo en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil del 2 al 11 de mayo en Chetumal

Con la participación de 184 atletas en representación de los municipios de Puerto Morelos, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum y Benito Juárez, inició el Selectivo de Taekwondo de Quintana Roo. Antonio López Pinzón, presidente de COJUDEQ, inauguró la competencia en el Poliforum Benito Juárez recalcando

que Quintana Roo será por primera vez sede de la Olimpiada Nacional y motivó a los deportistas para brindar su mejor actuación durante el selectivo ya que los ganadores representaran a Quintana Roo en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, que será realizada del 2 al 11 de mayo en el Centro de Convenciones de la capital del Estado. La competencia inició el viernes por la tarde con el pesaje y la junta técnica en las instalaciones del CEDAR de Cancún, y se trasladó el sabado y domingo al Poliforum Benito Juárez, donde se definirá a los ganadores de las pruebas en formas y combate, convirtiéndose en los encargados de pelear por las medallas y escalar el podium a nombre de Quintana Roo.

sitio de la infantil. Jorge Casas por su parte se consagró campeón de la categoría adultos varonil y Danira Guadalupe Álvarez Rivero hizo lo propio en la femenil y Karen Marianne Ehrli de Solidaridad se llevó el primer lugar de la juvenil femenil. Mientras que Arantza Miravette Muñoz de Benito Juárez se coronó en la infantil femenil. En la actividad de los combates de la categoría Juvenil, David Méndez de Benito Juárez logró la victoria por marcador de 37-32 frente a Ricardo Hernadez en vibrante final de peso heavy más de 68 kilogramos. En tanto la medallista nacional, Nitze Martín de Benito Juárez logró contundente victoria frente a Montserrat Lanspaz quien vio fraguada sus posibilidades luego de ser descalificada en trepidante final de la -62 kgs. La atleta de Cancún ganaba el combate por cómodo marcador. En más resultados, las cancunenses Daniela Chi Balam se clasificó en los -44 kgs., Stephanya Chávez hizo lo propio en -55 kgs., Karina Barrios en 59 kgs. y Carlos Toledo avanzó en la -65 kgs, dentro de la categoría Categoría infantil (Sub-13). En tanto que Paloma Coba logró la clasificación luego de consagrarse campeón de la división -39 kgs., Alejandra Manzanero se clasificó en los -61 kgs. y Arlett Mortera triunfo en los 65 kgs., en la Categoría cadetes (sub-15). Alan González se coronó en la -45 kgs., Miguel Cruz también logró el primer lugar de los pesos -48 kgs., Diego Mortera en -51 kgs. y Alison Noh se consagró en los -53 kgs en la Juvenil (sub-17). En Adultos (sub 20), Danira Álvarez logró el boleto al nacional Juvenil en la división 49kgs, igual que Nitze Martín en -63kgs., Jaime Calderón en -58 kgs., Alexis Juárez en -63, Jesús Mortera en -68 kgs., igual que Brandon Guzmán en -74kg y Gerardo Vázquez -87 kgs.


4

Deportes

Periódico Deportivo

18 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

OMAR ECHEVERRÍA

AL MUNDIAL POR MÉXICO El arquero quintanarroense ganó la medalla de bronce en el Grand Prix de Tiro con Arco

LO LOGRARON

Aleksa Joselyn Alonso Torres y Mayli Valeria Ramírez Dinorin, clasificaron a la Olimpiada Nacional en la modalidad de Clavados

Clavados se suma a las disciplinas que lograron un lugar como representantes de Quintana Roo para la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, al obtener una destacada actuación en el Selectivo Nacional realizado en Guanajuato. Aleksa Joselyn Alonso Torres y Mayli Valeria Ramírez Dinorin obtuvieron su boleto a la Olimpiada Nacional informó Gehanyuri González Calzado, entrenador en jefe de la disciplina de Clavados del Centro de Formación Deportiva de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ). Durante la competencia en Guanajuato el equipo quintanarroense contó con el respaldo de la entrenadora Maylin Aquino Rodríguez, logrando colocar a las jóvenes clavadistas quintanarroenses Aleksa y Valeria entre las mejores 14 competidoras del Selectivo Nacional en la categoría infantiles, y de acuerdo al reglamento obtuvieron su pase a la Olimpiada Nacional.

PRÓXIMO EVENTO Gehanyuri González Calzado, entrenador de clavados para COJUDEQ, informó que las clavadistas quintanarroenses tendrán ahora el Selectivo Nacional para las categorías juveniles, recalcando es la competencia en puerta es el único evento que les permite clasificar a la Olimpiada Nacional. Las clavadistas que se preparan para este Selectivo son América Martínez y Amelia Mendoza, las cuales trabajan de manera intensa en las instalaciones de la capital del Estado con el objetivo de ganar en la ciudad de León, Guanajuato del 26 al 28 de abril.

E

l arquero quintanarroense Omar Echeverría Espinosa clasificó al Campeonato del Mundo de Holanda, al ganar la medalla de Bronce en el Para Grand Prix de tiro con arco celebrado en Monterrey, Nuevo León. En el Campeonato del Mundo se repartirán 80 plazas para asistir a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, así como en los próximos Juegos Para-Centroamericanos que tendrán lugar en enero del próximo año en la ciudad de Monterrey en donde también habrá oportunidad nuevamente de contender por uno de los 10 boletos que se entregarán en esta competencia. “Estamos orgullosos y felices por el resultado obtenido por Omar en Monterrey, este triunfo nos motiva a seguir trabajando para que nuestro deporte cada vez sea más diversificado por sus disciplinas así como inclusivo, otorgando a los jóvenes quintanarroenses más y mejores opciones para hacer deporte” explicó Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo. Omar Echeverría ganó la medalla de bronce para México con 652 puntos totales, sólo fue superado por los estadounidenses Andrew Pike ganador del primer lugar de la modalidad de arco compuesto con 684 y Richard Burkett

en segundo lugar con 674. Por su parte el quintanarroense Domingo Santiz, finalizó en el sexto sitio con 617. Con la medalla de bronce colgada al cuello, Omar Echeverria ganó el derecho de representar a México en el Campeonato del Mundo a celebrarse del 31 de Mayo al 10 de junio en Holanda Con este resultado en Para Grand Prix World Ranking Event en Monterrey, Nuevo León, Omar Echeverría Espinosa de Playa del Carmen confirmó su lugar en la Selección Nacional Mexicana Paralímpica junto a las atletas Liliana Montiel y Samuel Molina Núñez

de Michoacán, especialista en arco recurvo siendo el único en dar la marca impuesta por CONADE en esta modalidad. Omar Echeverría también tuvo la posibilidad de discutir la medalla, junto a la bajacaliforniana, Liliana Montiel en la prueba de Equipos Mixtos. La entrenadora Hilda Martell Mitchell, también de Quintana Roo estará al frente de la Selección Nacional en la modalidad de arco compuesto y Sandra Losada Tenorio de Michoacán hará lo propio en la modalidad recurvo, anunciaron los federativos al final de la competencia.

FÁTIMA Y OROZCO, CAMPEONES NACIONALES

El luchador quintanarroense Luis Rodrigo Orozco llegó a Querétaro para conquistar el primer lugar del Selectivo Nacional Clasificatorio 2019 “Profesor Alfredo Olvera”, convirtiéndose en Seleccionado Nacional con miras a los Juegos Panamericanos de Perú y Tokio 2020. El Gimnasio Multifuncional del Parque Querétaro 2000 fue testigo de la triunfal presentación del juvenil Rodrigo Orozco que le convierte en el primer lugar del Ranking Nacional 2019, ratificando el poderío que le llevó a representar a México en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Argentina 2018. Con la medalla de oro, Luis.Rodrigo Orozco se coloca en la Selección Nacional que buscará el pase a Juegos Panamericanos de Perú 2019

así como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Por su parte, Adrián Zapata Jacobo junto con José Palmero se adjudicaron medallas


Deportes

18 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

Periódico Deportivo

5

COJUDEQ PROMUEVE LA ACTIVACIÓN FISICA

El departamento de Deporte para Todos se une a las Caravanas “Juntos Hacemos Más” y se presentaron el fin de semana en el parque de Villas Otoch

