6 minute read

PANTALLA GRANDE

Next Article
STREAMING

STREAMING

FRANCISCO GATTORNO SE ENAMORA DE EL SALVADOR Y JULIO YÚDICE CUMPLE SU SUEÑO DE LLEGAR A HOLLYWOOD

GRACIAS A “LA BALADA DE HORTENSIA”, UNA PELÍCULA QUE YA BATIÓ RÉCORDS DE TAQUILLA EN AMÉRICA LATINA

Julio Yúdice en su papel de La Tenchis
Foto: Premiere Entertainment

Prepárese para reír y reflexionar con esta cinta aclamada por la crítica, dirigida por el cineasta salvadoreño Arturo Menéndez. Una combinación perfecta de sátira, crítica social, un conmovedor viaje de autodescubrimiento con humor irreverente pero con grandes mensajes.

El actor cubano Francisco Gattorno y el comediante salvadoreño, creador del popular personaje La Tenchis en El Salvador, Julio Yúdice, protagonizan la película de humor negro “La Balada de Hortensia”, que llega a los cines en Estados Unidos desde el 2 de mayo. Desde Los Angeles, previo a la premiere de la cinta, los emocionados actores compartieron unos minutos con Contacto Total para contarnos más sobre esta exitosa producción.

“Estamos súper emocionados con Francisco y toda la gente que ha estado detrás de esta producción en poder presentar nuestra película aquí en los Estados Unidos. Más por el hecho de que es una producción salvadoreña, y es la primera vez que se logra hacer esto. Gracias a Premier Entertainment que es la productora y dueña de la película. Entonces estamos con una gran expectativa. Creemos que va a ser un gran éxito. Con todo el apoyo y con todo el éxito para arriba con El Salvador” afirmó Yúdice.

Francisco nos sorprende haciendo esta comedia de humor negro y nos cuenta cómo fue su experiencia en la película: “Gracias por darnos la oportunidad de hablar de este suceso que es La Balada de Hortensia, una película de rodada en El Salvador, producida, Elías Axume. Estoy, la verdad, súper emocionado y súper nervioso por ver la reacción del público salvadoreño que vive acá en Los Ángeles. Me siento muy emocionado de haber trabajado en esta película. Me he divertido muchísimo. Conocí un país que no conocía, del cual tenía referencias muy raras, muy oscuras y cuando conocí ese país y pude verlo con mis propios ojos me quedé perdidamente enamorado del Salvador y de su gente, de su cultura y de su pasión por todo lo que hacen. Y conocí a esta persona que se llama Julio, y fue una fiesta trabajar con él. Estoy emocionadísimo porque es un sueño hecho realidad tener una película que se estrene en Los Ángeles y este es uno de los sueños de Julio que se está haciendo realidad ahora”

Julio Yúdice es Alex y Francisco Gattorno es Mauricio en La balada de Hortensia.
Foto: Premiere Entertainment

Julio interpreta a Alex, un comediante egocéntrico que despierta atrapado en el cuerpo de una mujer, Hortensia, tras un imprudente accidente. Mientras descubre cómo transitar su nueva realidad, Alex debe enfrentarse a las dinámicas de género, las normas sociales y sus propias limitaciones, lo que lo conduce a una transformación divertida y reveladora.

Pero quienes ya vieron la película se preguntan si Alex está basado en la realidad: “El personaje de Alex se crea con la base de mi vida porque necesitábamos que fuera un personaje egocéntrico, rudo, malcriado con la con la gente. maltratador de mujeres, de todo... Entonces lo que hice fue tomar ciertas experiencias de mi vida, que igual tenemos todos en esta vida, todos hemos cometido algún error, hemos sido injustos con nuestros hijos, le hemos hablado mal a nuestra esposa… entonces tomando como base en eso me metí en ciertas experiencias de mi vida y dije las voy a aumentar en un 300 por ciento para hacerlas demasiado exageradas” comenta Yúdice. Anclada en la cultura salvadoreña, pero con un carácter universal, La balada de Hortensia se destaca como una introducción audaz y refrescante al cine latinoamericano y marca la entrada, por la puerta grande, a Hollywood del actor Julio Yúdice y la materialización de un sueño: “Toda la vida, desde chiquito fue mi sueño sin saber lo que significaba eso porque decía algún día voy a hacer una película de Hollywood y andaba buscando cómo se hacía cine, revistas donde salían los artistas... yo creía que nunca iba a llegar…”

Julio Yúdice y Francisco Gattorno desde Los Ángeles durante la entrevista con Contacto Total via zoom.

Y es que hay tanta confianza en el éxito de la película y de la actuación de Yúdice, que Gattorno de manera jocosa le preguntó si ya tiene listo el discurso para recibir un Oscar. A lo cual Julio respondió con un improvisado discurso en inglés y muchas risas.

Julio tiene claro en qué ha radicado el éxito de la película hasta el momento: “En primer lugar, el cariño que le tiene la gente de El Salvador al personaje. Ese es un plus para la película, es la película de La Tenchis, por lo que han visto en la televisión en mis 37 años de carrera y luego, definitivamente, que Premiere Entertainment ha hecho una gran publicidad para volver al público en hilo”

Gattorno añade: “Yo creo una de las cosas principales por el atractivo que tiene la película, es que los salvadoreños se vean reflejados en la pantalla grande, su vida, su cultura. Verse ellos mismos en pantalla tiene un efecto maravilloso. Y creo que El Salvador está en el mapa ahora del cine, en la cinematografía. Ya se puede hablar de cine salvadoreño”

This article is from: