Manual de Supervivencia

Page 1

CONOCE A NUESTRO EQUIPO .¿CUÁL ES EL ROL DE LAS CONSEJERÍAS ACADÉMICAS? HONORABLE CONSEJO SUPERIOR REVISIÓN DE PERMANENCIA

07.

CONTACTOS Y SERVICIOS UC 10. 15. MAPAS DE LOS CAMPUS 20. INFORMACIÓN POR TERRITORIO PREGUNTAS FRECUENTES

01. INTRODUCIÓN
02. 03. 04. 05.

INTRODUCCIÓN

La Consejería Superior es un cargo unipersonal de representación elegido democráticamente todos los años. Su principal labor es representar y defender a les estudiantes en temas académicos, docencia y formación. Además tiene voz en instancias como en Honorable Consejo Superior, la Comisión de permanencia y preside el Consejo académico.

Queridos representantes academiques:

En conjunto con el equipo CS les quisimos hacer este insumo porque sabemos que la representación académica es difícil y muchas veces desafiante. Esperamos que les sea útil, y que siempre recuerden que desde la academia se pueden hacer grandes cambios por les estudiantes , mejorar la universidad y la vida de todes quienes quienes conforman la comunidad académica UC

Camila “Caminsky” Rojas

Consejera

CRÉDITOS

Recopilación de información

Macarena López

Edición

Isabella Cicarelli

01

CONOCE A NUESTRO EQUIPO

Camila “Caminsky” Rojas Consejera Superior carojas43@uc.cl

Javier del Valle Coordinador General javier.delvalle@uc.cl

Macarena López Coordinadora General macarena.lpez@uc.cl

André Benavides Coordinador Político abenavidesmolinet@uc.cl

Valentina Saldaña Coordinadora Logística valentina.7.vsa@uc.cl

Paulette Pastene Coordinadora Finanzas paulettepasten@uc.cl

Ronit Yapur Coordinadora Comunicaciones ronityapur@uc.cl

Isabella Cicarelli Coordinadora Comunicaciones isacicarelli@uc.cl

02

¿CUÁL ES EL ROL DE LAS CONSEJERÍA CADÉMICAS?

La Consejería Académica, tiene como función principal representar los intereses y necesidades del estudiantado de sus carreras en el consejo académico, así como representar a sus territorios de la frente al comité curricular. Ante la presencia de múltiples consejerías dentro de la universidad, cada una con un rol específico dentro de la comunidad, las consejerías académicas se limitan estrictamente al ámbito, valga la redundancia, académica del estudiantado y será la encargada trabajar con las autoridades y de llevar a cabo las soluciones a las problemáticas que levanten los estudiantes. En conjunto con presentar y desarrollar proyectos que impulsen el crecimiento de su territorio.

¿CÓMO SE VINCULAN CON LA CONSEJERÍA SUPERIOR?

Las Consejerías Académicas representan y levantan los intereses e inquietudes de su territorio hacia la Consejería Superior, a través del Consejo académico el cual se realiza mensualmente, a no ser que sea necesario realizar un consejo extraordinario para conversar y tratar temáticas con urgencia. Las problemáticas y proyectos levantados en el consejo serán transmitidos por parte de la Consejería Superior hacia las autoridades correspondientes en instancias como el Consejo FEUC, Comité curricular UC, Honorable consejo superior, etc. Así como, ser parte del Proceso de Permanencia.

03

HONORABLE CONSEJO SUPERIOR

El Honorable Consejo Superior, o mejor conocido como HCS por sus siglas, se define como el máximo organismo colegiado de la universidad en el que se plantean y determinan las diferentes lineas políticas de nuestra universidad. Sus sesiones se realizan semana por medio, a no ser que se haya una situación que amerite la realización de un consejo extraordinario. En este participan 42 representantes todos los estamentos de la comunidad universitaria, desde el Rector Ignacio Sánchez hasta la actual presidenta de la Federación de estudiantes

(2023), Sabina Orellana Tognarelli, y la actual Consejera Superior (2023), Camila “Caminsky” Rojas. A continuación, te dejamos el siguiente mapa en el que podrás visualizar la composición de la vicerectoría y las atribuciones de los cargos correspondientes.

Puedes conocer los otros integrantes de este consejo y sus atribuciones en el siguiente link: https://www.uc.cl/universidad/honorable-cons ejo-superior/

04

ALERTA Y PROCESO DE REVISIÓN DE PERMANENCIA

1. Alerta Académica

Al finalizar cada semestres, se enviará una alerta académica a todo estudiante que cumpla con uno o más de los siguientes requisitos generales:

El estudiante que al término de su primer semestre obtenga un promedio ponderado acumulado menor a 4,0.

El estudiante que al término de su primer semestre apruebe menos de un 50% de los créditos inscritos.

El estudiante que al término de su segundo semestre obtenga un promedio ponderado acumulado menor a 4,0.

El estudiante que al término de su segundo semestre obtenga un promedio ponderado acumulado menor a 4,5 y apruebe menos de un 40% de los créditos inscritos en sus últimos dos semestres cursados.

El estudiante que a partir de su tercer semestre cursado obtenga un promedio ponderado acumulado menor a 4,0.

El estudiante que repruebe 3 o más oportunidades un mismo ramo.

El estudiante que al término de su segundo semestre obtenga un promedio ponderado acumulado menor a 4,0.

El estudiante que a partir de su segundo semestre cursado repruebe en dos o más oportunidades ramos específicos de su programa definidos por la UA en acuerdo con la VRA (revisa los ramos definidos para tu carrera a continuación).

En el link a continuación podrás revisar los requisitos específicos según las distintas carreras:

https://alertasypermanencia.uc.cl/alertas-a cademicas/condiciones-para-obtener-unaalerta-academica/

De cumplir con uno o más de estos requisitos, la dirección de registros académicos dará aviso del estado de alerta y los pasos a seguir vía el correo UC.

Tras recibir el aviso de alerta académica, es recomendable que fijes una reunión con la persona responsable de las alertas académicas en tu carrera para preparar tu entrevista, en la que podrás llegar a acuerdos sobre

05

2. Revisión de permanencia

Actualmente la revisión de permanencia es un proceso que permite al estudiante que se encuentre en alerta académica, tener un rol más activo en este proceso. Por lo que, tras recibir una alerta de permanencia, deberás redactar una carta a la comisión explicándoles los compromisos y acciones que te comprometes a cumplir de ahora en adelante. Puedes hacer uso de las herramientas que se encuentran en el portal uc, en la sección “Servicios en línea”, opción “Revisión de permanencia”. Las causales para entrar en revisión de la permanencia son:

Estudiante que al contar del término de su tercer periodo académico, obtenga un promedio ponderado acumulado menor a 4.0 y en el periodo académico anterior apruebe menos de un 80% de los créditos inscritos.

Estudiante que acumule 3 alertas académicas según los estipulado en el artículo 28°.

Estudiante que al término de los dos primeros periodos académicos efectivamente cursados acumule dos alertas y no haya cumplido con las acciones y/o compromisos registrados.

Las consejerías académicas pueden ser parte de este proceso aportando antecedentes del historial del estudiante frente a la comisión, sólo si este lo solicita.

Finalmente, la comisión revisará el historial académico del estudiante y antecedentes presentados por el docente defensor. La decisión tomada por este comité no es apelable y quedará registrada.

