6 minute read

PÁ PERRA YO

Next Article
LIBÉLULA

LIBÉLULA

POR: JOSÉ BENITO PÉREZ SAUCEDA

Nacido en el centro de una de las alcaldías más pobres de la Ciudad de México: Iztapalapa, “Jorgito” Carbajal como lo llaman sus amigos, formó parte de una familia numerosa de escasos recursos. Hijo de un mecánico, a quien apoda “Ron Beto” Carbajal o “El Diego Verdaguer” y la ama de casa Alicia Mendoza.

Advertisement

Las cosas nunca fueron fáciles, para la también llamada “Georgette”, su clásica voz exageradamente aguda y su amaneramiento, desde pequeño fueron motivo paraque su propio abuelo lo señalase. En alguno de sus programas confesó que cuando su abuelo cayó enfermo, le deseo la muerte por la terrible forma en que siempre lo había tratado. Irónicamente a la mañana siguiente el viejo había muerto. Con su padre las cosas no fueron más sencillas ya que tuvo reclamos por su forma de andar o expresarse. El momento en el cual las partes parecieron llegar a un implícito acuerdo, sucedió cuando llevó a vivir a la casa de sus padres a un “amigo”, quien en realidad sería el amor de su vida, un cubano de nombre Adalio. La “ofrenda de paz” la otorgó su señora madre quien al decorar el cuarto donde se quedarían lo adornó con dos almohadas que decían “el” y “ella”, sobreentendiéndose que la pareja era bienvenida. Desde su niñez Jorge trabajó de todo, vendiendo fruta y dulces afuera de la casa de su abuela (aunque reconocía que era más lo que le robaban los otros chicos de la colonia que las ganancias) sin dejar de lado sus estudios, los cuales, al tener buenos resultados, lograron darle el visto bueno de sus padres para poder asistir a la escuela de actuación de Silvia Derbez. Una y otra vez la apariencia física, su voz y comportamiento le cerraron puertas a la hora de audicionar para “reality shows”, programas, telenovelas, etc. El resultado siempre fue negativo. Ante el entorno tan repelente que enfrentaba, Carbajal logró forjar una gran amistad con su prima Rosy Mendoza “La Productora”. No sólo serían confidentes, sino que se apoyarían en el ámbito laboral junto con su pareja Alejandro Moreno “Don Alejandro”. Desde trabajar en supermercados, laborar en E.U., ocuparse para mudanzas, sin recibir pagos justos, tener apenas para comer y donde quedarse, hasta la “gran oportunidad” que recibirían al laborar en la producción del programa de radio “Hablar por Hablar” que conducía Juan José Origel en Radio Fórmula.

Tiempo después, “La Carbajal” formaría parte también de la conducción del mismo junto a Origel, Martha Figueroa y Daniela Toledano. Al finalizar esa etapa, Jorge se convertiría en un reconocido paparazzi con exclusivas para televisión y revistas en España, Estados Unidos y México. Trabajó como freelance y productor de contenidos para emisiones de espectáculos sumamente vistas en la Unión Americana como “El Gordo y la Flaca” y “Escándalo TV”. Es en esta etapa cuando su “fiel compañero”, Fernando García “El Fernán” se convierte en “su pareja” de trabajo, aunque Carbajal siempre ha jugado mencionando que es su novio, ya que “El Fernan” es un tipo musculoso, que gusta del gimnasio y que hasta la misma Itatí Cantoral le mando un beso en un reciente “chacaleo”.

Lo cierto es que la “Gigí”, perdería a su real pareja, Adalio, de una enfermedad penosa y un proceso terrible. Adalio jamás dejaría de ser el gran amor de Jorge, lo cual ha mencionado en muchas ocasiones, al igual de cuán difícil le ha sido desprenderse de esa relación. Otro proceso duro y traumático llegaría con la enfermedad de Alicia Mendoza, su madre, que incluso llegó a dejar de caminar y tener que depender completamente de los cuidados de Jorge.

Por si fuera poco, la salud no sólo fallaría en sus grandes amores sino en él mismo, cuando debido a una mala operación “Jorgito” perdería la visión de un ojo. Todos estos golpes no detuvieron a Carbajal que, al encontrarse sin trabajo, junto con su equipo de mosqueteros, Rosy Mendoza y Don Alejandro, trataron de iniciar su propia emisión de radio por internet.

Ahí usaría por primera vez el nombre que lo llevaría a la cima: “En Shock”. Sin embargo, el programa de radio en línea resultaba muy costoso por lo cual tuvo que terminar.

Sin dinero, con problemas de salud, etc.; Jorge Carbajal entraría nuevamente a la carga con “En Shock” pero ahora en You Tube. No pasó mucho tiempo para que el profesionalismo, carisma y devoción al trabajo rindieran frutos.

La oportunidad que no le dieron los grandes medios de México y Estados Unidos se la construía él solito. Varías veces Carbajal cimbraría el mundo de los espectáculos con notas como la que aseguraba que Juan Gabriel habría fingido su muerte.

Pero el movimiento que más impulsaría a “Gigi” en las redes, es cuando se decide ha realizar programas llamados “Pijamadas” donde platicaba de sus anécdotas familiares. Así el público supo de su carro: “El Palomo”, el fotógrafo de la familia: “El Pitirijas”, quien tenía la tienda de regalos: “La Piruja”, su primo: “El Mojarras”, “La Tía Pita”, “La Flais”, “El Chinguinguin”, “Doña Totis”, entre un sinfín de sobrenombres y personajes en los que fácilmente se identificaba el público. Eran las historias de familias pobres luchando por salir adelante, ser felices y ver el lado amable ante las carencias. Relatos que si no fueran expresados de manera tan cómica y peculiar como lo hace Jorge Carbajal, bien podrían ser dramas. Carbajal narra con sus vivencias las alegrías, tragedias, tristezas que en realidad viven miles de mexicanos.

Otro factor que acrecentaría el éxito de “Georgette”, fue la llegada del perfecto patiño para su programa, tan semejante a él que padecen los mismos problemas visuales, Felipe Cruz “El Filip”. Su personalidad noble, ansiosa, insegura y la diferencia de peso con “Gigi”, crearían una pareja tipo el gordo y el flaco, pero donde el delgado es todo un cadillo, mientras el robusto (que asegura ser talla “m”) no gusta de problemas. La relación de Jorge Carbajal y Felipe Cruz se convirtió más que en una amistad, en una hermandad. Felipe Cruz, venido de la sierra de Oaxaca, de cuna muy pobre, de vida muy dura y relegado en sus trabajos de radio por su físico y color de piel, tendría la oportunidad de demostrar su potencial con la ventana que Jorge y You Tube le abrieron. Aquí no importaban los cuerpos atléticos, caras bonitas o influencias que exigen las televisoras.

Hoy “En Shock” registra más público en vivo que casi todos los programas de espectáculos de Televisa Univisión, TV Azteca e Imagen. Así es, dos personajes que serían impensables frente al televisor en las tres grandes cadenas, ahora tienen más visualizaciones que ellas.

Este año, “Gigi” dio la gran nota al destapar un escándalo donde la actriz y cantante Verónica Castro habría tenido chats con menores de edad donde se publicaban y decían cosas no aptas para ellas. Las grandes cadenas se fueron en contra de Carbajal, muchos programas de radio y periódicos omitieron la nota. Pero se les olvida algo a los “grandes medios”, YA NO SON TAN GRANDES. Programas de Tik Tok, Instagram, Facebook, You Tube como los de Jorge tienen más audiencia. Ya no son poseedores y creadores de la verdad. Esta es una nueva realidad que les cuesta y les ha costado aceptar.

Cuando “Gigi” era el centro de atención mediático, de fortuna y popularidad nuevamente el destino le volvería a poner el pie. Debido a la diabetes que padece sufrió una lesión dentro del ojo con el que podía ver, dejándolo casi a ciegas.

Nuevamente Jorge Carbajal tenia que luchar contra su suerte y seguir adelante. Aunque cuando dio la noticia de su nuevo mal. rompió en llanto y aceptó tener mucho miedo. En cuestión de días “Gigi” volvió a presentarse sonriente, poderosa y dominadora del escenario. Sin ver en absoluto, pero con la convicción de salir adelante.

Uno de los canales de Jorge se llama “Pa Perra Yo” y creo que no hay mejor nombre para titular este ensayo sobre Carbajal, siempre una Perra en pie de lucha. Saliendo adelante sin importar que reto presente la vida.

Sirva también este escrito para mandarle nuestras oraciones, buenas vibras y deseos de una pronta recuperación a Jorge Carbajal, una “pasiva” (como el mismo suele decir) con más tamaños que muchos hombres.

Ahora su “familia” Rosy Mendoza “La Productora”, Alejandro Moreno “Don Alejandro”, Fernando García “El Fernan” y por supuesto, Felipe Cruz “El Filip” le cuidan y apoyan. Y no podemos dejar de lado a su “hijo” Roke Carbajal, un perrito que suele robarse el cariño del público en los programas y que hace de la vida de “Jorgito” una existencia mejor y más feliz.

Fuerza “Gigi”, todas tus “hermanas” (como suele llamar a sus clubs de fans) están contigo. Así como nos has mostrado a todos, as, es que se puede salir adelante a pesar de lo que sea, así pedimos por ti y estamos seguros que nuevamente saldrás triunfante. En Perra.

This article is from: