2 minute read

El caldero de la Bruja MACABRO ESPECTADOR

Next Article
BIENVENIDO 2023

BIENVENIDO 2023

POR: SANDRA RAMONES

El año pasado, en el área metropolitana de Monterrey, la alerta por contaminación se activó varias veces, debido a las altas concentraciones de partículas mayores a 10 micrómetros (PM10).

Advertisement

Se supone que, al activarse la alerta por contingencia atmosférica por mala calidad del aire, las autoridades federales, estatales y municipales, deberán asegurar que no circulen vehículos ostensiblemente contaminantes y recomendar a la población que minimicen las actividades al aire libre y que cierren puertas y ventanas.

Sin embargo, no sólo las autoridades no hacen lo anterior, sino que la población ni siquiera se entera de que hay alerta ambiental y terminan sabiéndolo uno o dos días después, por los medios de comunicación o redes sociales.

Según un estudio realizado por el Observatorio de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey y el Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública, existe un mayor incremento en el riesgo de mortalidad por causas cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorias en personas de todas las edades debido a la contaminación, siendo los más vulnerables los adultos mayores de 65 años y los menores de cinco años.

Pero, a pesar de estos estudios, las autoridades no sólo no han realizado acciones para detener la contaminación, sino que ni siquiera se molestan en tener una vía eficaz de comunicación para alertar a la población a tomar medidas para cuidar su salud.

Es como si el gobierno supiera que nos están asesinando y no fuera capaz, ni de detener a los asesinos ni de alertarnos para ponernos a salvo. Sólo miran y esperan a ver qué pasa.

Urgen acciones efectivas para reducir la contaminación y detener a los verdaderos culpables como lo son la industria, los camiones de carga y la quema de basura y desechos, así como promover que se disminuya el uso del automóvil mediante un sistema de transporte público eficiente y no contaminante.

¡Eso lo necesitamos ya! Necesitamos que el gobierno se ponga a trabajar de verdad, que deje de sólo dar discursos y promesas y que resuelva este serio problema. Que deje de ser el macabro espectador que observa impávido cómo muere la población debido al aire tóxico que respira.

Construye Escobedo Centro Integral De Desarrollo En Zona Oriente De La Ciudad

El Gobierno de Escobedo inició la construcción de un Centro Integral de Desarrollo en la Colonia Fernando Amilpa, con lo que reforzará los servicios públicos e impulsará la zona oriente del Municipio.

Las instalaciones, que se edificarán en la calle Francisco I. Madero, funcionarán como una delegación de la Secretaría de Servicios Públicos y contarán con todo lo necesario para atender los reportes del área, de limpieza, bacheo, alumbrado, entre otros.

El Edificio contará con oficinas de atención de la Secretaría de Bienestar y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Con esto, dijo el Alcalde Andrés Mijes, se ampliará la capacidad de atención y se disminuirán los tiempos de respuesta en los reportes.

“Vamos a tener aquí los servicios públicos”, dijo el Munícipe, “si se descompone una lámpara, vamos a tener la atención a minutos, para las lámparas, para tapar un bache, para darle mantenimiento a las plazas y las calles.

“Todo esto lo vamos a tener muy cerca, no solamente para la Colonia Fernando Amilpa, sino para colonias del oriente como Arboledas, Cerradas de Anáhuac, Las Hadas, toda la zona oriente.

“Esto es gracias a que todos ustedes están pagando el Predial”, agregó Mijes, “para eso sirve esa lana que pagan”.

El Centro Integral de Desarrollo tendrá una construcción de 2 mil 680 metros cuadrados, que contará con áreas administrativas, almacenes generales, patio de maniobras y estacionamientos. Y estará equipado con camiones de volteo, pipas de agua, retroexcavadoras y más maquinaria.

Además, tendrá espacios de atención ciudadana para programas federales de la Secretaría de Bienestar.

Su construcción, contempla una inversión aproximada de 20.7 millones de pesos.

Otra de las finalidades del Centro Integral es promover el empleo con los habitantes del área, por lo que, una vez construido, se pretende que en el lugar trabajen vecinos de la Colonia Fernando Amilpa y sectores aledaños.

En el arranque de la obra, estuvieron presentes Martiniano Rueda, Secretario de Obras Públicas; Ignacio Hierro, Secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, y Manuel Meza, Secretario de Servicios Públicos.

This article is from: