Expo Arte Digital

Page 1

P O RTA FO L I O A RT E I V ° M E D I O 2020


Con mucha emoción y alegría compartimos con ustedes este libro que reúne una serie de obras en torno a este último año de IV° medio. Estas maravillosas obras expresan y evidencian todo lo que ha significado estos tiempos tan difíciles. Nos invitan apreciar y reflexionar a través de la línea y el color. Queremos agradecer a todos los que participaron en los espacios de taller, las conversaciones y

por entregarnos momentos de alegría.

Departamento de Artes Visuales.


“Es bello lo que procede de una necesidad interna del alma� - Vasili Kandinsky



Parte I Libro de artista

Parte II Proyecto artista referente

Parte III Reflexiones de taller



Parte I Libro de artista


Juan Pío Sinclair


El proyecto libro de artista es una pieza que, a partir de conceptos y propuestas visuales basadas en la cuarentena, se trabajaron para transformarlas en una obra de arte en sí misma.

Proyecto

Su factura responde a un discurso artístico, a la transmisión de una idea o concepto de manera

LIBRO DE ARTISTA

estética.

Se trata de un objeto único, donde predominan las Es una forma de expresión, simbiosis de múltiples posibles combinaciones de distintos lenguajes y sistemas de comunicación, lo que lo hace un "libro" especial, de lectura no convencional.

imágenes, y cada página permite jugar con el tiempo,

Carles Méndez ( Mínguez, 2017)

libro convencional.

retroceder, desplegarlas y leer un discurso plástico en secuencias espaciotemporales diferentes de las del


Acompaùåndonos Encontrarse con otros Josefa Plaza


Mariana Uriarte


Augusta Somarriva


Dominga Sรกnchez


Josefa Plaza

La vida me da sorpresas


Antonia Bell

Elisa Aguirre


Mi refugio, aquĂ­ estoy bien Teresita Prieto


Antonella Pierozzi

Luz Soffia



Consuelo Fuenzalida

María Jesús Smythe


Antonia Bell

Recuerdos, hilos de mi historia


Augusta Somarriva


Luz Soffia


Antonella Pierozzi

Artistas que inspiran



Daniela CortĂŠs


Mi rostro

MarĂ­a Del Pilar Palma


Mariana Uriarte


MarĂ­a JesĂşs Smythe

De la palabra a la imagen


MarĂ­a Del Pilar Palma



Josefa Plaza

Antonia Bell



Parte II Proyecto artista referente


Cornelia Parker Cold Dark Matter: An Exploded View Instalaciรณn 1991


Como proyecto final de IV° medio, los alumnos realizaron una obra a partir de una artista referente, Cornelia Parker. La

P R O Y E C T O A R T I S TA R E F E R E N T E

C o r n e l i a

P a r k e r

artista

vincula

temas

de

historia,

violencia

y

trascendencia desde la década de 1980, trabajando en medios que van desde la escultura, la instalación y las obras en papel, hasta fotografías compuestas a partir de objetos e

imágenes

encontrados

manipulados.

Su

trabajo

es

“constantemente inestable, cambiante; apoyado contra una pared, flotando, o tan frágil que podría colapsar ”, como lo “Resucito cosas que han sido asesinadas, mi trabajo es sobre el potencial de los materiales, incluso cuando ellos han perdido todas las posibilidades.” C. Parker

describe Parker. “Es una condición universal, la de la vulnerabilidad. No tenemos vidas sólidas y fijas; estamos lidiando constantemente con lo que la vida nos depara ".


Llaves suspendidas en el tiempo

TĂŠcnica: FotografĂ­a

Dimensiones: 3:4 c/u


Amalia Wagner

Estas imágenes tienen el objetivo de mostrar como algo que queda flotando en el tiempo deja una

marca, que en este caso sería la sombra. Y como al final todo es imperfecto y al mismo tiempo distinto, se ve como dos llaves diferentes en su formas pero puestas en una misma posición, dejan una sombra

única. Yo veo que es una obra que hace reflexionar acerca de las cosas que quedan en el tiempo (sin tocar y flotando) pero que de todas formas si vemos bien y analizamos estas dejan su propia marca única.


