Con Todo Quintana Roo

Page 1

www.contodoqroo.com

Año 1 Núm. 15 Viernes 8 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

LA LIGA MX FEMENIL CON SELLO QUINTANARROENSE

Nueve futbolistas de Quintana Roo brillan en el torneo Clausura 2019, en la Liga MX femenil: 3 de ellas son jugadoras del Pachuca y dos del Necaxa. (Pag. 6-7).

LAS

REINAS DE

QUINTANA ROO Con el puño en alto y las medallas en el pecho, las mujeres encabezan los triunfos nacionales e internacionales de nuestro Estado a nombre de México. (Pag. 4-5)

8 de marzo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

CON TODO presenta una edición especial dedicada a las mujeres que hacen deporte.


2

Deportes

Periódico Deportivo

8 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

Cada vez hay más mujeres atletas en la política: María Espinoza Ana Guevara, la actual directora de CONADE es el mejor ejemplo de una carrera deportiva que la llevo al Senado y ahora a dirigir el deporte nacional

EL NACIONAL DE CACHIBOL SERÁ EN CANCÚN

El gimnasio Kuchil Baxal recibirá en mayo a equipos de 17 estados de la República Mexicana en ambas ramas y distintas categorías

Por: Francis “Pepe” Marín Del 23 al 26 de mayo, el gimnasio Kuchil Baxal será la sede del VIII Torneo Nacional de Cachibol “Mar Caribe”, para el que un buen número de estados de todo el país y ocho equipos quintanarroenses han confirmado su presencia. El presidente de la Asociación Estatal de Cachibol, el profesor Enrique Sánchez Silva, informó los pormenores del evento nacional de este deporte, que en su mayoría es practicado por adultos mayores, pero que también tendrá espacio para gente joven.

L

a triple medallista olímpica en taekwondo, María del Rosario Espinoza, aseguró que cada vez es más notoria la inclusión y participación de las mujeres en los distintos ámbitos del país, y el deportivo es uno de ellos. La mujer actualmente juega un rol muy importante en el deporte mexicano. Cada vez hay más inclusión de la mujer en diversos terrenos, por ejemplo, el político, el artístico y por supuesto, en el deportivo, afirmó la deportista de 31 años de edad. En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Espinoza mencionó que en la actualidad el ámbito familiar está más involucrado en el desarrollo de cada atleta mexicana. Muchos padres de familia apoyan a sus hijas para que practiquen varias disciplinas y las motivan, lo que considero es el pilar más importante para que la mujer realice deporte.

Obtuvo oro en Beijing 2008

María del Rosario Espinoza, quien consiguió medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, afirmó que le costó mucho trabajo distinguirse en un deporte en el que pensó que únicamente sobresalían los hombres; sin embargo, pese a las pocas oportunidades que tuvo para practicarlo, nunca se dio por vencida. Además, la taekwondoín destacó que Ana Gabriela Guevara es un ejemplo de lo que la mujer ha hecho en el ámbito deportivo mexicano y también en las decisiones de gobierno. Ahí está Ana Gabriela Guevara, dirigiendo el deporte de México. Es la primera mujer que lo logra y eso para mí es una gran motivación, sobre todo porque se acepta que el mundo del deporte, que antes era dominado por hombres, sostuvo.

Deportes

Director General

JOSÉ ARCE

Coordinación

GUILLERMO LARA

Espinoza es una de las atletas tricolores más exitosas y que más ha emocionado a los mexicanos, después de haber ganado la medalla dorada en Beijing 2008, el bronce en Londres 2012 y la plata en Río 2016. La atleta ha declarado que pretende llegar a Tokio 2020 para cerrar su carrera con otra presea. María del Rosario Espinoza competirá en el Mundial de la especialidad en Manchester del 15 al 19 de mayo, donde también tomarán parte los campeones mundiales Uriel Adriano, René Lizárraga y Carlos Navarro. Asimismo, será una oportunidad para que destaquen nuevos talentos como Fabiola Villegas y Diana Rubí Nava. (La Jornada / Notimex).

Diseño

DANIEL BLANCO

Reporteros SIXTO LÓPEZ AGENCIA MCDEPORTES

Distribución

PRIMITIVO CRUZ

Por el momento se han inscrito equipos de Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y por supuesto Quintana Roo. Las categorías mayores en competencia en la rama femenil son: 40-49 años, 50-59, 60-69, así como 70 y +, en esta última se podrá tener como refuerzo a una jugadora de 69 años. Mientras que con los hombres la competencia se dará en 45-59 años, 60-69, además de 70 y +, dónde se podrán tener dos jugadores entre 68 y 69 años o uno de 68 y otro de 69. Aún están abiertas las inscripciones con el profesor Enrique Sánchez Silva, o bien a través del correo electrónico romano_164@hotmail.com, así como en el número celular 9983534180. La inauguración del VIII Torneo Nacional de Cachibol “Mar Caribe” será el viernes 24 de mayo a partir de las seis de la tarde en el gimnasio Kuchil Baxal de Cancún.


Deportes

Periódico Deportivo

8 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

3

LAS MUJERES

EL DATO...

La presencia de las deportistas quintanarroenses ha ido en aumento: De 774 atletas que asistieron a la justa nacional en 2018, el 45% son mujeres, cifra mayor a la de 2016 y 2017.

DOMINARON EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2018 Las atletas Clío Bárcenas de tenis de mesa y Andrea Sansores de natación, fueron las únicas que ganaron 4 medallas de oro para Quintana Roo

L

a mujer sigue ganando espacios en todos los ámbitos de la sociedad y el deporte no es la excepción. Las atletas Clío Bárcenas Escalona, Andrea Sansores de la Fuente y Citlalli Abigail Borges Tun se convirtieron en las reinas de Quintana Roo al ser las atletas más laureadas con medallas de oro en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018. Estas jóvenes son un referente del deporte de Quintana Roo y es que tan solo las cancunenses Clío Bárcenas, en tenis de mesa, y Andrea Sansores, en natación, ganaron cuatro preseas doradas cada una, durante la justa nacional infantil y juvenil más importante de México. Por su parte, Citlalli Abigail Borges, de Playa del Carmen, tiene en su haber cinco de las diez medallas que obtuvo la delegación en la Paralimpiada Nacional y triunfó en las pruebas de para natación en 100 metros dorso (2:15:15), 100 metros libres (2:00.51), 50 metros dorso (1:06.28), 50 metros libres (56.14) y 50 metros pecho (1:17.81). Clío Bárcenas Escalona arrasó en la rama femenil Sub-18, ya que ganó las cuatro medallas de oro que disputó durante el Nacional Juvenil de Tenis de Mesa. Este resultado la llevó a ser parte de la Selección Nacional. El 2018 fue un año de mucho éxito para Clío, ya que compitió en el Nacional de Primera Fuerza, en el que ganó el primer lugar y recibió la invitación por parte de la Federación Mexicana para integrarse a la selección nacional que asistió al Campeonato Panamericano Mayor, en Chile, evento con el cual se inició el proceso de clasificación a Lima 2019. En los últimos meses, Clío, además de participar en el selectivo nacional, vio acción en esta ciudad en el Centroamericano Juvenil, en el que logró oro por equipos Sub 18, resultado con el cual México obtuvo su clasificación al Panamericano de la categoría, que tendrá lugar en junio aquí en Quintana Roo.

La atleta de 16 años de edad, convertida en una de las mejores tenimesistas del país con una gran experiencia en torneos nacionales e internacionales, vive la ilusión de su próxima participación con la selección mayor en sus primeros Juegos Panamericanos en Lima, Perú 2019. La nadadora cancunense Andrea Sansores es otra de las atletas altamente calificadas en su disciplina puesto que en el Nacional Juvenil del año pasado celebrado en la alberca olímpica de Cancún obtuvo cuatro medallas doradas, que incluyen un récord nacional para Quintana Roo. En su despedida de la justa juvenil, Sansores de la Fuente ganó medallas doradas en los 50 metros libres con tiempo de 26:82 en la categoría 17-18 años. También conquistó los 100 metros dorso con 1:05. Además obtuvo el metal dorado en la prueba de 50 metros dorso, implantando un nuevo record nacional de 29:66. Con estos resultados, la sirena de Cancún obtuvo su clasificación a los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires Argentina en donde logró colarse en la quinta posición entre las mejores ocho de la prueba de los 50 metros dorso con tiempo de 29.29.

OLIMPIADA NACIONAL 2018

Quintana Roo cerró la Olimpiada Nacional 2018 en la décima posición del medallero general con 25 medallas de oro, teniendo disciplinas como Luchas Asociadas dominada por mujeres, Patines Sobre Ruedas, Vela y Gimnasia Artística. En Patines Sobre Ruedas, Naimy Guadalupe Gómez Caballero obtuvo tres preseas doradas. En la etapa Nacional Juvenil, el estado terminó ubicado en la quinta posición con 27 metales dorados, destacando en deportes como la natación, tenis de mesa y patines sobre ruedas, todas encabezadas por mujeres: Lesly Yamily Gómez, Monserrat Ocampo Sánchez, Clío Bárcenas, así como Joanna Diego, Andrea Sansores. Las dos últimas llegaron a Juegos Olimpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina en representación de México. Destacaron también Fatima Crisanto, de luchas, y Margely Angulo Duarte, en Rugby 7’s, quienes formaron parte de la delegación mexicana que participó en los Juegos Centroamericanos y el Caribe de Barranquilla, Colombia.


4

Deportes

Periódico Deportivo

8 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

Las

Reinas LESLY GÓMEZ

Patines sobre Ruedas

YESENIA ‘NIÑA’ GÓMEZ

La playense Lesly Gómez Caballero suma un total de 26 medallas ganadas en la Olimpiada Nacional, en siete participaciones –de 2012 a 2018- de las cuales 18 son de oro, cuatro son de plata y cuatro de bronce. Ganadora del Premio Estatal del Deporte 2015 y Premio Municipal del Deporte 2015 y 2018 en Solidaridad, Lesly quiere cerrar con broche de oro su última justa azteca y sueña con representar a México en los Juegos Panamericanos Perú 2019.

Box

La cancunense Yesenia “Niña” Gómez conquistó en casa, en septiembre del año pasado, el título Minimosca que avala el Consejo Mundial de Boxeo, al vencer a Esmeralda “Joya” Moreno. Así, se convirtió en la primer mujer quintanarroense monarca universal. En febrero pasado, nuevamente en Cancún, Yesenia salió airosa de su primera defensa al derrotar por decisión mayoritaria a la japonesa Erika Hanawa, y ahora aspira a convertirse en campeona mundial en otras organizaciones como la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

CLÍO BÁRCENAS

Tenis de Mesa

La cancunense Clio Bárcenas Escalona pasó de ser la niña campeona Infantil a monarca Juvenil Sub-18; luego se convirtió en campeona nacional de 1ra Fuerza y ahora es, por vez primera, Seleccionada del equipo mayor femenil de nuestro país. Clío es una joven talentosa, que ha madurado y que a largo plazo se convertirá en la mejor tenimesista de México. Jugará por primera ocasión un Mundial y disputará el repechaje de los Juegos Panamericanos Perú 2019.

BÁRBARA VIAZZO

Aguas Abiertas

FÁTIMA CRISANTO

Luchas Asociadas

La chetumaleña Fátima Crisanto Ayil es la máxima ganadora de todos los tiempos de luchas asociadas en la Olimpiada Nacional, pues cuenta con 11 medallas de oro. Fátima ha tenido también la oportunidad de representar a México cómo sucedió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. La gladiadora quintanarroense participó en tierras cafetaleras luego de ser operada de una lesión lo que le limitó en la competencia, por lo que en las competencias de este mes en Querétaro buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Perú 2019.

La playense Bárbara Viazzo Monroy lleva tres años en la natación y su disciplina es la de aguas abiertas, en la que a sus 17 años ganó el año pasado la final de la categoría Elite de la prueba de 5 kilómetros del Mundial OceanMan en Abu Dabi. Recientemente, en el XIV Maratón de Aguas Abiertas “Ruta del Arrecife” efectuado en Puerto Morelos, la sirena quintanarroense logró clasificar a su primera Olimpiada Nacional en la especialidad de los 7.5 kilómetros.


Deportes

Periódico Deportivo

8 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

del Deporte CON TODO te presenta ocho destacadas atletas de Quintana Roo, en el marco del

“Día Internacional de la Mujer” Los triunfos de las mujeres en el deporte son como huracanes arrasadores que, sin duda, reflejan su fortaleza. Su fuerza es temple, su magnitud nos recuerda que ellas son las portadoras de la vida, de la luz, del hoy y del mañana. La sonrisa de la niña, los sueños de la joven y los objetivos de la mujer son el día a día de las reinas del deporte.

VIRIDIANA SALAZAR

Futbol

La delantera chetumaleña Viridiana Salazar Suaste participa en su cuarta campaña con el Pachuca, en la Liga MX Femenil. La exitosa quintanarroense ha disputado dos Copas del Mundo con la Selección Mexicana: el Sub17 Costa Rica 2014 y el Sub-20 Francia 2018. En el presente torneo, Clausura 2019, “Virigol” ha tenido participación en diez partidos con las Tuzas, cuatro de esos encuentros como titular, para un total de 396 minutos jugados y ha marcado un gol.

ROSA CRUZ

Atletismo

HIROMI CARRILLO

Ajedrez

La cancunense Hiromi Carrillo es una ajedrecista joven y carismática que en 2018 ganó varias medallas de plata y bronce en Olimpiada Nacional y jugó un internacional Juvenil. En este 2019, debe consolidarse a nivel nacional e internacional. Recientemente Hiromi se adjudicó el primer lugar en la categoría Sub-16 en el Primer Torneo Internacional de Ajedrez Playa del Carmen 2019 con lo que clasificó a un evento internacional a celebrarse en Cuba, en abril.

La cancunense Rosa del Carmen Cruz Urbina lleva alrededor de diez años participando en pruebas de pista y ruta a nivel estatal, nacional e internacional en países como Belice, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos e Inglaterra. La “gacela caribeña” brilló el año pasado en el XXI Campeonato Centroamericano de Atletismo Master (30-34 años) celebrado en San José, Costa Rica, donde subió a lo más alto del podio en los 800 y 1500 metros, así como en los 4x400 por equipos.

5


6

Deportes

Periódico Deportivo

8 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

agenda premier

Las quintanarroenses Viridiana Salazar con Pachuca y Deneva Cagigas con Pumas UNAM, son dos de las nueve jugadoras protagonistas de la Clausura 2019 en la Liga MX Femenil.

Nueve futbolistas quintanarroenses forman parte de la temporada de Clausura 2019 de la Liga MX Femenil

CON NUEVO RETO EN LIGA PREMIER

Carlos Flores Espetia, de la nueva camada de directores técnicos quintanarroenses, tendrá un nuevo reto en su carrera deportiva toda vez que el Inter Playa del Carmen anunció su incorporación a la escuadra de la Serie A de la Liga Premier. El estratega oriundo de Álvaro Obregón, Chetumal, llega al equipo mayor del Inter Playa del Carmen gracias a sus buenos resultados con la filial de la Liga Tercera División Profesional (TDP) que hoy día la tiene en el liderato de la Zona Sureste. Flores Espetia dirigirá al Inter Playa del Carmen de la Serie A de la Liga Premier hasta la siguiente semana cuando reciban al líder Freseros de Irapuato, por lo que este domingo se despedirá de la escuadra de la Liga TDP cuando enfrente a Deportiva Venados, en duelo de líderes.

YALMAKÁN-PIONEROS, EL NUEVO CLÁSICO

Yalmakán Chetumal y Pioneros de Cancún se verán las

caras este sábado a partir de las 16:00 horas en el estadio “José López Portillo”, en la fecha 24 de la Temporada 20182019 de la Serie A de la Liga Premier. Los “Chacmools” dirigidos por Omar Tisera quieren recomponer el paso tras caer 2-1 como visitante ante Toluca Premier y se encuentra en la décima quinta plaza con 22 con cuatro triunfos, ocho empates y 11 derrotas. En tanto, los pupilos de Manuel “Matador” Martínez vencieron en casa 2-0 a Reboceros de la Piedad para llegar a 24 unidades tras cuatro victorias, diez empates y nueve derrotas y marcha en el décimo cuarto lugar.


Deportes

Periódico Deportivo

8 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

7

QUINTANA ROO CANTERA DE LA LIGA MX FEMENIL Por Claudia Núñez

L

a cantera futbolística de Quintana Roo continua desarrollando talento, ahora lucen su talento y capacidad en la cuarta temporada nacional en la Liga MX Femenil aportando nueve futbolistas para la temporada de Clausura 2019, encabezadas por el talento de la Seleccionada Nacional Viridiana Salazar. Además hace unos días en Cancún Leonardo Cuellar Director Técnico del América Femenil montó un campamento y eligió a diez jugadoras para probar suerte en la Fuerzas Básicas de Coapa. Estas son las nueve jugadoras quintanarroenses que militan en los distintos equipos que conforman la Liga MX Femenil:

Viridiana Salazar – Pachuca

La chetumaleña más destacada en el fútbol femenil es sin duda Viridiana Esbeidy Salazar Suaste, y es que esta jugadora con experiencia mundialista, inició su cuarto torneo jugando para las Tuzas del Pachuca. “Virigol” se desempeña como Medio Ofensivo y en sus cuatro torneos cuenta con 19 goles.