Con el objetivo de fomentar en los pequeños y sus familias la activación física y deportiva así como buenos hábitos que contribuyan en una mejor calidad de vida, la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) que preside Antonio López Pinzón, a través del departamento de Deporte para Todos, participa en las Caravanas “Juntos Hacemos Más” La COJUDEQ se suma a esta iniciativa del Gobierno del Estado con sus promotores y material deportivo para contribuir de esta manera en brindar más y mejores oportunidades a los quintanarroenses, se otorga información sobre las diversas opciones para que los padres de familia, profesores así como los niños y niñas que acuden conozcan de la importancia de evitar el sedentarismo para mejorar su calidad de vida

Los luchadores quintanarroenses fue de Emiliano Arroyo, Por su parte Daniel Balam logró adjudicarse la medalla de bronce. ganaron en Querétaro, y se CUATRO MEDALLAS convierten en Seleccionados EN LA RAMA FEMENIL Nacionales rumbo a los Juegos Con cuatro metales cerró la competencia de Luchas Asociadas modalidad libre rama Panamericanos de Perú y Tokio 2020 femenil que se lleva a cabo en el gimnasio

de oro, colocando a estos dos jóvenes atletas quintanarroenses como prospectos de la nueva generación a nivel nacional. La medalla de plata

Querétaro 2000. Fátima Crisanto Ayil hizo valer los pronósticos al vencer a sus oponentes, obtener medalla de oro y seguir manteniendo su hegemonía a nivel nacional, con el objetivo de mantenerse en la Selección Nacional en la búsqueda de un lugar para representar a México en Jugos Panamericanos de Perú 2019, con el gran sueño de llegar a Juegos Olímpicos de Tokio 2020. De igual forma Samaris Uicab logró la medalla de oro en la competencia, junto con María Leticia Méndez y una medalla de bronce de María Suaste al cierre de la justa de la rama femenil.

Durante la Caravana, que se desarrolló durante el fin de semana en el domo deportivo del parque ecológico en Villas Otoch, la COJUDEQ entregó material para impulsar una cultura de activación física y deportiva que propicie la integración familiar, la disciplina y valores que sin importar edad, condiciones físicas o género deriven en bienestar social. A través del departamento de Deporte para Todos se hizo entrega de balones de fútbol, básquetbol y voleibol para la práctica de las disciplinas, ya que a través del deporte también se previene conductas antisociales.


6

Deportes

Periódico Deportivo

18 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

ESTADIO NUEVO MOTIVA A DIABLOS A BUSCAR EL TÍTULO El México arranca la temporada 2019 de Liga Mexicana de Beisbol el 5 de abril recibiendo a los Tigres de Quintana Roo

TIGRES

TOMA FORMA

El equipo afina detalles en Sonora y prepara el regreso a Cancún para continuar la Pretemporada así como definir el equipo de la temporada 2019

Ciudad de México (lmb.com.mx) 16 de marzo.- Los 16 veces campeones Diablos Rojos del México, máximos ganadores de títulos en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), se presentan para la temporada 2019 en su nuevo hogar. El majestuoso Estadio Alfredo Harp Helú, con capacidad para 20,576 aficionados, abrirá sus puertas esta campaña y ello aumenta la presión sobre un equipo que siempre está obligado a pelear por el campeonato. Víctor Bojórquez regresa a su segundo año como manager de la Pandilla Escarlata luego de que en 2018 acumuló récord de 67-43. Los pingos tienen como novedades la llegada de Jorge Cantú, Adonis García, Guillermo Moscoso y Yoanys Quiala, además de que regresan Japhet Amador y Cyle Hankerd. Jorge Cantú llega a Diablos Rojos luego de ocho años en Grandes Ligas, una temporada en Corea del Sur y cinco campañas en la LMB. En 2018, con Toros de Tijuana, conectó 12 cuadrangulares y produjo 58 carreras en 87 juegos.

H

ermosillo, Son. (www.tigresqroo.com).- A unos días de que los Tigres de Quintana Roo regresen a Cancún, Quintana Roo, la pretemporada continua en el estadio Sonora, bajo la batuta del timonel Jesús Sommers, quién ya empieza a dejar ver quiénes serán sus elementos titulares, para la campaña que está a menos de tres semanas de dar inicio ante los Diablos Rojos del México el próximo 5 de abril. El grupo de peloteros aún es grande, por lo cual en las últimas practicas se dividió, por la mañana trabajaron los elementos establecidos, mientras que por la tarde lo hicieron los jóvenes, que el próximo martes serán visoreados, por buscadores de Grandes Ligas en el tradicional “Show Case” ante buscadores de talento de las Grandes Ligas. A la ofensiva la practica estuvo encabezado por el dominicano Rubén Sosa y el estelar segunda base José Manuel “Manny” Rodríguez. A la defensiva el equipo siguió perfeccionando las jugadas de asistencia en cada una de las colchonetas y el home plate entre los jugadores de cuadro, así como los lanzadores. El infield felino empieza a verse claro con el joven Ángel Erro y el experimentado Rolando Acosta alternando en la primera base, mientras que las otras tres posiciones están prácticamente definidas con Manny Rodríguez en segunda, Yosmany Guerra en el campo corto y Brian Hernández en tercera. Por lo que concierne a la receptoría, el titular Francisco Córdoba no ha trabajado al parejo de sus compañeros debido a una pequeña molestia, nada de cuidado, pero lo van llevando poco a poco para tenerlo listo el próximo 5 de abril, para el juego inaugural. Por ahora detrás del plato trabajaron los jóvenes Germán Revilla y Francisco Moreno, además del receptor invitado Alberto Díaz. Para las praderas los bengalíes las tienen destinadas a tres de sus foráneos como son Justin Greene, Rubén Sosa y David Harris, teniendo detrás de ellos a jóvenes que ya saben lo que es jugar todos los días como Manuel Orduño y Brandon Villarreal. Entre los pitchers que tuvieron sesión de bullpen en la práctica sabatina destacaron los nombres del “Maestro” Pablo Ortega, el zurdo Jorge Luis Castillo y el ex Grandes Ligas, Carlos Frías.

El cubano Adonis García, quien jugó en Grandes Ligas de 2015 a 2017 con Bravos de Atlanta, se presentará en la LMB, mientras que Cyle Hankerd regresa con los pingos luego de dos años en Tijuana. Entre 2015 y 2016, Hankerd conectó con Diablos Rojos 38 palos de vuelta entera. En cuanto al pitcheo, el México se reforzó con el abridor venezolano Guillermo Moscoso, quien cuenta con cinco años de experiencia en Grandes Ligas. El zurdo Yoanys Quiala, de 25 años y oriundo de Cuba, también es novedad con la novena escarlata luego de cinco años en sucursales de los Astros de Houston. La rotación de abridores aún no está definida, ya que ocho serpentineros se disputan los cinco lugares disponibles: Guillermo Moscoso, Patrick Johnson, Javier Arturo López, Jesús Anguamea, Octavio Acosta, David Reyes, Carlos De León y Luis Alonso Mendoza. El bullpen contará con los brazos de Fabián Cota, Tony Córdova, Juan Robles, Carlos Stiff Rodríguez, Gonzalo Sañudo, Carlos Vásquez y Nathanael Santiago. “Creo que tenemos una gran responsabilidad -aseguró el “Flamingo” Bojórquez-, ya le debemos un campeonato a toda la gente de la Ciudad de México y a la directiva. Creo que estos Diablos Rojos están hechos para ser campeones, esperemos que las cosas nos salgan bien, sobre todo que no haya lesiones, si los muchachos se mantienen sanos vamos a ser uno de los equipos a vencer”.


Deportes

Periódico Deportivo

18 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

7

agenda premier

DOLOROSA CORNADA

Con gol de último minuto Celaya vence 2-1 al Atlante en el “Olímpico Azulgrana” en la jornada 12 de la Liga de Ascenso MX

A

tlante sumó su quinto partido sin poder ganar al caer de último minuto 1-2 ante Celaya, en el estadio “Andrés Quintana Roo”, en la jornada 12 del Torneo Clausura 2019 de la Liga de Ascenso MX. Apenas al minuto 5’ los Cajeteros estuvieron cerca de abrir el marcador con una gran jugada colectiva. Luis Razo dejó sólo en el área a Saúl Toloza, pero Eduardo Bravo hizo una gran atajada para mantener el cero. Fue hasta el minuto 39’ que se movió el marcador cuando Michelle Benítez puso en ventaja a su equipo con un golazo. José Carrera asistió de ´taquito´ dentro del área al dorsal “11” y éste la colgó en el ángulo para el 0-1. El gusto no duró mucho para los locales, ya que al minuto 42’ el ecuatoriano Jairo Vélez aprovechó un error de la zaga, se quitó al portero y mandó a la red para el 1-1, resultado con el cual concluyó el primer tiempo. Y ya en la recta final del partido, al minuto 90´+1 los Toros realizaron un contragolpe a la perfección que terminó con asistencia de Maurice Cova hacia Sergio Riffo, el volante recibió dentro del área, cruzó y puso el 1-2 definitivo.

YALAMAKÁN, “DEVORADO” POR COYOTES DE TLAXCALA

Con este resultado, los dirigidos por Gabriel “Místico” Pereyra se quedaron con 14 unidades producto de cuatro triunfos, dos empates y seis derrotas y en la jornada 13 cumplirán con su descanso obligatorio. Cabe destacar que los Potros no suman de a tres puntos desde que vencieron como visitante 6-3 a Dorados de Sinaloa en la fecha siete. Sus últimos cinco resultados son 0-1 Mineros, 1-1 con Tampico Madero 1-2 con Venados, 0-0 con Atlético de San Luis y 1-2 con Celaya.

Yalmakán Chetumal le jugó de tú a tú a Coyotes de Tlaxcala, pero terminó cayendo 2-1 en la Unidad Deportiva “Próspero Cahuantzi”, en la en la jornada 25 de la Temporada 2018-2019 de la Serie A de la Liga Premier. El equipo de casa se puso al frente en el marcador 1-0 al minuto 46’ a través de Enrique de Jesús Cedillo y Hebert Robinson marcó el 2-0 al 60’. Por los “Chacmools” descontó Axel Molina al minuto 82’, y aunque buscó el empate al final ya no le alcanzó. Con este resultado, los de la capital del estado dirigidos por Omar Tisera se quedaron en el fondo del Grupo 2 con 23 unidades y en la jornada 26 le harán los honores a los Albinegros de Orizaba, el próximo sábado a las 16:0 horas en el estadio “José López Portillo”.

INTERPLAYA E IRAPUATO, NO SE HACEN DAÑO

El Inter Playa del Carmen y el líder Irapuato no se hicieron daño al empatar 0-0 en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en la jornada 25 de la Temporada 2018-2019 de la Serie A de la Liga Premier. La escuadra representativa del municipio de Solidaridad, ya bajo la dirección técnica de Carlos Flores Espetia y Pepe Carmona, dominó la mayor parte del encuentro, pero le faltó contundencia frente al arco contrario. Con este resultado, el Inter Playa del Carmen llegó a 37 unidades en el Grupo 2 -a dos de zona de Liguilla- y en la jornada 26 nuevamente jugará en casa cuando reciba a Tuxtla FC, el próximo sábado a las 17:00 horas en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.

PIONEROS CAE EN CASA ANTE CRUZ AZUL HIDALGO

Pionero de Cancún no pudo hacer valer su condición de local y fue sorprendido en casa luego de caer 0-2 ante Cruz Azul Hidalgo, en el estadio “Andrés Quintana Roo”, en la jornada 25 de la Temporada 2018-2019 de la Serie A de la Liga Premier. En el primer tiempo los dirigidos por Manuel “Matador” Martínez tuvieron algunas opciones de gol, pero no las aprovecharon. Los goles de los visitantes cayeron en la segunda mitad, ambos de David Pacheco, primero al minuto 70’ (0-1), y luego, al 84’ (0-2). Con este resultado Pionero se quedó con 25 unidades en el Grupo 2 y en la jornada 26 visitará a Cocodrilos de Tabasco, el próximo sábado a las 16:00 hora de Quintana Roo, en el estadio Olímpico de Villahermosa.


8

Deportes

Periódico Deportivo

Lesly Gómez encabeza la selección quintanarroense de patinaje de Quintana Roo que competurá en el Selectivo Nacional para Juegos Panamericanos “Perú 2019” y Olimpiada Nacional

SU HERMANA NAIMY SIGUE SUS PASOS

En la pasada Olimpiada Nacional 2018 quien también brilló con luz propia fue Naimy Guadalupe Gómez Caballero, quien logró tres medallas de oro para Quintana Roo en la disciplina de patines sobre ruedas siguiendo los pasos de su hermana Lesly Yamili. La atleta de 15 años de edad compitió en la categoría Juvenil Menor (14-15 años) se impuso en la prueba de Fondo Pista 5 mil metros por Eliminación, en Fondo Pista 8 mil metros por Eliminación y en la Ruta Fondo de 16 kilómetros. Con estos resultados obtenidos en la justa nacional del año pasado celebrada en Cancún por Lesly Yamili y Naimy Guadalupe, sus padres Carlos Santiago Gómez Ávila y María Guadalupe Caballero Alonzo, así como su hermano Leonel, se sienten orgullosos de ellas.

18 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

POR UN LUGAR

EN LA PRESELECCIÓN

C

on Lesly Yamili Gómez Caballero como su máxima figura, la Selección de Quintana Roo de patines sobre ruedas está lista para tomar parte en el Campeonato entre Asociaciones a celebrarse del 21 al 24 de marzo en Guadalajara, Jalisco. Este evento servirá como selectivo para integrar las Preselecciones Nacionales de cara a los Juegos Panamericanos Perú 2019 y los World Games que se realizarán en Europa, además de que se repartirán los boletos para la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019. El representativo quintanarroense participará con 40 atletas de los cuales 17 son Juveniles y 23 infantiles, todos de Playa del Carmen, informó el entrenador Juan Pastor León, quien confía en el potencial de sus dirigidos para esta justa nacional. La multimedallista quintanarroense de la Olimpiada Nacional y ganadora del Premio Estatal del Deporte 2015 y Premio Municipal del Deporte 2015 y 2018 en Solidaridad, Lesly Yamili Gómez Caballero quiere cerrar con broche de oro en su última justa azteca y sueña con representar a México en los Juegos Panamericanos “Perú 2019”. “La Olimpiada Nacional 2019 es mi última como Élite y espero tener una excelente participación ganando las cinco medallas de oro. Es un plan estratégico que tenemos con mi entrenador (Juan Pastor León) de cerrar con broche de oro”, expresó Gómez Caballero. En la Olimpiada Nacional 2018, Lesly Yamili conquistó tres medallas de oro, una de plata y una de bronce dominando la prueba de fondo Medio Maratón (21 kilómetros) como lo ha hecho desde su primera participación en 2012, dicha ocasión en 12 kilómetros.

Sobre lo que fue la Olimpiada Nacional 2018, señaló “me fue bien, en una prueba nada mas no se dio lo que yo esperaba, pero los resultados fueron muy buenos, entonces, estoy agradecida con Dios, con mi entrenador, con mis padres y amigos que me apoyan”. La patinadora playense lleva un total de 26 medallas ganadas en la Olimpiada Nacional en siete participaciones –de 2012 a 2018- de las cuales 18 son de oro, cuatro son de plata y cuatro de bronce. En el plano internacional, la atleta quintanarroense de 20 años de edad ha representado a México en tres Campeonato Mundiales: en Ostende, Bélgica 2013, en Rosario, Argentina 2014 y en Nanjing, China 2015. “Mi participación más reciente a nivel internacional fue el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2018 que se llevó a cabo en noviembre pasado en Monterrey, Nuevo León y que otorgó pases para los Juegos Panamericanos ‘Perú 2019’”, sostuvo. “Ahora solo falta la competencia entre nosotros para definir a la fondista y los velocistas que van a los a los Juegos Panamericanos. El profesor y yo estamos muy enfocados en que yo sea la fondista que clasifique”, sentenció. Sobre lo que representa para la disciplina de patines sobre ruedas que Quintana Roo sea nuevamente sede de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, dijo “magnífico, ya que mucha gente tiene la posibilidad de ver lo que es una competencia como la Olimpiada Nacional”. Por último, mandó un mensaje a los niños y jóvenes quintanarroenses “que nadie les puede decir que no se puede o es imposible. Siempre primero se gana con la mentalidad y luego con el alma y el cuerpo”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.