



Pablo Navarro B. Gerente Operaciones
Pablo Navarro B. Gerente Operaciones
El 19 de marzo se ha celebrado en Chile, el Día del Maestro de la construcción , una fecha elegida en honor a San José Obrero, patrono de los trabajadores, cuyo día es el 1 de mayo, pero para diferenciarlo del Día del Trabajador, se conmutó para el día de San José, patrón universal de la Iglesia Católica. Por lo anterior, no quería pasar sin saludar a todos aquellos trabajadores que con sus manos materializan los proyectos que han levantado el país y que tienen la capacidad de transformar los diseños de los planos en una obra concreta.
Este día es muy especial para quienes formamos parte de un sector productivo tan relevante para el crecimiento y el desarrollo del país como es la construcción, que sin duda tiene como motor principal a los trabajadores que con esfuerzo y compromiso a diario edifican Chile.
La construcción no solo es un pilar fundamental en el país, sino también es una verdadera universidad para miles de personas que, a través de la práctica, han logrado convertirse en expertos de múltiples y variadas áreas.
Es por eso que uno de nuestros desafíos permanentes es promover la seguridad en la obra, que involucre activamente a todos quienes se desempeñan en este rubro, asumiendo el desafío, desde la prevención, y teniendo siempre presente el Valor Absoluto por la Vida
Es por esto que quiero brindarle un afectuoso y sincero homenaje a todos aquellos trabajadores que de alguna u otra forma han hecho posible la ejecución de tantos proyectos exitosos y que sin ellos solo habrían quedado en ideas.
¡A todos y todas ellas les deseamos un feliz día!
Equipos de Movimiento de Tierra:
• Excavadoras
• Miniexcavadoras
• Camiones tolva Retroexcavadoras
La División de Equipos Mayores está ubicada en Avenida Presidente Ibáñez #05452, Sector Tres Puentes. En estas instalaciones principales se encuentran los talleres para maquinaria pesada y las oficinas que permiten la operación eficiente de nuestras actividades.
Nuestro mayor valor es el recurso humano, compuesto por profesionales con una amplia experiencia en la operación de equipos. Actualmente, contamos con un equipo de 110 trabajadores, distribuidos en distintas especialidades: operadores, choferes, mecánicos y supervisores.
Vivimos en una era de cambios constantes impulsados por la tecnología y la ciencia. La construcción ya no es como hace algunos años, y el uso de equipos debe evolucionar en paralelo con estos avances. En este contexto, el área ha implementado mejoras en los procesos, incluyendo software de control, equipamiento de última generación en los talleres y un sistema de seguimiento para la renovación de la flota, lo que ha permitido reducir tiempos y costos operativos.
Estos cambios forman parte integral de nuestro sistema de gestión, cuyo objetivo es mantener procedimientos de operación y mantenimiento preventivo que garanticen un entorno de trabajo seguro.
La diversidad de equipos con los que contamos ha permitido que, a lo largo de los años, nuestra empresa ejecute tanto proyectos de edificación, infraestructura y obras viales de distinta complejidad en la región.
• Minicargadores
• Rodillos
Equipos de Izaje:
• Grúas Hidraulicas
• Manipuladores
Equipos de Transporte
• Tractos rampla
• Camiones pluma
Equipos de Hormigón
• Camiones bomba
• Camiones autohormigonero
Equipos de Apoyo
• Generadores
• Torres de iluminación Compresores
Equipos Especiales
• Perforadora Bauer BG24H
Nacido el 17 de febrero del 1973 en Punta Arenas, ha formado su familia y su historia en Magallanes, entre sus diversas experiencias laborales y su pasión: el fútbol.
Ricardo trabaja como Ejecutivo de Compras en el área de Adquisiciones, pero su carrera no siempre ha estado ligada a ese rol ya que comenzó como jornal en obras, su capacidad de querer aprender y ser un “busquilla” innato, lo llevó a desempeñarse en diferentes funciones.
Antes de permanecer hasta ahora en el rubro de la construcción, comenzó su vida laboral en una imprenta como junior, y como ya lo mencionamos, sus ganas de aprender, lo llevó a ser encuadernador y realizar labores de digitador y hasta de diseñador gráfico.
Colocolino y apasionado por el fútbol, vive y respira este deporte con entusiasmo, hoy es Director Técnico de la categoría adulta del Club Deportivo Yungay, los fines de semana son para la familia y para estar en la cancha apoyando mental y técnicamente a su equipo. Actualmente están preparándose para ser campeones en el Barrio Sur.
Su perseverancia es una de sus mayores virtudes; busca desafíos y a través de ellos pergisue hacer lo mejor, ya sea en el campo de juego o en cualquier aspecto de su vida. Lo motiva el aprendizaje constante y siempre está dispuesto a adquirir nuevas habilidades, explorar distintos temas y ampliar sus conocimientos. Su mentalidad de crecimiento y su dedicación lo convierten en alguien inspirador y determinado.
Gracias Ricardo por compartir tus vivencias y poder conocer a una de esas personas que están detrás de las gestiones de compras para todas las obras y áreas de SalfaCorp Zona Austral.
Como Constructora Salfa, comprometidos con la comunidad, hicimos entrega de un donativo que constaba de chaquetas para la Brigada Juvenil “Héctor Enrique Nahuelquin Santana”. La nueva generación de esta brigada fue fundada el 20 de julio del 2023.
Los instructores a cargo de la brigada, también se han formado como brigadieres , y tienen la gran misión de formar y capacitar a jóvenes con los conocimientos y herramientas pertinentes, acorde a su etapa evolutiva para futura inserción en el servicio bomberil y voluntario. Una vez cumplidos los 18 años pueden ingresar formalmente a la Institución.
El enfoque está principalmente el formar personas de bien, y con valores que le permitan servir a la ciudadanía una vez terminada su formación, al mismo tiempo el trabajo en equipo les ayuda a forjar amistades y además, prepararse para la vida en todo aspecto.
Las brigadas juveniles de bomberos son grupos de niños y jóvenes que se preparan para ser bomberos.
• Preparación física y mental.
• Son una forma de que los jóvenes se familiaricen con la tarea de ser bomberos.
• Muchos de los actuales oficiales de bomberos se iniciaron en las brigadas juveniles.
• Son grupos de voluntarios instructores que se encargan de la formación, orientación y disciplina de los brigadieres.