JULIO 2019
Edición 10 LA REVISTA DE LOS EMPRENDEDORES EN ACCIÓN
FREE GRATIS
Tres jóvenes, tres voces, un mismo destino, Perú...
KENNESAW TAYLOR WRITER & PHOTOGRAPHER
PORTRAIT PHOTOGRAPHER CORPORATE AND PRIVATE EVENTS www. kennesawtaylor.com Cell.: (786) 930 9990
2
CONEXIONES DE NEGOCIOS
Edición de julio 2019
Si quieres vender ¡ANÚNCIATE CON NOSOTROS! Somos tu mejor ventana de exhibición Visítanos en www.conexionesmediagroup.com
Llámanos al (786) 930 9990 o escríbenos a conexioneslatinasnews@gmail.com
LA REVISTA DE LOS EMPRENDEDORES EN ACCIÓN
Mary Carmen Taylor CEO - Editora
arteskarina Artes Gráficas
Kennesaw Taylor Escritor - Fotógrafo
Nicole Núñez Sotelo Coordinadora de edición
Susana Ho Directora Executiva
Isaac Núñez Sotelo Crítico de cine
Colaboradores: Cecilia Alegría Arlex Cardona Yosvany García Corpas Ivon Linares Carolina Mosquera V.
Giovanna Salcedo M. Chef Mariline Villa Jackie Cavada Mary Carmen Taylor Kennesaw Taylor
La información que se ofrece en este medio esta sujeta a una cláusula de exención de responsabilidad, cada autor es responsable de sus propios contenidos.
Edición de julio 2019
7
CONEXIONES EMOCIONALES
3
SECRETOS PARA ENCONTRAR PAREJA EN INTERNET
Tengo dos libros dedicados al Online Dating, que se ha convertido en un fenómeno social en Estados Unidos y ahora se extiende con igual éxito a Latinoamérica. Aquí te regalo mis tips más prácticos:
1) PROXIMIDAD. Decide NO buscar más de 20 o 30 millas alrededor de tu casa. Las relaciones de larga distancia NO funcionan. 2) ELECCIÓN DEL SITIO. Inscríbete en un Online Dating Site de prestigio que te demuestre tener cientos de candidatos en tu Zip Code. Para esto haz una búsqueda dentro de varios Online Dating Sites antes de pagar. Ellos te mostrarán quienes están en línea y tú verás si los candidatos son de tu tipo y si son los suficientes como para inscribirte. 3) PERFIL. Redacta un perfil vendedor. Ni muy corto ni muy largo que te diferencie del resto. Di quién eres, qué tipo de relación buscas y cómo concibes a tu pareja ideal. No seas ni muy general ni muy específico. 4) FOTOS. Ten mucho cuidado con lo que muestras. Tienen que ser varias. Mejor que sobren a que falten. Fotos de cuerpo y close ups. Nada de mostrar demasiada piel en el caso de las mujeres, pero tampoco cubrirse tanto que parezcas monja.
Fotos tuyas sola o solo, sin nadie más al lado, mucho menos tus hijos o tu ex. Tampoco sirven las fotos con tu mascota porque si no le gustan a quien mira tu perfil, tal vez no se anime a contactarte. Pon solamente fotos actuales, tal y como luces actualmente. No valen las fotos retocadas. Fotos de estudio sí, pero sin fotoshop. 5) FRECUENCIA DE CONEXIÓN. PERMANECER CONECTADO(A) AL ONLINE DATING SITE LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO MIENTRAS TRABAJAS, sin mirar la página, solamente refres-
cándola de tanto en tanto... esto permitirá que tu foto aparezca más ONLINE y tu perfil será mucho más visto. 6) ETIQUETA ONLINE. Responde inmediatamente a los WINKS de los candidatos que cumplan tus requisitos, escribe emails, chatea en el chat room, llámalo por teléfono cuando te sientas en confianza, pídele para verlo por la webcam antes de la primera cita. 7) PASO DE ONLINE A OFFLINE. Intenta conocer a cada candidato en un plazo máximo de 15 días después de haberse contactado online... mientras más antes, mejor… La química solo se mide cara a cara... Si no quiere conocerte en persona es probable que sea casado o sea un jugador o un estafador. Y recuerda que EL ARTE DEL DATING SE DOMINA CON LA PRÁCTICA. Mientras más practiques, mejor.
Cecilia Alegría “La Dra. Amor” www.ladoctoraamor.com
Follow us
www.conexionesmediagroup.com
4
CONEXIONES EMOCIONALES
Edición de julio 2019
¿CUÁNTO TIEMPO PUEDE DURAR EL DUELO? Los Psicólogos hablan de un tiempo de 1 a 4 años puede durar un duelo, eso también depende de la personalidad del doliente, del sentimiento de apego que sentía por el fallecido, y de una serie de características que hace que el proceso sea muy particular. No hay un tiempo estimado, cada persona lo elabora a su manera. Por ejemplo, dos hijos que pierden a su madre, uno lo puede superar en un año y el otro pasan los años y lo siente igual como hubiese sido ayer. Dentro del duelo hay una frase que dice: EL TIEMPO LO CURA TODO, esto es un mito porque el tiempo solo no hace nada, está el tiempo cronológico del reloj y el calendario, pero ese no es la hora del duelo, eso simplemente nos dice cuánto tiempo llevamos con este dolor y está el tiempo biológico que es como se percibe la muerte desde que se es niño, adolescente, adulto y en la vejez, todas las etapas son diferentes. Se considera que un duelo ha sido superado cuando recordamos a ese ser querido sin llorar, se recuerda de una forma renovadora, gratificante.
¿Qué se considera un Duelo patológico? El mayor riesgo de sufrir un duelo de características patológicas lo tienen aquellas personas que sufren una pérdida repentina o que se produce en condiciones horribles, los que están aislados socialmente, los que se sienten responsables (reales o imaginarios) de la muerte, los que arrastran historias de pérdidas traumáticas y los que tienen una intensa relación de ambivalencia o dependencia con la persona fallecida. En estos casos lo mejor será la intervención de un especialista de la psiquiatría o la psicología para ayudar a la persona a superar el trance. ¿Cómo sobrellevar esta experiencia tan difícil y dolorosa? Enfrentándolo, aceptar la pérdida, ver fotos, ir al cementerio, recordar a ese ser que ya no está entre nosotros de manera más espiritual y algo realmente importante es compartiendo el dolor. Con toda mi experiencia en este área tuve la necesidad de crear un grupo de duelo, para poder ayudar a más personas y lo llamé La Buena Esperanza, Reconciliación con el Dolor, es un grupo de apoyo de duelo, que reúne a personas que hayan sufrido la pérdida de un
ser querido, sin costo alguno. Es muy importante enfatizar que nosotros no le quitamos el dolor a nadie, pero le ayudamos a desahogarse. ¿Cuando y dónde se reúne el grupo? El grupo se reúne el primer miércoles de cada mes, de 5:30 a 7:30 pm, en Our Lady of Divine Providence Catholic Church, 10205 west Flagler Street, Miami Fl.33174. Las investigaciones indican que el paso del tiempo le permite a la mayoría de las personas recuperarse de la pérdida si cuenta con el apoyo de su familia, entorno social y mantenga hábitos saludables. El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional. Para más información e inscripción llame al Ph: (305)234-1780 Ext.4238 El duelo es una experiencia universal que todo ser humano atravesará una o más veces en su vida. Sin embargo, cada doliente recorre un camino personal de elaboración de la pérdida determinado no solo por sus recursos personales de afrontamiento, sino también por el tipo de muerte, el vínculo que lo unía a la persona fallecida y a la red social de apoyo que recibe.