Ana Barrios – Pachuca

Ana Litzy Barrios Soler llegó como refuerzo desde el apertura 2018 para jugar con el club Pachuca. Ella se desempeña como portera, sin embargo, aún no ha visto acción con el equipo.

Alexandra Hernández – Pachuca

Aunque nació en Campeche, Alexandra ha representado a Quintana Roo en la Olimpiada Nacional y fue en el estado caribeño donde desarrolló su potencial para jugar fútbol. Alexandra se desempeña como delantera y en el apertura 2018 tuvo acción en cinco partidos.

Deneva Cagigas – Pumas

Deneva Cagigas es otra de las quintanarroenses pioneras jugando en la Liga Mx Femenil. Debutó en el 2017 y en tres torneos acumula más de cuatro mil minutos jugados. Además la defensa de Pumas ha sido una de las más destacadas del club universitario pues ha tenido la responsabilidad de llevar el gaffete de capitana.

Pachuca es el equipo tiene más jugadoras quintanarroenses en sus filas, al contar con también con Ana Barrios y Alexandra Hernández.

Daniela Ramírez – Necaxa

La defensa regresó para el Clausura 2019 al máximo circuito del fútbol mexicano, pero ahora vistiendo los colores de las ‘Centellas del Necaxa’. Daniela Raquel Ramírez Córdova primero jugó con el Atlas en el apertura 2017, sin embargo, apenas tuvo participación en cinco juegos.

Alejandra Saragoza – Necaxa

La cancunense Alejandra Saragoza al igual que “Dani”, primero vistió los colores rojos de las “diablas del Toluca FC”, con el que logró un gol y tendría un prometedor futuro. “Ale” sufrió una lesión en la rodilla que la alejó de la cancha. Ahora regresó más fuerte que nunca para reforzar al club de Aguascalientes este Clausura 2019 y espera ver acción como delantera en las siguientes jornadas.

Norma Gaitán Bernat – Cruz Azul

La nacida en Tabasco, pero radicada en Playa del Carmen, Quintana Roo. Norma Priscila Gaitán tuvo un debut soñado con el Cruz Azul, pues anotó un gol en su primera aparición en la Liga Mx.

Monique Burgess – Lobos Buap

Después de haber dedicado su vida al voleibol, Monique tuvo la oportunidad de probar suerte en el fútbol. En diciembre del 2018 realizó visorias con el club poblano quien no dudó en fichar a la jugadora nacida en Cancún. Monique ha declarado estar lista y sólo está a la espera de ver acción durante el Clausura 2019 con los Lobos Buap.

María Parada – Puebla

Con tan sólo 14 años de edad, la también playense María Parado está registrada con el Club Puebla lista para ver acción en el Clausura 2019.

INTERPLAYA, URGIDO DE SUMAR EN ZACATECAS

El Inter Playa del Carmen necesita sumar puntos en su visita a la Universidad Autónoma de Zacatecas, este sábado a las 16:30 horas de Quintana Roo, en el estadio “Carlos Vega Villalba”, en la jornada 24 de la Temporada 2018-2019 de la Serie A de la Liga Premier. La oncena del corazón de la Riviera Maya cayó 0-1 el pasado fin de semana ante Sporting Canamy y se ubica en el octavo sitio del Grupo 2 con 33 unidades luego de ocho triunfos, siete empates y siete derrotas. Por su parte, la Universidad Autónoma de Zacatecas fue goleada como visitantes 3-0 por el líder Freseros de Irapuato y se ubica en el cuarto lugar con 39 puntos con diez victorias, ocho empates y cinco descalabros.


8

Deportes

Periódico Deportivo

8 de marzo de 2019 Cancún, Quintana Roo

“Ser mujer y madre, lo es todo. Ser atleta es fantástico”

