NEWSLETTER Nº89. OCTUBRE

Page 1

OCTUBRE Nº 89

CONSEJO GENERAL DE HABILITADOS DE CLASES PASIVAS

CONTENIDOS

LAS NOTICIAS DIGITALES

• Vuelve San Calixto, el Congreso anual de la profesión

• CEOMA y CONFEMAC sientan las bases de un envejecimiento saludable

• Previsión complementaria para la sostenibilidad del sistema de pensiones

ÁMBITO LEGAL

✓ Circulares ENLACES DE INTERÉS DOCUMENTAL

✓ Soledad no deseada, la gran preocupación para la mitad de los españoles

✓ Interoperabilidad de las Administraciones públicas europeas

TERMALISMO AESFAS

BUENAS PRÁCTICAS

PROGRAMA DE

Vuelve San Calixto, el Congreso anual que reúne a los profesionales habilitados de clases pasivas

Tras dos años suspendido a consecuencia de la pandemia, el Congreso anual de la profesión, San Calixto 2022, volverá a celebrarse el próximo 4 de noviembre

La jornada comenzará a las 10.30 horas con una reunión de trabajo en la que se presentará el Informe del presidente del Consejo General de Colegios de Habilitados de

Clases Pasivas, Jorge Sebastián Pastor, y la Comisión Ejecutiva Una vez concluida, a las 11:45 tendrá lugar una pausa café antes de dar paso a la ponencia: “La intervención notarial tras la entrada en vigor de la reforma de la legislación civil para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, introducida por la

Ley 8/2021”, impartida por el Excmo. Sr. Dámaso Cruz Gimeno, decano del Colegio Notarial de Aragón. La jornada finalizará con un almuerzo en el que los compañeros podrán debatir y fortalecer vínculos. San Calixto vuelve así a crear un espacio de encuentro y diálogo común desde el que seguir trabajando para ofrecer unos servicios de calidad.

CEOMA y CONFEMAC sientan las bases de un envejecimiento saludable

La iniciativa, estaría suscrita por una treintena de entidades, entre las que se encuentra el Consejo General de Habilitados de Clases Pasivas. Esta se enmarcaría en la “Década de Envejecimiento Saludable”, declarada por Naciones Unidas para el periodo 2021 2030, un proyecto liderado por la OMS y que buscaría “promover vidas más largas y saludables”.

En la víspera del Día de las Personas de Edad, declarado el 1 de octubre, CEOMA y CONFEMAC presentaban el “Manifiesto para impulsar el envejecimiento saludable en España”.

El documento abogaría por que las Administraciones públicas trabajen contra el edadismo, la elaboración de un plan nacional sobre envejecimiento saludable o la reorganización de los recursos sanitarios.

a las últimas noticias publicadas

2
Newsletter Octubre Nº 89 Accede

Previsión complementaria para la sostenibilidad del sistema de pensiones

En España tan solo un 10% de la población activa está adscrita a un plan de empleo. Impulsar estas herramientas de ahorro para la jubilación constituiría uno de los compromisos adoptados por nuestro país con Bruselas, a través del componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

En esta línea, el Gobierno aprobaba la Ley 12/2022, de 30 de junio, y el reciente Real Decreto 885/2022, de 18 de octubre.

En lo que respecta a la primera de las normas, esta establece que los colegios profesionales puedan promocionar los Planes de Pensiones de Empleo Simplificados (PPES) a los colegiados Para ello, el Gobierno estaría trabajando en un reglamento más desarrollado que, previsiblemente, será publicado en el mes de abril, tal y como apuntaba Manuel Álvarez, asesor del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su participación en el acto:

“Los nuevos planes de empleo: oportunidades para los colegios profesionales”, organizado por el Instituto de Actuarios y Unión Profesional, en el mes de septiembre

El desarrollo de los sistemas de capitalización, como complemento a los de reparto, constituiría una cuestión prioritaria ante los retos que plantearía la longevidad y poder cumplir con los principios de suficiencia y sostenibilidad de los modelos de pensiones

El Instituto de Actuarios publicaba este año el Análisis de la reforma de las pensiones de 2021, ofreciendo un análisis exhaustivo sobre cuatro de los elementos integrados por la reforma:

❑revalorización de las pensiones;

❑jubilación demorada;

❑jubilación anticipada y

❑Mecanismo de Equidad Intergeneracional.