Arlex Cardona Consejero de Duelo The America Academy of Grief Counseling Para asistir y recibir soporte emocional (305) 234-1780 Ext.4238
Follow us
www.conexionesmediagroup.com
Edición de julio 2019
CONEXIONES EMOCIONALES
5
“JUAN, USA Y LOS ZAPATOS GRANDES” Aún recuerdo el día en que lo conocí, llegó aquella mañana y su rostro reflejaba miedo, sorpresa, parecía sentirse intimidado por todos y por todo. Se sentó al final, en el extremo interior de la banca vacía. Casi enseguida noté que sus zapatos no correspondían al número de su pie, cosa que Juan no lograba ocultar… no parecía estar disfrutando la reunión, más bien se le veía como a alguien que está pagando una deuda o cumpliendo algún tipo de promesa. Luego supe que acababa de llegar de la frontera y algunos amigos le habían vestido con ropa improvisada para el momento… Allí estaba Juan, tímido y temeroso, preguntándose que hacía él tan lejos de lo suyo, entre gente extraña y con zapatos grandes. Ese fue su comienzo, lleno de temores, con demasiadas preguntas y muy pocas respuestas. Al final me acerqué sin mucho ruido y le ofrecí mi mano. Él casi no levantó la cabeza y, yo apenas le hablé. Solo le dije que podía contar conmigo, le dejé mi número y volví a estrecharle su mano. Le seguí mirando de lejos, con discreción, pues en Juan me veía a mi mismo algunos años atrás. Él se escabulló sin ser notado por muchos y fue a refugiarse en el auto de su amigo. Y allí quedó, sintiéndose seguro consigo mismo, sin desconocidos que le llenaran de preguntas indiscretas sobre su viaje, o el “coyote”, o si habría dejado alguna familia en su país, o si migraciones lo persiguió. Pasaron los meses luego de aquel día, y Juan me hablaba seguido, me contaba de sus hijos, de su esposa, del trabajo que había logrado… nada era como lo calculó, nada salió como lo había pensado, pero él seguía insistiendo, pues Juan es uno de esos que no se rinde, que no se da por vencido. Un hombre con una meta clara y un gran sentido de la responsabilidad. Aquella tarde, cuando me habló, me contó que habían cambiado al jefe de la compañía en la que trabajaba. Y que el nuevo jefe no aceptaba hispanos. Parece que es un gringo racista. –me dijo sin prisa– pero yo lo entiendo, –prosiguió– este es su país y quizás tuvo alguna mala experiencia con otros hispanos. Lástima que no me dió la oportunidad de quitarle esos prejuicios. Y me sentí enojado de vivir en un mundo injusto, con un sistema injusto. Yo conocía a Juan y su historia, él no quería estar aquí, nunca quiso venir, él amaba a su país, a su tierra, quería estar con su gente, pero allá se complicó demasiado. La cuota mensual por supuesta protección que le cobraban los pandilleros ya era muy alta. La tienda de víveres, que había heredado de su papá le ayudaba a vivir
Follow us
Yosvany García Corpas Escritor y conferencista Master in Arts PaMi at Andrews University Lic. Teol. at Universidad Adventista de la Plata www.yosvanygarcia.com
con dignidad pero no para pagar la extorsión de los pandilleros. Juan me había contado de la desesperación de aquel día, cuando el que colectaba el dinero llegó pidiendo el doble de lo habitual. Él y su esposa juntaron todos sus ahorros y pudieron pagar, pero su mundo se les vino abajo, cuando el mensajero patético les dijo que si al mes siguiente no podían entregar todo el dinero, su hijo mayor de 14 años debía unirse a la pandilla para saldar la deuda. Así que sin perder tiempo, y bañado en lágrimas Juan emprendió su viaje para intentar salvar a su muchacho, su Juanito, quien según él me decía, era un chico brillante, muy bueno en sus estudios y que soñaba con estudiar leyes para intentar poner un poco de orden en su país algún día. Él llegó y apenas dormía, trabajaba día y noche para enviar el dinero que le pidieron. Pero de igual manera, vinieron por Juanito y lo arrastraron a la pandilla… y nunca más supieron de él. Alguien les comentó, no hace mucho tiempo, que lo mataron y lo echaron al río por negarse a dispararle a alguien cuando lo intentaban hacer miembro del horrendo grupo. Pero allá Juan tiene a su “doña Carmen” (como él le dice), y también está Josesito que tiene 11 y María de 8. Por eso no para de trabajar para ellos, pues los tuvo que mudar a otra ciudad para salvarles la vida. Por esa razón, cuando Juan me dijo que perdió el trabajo, se me hizo como un nudo en la garganta y me sentí tan triste, impotente y enojado. Sí, muy enojado, porque no se trata sólo de él, no se trata sólo de una economía carente, o de un país inseguro. Tampoco se trata de un criterio político o del deplorable concepto de Donald Trump acerca de los inmigrantes, no consiste en el hecho de que si los demócratas o los republicanos tienen la razón. Se trata de vida o muerte, se trata de personas, se trata de familias reales que se están despedazando sin saber como encontrar una alternativa posible. Y no hablo de una alternativa para estar mejor, sino de una alternativa para poder sobrevivir.
(Tomado del Libro: “Hola Daniel…Yo También soy Inmigrante” de Yosvany R. Garcia Corpas)
www.conexionesmediagroup.com
6
CONEXIONES EMOCIONALES
ERES LO QUE PIENSAS O LO QUE HACES
Edición de julio 2019
Creo que mi pasión por los libros se despertó en mi desde que era muy niña. Los niños hacen más lo que ven hacer, que lo que les dicen que hagan, y en mi casa, yo lo vi hacer. Me dispuse a leer una autobiografía de una escritora que luego se convertiría en una de mis más grandes mentoras. Ella contaba su vida desde todos los ángulos -familiar, social y profesional- lo que la llevó a tener un programa televisivo muy conocido en América Latina en la década de los ‘90. Mi vida estaba muy lejos de parecerse a la de ella, pero algo dentro de mi hacía que yo anhelara, al menos, escribir. Yo era muy tímida, y no me imaginaba hablar frente a muchas personas. Me hacía muchas ilusiones, y me imaginaba escribiendo como ella, pero sólo me atrevía a escribir mi diario. Pensaba en cómo sería mi vida de escritora. Lo disfrutaba mucho en mi imaginación, mas yo no tenía ninguna esperanza de que esto se cumpliera. Hoy, veinte años después, mi vida es muy similar. No sólo escribo mi diario, también escribo para otros, para ti que me lees. Logré romper la barreras de mi temor a hablar en público. Hablo con mucha naturalidad frente a las cámaras. Dirigí mi propio programa de televisión, y me encanta hacer radio. Muy pronto estaré con mi nuevo podcast, y no dejo de soñar, pues hay muchas cosas aún por lograr. Regresando al tema “¿Eres lo que piensas?”. Siempre digo que debemos escoger con mucha cautela nuestros pensamientos. Toda gran idea primero fue un simple pensamiento. Si tus acciones y tus pensamientos tienen congruencia, vas por buen
¿Necesitas diseñar tu revista empresarial o catálogo? Somos expertos en diseñar revistas, boletines, catálogos, libros, enciclopedias, periódicos, etc. Telf. (786) 930 9990
camino, pero si lo que haces no es lo que en verdad quieres para ti, es hora de empezar a cambiar, primero tus pensamientos, y luego tus acciones. Con frecuencia no sabemos cual es nuestro propósito, y sentimos un vacío existencial; ahora, si aprendemos a llenar ese vacío con nuestras acciones diarias y comenzamos a darle sentido a nuestras vidas, pronto sabremos nuestro propósito. Consejos para llenar el vacío existencial 1. Desarrolla tu inteligencia emocional. 2. Conócete a ti mismo. 3. Acepta tu realidad, (no hay nada malo en ello) 4. Marca objetivos a corto y a largo plazo. 5. ¿Qué te regala la vida? Aprender a experimentar lo que la vida nos ofrece en sus pequeñeces que, por vivir a todo tren, vamos pasando por alto. Nada es imposible si en verdad te lo propones. Fuímos creados con propósitos para vivir a plenitud.
Ivon Linares NLP Practitioner TV Host Light of Hope ilinares@lightofhopes.org
Creamos tu video para redes sociales Apóyate en los vídeos para vender tus productos, servicios y conseguir más clientes. SOMOS TU MEJOR OPCIÓN
Contáctanos al (786) 930 9990 / (786) 930 9999
Edición de julio 2019
CONEXIONES DE NEGOCIOS
7
“A major event in your life will last only hours, the photographs and memories of those hours, will last forever”
AYLOR T W A S E N KEN RAPHY PHOTOG
pture Call me to Ca moments le b a e c la p e r ir 99 786-930-99 90 786-930-99
Events - Sweet 16 - Quinces - Fashion Anniversaries - Art shows - Car shows Portrait - Maternity - New born Landscaping - Pets Corporate - Commercial and much more.
8
ENTREVISTA
Edición de julio 2019
ANCORA TENORES
TALENTO PERUANO DE EXPORTACIÓN
ANCORA Tenores: “Se puede luchar por rescatar los valores hermosos de la música”. Follow us
www.conexionesmediagroup.com
Edición de julio 2019
Esta fantástica historia comienza con tres jóvenes músicos, Jonatán Martínez, cantante lírico de música clásica, Nicola Portanova, tenor lírico, música clásica, y Ricardo Aguilar, baladista del género popular, quienes con perspectivas de abrir sus horizontes profesionales, deciden unirse para crear una increíble fusión musical y ofrecer al mundo, piezas inigualables del ayer con arreglos modernos dentro de un género renovado, toda una producción musical nunca antes vista y además representando a la Marca Perú. Es por ello, que esta agrupación llamada ANCORA Tenores, palabra italiana que significa “todavía”, teniendo en su haber piezas peruanas, clásicas y populares, sin dejar de ser Tenores, proyectan lo emotivo de una época de oro, con sonido actual dentro de un marco cultural moderno, aceptado por todas las generaciones. El Crossover o también llamado pop lírico, es un género que fusiona las voces entrenadas para la música lírica con temas contemporáneos y clásicos modernizados . Esta agrupación que desde el 2012 está dando de qué hablar, ahora se viste de gala para visitar la Ciudad de Miami y deleitar al público latino que espera ansioso poder disfrutar de tan exquisitas voces, en la colosal infraestructura de la Iglesia Corpus Cristi La Merced, rindiendo homenaje a la cultura peruana radicada en EEUU y en agradecimiento a las culturas latinas que luchamos día a día por sembrar donde vamos, el amor por la buena música. Dentro del repertorio, se destacan piezas nacionales peruanas como La Flor de la Canela, Cuando llora mi guitarra, Contigo Perú, Ojos azules, y otras piezas internacionales como Noche de Paz, El día que me quieras, Oh Sole Mío, Granada, Amor eterno, con las que muestran que su talento no tiene fronteras y viaja a través de los tiempos y las culturas. Recientemente, el trío peruano de ópera pop lanzó un cover de la canción “El Cóndor Pasa“ con una adaptación magistral a 3 voces como solo ellos podían representar y enaltecer. Debemos seguir apoyando al verdadero arte de la música y a jóvenes como estos, ANCORA Tenores llevan en su sangre el torrente artístico de voces de libertad. Real Projections Inc (CEO Chichi Salim) en alianza con Conexiones Media Group (CEO Mary Carmen Taylor), Life Live Insurance (CEO Susana Ho) y Entrenotas Magazine (CEO Carolina Mosquera) se enorgullecen en traer al grupo ANCORA Tenores grandes representantes del género artístico musical peruano a la maravillosa ciudad de mezclas culturales, Miami.
ENTREVISTA
9
“Las culturas latinas tenemos campo amplio de manifestaciones genuinas hermosas y latentes”.
Carolina Mosquera V. Editora de ENTRENOTAS Magazine @entrenotas_magazine entrenotasmusicales@gmail.com
Follow us
www.conexionesmediagroup.com
10
CONEXIONES ARTÍSTICAS/CULTURALES
Edición de julio 2019
Maria Juliana López Salcedo desde muy corta edad ha soñado con ser una cantante reconocida que pueda ayudar a muchos a través de su música y por eso se prepara cada día en busca de sus sueños. Ha participado en diferentes eventos y festivales musicales donde ha ocupado primeros lugares. Su participación en un reality nacional e internacional La Voz Kids la llevó hasta los últimos cinco finalistas de su equipo. Gracias a la música, a los 10 años ganó un casting para la televisión, donde interpretó a Luciana en la tercera temporada de El Bus Amarillo emitido por el Canal Regional. Además, ha realizado castings para la televisión nacional e internacional. Por su carisma y personalidad se ha convertido en una pequeña mini influencer que ha sido contactada para ser imagen de algunas campañas y eventos. Ha realizado jingles, cuñas radiales y videos para campañas publicitarias. También se ha desempeñado como presentadora de algunos eventos y hace parte de un proceso de radio de niños y jóvenes. En el 2019, publicó un libro llamado “Sueña Conmigo”, que se encuentra en su website www.guiliannamusic.com y lo escribió entre el 2017 y el 2018. Sus estudios escolares han sido excelentes y se ha destacado a nivel académico, cultural y en algunos deportes como la natación y el fútbol. Entre sus hobbies se des-
Follow us
taca la lectura, los juegos de mesa y ver series de televisión. Buscando la forma de conseguir dinero para donar a una campaña de soldados heridos en guerra en el año 2014, se convirtió en una pequeña empresaria e inició un negocio de venta de arepas y continuó con su labor altruista apadrinando un niño de una fundación. Su lema es la perseverancia, ella dice que hay que hacer las cosas con mucha constancia, dedicación y entrega a Dios para conseguir las metas que se propone y alcanzar sus sueños. Estará participando en el segundo tributo a Colombia organizado por el museo empresarial y cultural Colombia, Miami Design District y Estefan Kitchen. Se realizará en el palm court de Design District el próximo 19 de julio a partir de las 5:00 p.m. También estará en la exposición de la artista Rossy Valero el día 20 de julio en el consulado de Colombia y cantará en la ciudad de NYC los días 26, 27 y 28 en las festividades por la independencia de Colombia y en el Desfile colombiano.
Giovanna Salcedo Morante Publicista y Mamanager @giosalcedosky +57 315 8300197
www.conexionesmediagroup.com
Ediciรณn de julio 2019
Follow us
CONEXIONES SALUDABLES
11
www.conexionesmediagroup.com
12
CONEXIONES FINANCIERAS
Edición de julio 2019
FIRPTA Y LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS REALIZADAS POR EXTRANJEROS FIRPTA, puede que sea uno de los aspectos tributarios que causa más stress en toda transacción donde esté involucrada la venta de una propiedad en poder de un inversionista extranjero a título personal. Florida es uno de los Estados con la mayor cantidad de inversionistas extranjeros en posesión de propiedades residenciales, cada año vemos como familias de Canadá, Reino Unido, Brasil, Venezuela, Colombia, China, solo por nombrar algunos pocos, invierten en propiedades cerca de la playa, parques de atracciones, condominios para renta, segunda vivienda, posible retiro, etc. Me faltaría espacio para enumerar las razones que el mundo tiene para invertir en las diferentes ciudades de Florida: clima, diversión, tiempo de familia, estudios universitarios, retiro. Muchas de estas inversiones están destinadas a la obtención de un ingreso por renta, ya sea anual o vacacional, airbnb, para estudiantes universitarios, etc, así como otras es solo la opción de uso personal cada vez que vienen de viaje de negocios o huyendo del frío del Norte, en cualquier caso, el comprador extranjero que invierte en una propiedad donde se efectúe un traspaso de título de propiedad (Deed), está sujeto a la retención, al momento que se realiza el traspaso del título de un 10% o 15% del precio de compra – venta. ¿Y qué significa FIRPTA? Son las siglas en Inglés de: Foreign Investment in Real Property Tax Act, destinado para
www.conexionesmediagroup.com
prevenir que inversionistas extranjeros vendan sus inversiones sin declarar los ingresos obtenidos en USA. Esta retención se realiza aunque el monto de la venta sea menor al valor original de compra de la propiedad y el que está vendiendo no esté obteniendo una ganancia en la transacción. Como agentes inmobiliarios no manejamos directamente el proceso de retención, pero debemos saber explicar en términos generales cuales son las partes involucradas, cuales son los profesionales que deben participar: Preparador de Impuestos que maneje este tipo de rentenciones, una compañía de título y/o abogado especialista en inmuebles y que a su vez tenga experiencia en el manejo de FIRPTA incluyendo retención, envío y manejo de la documentación necesaria de planillas para el envío del monto retenido al departamento de impuesto, y su vez verificar las excepciones a esta retención, y el porcentaje que se va a retener de acuerdo con el valor de la venta. Una de las excepciones a esta retención, es cuando el monto de la venta es de $ 300,000 o menos y el comprador(es) vayan a residir de forma permanente como vivienda principal, o donde los compradores y sus familiares vayan a residir en la propiedad un período de 1 año dentro de los dos años siguientes a la compra, no necesariamente de forma consecutiva. Si el comprador es un inversionista y la propiedad va a estar sujeta a la renta anual o
vacacional, esta excepción no se aplica y se debe retener un 15%. Otras de las excepciones es cuando el vendedor está viviendo en USA con visa, por ejemplo: Visas de Inversión de Negocios, o cualquier visa de permanencia legal durante un determinado período de tiempo. Es importante que todas las partes involucradas tengan conocimiento de que la transacción está sujeta a FIRPTA y si existen excepciones a la retención, ya que la compañía de título que está a cargo del cierre va a ejecutar la retención y en un período de 20 días lo va a enviar al IRS o departamento de impuesto de los Estados Unidos en espera de que el vendedor justifique si ha obtenido un ingresos durante el tiempo donde el vendedor a sido dueño de la propiedad. También hay que entender que este dinero que se ha retenido no es un pago al impuesto, que no se va recuperar, todo lo contrario, si el vendedor esta claro en el proceso, antes de que se realize el cierre debería contactar a su agente de impuestos o compañía especializada en FIRPTA para que prepare las planillas que requiere el IRS y se realicen las declaraciones de impuesto ya sea de manera anticipada o al final del año fiscal, donde podrá justificar todos los ingresos, pérdidas (si existieran) y gastos, incurridos con la propiedad que está siendo transferida en la venta. Para tener un mayor conocimiento y manejo de este proceso tributario,
por favor contacte a su abogado de bienes raíces (Real Estate Attorney) y su Compañía de Administración de Impuestos ( CPA), para que le den la explicación profesional y le presenten los escenarios legales de esta retención. Mi function como agente de Bienes Raíces es solo notificar a las partes el tipo de transacción que se va a realizar, que el listado que se ingresa en el sistema de múltiple listado advierta que el vendedor es extranjero, verificar si los compradores son inversionistas o no, y asegurarme que esta retención no sea un punto mayor de stress tanto para el vendedor como el comprador. También pueden visitar la página de Impuesto ( IRS): https://www.irs.gov/individuals/ international-taxpayers/firpta-withholding Como siempre quedo a sus órdenes para sus inversions residenciales en Miami and Orlando.
Jackie Cavada (407) 443-7776 JC@JackieCavada.com Facebook / JackieCavadaRealtor Instagram / jackiecavadarealtor
Follow us
CONEXIONES TECNOLÓGICAS
Edición de julio 2019
13
¿QUÉ ES LA IDENTIDAD CORPORATIVA? La identidad corporativa de una empresa no es otra cosa que su razón de ser: Qué es, qué hace y cómo lo hace. Es la suma de características, valores y creencias con las que una empresa se identifica, y se diferencia de las demás. En definitiva, la identidad de una empresa es su personalidad, su ADN, su alma, que la hace única y diferente a las demás. Es todo lo intangible que nos aporta Es como una guía, es su historia, su filosofía de trabajo, sus valores, sus creencias, su cultura, sus normas establecidas. Una guía que debemos manejar con éxito hacia el exterior, ya que cada empresa forma su propia identidad en función de cómo quiera instalarse en la mente de su público. Las identidad corporativa, presenta dos caras, La interna (los valores, cultura, creencias, comunicación, metodología y estrategias) y la faceta externa que es el reflejo de la interior por medio de una “imagen corporativa” para definir la imagen corporativa podemos platearnos algunas preguntas… ¿Quién soy yo y qué hago? –Misión, ¿Cómo lo hago? ¿Valores y a dónde quiero llegar?-Visión. En un paralelo de la Identidad corporativa con los seres humanos, las empresas son como las personas.
Vamos a poner de ejemplo a Lorena. Todo lo que Lorena, hace y dice nos da una idea de quién es ella. Sus valores y filosofía de vida, sus aficiones, sus orígenes, su familia y amigos, sus pertenencias y su vestuario. Y lo mismo ocurre con las empresas. Su historia, su filosofía de trabajo, sus valores, sus relaciones, el personal, lo que ofrece y cómo lo ofrece, su cultura, las normas… y también su logotipo, su web… todo ello conforma su identidad. LA IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA, está conformada de varios elementos: Nombre del Negocio. Logotipo. Tipografía (estilo de letras que representa la identidad de la marca). Colores (que diferencien y le otorguen identidad). Imágenes, que evoquen la marca. Voz y tono, forma en la que te dirijes a tu audiencia. Web page, para crear presencia y reputación online. Papelería corporativa, papeles, volantes, tarjetas de presentación personal, en la que se plasme la identidad. Uso de Señales, internas e internas.
Un logotipo es tu MARCA, tu ESENCIA, tu DISTINCIÓN. Nació mi hijo quiero ponerle un nombre...
Nació mi hijo quiero ponerle un nombre...
Nació mi EMPRESA quiero ponerle un nombre...
Somos especialistas en diseño gráfico
Llámanos al (786) 930 9990
conexionesmediagroup@gmail.com / (786) 9309990
Diseño de manual corporativo. Elaborar una adecuada estrategia de comunicación. Cuidar la reputación online, web, uso y abuso en las redes.(tener mesura) SI NECESITAS ASESORÍA PARA CREAR TU IDENTIDAD CORPORATIVA, CONTÁCTANOS SIN COMPROMISO. Correo: conexionesmediagroup@gmail.com Telf.: (786) 9309990
MC
Redacción creativa y de contenido Diseño de contenidos · Arquitectura de información · Estrategia editorial Redacción creativa ·Acciones de Marketing · Contenidos para web · Emailing
Telf.
(786) 930 9990
14
CONEXIONES EMOCIONALES
OUR SERVICES We specialize in all types of insurance including: Automobile Homeowner Renters Mobile Home
Commercial/General Liability Life Funeral expenses Health and much more...
Edición de julio 2019
Nuevo Programa de Seguro de Restaurante y Seguros para todo tipo de negocios • Seguro de responsabilidad civil • Seguro de empleados y empleador • Seguro de responsabilidad del producto
• Seguro de equipos de negocio • Seguro de pertenencias del negocio
Todo lo indicado y más por el mismo precio o menos. 12235 SW 129TH COURT MIAMI, FL 33186
(888) 847-6028
¡Para más información, y si califican! Llama al 786-368-7888 o 786-930-9990
• Seguro de inmueble del negocio • Seguro de interrupción del negocio
CONEXIONES DE NEGOCIOS
Edición de julio 2019
con
t e n a J
rumbaholics
Servicios: DJ HoraLoca Maestro (a) de ceremonia Animación Orquesta en vivo Grupo musical Vídeo Fotografía Entrevistas Todo tipo de eventos Jueves a las 8:00 pm
Telf.: +1 (786) 285 4556 #Tupreviaelfindesemana
15
www.pangeafm.com
ww w. r u mb ah o l ic s m i a m i .co m / r u m ba h o l i c s produccione s@ gma il. com
16
CONEXIONES DE NEGOCIOS
(786) 368-7888
Edición de julio 2019
(786) 930-9990
FORMACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE CORPORACIONES APERTURA DE NUEVOS NEGOCIOS Selección de la corporación de acuerdo al rubro de tu negocio. Registración con el IRS (Obtención del FEIN). Orientación de las diferentes categorías de impuestos corporativos Seguimiento calendario para evitar demoras o penalidades.
TAXES - IMPUESTOS IMPUESTOS PERSONALES Y CORPORATIVOS Planes de pago al IRS y cuotas de pago. Preparación de impuestos de años anteriores y sin procesar Orientación de sus retiros basado en sus impuestos. Seguimiento calendario para evitar demoras.
SEGUROS EN GENERAL Negocio Casa Auto Salud Vida Workers Compensation (Seguro de los Empleados) Seguro de eventos especiales Protection Funeraria
ASESORAMIENTO FINANCIERO Consejería en Finanzas. Retiros. Consejería en deudas crediticias y educacionales. Análisis completo de su situación financiera, orientación y creación de presupuesto personal, familiar y de negocios. Proyección financiera a futuro, consejería.
IMMIGRATION, NOTARIZACIÓN, MATRIMONIOS, TRADUCCIONES Traducción inglés-español/español-inglés. Traducción de cartas, libros, documentos y otros. Traducción gráfica de partidas de nacimientos, matrimonio y defunción para casos migratorios. Notarizaciones y matrimonios a domicilio. MARKETING, NETWORKING, REDES SOCIALES Artes gráficas, diseños de logotipos. Creación de identidad corporativa. Diseños de empaques y etiquetas. Diseño editorial, portada de libros, revistas y periódicos . Diseño de página web. Diseño para redes sociales. Edición de video para redes sociales. Fotos corporativas y para eventos privados
www.s e rgam esa . com
/
PROGRAMAS DE BECAS Harmony Scholarship. Para estudiantes que están en programas de arte, teatro, orquesta, música, pintura, escritura, escultura y otros relacionados. HUMAN RESOURCES Selección y evaluación de personal doméstico para atención en residencias y mando medio para oficinas, restaurants, etc. Entrevistas personales. Revisión de referencias personales y laborales del candidato. Revisión del récord criminal. Informe final para el interesado. Elaboración y diseño de resúmenes u hoja de vida profesional.
w w w. conex i o n es m ed iag ro u p . co m