Los pueblos indígenas del Guaviare se han visto afectados por el conflicto armado, la proliferación de cultivos ilícitos, el desplazamiento forzado y la pérdida de su territorio. Muchos están obligados a sobrevivir hacinados y en condiciones de pobreza, junto a los cascos urbanos. Esto conlleva a que expresiones culturales como la producción de artesanías, se vean en riesgo de desaparecer. El documento señala las potencialidades que tienen las artesanías como medios de producción, el apoyo que le han dado algunas instituciones, necesidades y dificultades de los pueblos indígenas para realizar estas prácticas; sus procesos, materiales y tratamiento. Se proponen algunas alternativas para mejorar la calidad de los productos artesanales, como las escuelas de recuperación de saberes, y la promoción del consumo de estos artículos con apoyo del sector turístico. Así mismo se reseña la legislación que favorece el fortalecimiento de estas prácticas.