

ZENLAS EMPRESAS V
ABRIL2025
TENDENCIAS
PRÓXIMOSEVENTOSY
CAPACITACIONES
EVENTODELANZAMIENTO
DIPLOMADODE
COMUNICACIÓNINTERNA

¿QUÉ HACEMOS? CONÓCENOS

En el Consejo de la Comunicación trabajamos para impulsar Movimientos Sociales a favor de las Grandes Causas de México, buscando la participación activa de los diferentes sectores de la sociedad con el objetivo de lograr los cambios que nuestro país requiere.
En Comunicación Corporativa...
Promovemos la integración de estos movimientos en la cultura organizacional de las empresas, impactando a más de 2 millones de colaboradores y sus familias, a través de capacitación, contenido de valor, talleres, conferencias, activaciones en ferias internas y otras iniciativas que fomentan su participación y compromiso.

Beneficios
Posibilitaseldesarrollo personalyprofesionaldelos colaboradoresen temasde interéssocial,saludpreventiva, desarrolloorganizacional,etc
Apoyas el cumplimiento de la NOM-035 con la difusión de campañas que generan bienestarenloscolaboradoresy promuevenunentornofavorable parasudesarrollo
Motivas a los colaboradores con actividadesycontenidosdevalor, lo que impacta positivamente en suproductividad

CALENDARIO 2025 MOVIMENTOS
SOCIALES

Haz click en las campañas activas y accede a su contenido.


Labor Empresarial
Aumentar la confianza que tiene la sociedad hacia el empresariado en México a través de posicionar la dimensión social y económica de las empresas
Próximamente




Evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes a través de la comunicación familiar, actividades culturales, extracurriculares y físicas
Manual de implementación



Posicionar que las empresas son quienes aportan dinero a la Afore, motivando a los colaboradores a que consulten su Afore

Promover una cultura de Activación Física en el país Incidiendo en al menos el 2% de la población en México que es inactiva físicamente
Descarga los materiales


Generar conciencia sobre el desperdicio de alimentos y motivar a las personas a cambiar sus hábitos para evitarlo.
Descarga los materiales Próximamente

Cultura del agua
Crear una cultura del agua, con el fin de que la sociedad adquiera conciencia sobre la corresponsabilidad que tenemos de cuidarla, protegerla, reutilizarla, no contaminarla y pagarla.
Próximamente

Inclusión Laboral
Dar a conocer la importancia de la inclusión laboral al interior de las empresas y con la sociedad, para lograr que las personas con discapacidad tengan acceso a un empleo digno.
Próximamente


16deabril Día mundial del Emprendimiento

En México, el 98.7% son micro, pequeñas y medianas empresas, representando un motor de la economía y generación de bienestar de miles de familias.
(DENUE, 2023)
Algunos de los desafíos que enfrentan las Pymes mexicanas son:
Transformación Digital
Digitalizarse permite automatizar procesos, mejorar la presencia en línea y llegar a más clientes Es clave planificar, capacitarse y contar con apoyo adecuado
Algunas estrategias...
1.
2 Aplicar estrategias de Comunicación Interna enfocado en su cultura organizacional para ayudar a las empresas a mantener a su equipo motivado y comprometido
Las empresas con herramientas digitales facturan 115 6% más que las que no las usan 49 2% usa inteligencia artificial en su negocio, sobre todo en diseño, marketing y atención al cliente
Las empresas con herramientas digitales facturan 115.6% más que las que no las usan. 49.2% usa inteligencia artificial en su negocio, sobre todo en diseño, marketing y atención al cliente.
Retención de talento
La búsqueda de mejores condiciones laborales, salarios competitivos y mayor flexibilidad ha impulsado un incremento en la rotación de personal. Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional.










































DíaMundial deabril deabril

¡Para mantenerte saludable, recuerda realizar 30 minutos de actividad física, 5 días de la semana!
Realiza estiramientos




Camina
Juega
QUÉ QUÉ
CELEBRAR CELEBRAR
chido chido JUNTOS JUNTOS
¡ESTEDÍADELANIÑAYELNIÑO, DIVIÉRTANSEENFAMILIA!





2deabril
Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo
¿QUÉ ES EL AUTISMO?
Es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la forma en que una persona se comunica, interactúa y se comporta.
No es una enfermedad. Es una condición de vida.
En México, 1 de cada 115 personas tiene autismo.
TIPS DE COMUNICACIÓN ACCESIBLE
UTILIZAR LENGUAJE CLARO Y DIRECTO
OFRECER FORMATOS ALTERNATIVOS DE TEXTO, AUDIO Y VIDEO
EVITAR SOBRECARGA SENSORIAL INVOLUCRAR ESPECIALISTAS
¿COMO PODEMOS APOYARLOS?
EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
Difundir información precisa sobre el autismo para combatir estereotipos y prejuicios.
APOYAR EL DESARROLLO DE HABILIDADES
Fomentar su autonomía e independencia en la vida diaria. Apoyar el desarrollo de habilidades sociales y de comunicación. Identificar y potenciar los talentos e intereses individuales.
CREAR ENTORNOS INCLUSIVOS
Adaptar espacios para reducir la sobrecarga sensorial (ej. iluminación suave, reducción de ruidos). Fomentar la participación en actividades comunitarias.
La mejor manera de fomentar la inclusión integral de las personas con autismo es visibilizando la condición y concientizando a la sociedad sobre la importancia de promover aceptación y respeto entre seres humanos.




REUTILIZA,
REDUCE, RECICLA, RECUPERA
Utiliza envases reutilizables para llevar tu almuerzo o tomar tu café. Prefiere el papel reciclado para tomar notas y utiliza ambas caras.
EVITA DESPERDICIOS DE COMIDA
Prepara la cantidad necesaria para tu semana y para los convivios en la oficina.
CUIDA EL AGUA
Cierra la llave mientras te enjabonas. Notifica si percibes alguna fuga de agua.
AHORRA ENERGÍA
Apaga y desconecta aparatos que no utilices.
Apaga los focos. Aprovecha la luz natural. Optimiza el uso de impresoras.
CONSIDERA TUS DESPLAZAMIENTOS
Para pequeñas distancias, prefiere ir a pie o en bicicleta. Considera viajar en el transporte público.
Comparte el espacio de tu auto para llevar a otra persona.