Demita Vega Velerista Olímpica

Por José Guillermo Arce Lara

D

emita Vega, es una mujer acostumbrada a luchar con el viento en contra. Ahora todo ha cambiado, los “vientos alisios” soplan a favor y le acompañan. Alizé, su hija de una año y un mes de edad, es la mayor inspiración para trascender como atleta, como madre y como mujer. “El nombre de mi hija es un solo de viento, como los vientos alisios que nos dan en la cara en una travesía y nos guían hinchando las velas. Eso es ella para mí: mi guía, la fuerza para seguir luchando, la que hincha mi corazón para llegar siempre a la meta y a puerto seguro. Es mi inspiración, es todo para mí”, cuenta Demita emocionada, al describir su faceta como madre. Demita Vega, catalogada como la mejor velerista de México, es una mujer talentosa y triunfadora. Practica la vela desde los 15 años de edad y entre sus triunfos más sobresalientes se encuentran dos medallas de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe, una de Plata de Juegos Panamericanos y dos participaciones en Juegos Olímpicos. Por estos resultados, la cozumeleña se convirtió en dos ocasiones en ganadora del Premio Estatal del Deporte en Quintana Roo. En el 2013 logró darle la vuelta a la isla de Cozumel, un hecho impactante, arriesgado, pero indudablemente la odisea más espectacular en su trayectoria deportiva. Más adelante, en 2016, clasificó como la número trece del mundo, en la Copa Mundial que se llevó a cabo en Israel. ¿Qué significa para ti ser mujer? Una gran responsabilidad. Representa ser el centro de la familia, un ejemplo de vida ante nuestros hijos, ante la sociedad y el mundo; es un papel muy importante en la vida con un guión perfecto, y final feliz, trascender a través de nuestros hijos. ¿Qué significa ser madre? No tengo palabras para explicarlo, todo lo que pensé se magnificó, la vida me cambió. Cualquier dificultad se puede vencer porque ser madre, es un motivo para estar siempre feliz, siempre luchando para que todo salga bien. Felicito y reconozco a todas las mujeres que tienen la dicha de ser madres. ¿Cómo es Demita como mamá? Me cambió la vida, tenía una idea, una visión de

ALÍ, ser madre, pero tener a Alizé, es otra dimensión. Superó toda idea, toda expectativa, es fantástico, es una dicha indescriptible, abrazarla, verla sonreír lo es todo. Ya no existen dificultades, todo lo puedes hacer con tal de verla feliz, como mamá soy tan luchona o más que en el mar. ¿Cómo ves a Alizé? Es mi corazón caminando, es una parte de mí, es el motivo para ser feliz y la inspiración para que nada le haga falta. No existe nada más lindo en este momento que verla crecer, pensar y soñar. Le dedico cada segundo, todo lo que hago es por ella. ¡Mis triunfos, claro que son para ella!

LA INSPIRACIÓN DE DEMITA

¿Tokio 2020, qué es para ti? Es un sueño, un reto, mis terceros Juegos Olímpicos y quiero una medalla para colgarle en el cuello a mi hija. En 2008 en Beijing fue mi debut olímpico, en Río 2016, me consolidé como competidora, ahora quiero ser la ganadora, anhelo subir al pódium con Alizé en mis brazos. En estos momentos estoy trabajando muy fuerte para recuperar mi nivel, estoy fortaleciendo mi cuerpo y cada día me siento mejor. En la Copa del Mundo en Miami no me fue bien pero sirvió para medir el nivel, para tomar referencias, el reto es triunfar en

septiembre en el Mundial en Italia, ahí se reparten plazas para clasificar a Tokio 2020. ¿A qué le tienes miedo? A que la atleta que soy le robe tiempo a la madre de Alizé, y que la mamá de Alizé no le de tiempo a la atleta que represento. Lucho por tener la madurez necesaria para mantenerme en equilibrio, por no caer sino mantenerme a flote como en el mar. ¿Qué es el sexo débil? Es sólo un modismo, nada que ver con la realidad. Mi única debilidad es querer proteger a todos mis seres queridos, pero a la vez es mi mayor virtud. ¿La mujer es la reina del deporte? Desde el 2000 aproximadamente, los resultados de las mujeres como atletas han causado revuelo, todo es producto del respeto, de la equidad de género y desde luego de que tenemos un mayor apoyo y respeto para hacer deporte. Todas y todos tenemos la oportunidad de triunfar, lo que sí es necesario es tener la determinación para lograrlo. ¿Qué le dirías a las mujeres con motivo del Día Internacional de la mujer? Que por favor no sean tan duras consigo mismas, que valoren la dicha de ser mujer, que no permitan ningún tipo de violencia. ¿Te gustaría que Alizé Galiard Vega sea velerista? Por supuesto, pero no la forzaría a que lo sea, le enseñaré y ella definirá qué deporte prefiere. El deporte como mujer, como atleta y como madre es fundamental en nuestra vida. Te da la fortaleza para enfrentar y superar nuestros miedos y nos acostumbra a luchar para ser triunfadores dentro y fuera de las canchas. Así es Demita Vega, una mujer soñadora, llena de retos, que cruza las aguas en una tabla, inspirada por Alizé, un pequeño viento que la lleva siempre a puerto seguro.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.