María Jesús Smythe


Cada vez que veo este trabajo me recuerda la felicidad: cuando uno era chico y jugaba con las hojas que se caían de los árboles.

La obra representa tranquilidad y

relajación, al ver como se mueven lentamente las hojas, siento como entra paz en mí.

Llega el otoño

Técnica: Instalación de hojas secas. Dimensiones: 134 X 87 cm.


Luz Soffia Vives

Lamentablemente, el racismo sigue presente en nuestra sociedad. Alguna vez te has preguntado por qué si todos somos seres

humanos, hay algunos que se sienten con la autoridad de discriminar. Si lo piensas, la mujer en la obra es la misma en las tres fotografías, y depende de nosotros donde poner la luz para que la sombra sea más pequeña, igual o más grande.

¿Por qué no dejamos de discriminar a las personas por su color de piel y disponemos la luz al medio, para que ambas mujeres sean igual de libres y felices?


Tú eliges

Técnica: Fotografía.

Dimensiones: 20cm x20cm


Antonella Pierozzi

Mariposas

TĂŠcnica: Origami en hoja de partitura. Dimensiones: 50x50 cm.


Mariposas que confunden su libertad,

con una paz difĂ­cil de explicar, no intentan escapar, se quedan quietas para poder respirar.

La mente aprendieron a dominar para la calma poder avalar, todas distintas deseaban volar, pero aunque lo intentaron no lograron encajar.

Congeladas sin movimiento lograron cantar, lograron hacer de una caja su hogar, quietas se decidieron quedar, creando una sociedad alternativa.


Antonia Bell

Esta obra está inspirada en tres cosas. En primer lugar en Cornelia Parker, de ella saque elementos puntuales que tienen sus obras, como por ejemplo la explosión que hizo, al rededor tiene palos, o también el hecho que estas cuerdas cuelgan. En segundo lugar me inspiré en Sheila Hicks, una artista que trabaja con hilos y materialidades similares. Y por último, en la familia. Mi familia viene de Palestina, es la rezón por la cual se titula la obra. ‫ فلسطي‬significa Palestina en árabe, y como esta obra la hice en base a ideas de mi mamá, decidí ponerle el nombre que representa.


‫فلسطين‬ Técnica: Embarrilado de hilo y cáñamo. Dimensiones: 100cmx 140 cm


Este proyecto inspirado en Cornelia Parker tiene dos principales obras de ella donde se puede ver reflejado mi trabajo. La primera es la de las grietas de los muros y pavimento de una cรกrcel, y la segunda es una

Dominga Sรกnchez

donde hace una instalaciรณn basada en las manchas del test de Rorschach. Lo que intente hacer fue fusionar estas dos obras. Al crear distintos cuadros con distintas partes del pavimento, de alguna forma la imagen se logra armonizar en su totalidad. En relaciรณn a la idea de Rorschach, lo fundamental es que al observar la obra,

cada espectador le de una interpretaciรณn propia a cada mancha.


Simplemente mariposas

TĂŠcnica: Tinta china sobre papel Dimensiones: 30 x 15 cm c/u


La llorona de las flores

TĂŠcnica: Escultura en greda, pintura acrĂ­lica y flores. Dimensiones: 35x35 cm


Mariana Uriarte

Pinto flores para que no mueran, dijo Kahlo,

pues yo siembro de nuevo y exhalo. Flores florecen en un valle y mis ojos solo ven detalles, detalles que inspiran, que

llegan. Detalles que hoy corren por mis venas.

Detalles

para

basarse,

para

inspirarse pero en especial para a una cuna de amor llevarte.


Se Kakashi Técnica: Dibujo digital Dimensiones: Ancho (900 px.) Alto (706 px.)


Toda mi inspiración fue basada en el tiempo, comencé a pensar en que en un segundo puede cambiar todo mi mundo y para

demostrarlo quise hacer una obra de un manga llamado Naruto Shippuden. En esta obra podemos ver a un niño (Kakashi) y a una niña (Rin), ellos crecieron juntos en torno a un mundo de ninjas y eran compañeros. Para poner en contexto la imagen,

Francisca Elorriaga

Rin había sido secuestrada y Kakashi estaba en una misión para rescatarla, cuando lo hizo se encontraron con un grupo de ninjas que los estaba atacando y Kakashi va en dirección hacia uno de ellos concentrando un gran poder (llamado Raikiri) en su mano derecha. En ese instante Rin se cruza por el camino de Kakashi intencionalmente y el termina asesinándola. Así fue como Kakashi perdió al último compañero que le quedaba, perdiendo toda la esperanza. Con esto, lo que quiero transmitir en esta obra es que Kakashi por más solo o triste que estuvo, nunca tomo e camino incorrecto, siguió siendo un ninja increíble y siempre intento salir adelante.


Esta obra expresa el nivel de las cosas, muestra como el equilibrio en la vida es lo mas importante. Podemos ver como la obra esta estática en el aire, pero siempre expuesta a ser desequilibrada por el resto. La pieza esta compuesta por madera, metal y piedras del Támesis. La madera y el metal es de un período donde se trato de quitarle espacio al rio realizando muros, estos

nunca funcionaron ya que le quitaron el equilibrio al río, y en definitiva el rio se llevaba estas construcciones con el aumento de su caudal. Es lo mismo con las personas, una persona se puede adaptar, pero nunca va a dejar de ser quien es.


Patricio Salas

Támesis

Técnica: Escultura móvil Dimensiones 1. 20 m x 80 cm


Apocalipsis

TĂŠcnica: Papel intervenido con fuego Dimensiones: 21,6 cm x 27,94 cm.


Te r e s i t a P r i e t o J i m é n e z

Esta obra la llame “apocalipsis” ya que al momento de terminarla, sentí que cada hoyuelo era una herida en el mundo y junto con eso un inmenso incendio que producía el fin de una era. Además, creo que esta obra refleja un sentido o una visión fatalista, debido al desvanecimiento del papel. Me hace sentir el fin de algo en particular y en esta oportunidad lo relacione con el fin del mundo.



Cada percepción es diferente

Técnica: Video Duración: 0:20 seg.

Elisa Aguirre

Cornelia Parker usaba el tiempo como una de sus principales herramientas, por lo que me interesó trabajar en relación a la idea del tiempo. Realicé este video mostrando cómo pasa el día y la noche, porque me recordaba la simbología de la paz y la relajación. Y que es tan necesario sentir en estos

tiempos de pandemia, ya que uno se siente encerrado de una manera, algo opuesto a la paz. Además, se puede evidenciar una referencia al ciclo de vida, que se puede interpretar como parte de la plenitud.


N i c o l ĂĄ s To r o

Esta obra fue creada con un soporte de libro, hilo y llaveros. La idea de los llaveros colgando es simular las distintas oportunidades que la vida te presenta y uno decide si tomarlas o dejarlas. Los llaveros son llamativos debido a sus distintos tamaĂąos y

formas, ya que los obtuve de amigos cercanos y de sus viajes que realizaron. Estos objetos significan mucho y representan parte de lo que soy.


ExposiciĂłn llaveros

TĂŠcnica: Escultura de llaveros sobre soporte de fierro Dimensiones:23 x 14 cm.



María del Pilar Palma Rivera

Me llamó la atención el arte de colgar objetos. De verlos volar, flotando en el espacio lo encontré muy entretenido, además que proyectaran sus sombras en la pared como continuación de la obra, me pareció muy atractivo. En mi obra utilicé cubiertos, porque desde pequeña me gusta cocinar, es algo que disfruto. Decidí que los cubiertos fuesen de plástico y no metálicos, demostrando que con cosas simples y nobles se puede lograr producir arte. Lo que incentiva e invita a

RALIP

otras personas a crear. El color rojo representa la fuerza, que como sociedad hemos tenido para enfrentar esta pandemia y crisis.

Técnica: Instalación de cubiertos plásticos. Dimensiones: 30 x 40 x 40 cm


Juan Pío Sinclair

El Paso

Técnica: Escultura con alambre tensado Dimensiones: 12 x 8 x 5 cm


La obra consiste en una escultura compuesta únicamente por pedazos rectos de alambre soldados entre sí, que intenta proyectar una figura humana (en

una escala de 1 : 8 aprox.). Si se eliminan todas las soldaduras, terminarían quedando muchos pedazos de alambre rectos y de variados tamaños. Cada pieza recta de alambre está individualmente soldada en sus

extremos a otra pieza. No existe ninguna pieza que no esté en contacto con otra. Irónicamente, cada pieza se compone de varias uniones entre los alambres, sin embargo, las piezas principales no tienen contacto alguno.


Para esta obra intenté tomar colores frecuentes que he observado en las obras de Cornelia Parker e intenté hacer una

pequeña fusión de obras hechas por ella. Un ejemplo sería Prison Wall Abstract: A Man Escaped, obra que me inspiró con los colores y el juego con el negro y la cera blanca. En tal obra se presentan varias imágenes en una secuencia con fondo

negro y manchas blancas, lo cual es similar a mi trabajo y la expresión de las imágenes. Además destaco el hecho de que esta artista intente revivir y resaltar

diferentes y nobles

materiales a la hora de crear, por lo que decidí generar volumen a esta obra, manteniendo una idea general de la forma muy simple. Ya que creo que la simpleza hace la belleza.


Augusta Somarriva

Apertura

TĂŠcnica: Collage y pintura. Dimensiones: 30x20cm, 15x13,5cm, 7x6,5cm.



Consuelo Fuenzalida

Este corto habla de la inspiración del artista. La suspensión o alteración del tiempo, la sincronía de los movimientos con la música y su intención, el surgir de la idea de tomar café, acciones dependientes de otras que

parecen absurdas por si solas, la elección de los colores, etc. Cornelia Parker en su obra “30 piezas de plata” logra crear la idea de una mesa, (desde La ultima cena hasta un almuerzo familiar, todas estas Dos Tazas De Café

interpretaciones inspiradas por una silenciosa puesta en escena). En Dos Tazas De Café se repite lo mismo. Tratamos de jugar con la vulgaridad de

Técnica: Cortometraje stopmotion

cosas cotidianas a lo largo de la historia para dar más material a

Duración: 4:18

interpretar.



Parte III Reflexiones de taller



El arte nos ayuda a expresarnos según lo que sentimos, y creo que en cuarentena tenemos sentimientos fuera de lo común, por lo que es una buena instancia para ver hasta dónde puede llegar nuestra creatividad con estos sentimientos. - Luz Soffia



No hay una forma correcta de hacer arte. Uno tiende a creer que la hay, alabando obras del otro creyendo que son espectaculares y tirándose para abajo con las propias. Pero el arte no tiene una rúbrica o una única manera de hacerse, es un concepto muy relativo. Siento que el arte lo es todo, porque todo es creado con alguna emoción que su creador sentía en el momento que la hizo. - Augusta Somarriva


Todo gira en torno al arte, desde la belleza explicita, la delicadeza, como tambiĂŠn en lo absurdo y cotidiano. Antes siempre buscaba un sentido para cada cosa y era muy perfeccionista, pero cada vez soy mas fanĂĄtica de no entender nada y conformarme que todo simplemente ES. - Consuelo Fuenzalida



Realizar arte en cuarentena se traduce en un momento de tranquilidad, un momento donde no tengo que pensar en nada mas. - Patricio Salas



A las futuras generaciones les dirĂ­a que no tengan miedo, que si tienen una idea hagan aunque sea un boceto, porque mĂĄs allĂĄ del trabajo final, este boceto puede representar mucho para uno mismo. - Francisca Elorriaga


La magia que tiene el arte no la tiene ningún otro talento. Crear algo desde tu imaginación es simplemente un fruto sentimental y visible de tu alma y sus rincones. Crear arte es crear conciencia de tus sentimientos, el arte como expresión hace falta hoy en día. y más aún, en estas generaciones que nos ha tocado duro y nos ha golpeado con la racionalidad. para salir de eso, podemos sentir. los sentimientos mueven al mundo y hoy se necesita humanidad en esta nueva realidad para poder seguir avanzando en este mundo de tecnología y frialdad. - Mariana Uriarte



El arte para mi en la cuarentena significo mucho, me ayudo a ver de una manera positiva la cuarentena y todo lo que está pasando, también me ayudo a salir de la carga académica. - María Jesús Smythe



El mensaje que le entregaría a las generaciones más pequeñas seria que sean generosos consigo mismos y que se dejen un tiempo destinado a simplemente crear, porque es en esas instancias cuando uno más se conoce y más desarrolla ciertas habilidades de suma importancia que con el tiempo se integran a otro tipo de actividades. - Dominga Sánchez


El arte me aporta de una manera muy positiva en mi vida, me enseĂąa a expresarme, a dar lo que puedo dar, a sentir cosas, y lo mĂĄs importante, a ser yo misma. - Elisa Aguirre


El aporte del arte en mi vida y en mi proceso de aprendizaje se refleja principalmente en la apertura de mente y creatividad que este me brinda para poder crear cosas distintas y cada vez más auténticas. Por otro lado, creo que es un espacio donde puedo desconectarme y sentirme en paz lo que me recarga de energías positivas y motivación para seguir con mi aprendizaje. - Teresita Prieto



El hacer arte en cuarentena sirve para salir de la rutina y alejarse un tiempo de las pantallas, ademĂĄs que a sido muy Ăştil y entretenido pensar en una obra con materiales presentes en casa. - NicolĂĄs Toro


La contribución que ha tenido el arte en mi proceso de aprendizaje a sido muy grande, me ha entregado nuevas formas de expresión y me ha enseñado a tener perseverancia. Me ha mostrado que vale la pena esforzarse por algo, ya que el resultado valdrá la pena. - Amalia Wagner


En estos tiempos los espacios creativos han sido un minuto para mi, para relajarme y entretenerme tambiĂŠn. - Antonia Bell



El arte te hace desarrollar la imaginaciĂłn, que es muy importante para todo el proceso de aprendizaje y que por otro lado te permite comunicarte, porque con una obra puedes transmitir tus emociones y sentimientos. - MarĂ­a del Pilar Palma


El arte puede ser una forma muy buena de manifestar sentimientos y de reforzar la creatividad. - Antonella Pierozzi




Son muy escasas las ocasiones en que el arte no esté afectando mi vida. Siempre ha sido un espacio muy profundo al que siempre puedo acudir para poder sentirme cómodo y tranquilo, pero siempre puedo encontrar nuevas experiencias, y también encontrarme conmigo mismo. Es la instancia donde puedo aprender de mis errores y sentir que mi trabajo no es solo por mérito personal, sino que puedo entregar al resto de las personas que me rodean.

Si bien siempre he tenido presente al arte en mi vida, durante la cuarentena pude volver a encender la llama que estuvo por mucho tiempo poco encendida. Fue durante estos meses donde puede perseverar de manera profunda y activa en esta disciplina, la cual considero importantísima para que cada persona pueda encontrarse a sí misma y su felicidad. Creo que desde que somos pequeños crecemos creyendo que todo es de color blanco o negro, limitando nuestra creatividad y apretura de pensamiento, sin saber que en realidad existe una enorme gama de grises entre ellos. No debemos sucumbir ni encasillarnos en las ideas ajenas que muchas veces no nos hacen sentido, tenemos que encontrarles nuestro propio sentido a las cosas. Dar un paso al frente. Un salto de fé. Para atravesar esta barrera que nos impide seguir avanzando. - Juan Pío Sinclair



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.