06

CONTACTOS Y SERVICIOS

07
1. San Joaquín Biblioteca Gauss +56 95504 4932 +56 22 3544932 +56 95504 4505 +56 22 3544505 Centro de Desarrollo Docente DAE - Desarrollo Estudiantil +56 95504 5903 +56 22 3545903 Dirección de Sustentabilidad +56 95504 7509 +56 22 3547509 +56 95504 7213 +56 22 3547213 Enfermera del campus +56 95504 9532 +56 22 3549532 Escuela de Gobierno +56 95504 5833 +56 22 354777 PIANE +56 95504 1592 +56 22 3541592 +56 95504 1593 +56 22 3541593 DAE - Salud y Bienestar Estudiantil +56 95504 5402 +56 22 3545402 +56 95504 5412 +56 22 3545412 +56 95504 5414 +56 22 3545414 DAE - Deportes +56 95504 4738 +56 22 3544738 Dirección de Registros Académicos +56 95504 1899 +56 22 3541899 Dirección de emprendimiento del Centro de Innovación +56 95504 2682 +56 22 3542682 +56 95504 1347 +56 22 3541347 +56 95504 1504 +56 22 3541504 Biblioteca Humanidades +56 95504 7480 +56 22 3547480 +56 95504 7916 +56 22 3547916 Biblioteca San Joaquín +56 95504 4784 +56 22 3544784 +56 95504 4788 +56 22 3544788 Centro de Apoyo al Rendimiento Académico y Exploración Vocacional (CARA UC) +56 95504 7582 +56 22 3547582 +56 95504 1301 +56 22 3541301

2. Casa

+56 95504 2075

+56 22 3542075

+56 95504 2778

+56 22 3542778

Biblioteca Biomédica

+56 95504 2075

+56 22 3542075

+56 95504 2778

+56 22 3542778

Biblioteca Derecho y Comunicaciones

+56 95504 2075

+56 22 3542075

+56 95504 2778

+56 22 3542778

Centro de Apoyo al Rendimiento Académico y Exploración Vocacional (CARA):

+56 95504 2684

+56 22 3542684

Jardín infantil

+56 22 2229114

Centro de Extensión +56 95504 6500

22 3546500

Direción de Asuntos

+56 22 3542408

Vicerrectoría de comunicaciones +56 95504 2378

+56 22 3542378

Vicerrectoría de Investigaciones

+56 95504 2537

+56 22 3542537

08
Central Admisión
General +56 95504
+56 22 3542370
Académica
+56
Pastoral +56 95504 2741 +56 22 3542741 Secretaría
2370
Vicerrectoría
+56 95504 2408
Centro de Políticas Públicas +56 95504 6637 +56 22 3546637
Estudiantiles
+56 95504 2774 +56 22 3542774
+56
Enfermeda del campus +56 95504 9162
22 3549162
nacionales: +56 95504 2416 +56 22 3542416 +56 955042549 +56 22 3542549 +56 95504 2739 +56 22 3542739
Dirección de Relaciones Académicas Inter-

3. Lo Contador

3545522

4.

5. Villarrica

6.

09
Biblioteca Lo Contador +56
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales +56 95504 5658 +56 22 3545658 +56 95504 5594 +56 22 3545594 Enfermera del campus +56 95504 5595 +56 22 3545595
95504 5522 +56 22
+56 95504 5529 +56 22 3545529 +56 95504 5562 +56 22 3545562
Otros Biblioteca General +56 45
Mesa Central +56 95504
+56 22 3547357 Museo Leandro Penchulef +56 45 2411830 FEUC +56 95504 5132 +56 22 3545132 Jardín infantil +56 95504 5123 +56 22 3545123 Pastoral +56 95504 5121 +56 22 3545121 Emergencia UC (+56) 95504 5000 Discriminación y violencia 800 001 222 Mediación Universitaria (+56) 95504 1691
2411667
7357
Biblioteca General +56 95504
+56
+56 95504
+56
Enfermera del campus +56 95504 5277 +56 22 3545277
Oriente
5137
22 3545137
5029
22 3545029

MAPAS CAMPUS

1. San Joaquín

10

2. Casa Central

11

3. Lo Contador

12

4. Oriente

13

5. Villarrica

14

PREGUNTAS FRECUENTES

1

¿PUEDO TOMAR MÁS DE 60 CRÉDITOS POR SEMESTRE?

La máxima cantidad de créditos que se pueden inscribir en un periodo académico son 60, salvo algunas unidades académicas que tienen autorización para inscribir una cantidad mayor. Puedes consultar con la dirección de registros académicos (registros@uc.cl)

2

¿CÓMO PUEDO REVERVAR

UNA SALA DE CLASES?

Para hacer reservar de una sala de clases se debe enviar un correo electrónico a registros@uc.cl. En el caso de necesitar una sala para otras actividades debe hacerlo vía la plataforma https://25live.collegenet.com/pro/uccl. Las salas se reservarán según la disponibilidad que haya almometo de la solicitud.

Para consultas y reservas puedes contactar:

Campus Casa Central: Pedro Solis (22354 2233) salascc@uc.cl

Campus Oriente: Edgardo Reyes (22354 5061) salasco@uc.cl

Campus San Joaquín: Ivonne Troncoso (22354 7976) salassj@uc.cl

Campus Lo Contador: Guillermo Gutierrez (22354 5559) salaslc@uc.cl

3

¿QUÉ COSTO TIENEN LOS SERVICIOS CARA?

Todos los servicios que ofrece el Centro de apoyo al rendimiento académico (CARA) son gratuitos.

15

4¿CÓMO PUEDO REALIZAR UNA

DENUNCIA A INTEGRIDAD ACADÉMICA?

En caso de realizar una denuncia a la integridad académica, se sugiere que las consejerías se contacten con su unidad académica, específicamente con el comité de integridad académica de su facultad, el cual se llevó a cabo en todas las Facultades desde el 2022. Puedes encontrar información y/o motivos de consulta en el siguiente link:

https://integridadacademica.uc.cl/gestion-de-faltas-a-la-integridadacademica/

También puedes enviar tu información de contacto y motivo de consulta sobre denuncias en el link a continuación:

https://integridadacademica.uc.cl/contacto/

5ROL DE LA CONSEJERÍA ACADÉMICA

FRENTE PROCESOS DE PERMANENCIA

Al final de cada semestre los estudiantes con: promedio ponderado menor a 4.0, hayan aprobado menos del 80% de los cursos inscritos, acumulen 3 alertas académicas, o 2 alertas y no hayan cumplido con compromisos aprobados. Aquellos estudiantes que cumplan con alguno de estos requisitos pueden apelar a la comisión de permanencia, de lo contrario serán suspendidos y deberán apelar el siguiente proceso. Las consejería académica, dentro de su rol como representantes estudiantiles, pueden apoyar y acompañar a los estudiantes quienes soliciten ayuda al momento de apelar a la comisión a través de un carta formal y plan de acción que se desarrolle junto con el profesor defensor asignado.

6

¿QUÉ ES EL NRC?

El NRC es a lo que se llama el código de identificación de cada curso y sección determinada. Este código es el que se pide al momento de inscribir un curso durante la toma de ramos.

16

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE LOS PROCESOS ACADÉMICOS?

En registro académicos podrás encontrar información sobre fechas y procesos académicos, así como normativas y documentación correspondiente a diversos usos y fines. Puedes acceder vía su página web: https://registrosacademicos.uc.cl/ para conocer sobre inscripción de cursos, alertas y permanencias, certificados académicos, programación académica, solicitud de salas de clase, formularios, etc.

8

¿QUÉ ELECTIVOS PUEDO TOMAR (NUEVAS GENERACIONES)?

Desde el año 2020 las carreras incorporaron en sus planes de estudio una nueva estructura de Formación General. Por lo que, para el 2023 todas las carreras, a excepción de Medicina, Derecho, Teología y Arquitectura, habrán incorporado en sus mallas este nuevo modelo en el que se considera que el estudiantado tome cursos de las siguientes áreas: Arte, Humanidades, Ciencias y Tecnología, Ciencias sociales, Ecología integral y Sustentabilidad, Pensamiento matemático, Salud y Bienestar, Teología y Filosofía. Según este cambio, el estudiantado deberá completar un total de 80 créditos en distintos cursos electivos que difieren de su carrera de origen. Sin embargo, cada carrera posee sus propios requisitos frente a este cambio, por lo que te sugerimos consultar en el siguiente link para más información: https://formaciongeneral.uc.cl/requisitos-por-carrera/ Para averiguar más sobre la oferta de cursos disponible haz click en el link a continuación: https://formaciongeneral.uc.cl/explora-los-cursos/. Aquí encontrarás toda la información necesaria sobre la nueva oferta de cursos.

9

¿CÓMO INSCRIBIR UN CURSO TAV?

El mecanismo de inscripción de cursos durante la temporada académica de verano se realiza por el modo habitual de inscripción de cursos, es decir, por medio del Portal UC. Los horarios de inscripción para estudiantes que hayan cursado al menos un semestre en la universidad se asignan mediante un ranking de prioridad por carrera, dentro del que se toma en cuenta el promedio de notas. Mientras que, para estudiantes que estén cursando su primer semestre en la uc se asigna por medio el ranking por carrera por puntaje de selección (incluye pruebas especiales).

17
7

10

¿QUÉ DEBO HACER SI NO PUEDO INSCRIBIR CURSOS POR MOROSIDAD?

Siempre se recomienda revisar la sección de “finanzas” antes de tomar ramos. Sin embargo, si no puedes tomar ramos por morosidad debes contactar con el servicio correspondiente (biblioteca, salud estudiantil, matrícula, etc) y saldar la deuda. Tras pagar la deuda podrás tomar ramos con normalidad. Pero, en el caso de no alcanzar a inscribir cursos por la morosidad, aún pagando ladeuda, debes ponerte en contacto con tu unidad académica.

11 ¿CUÁL ES EL MÁXIMO DE CRÉDITOS PARA ESTUDIANTES QUE CURSEN CARRERAS PARALELAS?

No existe excepción respecto a la cantidad de créditos inscritos, por lo que estudiantes que cursen carreras paralelas tienen un máximo de 60 créditos por semestre.

12 ¿LOS DEPORTIVOS DE 10 CRÉDITOS CUENTAN

COMO

DEPORTIVO O ELECTIVO DE OTRA DISCIPLINA?

Un deportivo de 10 créditos cuentan como electivos de otra disciplina, los cuales forman parte de Formación General. Para el nuevo plan de estudios, los deportivos de 10 créditos forman parte del área de Salud y Bienestar. Otros 10 créditos pueden considerarse parte de los planes de planes de estudio que tienen área libre en la Formación General.

13

¿QUÉ DEBO HACER SI INSCRIBO CURSOS CON TOPE DE HORARIO?

Si bien el sistema de inscripción de cursos permite el tope de horarios, se asume que la responsabilidad de evaluaciones o asistencia es del propio estudiante por lo que te recomendamos organizar tus cursos antes de la toma de ramos.

18

14

¿QUÉ CONVENIOS DE SALUD

TENGO POR SER ESTUDIANTE?

Para todos los estudiantes (provisión Fonasa o Isapre) pueden acceder a convenios con la red de salud UC Christus. Pueden acceder a 100% de cobertura en: medicina familiar, oftalmología, traumatología y ginecología.

15

¿CUÁL ES LA CANTIDAD DE IMPRESIONES GRATIS

QUE OFRECEN LAS SALAS CRISOL?

Los estudiantes tienen acceso a 100 impresiones semanales.

16

CÓMO JUSTIFICAR INASISTENCIAS

Tras una inasistencia el proceso de justificación se llevará a cabo los siguientes 3-5 días hábiles, dependiendo de lo que señale tu unidad académica, tras la emisión del certificado o licencia a tu unidad académica, quienes notificarán a tus docentes.

19

CÓMO JUSTIFICAR INASISTENCIAS

Tras una inasistencia el proceso de justificación se llevará a cabo los siguientes 3-5 días hábiles, dependiendo de lo que señale tu unidad académica, tras la emisión del certificado o licencia a tu Unidad Académica, quienes notificarán a tus docentes.

INFORMACIÓN POR TERRITORIO

Antropología

(56) 2354 7200

(562) 23547201

Sociología

+56 95504 4648

20
Ciencias Sociales
Facultad de
Arqueología
Trabajo Social +56 95504 4589 +56 22 3544589 +56 95504 4663 +56 22 3544663 Psicología +56 95504 4640 +56 22 3544640 +56 95504 4875 +56 22 3544875
+56 22 3544648 +56 95504 4650 +56 22 3544650

Facultad de

21
Agronomía
Ingeniería Forestal Agronomía e Ingeniería Forestal Ingeniería en Recursos Naturales +56 95504 4895 +56 22 3544895 +56 9 5504 4132 Facultad de Comunicaciones Periodismo (56) 9 5504 2020 Facultad de Derecho Derecho
95504 2328
22
95504 2366
22 3542366 Facultad de Humanidades Letras +56 95504 7879 +56 22 3547879 +56 95504 7887 +56 22 3547887 +56 95504 7885 Ciencias Políticas +56 95504 7818 +56 22 3547818 +56 95504 7806 +56 22 3547806 Filosofía +56 95504 1460 +56 22 3541460 Geografía +56 95504 7828 +56 22 3547828 +56 95504 4716 +56 22 3544716 +56 95504 1539 Historia +56 95504 7875 +56 22 3547875 +56 95504 7804 +56 22 3547804 +56 95504 Dirección Audiovisual (56) 9 5504 2020 Publicidad (56) 9 5504 2020
e
+56
+56
3542328 +56
+56

Facultad de Ciencias Biológicas

22
Biología, Bioquímica y Biología Marina (2) 2676 7000 +56 95504 2820 +56 95504 261 Facultad de Medicina Enfermería +56 95504 5833 +56 22 3545833 +56 95504 7271 +56 22 3547271 Medicina +56 95504 3817 +56 22 3543817 +56 95504 6416 +56 22 3546416 Facultad de Ingeniería Construcción Civil +56 95504 7093 +56 22 3547093 +56 95504 1448 +56 22 3541448 Ingeniería Civil +56 95504 4200 +56 22 3544200 +56 95504 4994 +56 22 3544994 Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Arquitectura +56 95504 5585 +56 22 3545585 +56 95504 5566 +56 22 3545566 Diseño +56 95504 5533 +56 22 3545533 +56 95504 5534 +56 22 3545534 Estudios Urbanos +56 95504 5505 Odontología +56 95504 8400 +56 22 3548400 +56 95504 8966 +56 22 3548966

Facultad de Artes

Actuación

+56 22 3545229

(2) 2354 5080

+562 2354 5080

+562 2354 508

Estética

+56 95504 5097

+56 22 3545097

+56 95504 5225

+56 22 3545225

Facultad de College

College AAHH, CCSS y CCNN

+56 95504 5774

+56 22 3545774

+56 95504 4061

+56 22 3544061

Facultad de AFME

+56 22 3544895

+56 95504 4132

+56 22 3544132

Matemáticas

(2) 2354 4511

(+56) 95504 4511

+56 22 3544862 +56 95504 4518

23
Estadística
Física +56 95504 4801 +56 22 3544801 +56 95504 4471 +56 22 3544471
Astronomía (562) 23547061
(562) 23544862
Artes
2354 5200
2354 5200
22 3545190
(2)
+562
+56
Música +56 95504 4895

+56 2 2354 7609 P.

+56 95504 4895

+56 22 3544895

+56 95504 4132

+56 22 3544132

Facultad

+56 95504 4410

+56 22 3544410

+56 95504 7010

+56 (2) 2354 2238

2354 2738

P.

+56

24
Educación
Educación Pavularia
Facultad de
P.
en Inglés +56 2
9855 P. Ed. Física y Salud (562) 23549855 PEM Biología +56 2 2354 7609 PEM Física
(+56) 95504 5370 P.
2354
en Educación Especial
P. en Ingles para Ed. Media y Básica +56 2 2354 9855 PEM Matemáticas +56 2 2354 7609 PEM Química +56 2 2354 7609 P. General Básica (+56) 95504 5339
de Química
Farmacia
Química y Química y
en Religión
+56 22 3547010 9
5504 4813
Ingeniería Comercial
Facultad de Economía y Administración

Facultad de Ciencias de la Salud

Kinesiología

+56 95504 1345

+56 22 3541345

+56 95504 1306

+56 22 3541306

Terapia Ocupacional

(562) 23541345

Nutrición y Dietética

+56 95504 1345

+56 22 3541345

+56 95504 1306

+56 22 3541306

Facultad de Letras

Letras Hispánicas

+56 95504 7879

+56 22 3547879

+56 95504 7887

+56 22 3547887

Fonoaudiología

+56 95504 1345

+56 22 3541345

+56 95504 1306

+56 22 3541306

25

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.