3
Newsletter Octubre Nº 89

CIRCULARES (zona privada) OTRAS

❑ Circular 94/2022 de 28 de octubre. Sector público estatal retribuciones

❑ Circular 93/2022 de 26 de octubre. Vinculación honorífica.

❑ Circular 92/2022 de 26 de octubre. Personas con discapacidad.

❑ Circular 91/2022 de 19 de octubre. Vinculación honorífica.

❑ Circular 90/2022 de 19 de octubre. Calendario fiestas laborales 2023.

❑ Circular 89/2022 de 14 de octubre. Convocatoria de becas de estudios de Educación Superior para huérfanos para el curso 2022 2023

❑ Circular 88/2022 de 05 de octubre. Fundación Guardia Civil. Convocatoria viaje cultural Praga y alrededores.

❑ Circular 87/2022 de 05 de octubre. Vinculación honorífica.

❑ Circular 86/2022 de 05 de octubre. Vinculación honorífica.

❑ Real Decreto 885/2022, de 18 de octubre, por el que se modifica el Reglamento de planes y fondos de pensiones, aprobado por el Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero, para el impulso de los planes de pensiones de empleo

❑ Resolución 420/38390/2022, de 6 de octubre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, por el que se fijan las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica del ISFAS a través de las farmacias militares

❑ Consejo de Ministros del martes 4 de octubre, ACUERDO por el que se autoriza la contribución voluntaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en apoyo al desarrollo de las actividades realizadas por el Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales en el ámbito de las pensiones, por un importe de 50.000 euros.

❑ Resolución de 29 de septiembre de 2022, de la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social, sobre delegación de competencias

Newsletter Octubre Nº 89 5

Los problemas de movilidad, la salud, la falta de recursos económicos y la posibilidad de no contar con una pensión de jubilación, por este orden, serían otras de las principales preocupaciones que tendrían los españoles.

La familia constituiría un pilar fundamental para las personas mayores, quienes en un 45% de los casos estarían atendidas por alguien de su núcleo de convivencia La prestación de servicios sociales quedaría, por su parte, reducida a tan solo un 6%

La Comisión Europea publicaba recientemente una nueva edición del Informe de situación sobre Administración Pública Digital e Interoperabilidad, que realiza un recorrido por las medidas adoptadas por los países para la digitalización de los servicios públicos

En lo que respecta a España, el documento destaca la adopción por parte de nuestro país de la Carta de Derechos Digitales, así como la aplicación del principio “solo una vez”, referido a la interoperabilidad de las Administraciones, destacando la labor de las Leyes 39/2015 y 40/2015 para la simplificación de los trámites administrativos.

6
Soledad no deseada, la gran preocupación para la mitad de los españoles
Newsletter Octubre Nº 89
Envejecer en soledad supondría el “gran temor” para el 48% de los españoles, según el estudio “Los españoles ante la vejez”, elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios y la Universidad de Barcelona Hacia la interoperabilidad de las Administraciones públicas

RÉGIMEN DE CLASES PASIVAS

El importe de las pensiones abonadas por clases pasivas en septiembre del 2022 se situó en 1.328.800.478,92€ siendo el número de pensiones abonadas de 685.478.

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

El Sistema de Seguridad Social abona 9.959.123 de pensiones contributivas, a 1 de octubre un 0,8% más que en el mismo mes de 2021, 6.272.545 son de un 0,8% más que en el mismo mes de 2021, 6.272.545 son de jubilación, 2.351.962 de viudedad, 948.917 de incapacidad permanente, 341.194 de orfandad y 44.505 en favor de familiares.

Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de octubre ha ido a pensiones de jubilación, en concreto, el 72,5%, es decir, 7 890,2 millones de euros

7
Newsletter Octubre Nº 89

BÚSCANOS EN….

9 Consejo General de Colegios de Habilitados de Clases Pasivas C/ Gran Vía 69,7º, 708 28013 Madrid. comunicacion@habilitados.org Newsletter Octubre Nº 89 Anímate y mándanos aquella información, trucos, aplicaciones, propuestas que consideres de utilidad para el desarrollo de la actividad profesional o la mejora de la actividad institucional del Consejo General. Tus aportaciones son muy bien recibidas. ¡Gracias! comunicacion@habilitados.org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.