Voz en las Empresas - Noticias Junio

Page 1


ZENLAS EMPRESAS V

JUNIO2025

¿QUÉ HACEMOS? CONÓCENOS

En el Consejo de la Comunicación trabajamos para impulsar Movimientos Sociales a favor de las Grandes Causas de México, buscando la participación activa de los diferentes sectores de la sociedad con el objetivo de lograr los cambios que nuestro país requiere.

En Comunicación Corporativa...

Promovemos la integración de estos movimientos en la cultura organizacional de las empresas, impactando a más de 2 millones de colaboradores y sus familias, a través de capacitación, contenido de valor, talleres, conferencias, activaciones en ferias internas y otras iniciativas que fomentan su participación y compromiso.

Beneficios

Posibilitaseldesarrollo personalyprofesionaldelos colaboradoresen temasde interéssocial,saludpreventiva, desarrolloorganizacional,etc

Apoyas el cumplimiento de la NOM-035 con la difusión de campañas que generan bienestarenloscolaboradoresy promuevenunentornofavorable parasudesarrollo

Motivas a los colaboradores con actividadesycontenidosdevalor, lo que impacta positivamente en suproductividad

CALENDARIO 2025 MOVIMENTOS

SOCIALES

Haz click en las campañas activas y accede a su contenido.

Aumentar la confianza que tiene la sociedad hacia el empresariado en México a través de posicionar la dimensión social y económica de las empresas.

En esta nueva fase de campaña interna, buscamos fortalecer, visibilizar y compartir el orgullo y el sentido de pertenencia de ser parte de una empresa formal

Conoce más del movimiento

Evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes a través de la comunicación familiar, actividades culturales, extracurriculares y físicas

Manual de implementación

Posicionar que las empresas son quienes aportan dinero a la Afore, motivando a los colaboradores a que consulten su Afore

Descarga los materiales

Promover una cultura de Activación Física en el país Incidiendo en al menos el 2% de la población en México que es inactiva físicamente

Descarga los materiales

Generar conciencia sobre el desperdicio de alimentos y motivar a las personas a cambiar sus hábitos para evitarlo.

Descarga los materiales

Cultura del agua

Crear una cultura del agua, con el fin de que la sociedad adquiera conciencia sobre la corresponsabilidad que tenemos de cuidarla, protegerla, reutilizarla, no contaminarla y pagarla.

Próximamente

Inclusión Laboral

Dar a conocer la importancia de la inclusión laboral al interior de las empresas y con la sociedad, para lograr que las personas con discapacidad tengan acceso a un empleo digno.

Próximamente

YELLOW DAY

Cada vez más organizaciones en México están adoptando políticas centradas en el bienestar emocional, reconociendo que la felicidad no solo mejora el clima laboral, sino que impulsa la innovación, la retención de talento y la reputación corporativa

La felicidad en el trabajo

En un entorno laboral en constante transformación, el bienestar emocional de las y los colaboradores se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones.

El Reporte de Felicidad y Bienestar Organizacional de Empresas de México 2024, elaborado por Wefor Life en alianza con Voz de las Empresas, destaca una correlación significativa entre factores para el bienestar en el entorno laboral: la energía grupal, la felicidad individual, la perseverancia y la resiliencia. Desde una perspectiva sociológica, estos elementos se integran para construir culturas organizacionales más saludables, productivas y sostenibles.

Lograrlo exige mucho más que ofrecer salarios competitivos o beneficios atractivos. Implica generar propósito, cultivar el sentido de pertenencia y abrir oportunidades para el crecimiento personal. En este contexto, la pirámide del “buen trabajo” propone cuatro niveles esenciales que marcan la diferencia:

4. Crecimiento: ¿Cómo está creciendo?

El desarrollo personal y profesional es fundamental. Aprender y buscar la mejora continua son claves para una satisfacción genuina y duradera.

3. Trabajo en equipo: ¿Pertenece?

Sentirte parte de un equipo colaborativo y solidario fortalece el sentido de pertenencia y fomenta un entorno donde todos prosperan

2. Aporte individual: ¿Qué da?

Un trabajo significativo conecta al colaborador con el propósito y el valor de su contribución.

1.Necesidades básicas: ¿Qué obtiene?

Remuneración, beneficios y seguridad laboral forman la base para sentir estabilidad y bienestar.

ALIANZA

POR EL BIENESTAR

FAMILIAR EN EL TRABAJO

1er Foro Nacional

de la Alianza por el Bienestar

Familiar en el Trabajo

Un espacio de diálogo, reflexión y construcción de propuestas conjuntas

CONSULTA AQUI TODA LA INFORMACIÓN

En el marco de la conmemoración oficial del Día del Balance Trabajo-Familia (1° de junio), este foro tiene como objetivo posicionar el equilibrio entre la vida laboral y familiar como un eje estratégico para el desarrollo humano, económico y social del país. La iniciativa busca fortalecer políticas públicas y prácticas organizacionales centradas en la familia, promoviendo sinergias entre los sectores clave de la sociedad.

Jueves, 5 de Junio

9:00 - 17:00 Hrs.

Stadia Suites, Mexico City Santa Fe.

DÍAINTERNACIONAL DELA BICICLETA

03DEJUNIO

¿PORQUÉMOVERSEEN BICICLETA?

Ayuda a reducir riesgos de enfermedades cardiacas, accidentescerebrovasculares, ciertostiposdecáncerydiabetes.

Mejora tu ánimo. Permite que te relajes y disfrutes de la travesía, disminuyendo niveles de estrés y ansiedad al producir endorfinas.

Mejora tu condición física. Con 1 hr de esta actividad podrás quemar hasta 300 calorías desarrollando masa y eliminando grasa corporal.

Sustituir un trayecto diario en automóvil por uno en bicicleta puede reducir las emisiones de carbono del transporte personal en un 67%.

¿CÓMO CELEBRAR ESTEDÍA?

Realiza activación física en familia:

EnCiudaddeMéxico dondeencontrarásciclopistas ydiversasactividades. puedes rentarbicisenReformaoelBosque deChapultepec;visitarelParque BicentenariooelParqueCantera,

EnMonterreyvisitaydiviértete, "Todosenbici" ositeubicasen ubicadoenel

ParqueFundidora

en Yucatán, conoce la biciruta nocturna los sábados en la noche.

QUE BEBAN ALCOHOL Y FUMEN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.