4 minute read

Wushu, una gran ventana a China

Advertisement

中华 通 被 做 , 发 于中国, 历经了2000 左右的发展 和演 。随 2008 将

为一个特 比赛 目,这一中国传

动 于迎 了 一个 。事 实上,为 上的一 之地,

经作了多 的 。 在2008

上的 相,重新 了 好者 中的 ,

的道 上 重重。

由此,中国 于 了将 为大 动的使 。传 的

经 化之 , 被 为 。

的这一 目 了 大洲 100多个国家的 表团的报 与。

发展的 也 了拉 拉 国 大学孔子学院(

)的大 , ,这 个孔子学院 地 了分 对

和 的 课程。

的每一 每一式都 中国文

化的 息。在对传 进行重组

和 化的过程中,中国的 在 其 动作中加 了中国戏 所 用的 多 、 式和 动作。这一发展

化 于 中 。中国传 戏

了 的 分以 、 和特 面,剧中的主

将 的 和 动作表演

美 美 。

中的 象 也 了

中国戏 和 之间的 的联 系。而以 些动 的 动作而 的 意 与 的戏 作品如《美 》以及 中的 也 尤其类 。

为 大习 者 知并 欢的象 有 、 、 、 以及 等。而 ,其中的每一个 都与 电影 有 不解之 , 们在 片 中被表演了 数 。以 为例, 的 生离不 中国 传 中的 个 。而 的 和 在 多 影片中演 出了 的独特 格, 而 了 的 。

习 者 使用的 是 的 ,有的 有 的历 。相对 于不用 的 而言,这些 对于这类习 者而言有特 的作用。而 中主要有 : 、

、 、 、 和 。

的 格 更 表演 ,其 作用 之。 中的 在中国 是一 大 动。 上,每 都有 不同 的 在舞 ,主要是 。

其 出的 作用使 为 的 动之一。

此 , 有一些特 ,比如

节 、三节 、 子和 。

一方面而言,中国 中 于 学的 学 。有些传

流 与 教、伦理观 相关,比如

的 家 法,

的 则以道教文化为 ,而

则是 家 的 法。中国节庆 间(如 节)有舞 舞 的传 ,这一活动 也是 照

流 分类的, 与音乐和

舞蹈 合了 。由此可 , 并不

是 ,这或 是中国 的独特 之 。

多流 的 格 了这 个国家不同 数 的文化特 。

则 图将不同流 合,使其

化和系 化,并 进行 ,以

方 习 者 习。

时下, 各地的孔子学院都在

和传 教学,我们也 可以 其

为 之 。 的孔子学院也不

例 ,为此拉 拉 国 大学孔子学院

请了 的中国 教 不同

和不同 的学生传 , 而

为 们 一 , 们了解这个

但 的国 。n del gongfu, los entes gubernamentales chinos incluyeron en el bagaje técnico muchas técnicas, posturas y saltos de la Ópera China. Este desarrollo tuvo lugar a mediados del siglo XX. La ópera tuvo desde sus comienzos aspectos marciales indispensables para representar batallas, luchas y acrobacias, así los héroes de sus obras teatrales efectúan saltos y destrezas de increíble belleza y di cultad. titud de personas de todas las edades, pero particularmente por adultos. Su contribución a la salud ha hecho que sea uno de los ejercicios preferidos por los mayores. punto deporte Olimpiadas 2008. en años olímpica. reabrió

El así llamado boxeo pictórico en el wushu, muestra esa relación implícita y mutua entre la ópera y las artes marciales chinas. Los estilos que imitan el movimiento de ciertos animales -también llamado boxeo de apariencia- tienen singular similitud con obras famosas como la del El Rey Mono y con el estilo del mono en el gongfu.

También encontramos armas especiales como son el látigo de nueve secciones (jiŭjiébiān), el bastón de tres secciones (sānjiégùn), el abanico (shànzi) y la alabarda (en sus versiones pūdāo y kuāndāo).

El wushu o gongfu es un arte marcial oriundo de China que posee cerca de 2.000 años de desarrollo y evolución. Su punto álgido fue su inclusión como deporte de exhibición en las pasadas Olimpiadas de Beijing 2008. Aunque, en realidad, el wushu lucha desde hace años por ser declarada disciplina o cial olímpica. Su debut en Beijing 2008, reabrió las posibilidades de concreción del sueño de millones de practicantes en el mundo, si bien la tarea es harta difícil.

El proyecto chino de convertir este arte marcial en deporte de masas ha llegado a su cometido. La estandarización de los antiguos estilos tradicionales del gongfu o kung-fu, en lo que hoy se denomina Wushu Contemporáneo, ha logrado representación organizada en más de cien países de los cinco continentes.

El crecimiento del wushu tocó también a las puertas del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). Desde el presente año han comenzado en este centro con éxito los cursos de esta disciplina para adolescentes y adultos.

La relación del wushu con la cultura china se respira en cada movimiento. En el proceso de reorganización y estandarización de los estilos tradicionales

Otros estilos pictóricos conocidos y aclamados por los practicantes del wushu son la gura del águila (yīngquán), la mantis religiosa (tánglángquán), el boxeo del ebrio (zuìquán), la serpiente (shéquán) o la del tigre (hŭquán) entre otros. Cada uno de ellos posee además una profunda relación con la cultura cinematográfica, siendo representados muchas veces en películas de acción. Tal es el caso del boxeo del ebrio, inspirado en Los Ocho Inmortales Borrachos —deidades de la antigüedad china que in uyeron en la creación del estilo zuìquán— y que fue inmortalizado por los famosos actores Jackie Chan y Jet Li en multitud de largometrajes rodados en Hong Kong.

Las antiguas armas de batalla, algunas con miles de años de antigüedad, forman parte de la práctica cotidiana y gozan de un lugar privilegiado en el gusto de los adeptos al gongfu, a diferencia de otras artes marciales conocidas que no poseen práctica con armas. Así, las seis armas principales del wushu moderno –que también tiene su versión de competición más espectacular y menos relacionada con la salud- son el palo (gùnshù), el sable (dāoshù), la espada (jiànshù), la lanza (qāngshù), el sable del sur (nándāo) y el palo del sur (nángùn). Por su parte, la versión de espada del taijiquan es practicada a diario en los parques y plazas de China por mul-

Por otro lado, las artes marciales chinas poseen principios filosóficos derivados del Confucianismo. Así, algunos estilos tradicionales de wushu poseen además principios religiosos y morales, tales como la versión del Templo Shaolin, que seguiría las enseñanzas budistas, la de Wutang, enfocada hacia el taoísmo, o la Chaquan -boxeo de la familia Cha-, de religión musulmana vertiente hui. Las tradicionales Danzas del León y del Dragón que se efectúan en los días festivos, como por ejemplo durante las celebraciones del Año Nuevo Chino, son practicadas generalmente por escuelas de wushu, fundiendo de ésta manera lo marcial con la música y la danza. Vemos así un aspecto que excede a lo meramente marcial, característica única de las artes marciales chinas.

La enorme profusión de estilos de lucha chinos re eja las distintas manifestaciones culturales de cada minoría étnica existentes en este país. El wushu moderno buscó resumir esa abundancia en una forma estandarizada, sistematizada y ordenada por rangos de di cultad que, gracias a un método jerárquico, facilita su aprendizaje.

Hoy en día, un gran número de Institutos Confucio repartidos por todo el mundo difunden la enseñanza del que podríamos llamar “Padre de las Artes Marciales”. Argentina no es ajena a esta corriente. Es por ello que en el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata se ha abierto esa gran ventana a la lejana y admirable China ofreciendo cursos de wushu para todas las edades y niveles impartidos por los mejores maestros del mundo de las artes marciales chinas. n

This article is from: