3 minute read

UNA CARRERA DEDICADA A LA GIMNASIA

Hablamos con una de las premiadas de los Escudos de Oro en la última Noche de Gala para que nos cuente sobre su actualidad y los objetivos planeados para este 2023. Además, desde la Confederación de Deportes te contamos también sobre las actividades de Daiana Nanzer.

La gimnasta de 34 años que dedicó toda su vida a la gimnasia aeróbica obteniendo numerosos títulos para nuestro país, tuvo un gran 2022 volviendo a consagrarse a nivel sudamericano, panamericano e incluso a nivel mundial. Durante el corriente año buscará seguir en los primeros planos:

Advertisement

“A nivel federativo tendremos el Campeonato Nacional de Clubes del 11 al 14 de mayo en Comodoro Rivadavia (Chubut) y el Torneo Nacional Federativo del 29 de septiembre al 1 de octubre en Mendoza. Además de los torneos provinciales que se realizarán en la ciudad de Córdoba y San Francisco. Acerca de los torneos internacionales tendremos el Campeonato Sudamericano en Uruguay a fines de junio y el Campeonato Panamericano en Perú a comienzos de noviembre”, menciona la atleta.

Todas estas competencias referidas a la gimnasia aeróbica están presentes en los entrenamientos que ella misma dirige en la ‘Academia de Arte y Expresión’ junto a su madre y entrenadora, Claudia Mina, en la ciudad de San Francisco.

“En nuestra academia dictamos clases de Danzas Clásicas, Danzas Jazz y Danzas Urbanas, y entrenamientos de Gimnasia

Aeróbica, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica y Acrobacias Aéreas. Contamos con cuatro salones totalmente equipados para poder desarrollar cada una de las actividades acorde a las edades y niveles. Se pueden iniciar desde los dos años de edad”, comenta sobre el extenso abanico de posibilidades que presentan.

Por otra parte, la profesora de educación física cuenta con un equipo de élite en gimnasia aeróbica, donde preparan a los deportistas de acuerdo a su edad y nivel para enfrentar competencias de carácter provincial, nacional e internacional: “Soy jueza internacional de gimnasia aeróbica y también lo ejerzo en algunos torneos. Dicto campus de entrenamientos cuando me convocan tanto dentro como fuera del país. Siempre la idea es aportar a que el deporte siga creciendo y compartir la experiencia”, alude sobre otras actividades que distinguen su curriculum.

Siendo una experta en la materia en varias modalidades, le consultamos sobre la diferencia en competir de manera individual y grupal: “Dentro de la aeróbica tenemos distintos modos de competencias de acuerdo a la cantidad de integrantes, se puede competir en categoría individual, pareja mixta, trío y grupo (5 integrantes)”.

Toda su carrera se ha dedicado a la categoría individual, en la cual consiguió 12 campeonatos nacionales, cinco sudamericanos, nueves panamericanos, sumados a siete participaciones en Campeonatos del Mundo donde fue finalista en Cancún 2014 y Corea 2016 y obtuvo varias medallas de oro en torneos internacionales en EEUU, Francia y Portugal, todo hasta su retiro de la categoría individual femenino en 2019.

Pero como mencionamos anteriormente, la deportista ha sobresalido en otras categorías como en dupla, trío y grupo:

“Actualmente lo estoy haciendo en categoría grupo, con el cual nos consagramos en el 2022 como campeones sudamericanos, panamericanos y finalistas mundiales en Portugal”, resalta Daiana.

Sobre su ‘Noche de Gala’ donde se encontró con la sorpresa de ser galardonada con el Escudo de Oro Blanco al mérito deportivo del año, se mostró muy agradecida a la Confederación de Deportes:

“Realmente el momento en que escuché mi nombre fue muy emocionante. Sinceramente no me lo esperaba y que se esté reconociendo no sólo a mí como deportista, sino también a mi disciplina fue muy gratificante. Le dediqué toda mi vida a la gimnasia aeróbica porque es lo que realmente me apasiona y lo sigo haciendo día a día. Sentir que se valora lo que uno hace no tiene precio, y realmente siento que fue un mimo enorme a cada uno de los grandes esfuerzos y sacrificios durante toda mi carrera deportiva”, recuerda de aquel 22 de diciembre de 2022.

“Este premio te hace mirar atrás y ver todo el camino recorrido, y que todo llega cuando tiene que llegar. Está en casa y cada vez que lo veo siento un orgullo inmenso”.

Consultando sobre sus próximos objetivos o proyectos a futuro, insiste en que se propone lograr que Argentina se posicione a nivel mundial:

“Lo hice como gimnasta y pretendo ayudar a que las nuevas generaciones lo logren también”.

Para cerrar, nos da un vistazo de cómo ve a la disciplina de cara al 2023 y remarca que:

“Este es un año diferente a otros ya que las fechas de los torneos son un poco más prontas a comparación de otros años. Además, también es preparatorio para el Mundial Italia 2024, así que esperamos ver un excelente nivel en las competencias para nivelarse a lo que se aspira en un mundial”.

Agradecemos a Daiana Nanzer por su tiempo y predisposición hacia la ‘Confe’ y por el gran valor que representa en el deporte cordobés, dejando a la provincia en las páginas doradas de la gimnasia a nivel mundial.