







Finalizador
Influyente
Motivador
Extrovertido
Visionario
Impulsor
Cambio rápido
Flexible
Emprendedor versátil
Positivo
Directo
Diligente
Innovador
Capaz
Motivador
Creativo
Innovador
Influyente
Social
Extrovertido
Visionario
Entusiasta
Optimista
Confiable
Persuasivo
Alegre
Intuitivo
Soñador
Controlado
Paciente
Sereno
Amigable
Estable
Consciente
Sereno
Práctico
Leal
Amigable
Alegre
Cortés
Tranquilo
Ordenado
Sistemático
Analítico
Racional
Preciso
Cumplidor
Maduro
Conservador
Cuidadoso
Pulcro
Eficiente
Intuitivo
Creativo
Confiado
Soñador
Crítico
Tranquilo
Sereno
características clave
Palabra clave Poder/autoridad
Fortaleza Empresarial Cierre de negocios
Aporte a la Organización Resultados
Estilo de Dirección Decidido
Busca Control
Ritmo Rápido
En el conflicto Enfrenta
Miedo básico Perder el control
Bajo presión Domina impacienta
Clave de motivación Desafió
Aspecto a mejorar Empatía
Debilidad Ritmo muy rápido
Fortaleza personal Asertivo
Reacción al ambiente Activo
Percibe el ambiente Desfavorable
Oficina Desorganizado
Apretón de manos Firme-asertivo
Contacto visual Directo y firme
Expresión corporal Gesticula
características clave
Palabra clave
Personas/popularidad
Fortaleza Empresarial Apertura demostración de productos
Aporte a la Organización Trabajar con/para personas
Estilo de Dirección
Reconocimiento
Busca Aceptación
Ritmo Rápido
En el conflicto
Persuade/habla
Miedo básico Rechazo
Bajo presión
Emocional/desorganizado
Clave de motivación Reconocimiento
Aspecto a mejorar Ser más objetivo
Fortaleza personal Persuasivo
Reacción al ambiente Activo
Percibe el ambiente Favorable
Apretón de manos Agradable/amigable
Contacto visual Amigable
Expresión corporal Mucho movimiento corporal
Palabra clave Estabilidad
Fortaleza Empresarial Atención y servicio al cliente
Aporte a la Organización Administrativa-soporte
Estilo de Dirección Consulta
Busca Aceptación
Ritmo Mesurado
En el conflicto Gerencia o minimiza
Miedo básico Cambios-conflictos
Bajo presión Conforme e indeciso
Clave de motivación Ser apreciado
Aspecto a mejorar Abrirse al cambio
Debilidad Ritmo muy lento
Fortaleza personal Sereno
Reacción al ambiente Pasivo
Percibe el ambiente Favorable
Oficina Organizada-acogedora
Apretón de manos Firme sin presumir
Contacto visual Sincero-caluroso-amigable
Expresión corporal Relajado con movimiento
características clave
Palabra clave Precisión-exactitud
Fortaleza Empresarial Aspecto técnico y contractual
Aporte a la Organización Área técnica/calidad
Estilo de Dirección Delibera
Busca Exactitud
Ritmo Mesurado
En el conflicto Puede retractarse
Miedo básico Fallar
Bajo presión Obstinado
Clave de motivación Protección/seguridad
Aspecto a mejorar Trabajo en equipo
Debilidad Obsesivo
Fortaleza personal Cumplimiento
Reacción al ambiente Pasivo
Percibe el ambiente Desfavorable
Oficina Organizada-impersonal
Apretón de manos Suelto-breve
Contacto visual Evita en situación agresiva
Expresión corporal No gesticula
Determinante
+ Determinado y proactivo
- Protege su territorio
Influyente
+ Motivador y entusiasta
- Muy político y disperso
Sereno
+ Fuente de estabilidad y apoyo
- Pasivo y débil
Concienzudo
+ Detallista y preciso
- Demorado e indeciso
Determinante
+ Líder decidido
- Demasiado duro y directo
Influyente
+ Creativo y entusiasta
- Busca protagonismo
Sereno
+ Estabilidad y calma
- Poco entusiasta
Concienzudo
+ Claridad y profundidad
- Incrédulo y complicado
Determinante
+ Motiva al equipo Impulsivo y agobiante
Influyente
+ Aporta energía y entusiasmo
- Inestable
Sereno
+ Confiable
- Poco adaptable a los cambios
Concienzudo
+ Claridad y profundidad
- Incrédulo y complicado
Determinante
+ Líder decidido
- Arriesgado y demandante
Influyente
+ Carismático y entusiasta
- No sigue procesos
Sereno
+ Estable y reflexivo
- Muy democrático
Concienzudo
+ Lógico y diligente
- Excesivamente crítico
Comunicación
Trabajo en equipo
Prefieren mensajes
claros y directos
Empujan hacia los resultados
Bajo presión Motivadores y miedos
Pueden volverse impacientes
Buscan desafíos pero temen perder el control
Buscan interacciones
más participativas y amigables
Fomentan la motivación
Emocionales
Quieren reconocimiento pero temen el rechazo
Valoran la estabilidad
Ofrecen estabilidad
Indecisos
Buscan ser apreciados pero temen los cambios
Requieren detalles y precisión
Aseguran la calidad
Obstinados
Valoran la seguridad pero temen fallar
Emociones comunes
Frustración, impaciencia, agresividad, impulso
Autogestión
Es clave aprender a ser más paciente y reflexionar antes de actuar. Practicar técnicas de respiración profunda o pausas estratégicas antes de tomar decisiones también puede ser útil
Emociones comunes
Optimismo, entusiasmo, ansiedad, emotividad
Autogestión
Es útil que practiquen la autoreflexión, el autocontrol y la estructuración de sus ideas. Los recordatorios y listas de tareas pueden ayudar a organizarse mejor
Emociones comunes
Tranquilidad, inseguridad, resistencia al cambio, indecisión
Emociones comunes
Ansiedad, temor a cometer errores, perfeccionismo
Autogestión Autogestión
Es fundamental que practiquen la flexibilidad y la apertura. Herramientas como la meditación o el "journaling" pueden ser útiles para canalizar sus emociones y enfrentarse mejor a los cambios
Es útil que practiquen el manejo del perfeccionismo y acepten que no siempre podrán tener todos los datos antes de tomar una decisión. Técnicas como el "mindfulness" o la planificación realista pueden ayudar
Es importante que reconozcan cuando están siendo demasiado duros con los demás. La empatía y la escucha activa son habilidades que pueden ayudar a este perfil a mejorar sus relaciones interpersonales
Practicar la moderación en su expresión emocional y entender que no todos los contextos requieren de una alta emotividad ayudará a mejorar sus relaciones
Al ser más asertivos y comunicar mejor sus necesidades y emociones, podrán generar un impacto más positivo en sus relaciones
Aprender a ser más cálidos y a expresar sus emociones, aunque de manera controlada, ayudará a generar relaciones más cercanas y efectivas
Rételos, propóngales nuevos desafíos. Invite a que tomen decisiones con base en un criterio del costo beneficio, por medio de planes de incentivos o a través del salario emocional.
Demuéstreles interés respecto a lo que afecta su emotividad, socialice más con ellos, permítales que se ajusten a los programas. Concrételos cada vez que hable con ellos para evitar que se dispersen.
Provéales un entorno confiable y estable, por medio de la descripción detallada sobre cómo se deben hacer las labores y fíjeles el tiempo que podrían demorarse para ejecutarlas. Dígale lo que piensa con diplomacia.
Permítales ejecutar tareas que requieran precisión, que estén amparadas por información clara, proveniente de fuentes confiables y que les sea otorgada a tiempo. Deles la oportunidad de que elaboren muy bien lo que están haciendo y proporcione el espacio para que sobresalgan ante el grupo debido a la seriedad de sus propuestas y calidad de su trabajo.
No le presentes problemas, sólo las soluciones.
Cuando le hables, saluda y ve al grano.
Exprésate en un tono respetuoso.
No guardes información crítica.
Sé proactivo(a).
Exijete al máximo.
Ten paciencia, son jefes democráticos.
Se discreto con lo que oye y con lo que les dice.
Prioriza tus tareas, comprométete sólo con las que puedas cumplir y terminar, pues ellos valoran las cosas bien hechas.
Se diplomático y conciliador valoran la cordialidad y la amabilidad en el trato con los demás.
Sé flexible, probablemente te estará haciendo cambios o planteando nuevas ideas todo el tiempo.
Háblale de forma gráfica y exprésale en poco tiempo tus ideas.
Procura demostrarle entusiasmo para hacer las cosas.
Crea una atmósfera de camaradería porque le gusta. socializar con su gente.
Piensa antes de hablar, son bastante escépticos y críticos.
Evita cometer errores, revisa muy bien tu trabajo antes de presentárselos, se inclinan al detalle y podrían dudar de la veracidad.
Ofrece diferentes alternativas.
Sé riguroso en la entrega de la información, adjunta cifras, cuadros de análisis y se puntual.
Ser directo, breve e ir al punto
Concentrarse en el objetivo. No dar rodeos
Orientarse a un método de resultados
Identificarle oportunidades y desafíos
Ofrecerle situaciones ganar/ganar
Usar planteamientos lógicos
Enfocarse en la idea principal, no hacer uso excesivo de información
Mantener su distancia. Evitar contacto físico
No ser sentimental ni ser dominante
Actuar con rapidez. Ellos tienden a decidir rápido
Asignar tiempo para socializar
Mantener la tranquilidad. Divertirse
Estar atento a sus sentimientos y opiniones
Hacer contacto físico (espalda y antebrazo)
Crear un ambiente amigable
Ser amigable y afectuoso. Nunca ignorarle
Dejar tiempo para platicar
Dejarlos expresarse. Hablar
Dar reconocimiento a sus logros
Hablar sobre los sentimientos de los demás
Ser paciente, crear confianza
Extraer sus opiniones
Hacer preguntas lógicas
Relajarse y tomarse tiempo para discusiones
Demostrar cómo las soluciones le van a beneficiar
Definir claramente todas las áreas
Hacerlo/a partícipe de la planificación
Tomarse tiempo en las presentaciones
Suministrar la información
Crear metas paso a paso
Usar datos y hechos
Examinar argumentos desde diferentes puntos de vista
Enfocarse en el tema. Poca socialización
Discrepar con el hecho. No con la persona
Concentrarse en la calidad
Usar soluciones ya acreditadas en vez de buscar nuevas ideas
Evitar el contacto físico
Ser paciente. Mantener la tranquilidad
No hablar sobre cosas personales
Explicar en detalle